La séptima edición de los Premios Hugo al Teatro Musical se llevó a cabo el 26 de septiembre de 2016 en la Sala Argentina del Centro Cultural Néstor Kirchner, la ceremonia contó con la conducción de Laura Oliva y Fernando Dente.
En este se distinguieron a las mejores producciones teatrales estrenadas entre el mes de agosto de 2015 y el mes de julio de 2016 en la Ciudad de Buenos Aires. El máximo ganador de esta edición fue la obra "Los Monstruos".[1][2]
Los nominados fueron anunciados el día miércoles 10 de agosto del año 2016.[3]
Ganadores y nominados
Obras
Mejor Musical
- Los Monstruos
- Cita a ciegas
- LoveMusik
- Yiya, el musical
Mejor Music Hall, Café Concert y/o Varieté Musical
- Qué Hermosa Kermesse!
- Smokey Joe's Cafe
- Yo no soy Amy
Mejor Musical Infantil/Juvenil
- Saltimbanquis
- Las Hermanas Misterio
- Zoomos Libres
|
Mejor Musical Off
- Caso de éxito
- In The Heights
- Gardel, el musical
- Rufianes
Mejor Unipersonal Musical
- Coro Municipal de Niños – Virginia Kaufmann
- Lorca, poeta de tierra – Julieta Cancelli
- Simple – Francisco Pesqueira
- Vos y Yo – Federico Salles
|
Dirección
Mejor dirección general
- Emiliano Dionisi – Los Monstruos
- Javier Daulte – Ni con perros, ni con chicos...
- Ricky Pashkus – Yiya, el musical
- Sebastian Prada – Cita a ciegas
Mejor dirección en Musical Infantil/Juvenil
- Mariano Taccagni – Zoomos libres
- Ariel Del Mastro – Peter Pan
- Héctor Presa – Historias de por ahí
- Juan Bautista Carreras – Un viaje al país de nomeacuerdo
Mejor dirección vocal o arreglos corales
- Daniel Landea y Katie Viqueira – Smokey Joe's Cafe
- Ciertas Petunias – Qué Hermosa Kermesse!
- Gerardo Gardelin – LoveMusik
|
Mejor dirección en Musical Off
- Gabriel López – In The Heights
- Marcelo Albamonte – Caso de éxito
- Marcos Rauch – Rufianes
Mejor dirección musical
- Gerardo Gardelin – LoveMusik
- Fernando Albinarrate – Ni con perros, ni con chicos...
- Martín Rodríguez – Los Monstruos
|
Interpretación
Mejor actuación protagónica femenina
- Natalia Cociuffo – Los Monstruos
- Alicia Vignola – Gotán
- Elena Roger – LoveMusik
- Karina K – Yiya, el musical
Mejor interprete femenino en Music Hall, Café Concert y/o Varieté Musical
- Lucía Braude – Qué Hermosa Kermesse!
- Belén Cabrera – Smokey Joe's Cafe
- Mariú Fernández – Yo no soy Amy
- Vanesa Butera – Colección Primavera-Verano
Mejor interprete femenino en Musical Off
- Alejandra Perlusky – Sally, una farsa
- Alicia Vignola – Gardel, el musical
- Analía Riamonde – Caso de éxito
- Anita Rodríguez – Gardel, el musical
Mejor actuación de reparto femenina
- Patrissia Lorca – Bare, una ópera pop
- Déborah Turza – El diluvio que viene
- Julieta Nair Calvo – Ni con perros, ni con chicos...
- Sofía González Gil – El otro lado de la cama
Mejor interprete femenino en Infantil/Juvenil
- Jimena González – Zoomos libres
- Laura Silva – Saltimbanquis
- Mercedes Torre – Las Hermanas Misterio
Mejor interprete femenino en Ensamble
- Ana Fontán – LoveMusik
- Jimena González – Edipo y Yocasta
- Romina Julieta Ruiz – Rufianes
Revelación femenina
- Micaela Romano – Bare, una ópera pop
- Jimena Maiorano – In The Heights
- Lucía Mundstock – Cita a ciegas
- Sabrina Samiter – Caso de éxito
|
Mejor actuación protagónica masculina
- Mariano Chiesa – Los Monstruos
- Mariano Zito – Cita a ciegas
- Omar Calicchio – Ni con perros, ni con chicos...
