88.ª edición de los Premios Óscar

88.ª edición de los Premios Óscar

Película ganadora del año
Premio a La excelencia en logros cinematográficos
Otorgado por Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (AMPAS)
Fecha 28 de febrero de 2016
Ubicación Dolby Theatre
Estados Unidos
Anfitrión Chris Rock
Destacado
Más premios Mad Max: Fury Road (6)
Más nominaciones El renacido (12)
Mejor película Spotlight
Mejor actriz Brie Larson
Mejor actor Leonardo DiCaprio
Cronología
87.ª edición 88.ª edición de los Premios Óscar 89.ª edición
Sitio web oficial

La 88.ª edición de los Óscar premió a las mejores películas de 2015. Organizada por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas y presentada por Chris Rock, tuvo lugar en el Dolby Theatre de Los Ángeles (Estados Unidos) el 28 de febrero de 2016.

Durante la ceremonia, la Academia entregó los «Academy Awards» (popularmente conocidos como los «Óscar») en 24 categorías. La ceremonia fue televisada en los Estados Unidos por ABC; fue producida por David Hill y Reginald Hudlin.[1][2]​ Los nominados fueron presentados el 14 de enero de 2016 en el teatro Samuel Goldwyn de Beverly Hills.[3]

Programación

Fecha Evento
Sábado, 14 de noviembre de 2015 Los Premios de los Gobernadores
Miércoles, 30 de diciembre de 2015 Abren urnas para las Nominaciones a las 8:00 p. m. PST (05:00, 31 dic GMT) (11:00 PM EST)
Viernes, 8 de enero de 2016 Cierran urnas para las Nominaciones a las 5:00 p. m. PST (1:00, 9 de enero UTC) (8:00 p. m. EST)
Jueves, 14 de enero de 2016 Las nominaciones anunciadas a las 5:30 p. m. PST (13:30 UTC) (8:30 a. m. EST) en el Samuel Goldwyn Theater
Lunes, 8 de febrero de 2016 Almuerzo para los nominados
Viernes, 12 de febrero de 2016 Comienza la votación final
Sábado, 13 de febrero de 2016 Presentación premios logros Científicas y Técnicas
Martes, 23 de febrero de 2016 Encuestas finales cierran a las 5:00 p. m. PST (1:00, 21 de febrero UTC) (8:00 p. m. EST)
Domingo, 28 de febrero de 2016 Entrega de los Premios Óscar

Nominados y ganadores

Spotlight ganó el Óscar a la mejor película. Es la sexta película en ganar solamente 2 premios incluyendo mejor película, el último film fue El mayor espectáculo del mundo en 1952.
Alejandro González Iñárritu ganó por segunda vez la estatuilla como Mejor Director, por la película El renacido.
Brie Larson fue la ganadora del Óscar a la mejor actriz por La habitación.
Leonardo DiCaprio ganó su primer Óscar como mejor actor por El renacido.
Alicia Vikander fue la ganadora de Mejor actriz de reparto por su actuación en La chica danesa.
Mark Rylance fue el ganador de Mejor actor de reparto por su actuación en Bridge of Spies.
Ennio Morricone fue el ganador de Mejor banda sonora por The Hateful Eight, convirtiéndolo en la persona más longeva en recibir dicho premio.

Indica el ganador dentro de cada categoría.[4]

