Anexo:Premios de la Academia Chilena de Bellas Artes
Premio Academia (Anual)
Reconoce contribuciones transversales a la cultura chilena:
- 2024: Ignacio Sánchez Díaz (por gestión patrimonial en la UC)[1]
- 2023: Claudio Di Girolamo (por trayectoria multifacética en artes visuales y escénicas)[2]
- 2020: Joan Turner (por difusión de la danza)[3]
- 2017: Ballet Nacional Chileno (por aporte a la danza nacional)[4]
- 2012: Milan Ivelic (por aporte a las artes visuales)[5]
Premio Domingo Santa Cruz (Artes Musicales)
Destaca aportes en música clásica y contemporánea:
- 2024: Luis Rossi (clarinetista y constructor de instrumentos)[1]
- 2023: Svetlana Kotova (pianista con proyección internacional)[2]
- 2020: Álvaro Gallegos (difusión de compositores chilenos)[3]
- 2012: Maximiliano Valdés (dirección orquestal)[5]
Premio Marco Bontá (Artes Visuales)
Reconoce innovación en pintura, escultura e instalaciones:
- 2024: Paz Lira (instalación Ontogenia con hongos)[1]
- 2023: Carlos Maturana "Bororo" (exposición YESTERDAY HOY inspirada en The Beatles)[2]
- 2020: Eduardo Martínez Bonati (muralismo y arte urbano)[3]
- 2012: José Esteban Basso (retrospectiva en el Museo de Bellas Artes)[5]
Premio Agustín Siré (Artes Escénicas y Audiovisuales)
Premia teatro, cine y performances innovadoras:
- 2024: Teatro NESCAFÉ de las Artes (por programación diversa y excelencia)[1]
- 2023: Tryo Teatro Banda (teatro musical comunitario)[2]
- 2020: Patricio Guzmán (documental La cordillera de los sueños)[3]
- 2012: Patricio Pimienta (trayectoria en cine y televisión)[5]
Premio Carlos Riesco (Concurso de Composición Musical)
- 2024 [6]
- Primer lugar: Ariel Sanhueza Troncoso (Lumina)
- Segundo lugar: Cristián Lazo Remedi (Frío, estático, acuoso)
- Tercer lugar: José Miguel Arellano Armijo (La Luna se aleja de nosotros)
- 2022[7]
- Primer lugar: Lucas Muñoz Ramírez (Como si el tiempo fuera infinito)
- Segundo lugar: Tom Bañados Russell (Tres estudios sobre la primavera)
- Mención Honrosa: José Miguel Arellano, Alvaro Salinas, Diego Newen González
- 2020[8]
- Primer lugar: Tomás Brantmayer (La tierra de nadie)
- Segundo lugar: Mario Oyanadel (Cada Bucle una pintura)
- Mención Honrosa: José Miguel Arellano, Ignacio Escobar, Diego González
- 2018[9]
- Primer lugar: Sebastián Molina Villarroel (AES)
- Segundo lugar: Nicolás Cortés Ahumada (Tres cantos perpetuos)
- Mención Honrosa: Alan García, Mario Oyanadel, Arnaldo Delgado
- 2016[10]
- Primer lugar: Maximiliano Soto Mayorga (Los poderes del agua me llevan)
- Segundo lugar: Martín Letelier Eltit (Cantos al desamor)
- Tercer lugar: Mario Oyanadel Guiñez (Noche)
- Mención Honrosa: Mauricio Gallardo, Marcos Stuardo, Rodrigo Herrera
- 2014[11]
- Primer lugar: Mauro Esparza Bruna (Elástica)
- Segundo lugar: Renán Cortés López (La doncella y la muerte)
- Tercer lugar: Rodrigo Herrera Muñoz (Cantos de Otoño)
- Mención Honrosa: Sebastián Molina Villarroel, Patricio Gutiérrez, Gabriel Kauer
Referencias
- ↑ a b c d «La Academia Chilena de Bellas Artes anuncia sus Premios Anuales 2024 – Academia Chilena de Bellas Artes». Consultado el 6 de mayo de 2025.
- ↑ a b c d «La Academia Chilena de Bellas Artes anuncia sus premios anuales 2023 – Academia Chilena de Bellas Artes». Consultado el 6 de mayo de 2025.
- ↑ a b c d «Premios Academia Chilena de Bellas Artes 2020».
- ↑ «Academia Chilena de Bellas Artes premió al Ballet Nacional Chileno». uchile.cl. Consultado el 6 de mayo de 2025.
- ↑ a b c d «Premios Academia Chilena de Bellas Artes 2012».
- ↑ «Premiados Concurso Carlos Riesco 2024 – Academia Chilena de Bellas Artes». Consultado el 6 de mayo de 2025.
- ↑ «2022 Quinto Concurso – Academia Chilena de Bellas Artes». Consultado el 6 de mayo de 2025.
- ↑ «2020 / Cuarto Concurso – Academia Chilena de Bellas Artes». Consultado el 6 de mayo de 2025.
- ↑ «2018 / Tercer Concurso – Academia Chilena de Bellas Artes». Consultado el 6 de mayo de 2025.
- ↑ «2016 / Segundo Concurso Bienal de Composición Musical Carlos Riesco – Academia Chilena de Bellas Artes». Consultado el 6 de mayo de 2025.
- ↑ «2014 / Primer Concurso Bienal de Composición Musical Carlos Riesco – Academia Chilena de Bellas Artes». Consultado el 6 de mayo de 2025.