Mejor interprete masculino en Music Hall, Café Concert y/o Varieté Musical
- Cristian Centurión - Smokey Joe's Cafe
- Marcelo Iglesias - Club Capo Cabana
- Julián Sierra - The Hole
- Walter Soares - Club Capo Cabana
- Sebastián Ziliotto - Smokey Joe's Cafe
Mejor interprete masculino en Musical Off
- Leo Trento – Rufianes
- Guillermo Fernández – Gardel, el musical
- Juan Pablo Burgos – Caso de éxito
Mejor actuación de reparto masculina
- Ignacio De Santis – Cita a ciegas
- Tomás Fonzi – Yiya, el musical
- Federico Coates – Dentro del bosque
- Francisco Ruiz Barlett – El otro lado de la cama
Mejor interprete masculino en Infantil/Juvenil
- Brian Sánchez Casafú – El fantasmita de la ópera
- Julian Rubino – Saltimbanquis
- Marcelo Albamonte – Zoomos Libres
- Mariano Mazzei – Saltimbanquis
Mejor interprete masculino en Ensamble
- Emmanuel Robredo Ortiz – Rufianes
- Gabriel Carabajal – In The Heights
- Sacha Bercovich – Aquí no podemos hacerlo
Revelación masculina
- Nahuel Quimey Villareal – In The Heights
- Juan Pablo Schapira – Caso de éxito
- Mariano Condoluci – Smokey Joe's Cafe
|
Producción
Mejor Producción Integral
- Pablo Kompel y Ricardo Hornos – LoveMusik
- Covershow Producciones – In The Heights
- Flavio Mendoza – Franciscus, una razón para vivir
Libro
Mejor Libro de Musical Argentino
- Emiliano Dionisi – Los Monstruos
- Dennis Smith – Sally, una farsa
- Fernando Albinarrate – Ni con perros, ni con chicos
- Ignacio Olivera – Caso de éxito
- Luis Longhi – Gardel, el musical
Mejor Adaptación y/o Traducción de Libro y Letras
- Marcelo Kotliar – Cita a ciegas
- Covershow – In The Heights
- Marcelo Kotliar – Bare, una ópera pop
Música y composición
Mejor Musica Original
- Ale Sergi – Yiya, el musical
- Federico Mizrahi y Guillermo Fernández – Gardel, el musical
- Luis María Serra – Aquí no podemos hacerlo
- Martín Rodríguez – Los Monstruos
Mejor Letra de Musical Argentino
- Martín Rodríguez – Los Monstruos
- Fernando Albinarrate – Ni con perros, ni con chicos...
- Luis Longhi – Rufianes
Mejor Arreglo Musical
- Ciertas Petunias – Qué Hermosa Kermesse!
- Federico Mizrahi – Gotán
- Tomás Mayer Wolf – Cita a ciegas
Mejor Música en Musical Infantil/Juvenil
- Patricia Sosa, Oscar Mediavilla, Daniel Vila y Federico Vilas – Peter Pan
- Agustín Konsol – Zoomos libres
- Las Hermanas Misterio – Las Hermanas Misterio
- Rubén Roberts y Ernesto Salgueiro – El fantasmita de la ópera
Mejor Libro y/o Letra en Musical Infantil/Juvenil
- Mariano Taccagni – Zoomos libres
- Rubén Roberts – El fantasmita de la ópera
- Sergio Bardotti – Saltimbanquis
- Valor Vereda – Soy valiente
- Victoria Baldomir y Mercedes Torre – Las Hermanas Misterio
Escenografía
Mejor Diseño de Escenografía Original
- Jorge Ferrari – LoveMusik
- Gisella Kraisman – Taquicardia
- Lili Diez – Franciscus, una razón para vivir
- Tatu Mladineo y Luli Peralta Bo – Bare, una ópera pop
Coreografía
Mejor coreografía
- Juan José Marco – Rufianes
- Carla Lanzi – Bare, una ópera pop
- Flavio Mendoza y Facundo Mazzei – Franciscus, una razón para vivir
- Marina Palz – In The Heights
Mejor coreografía en Musical Infantil/Juvenil
- Gustavo Carrizo – Peter Pan
- Veronica Pecollo – Saltimbanquis
- Carolina Pujal – Un viaje al país de nomeacuerdo
Sonido
Mejor Diseño de Sonido Original
- Eugenio Mellano Lanfranco – Franciscus, una razón para vivir
- Mariel Ostrower – Smokey Joe's Cafe
- Pablo Abal – LoveMusik
Vestuario
Mejor Diseño de Vestuario Original
- Walter Soares – Club Capo Cabana
- Ana Markarian – LoveMusik
- Manuel González – Franciscus, una razón para vivir
- Nélida Bellomo – Rufianes
Iluminación
Mejor Diseño de Luces Original
- Gonzalo Córdova – LoveMusik
- Ariel Del Mastro – Franciscus, una razón para vivir
- Eli Sirlin – Yiya, el musical
- Pedro Daniel Suárez – Rufianes
Premios y nominaciones múltiples
| Obra
|
Nominaciones
|
| LoveMusik
|
10
|
| Rufianes
|
9
|
| In The Heights
|
8
|
| Los Monstruos
|
8
|
| Caso de éxito
|
7
|
| Cita a ciegas
|
| Smokey Joe's Cafe
|
| Franciscus, una razón para vivir
|
6
|
| Gardel, el musical
|
| Saltimbanquis
|
| Yiya, el musical
|
| Zoomos Libres
|
| Bare, una ópera pop
|
5
|
| Ni con perros, ni con chicos...
|
| Las Hermanas Misterio
|
4
|
| Qué Hermosa Kermesse!
|
| Club Capo Cabana
|
3
|
| El fantasmita de la ópera
|
| Peter Pan
|
| Aquí no podemos hacerlo
|
2
|
| Gotán
|
| Un viaje al país de nomeacuerdo
|
| Yo no soy Amy
|
|
| Obra
|
Premios
|
| Los Monstruos
|
6
|
| LoveMusik
|
5
|
| In The Heights
|
3
|
| Qué Hermosa Kermesse!
|
| Rufianes
|
| Zoomos Libres
|
| Bare, una ópera pop
|
2
|
| Cita a ciegas
|
| El otro lado de la cama
|
| Peter Pan
|
| Sally, una farsa
|
| Saltimbanquis
|
| Smokey Joe's Cafe
|
|
Referencias