Mejor película
Presentado por: Morgan Freeman
Mejor director
Presentado por: J. J. Abrams
Spotlight — Michael Sugar, Steve Golin, Nicole Rocklin, Blye Pagon Faust Alejandro González IñárrituThe Revenant (El renacido)
Mejor actor
Presentado por: Julianne Moore
Mejor actriz
Presentado por: Eddie Redmayne
Leonardo DiCaprioThe Revenant (El renacido) como Hugh Glass Brie LarsonRoom (La habitación) como Joy "Ma" Newsome
Mejor actor de reparto
Presentado por: Patricia Arquette
Mejor actriz de reparto
Presentado por: J.K. Simmons
' Mark Rylance — Bridge of Spies (El puente de los espías)' como Rudolf Abel Alicia Vikander — The Danish Girl (The Danish Girl) como Gerda Wegener
Mejor guion original
Presentado por: Emily Blunt y Charlize Theron
Mejor guion adaptado
Presentado por: Russell Crowe y Ryan Gosling
SpotlightTom McCarthy, Josh Singer The Big Short (La gran apuesta)Adam McKay, Charles Randolph basada en el libro homónimo de Michael Lewis
Mejor película de animación
Presentado por: Woody y Buzz Lightyear
Mejor película de habla no inglesa
Presentado por: Sofia Vergara y Lee Byung Hun
Inside Out (Del revés)Pete Docter y Jonas Rivera El hijo de Saúl (Saul fia)HungríaLászló Nemes
Mejor documental largo
Presentado por: Daisy Ridley y Dev Patel
Mejor documental corto
Presentado por: Louis C.K.
Amy  – Asif Kapadia y James Gay-Rees A Girl in the River: The Price of Forgiveness – Sharmeen Obaid-Chinoy
  • Body Team 12 – David Darg y Bryn Mooser
  • Chau, Beyond the Lines – Courtney Marsh y Jerry Franck
  • Claude Lanzmann: Spectres of the Shoah – Adam Benzine
  • Last Day of Freedom – Dee Hibbert-Jones y Nomi Talisman
Mejor cortometraje
Presentado por: Jacob Tremblay y Abraham Attah
Mejor cortometraje animado
Presentado por: Minions
Stutterer – Benjamin Cleary y Serena Armitage Historia de un oso – Gabriel Osorio y Pato Escala
  • Alles wird gut – Patrick Vollrath
  • Ave María – Basil Khalil y Eric Dupont
  • Day One – Henry Hughes
  • Shok – Jamie Donoughue
  • Mi ne mozhem zhit bez kosmosa – Konstantin Bronzit
  • Prologue – Richard Williams y Imogen Sutton
  • Sanjay’s Super Team – Sanjay Patel y Nicole Grindle
  • v – Don Hertzfeldt
Mejor banda sonora (partitura original)
Presentado por: Quincy Jones
Mejor canción original
Presentado por: John Legend y Common
The Hateful Eight (Los odiosos ocho)Ennio Morricone «Writing's on the Wall» — Spectre; compuesta por Jimmy Napes y Sam Smith
Mejor edición de sonido
Presentado por: Chris Evans y Chadwick Boseman
Mejor sonido
Presentado por: Chris Evans y Chadwick Boseman
Mad Max: Fury RoadMark Mangini, David White Mad Max: Fury RoadChris Jenkins, Ben Osmo, Gregg Rudloff
Mejor diseño de producción
Presentado por: Tina Fey y Steve Carell
Mejor fotografía
Mad Max: Fury Road — Colin Gibson, Lisa Thompson The Revenant (El renacido)Emmanuel Lubezki
Mejor maquillaje y peluquería
Presentado por: Margot Robbie y Jared Leto
Mejor diseño de vestuario
Presentado por: Cate Blanchett
Mad Max: Fury Road — Damian Martin, Lesley Vanderwalt, Elka Wardega Mad Max: Fury RoadJenny Beavan
Mejor montaje
Presentado por: Priyanka Chopra y Liev Schreiber
Mejores efectos visuales
Presentado por: Andy Serkis
Mad Max: Fury Road — Margaret Sixel Ex machina — Mark Williams Ardington, Sara Bennett, Paul Norris, Andrew Whitehurst

Óscars honoríficos

  • A Spike Lee, cineasta, educador, motivador, iconoclasta y artista.[5]
  • A Gena Rowlands, que ha iluminado la experiencia humana a través de sus actuaciones brillantes, apasionadas y audaces.

.[5]

Premio Humanitario Jean Hersholt

  • Debbie Reynolds Plantilla:Em-dash Por sus contribuciones caritativas y sus incansables esfuerzos en favor de la salud mental como miembro fundador de The Thalians.[6]

Premios y nominaciones múltiples

Película Nominaciones Premios
The Revenant (El renacido) 12 3
Mad Max:Fury Road 10 6
The Martian 7 0
Spotlight 6 2
Bridge of Spies (El puente de los espías) 6 1
Carol 6 0
The Big Short (La gran apuesta) 5 1
Star Wars. Episode VII: The Force Awakens (Star Wars: Episodio VII - El despertar de la Fuerza) 5 0
The Danish Girl (The Danish Girl) 4 1
Room (La habitación) 4 1
The Hateful Eight (Los odiosos ocho) 3 1
Brooklyn 3 0
Sicario 3 0
Ex machina 2 1
Inside Out (Del revés) 2 1
Steve Jobs 2 0

Crítica sobre la falta de diversidad étnica

Pronto después de que las nominaciones fueron anunciadas, la prensa notó y observó que había una falta de diversidad étnica en las nominaciones de las categorías importantes. Por segundo año consecutivo, todas las 20 personas nominadas por actuación y cuatro de los cinco directores nominados eran caucásicos.[7]​ Había mucho discurso sobre actores no-blancos que los críticos sentían que deberían haber sido nominados. El problema no solo era la falta de nominaciones, sino que los críticos sentían que había trabajos de personas de color y actores de color que deberían ser nominados pero no fueron elegidos.[8]

La película “Letras Explícitas” (un filme basado en el grupo afroamericano N.W.A), fue un éxito de taquilla y muy bien alabada por los críticos solo fue nominada por mejor guion original.[9]​ “Letras Explícitas" fue nominada por mejor guion original pero los guionistas Johnathan Herman y Andrea Berloff, son caucáseos.[10]​ Igualmente, dicen los críticos que Samuel L. Jackson debería haber sido nominado por el Oscar al mejor actor secundario por su papel en “The Hateful Eight”.[11]​ El único actor caucáseo del reparto de la película "Creed", Sylvester Stallone, fue en el único actor en el reparto en recibir una nominación[11]

Esta falta de diversidad no solo a resultado en discurso sobre la falta de diversidad sino también ha resultado en movimiento en las redes sociales y boicots. Personas importantes a Hollywood como Will Smith, Jada Pinkett Smith y Spike Lee escogieron no ir a los premios en contra de la blancura de los premios.[12]​ En Twitter la gente respondió a la falta de diversidad con el hashtag "#OscarsSoWhite" [OscarsTanBlancos].[13]

Hitos y hechos históricos en esta edición

  • Spotlight, se convirtió en la sexta película en ganar solamente 2 Óscar, incluyendo Mejor película, el último film en lograr esta hazaña fue El mayor espectáculo del mundo en 1952.
  • Alejandro González Iñarritu, gana por segundo año consecutivo el Óscar a Mejor director, convirtiéndolo en el tercer director en lograr esta hazaña previamente lograda por John Ford y Joseph L. Mankiewicz.
  • Emmanuel Lubezki, se convirtió en el primer director de fotografía en ganar por tres años consecutivos el Óscar a la Mejor fotografía.
  • Ennio Morricone, gana su primer Óscar en la categoría de Mejor banda sonora, a la edad de 87 años, convirtiéndolo en ese entonces en el ganador más longevo del Óscar, pero sería superado por James Ivory en 2018 quien ganaría el Óscar a Mejor guion adaptado a la edad de 89 años.
  • Es la tercera edición en donde dos películas de ciencia ficción fueron nominadas al Óscar a Mejor película: Mad Max: Fury Road y The Martian respectivamente.
  • En esta edición nuevamente Mad Max: Fury Road fue la única secuela en ser nominada al Oscar a Mejor película, desde que Toy Story 3 lo hiciera por última vez en 2010.
  • Sylvester Stallone, fue el único actor de esta edición en conseguir una nominación al Óscar por interpretar un mismo personaje en una película distinta en este caso como Rocky Balboa en el film Creed, pero también se convirtió en el primer actor en conseguir una nominación como mejor actor y mejor actor de reparto por interpretar al mismo personaje en películas distintas, pero con 39 años de diferencia.
  • El hijo de Saúl, es la segunda película de Hungría en conseguir el Óscar a la mejor película de habla no inglesa, desde que Mephisto lo hiciera por primera vez en 1981.
  • El abrazo de la serpiente, es el primer film colombiano en ser nominada al Óscar a la mejor película de habla no inglesa.
  • Historia de un oso se convirtió en el primer cortometraje animado chileno y latinoamericano, en ganar el Óscar como Mejor cortometraje animado.
  • Steve Golin, fue el único productor de esta edición en conseguir 2 nominaciones en la categoría de Mejor película por los filmes: El renacido y Spotlight, pero es en este último film que ganaría la estatuilla.
  • O Menino e o Mundo, se convirtió en el primer largometraje brasileño animado en ser nominada al Óscar a la Mejor película animada.
  • Shaun the Sheep Movie, se convirtió en el primer largometraje animado basado en una serie de televisión en ser nominada al Óscar a la Mejor película animada.
  • En esta edición Mad Max: Fury Road fue la película con más premios con 6 en total, El renacido fue la segunda más premiada, pero logró el segundo lugar con solo 3 premios, mientras que Spotlight se alzó como la gran ganadora con solo 2 premios.

Véase también

Referencias

  1. «Television and Movie producers announced». ABC News (en inglés). 1 de septiembre de 2015. Consultado el 29 de septiembre de 2015. 
  2. «Oscars: Academy Announces Show Dates For Next Three Years, Dates For 2015-16 Season». Deadline (en inglés). 9 de abril de 2015. Archivado desde el original el 10 de agosto de 2016. Consultado el 29 de septiembre de 2015. 
  3. «Todas las nominaciones a los Oscar». El País. 14 de enero de 2016. Consultado el 14 de enero de 2016. 
  4. «Nominees & Winners for the 88th Academy Awards». Academy of Motion Picture Arts and Sciences (AMPAS). 9 de enero de 2015. 
  5. a b «Academy Awards Acceptance Speech Databases: 2015 (88th) Academy Awards». Academy of Motion Picture Arts and Sciences. 
  6. «Spike Lee, Debbie Reynolds And Gena Rowlands To Receive Academy's 2015 Governors Awards». Academy of Motion Picture Arts and Sciences (AMPAS). 27 der agosto de 2015. 
  7. Serjeant, Jill. «Candidaturas al Oscar generan polémica por falta de diversidad racial». es.reuters.com. Consultado el 27 de febrero de 2017. 
  8. País, Ediciones El (25 de enero de 2016). «La crisis de los ‘Oscar blancos’ pone a Hollywood en el diván». EL PAÍS. Consultado el 27 de febrero de 2017. 
  9. Mundo, Leire Ventas BBC. «Boicot en los Oscar: los actores no blancos que según los críticos deberían estar nominados». BBC Mundo. Consultado el 27 de febrero de 2017. 
  10. «Letras Explícitas (Straight Outta Compton) : Cine Información y más». www.cineinformacionymas.com. Consultado el 27 de febrero de 2017. 
  11. a b Mundo, Leire Ventas BBC. «Boicot en los Oscar: los actores no blancos que según los críticos deberían estar nominados». BBC Mundo. Consultado el 27 de febrero de 2017. 
  12. «Oscar 2016: boicot al premio se hace sentir en la alfombra roja». El Comercio. 28 de febrero de 2016. Consultado el 27 de febrero de 2017. 
  13. «A Conversation With The Creator Of #OscarsSoWhite – NPR». Entertainment News (en inglés estadounidense). 25 de enero de 2016. Archivado desde el original el 19 de febrero de 2018. Consultado el 27 de febrero de 2017. 

Enlaces externos


Predecesor:
87.ª
Premios Óscar
88.ª edición
Sucesor:
89.ª