Anexo:Premio Feroz al mejor documental
| Premios Feroz al mejor documental | ||
|---|---|---|
| Nombre original | Premio Feroz al mejor documental (en Español) | |
| Premio a | Mérito y calidad de las producciones cinematográficas españolas anuales. | |
| Ubicación |
España | |
| Historia | ||
| Inspirado por | Asociación de Informadores Cinematográficos de España | |
| Primera entrega | 2017 | |
| Sitio web oficial | ||
El Premio Feroz al mejor documental es un premio cinematográfico entregado anualmente desde 2017 como parte de los Premios Feroz, creados por la Asociación de Informadores Cinematográficos de España.
A partir de la IX edición (2022) esta categoría fue sustituida por los Premios Feroz Arrebato de Ficción y No Ficción.
Películas ganadoras y nominadas
| Edición | Año | Ganador | Nominados | Ref. |
|---|---|---|---|---|
| IV | 2017 | Dead Slow Ahead de Mauricio Herce | Sin nominados | [1] |
| V | 2018 | La Chana de Lucija Stojevic |
|
[2] |
| VI | 2019 | Apuntes para una película de atracos de León Siminiani |
|
[3][4] |
| VII | 2020 | La ciudad oculta de Victor Moreno |
|
|
| VIII | 2021 | El año del descubrimiento de Luis López Carrasco |
|
Referencias
- ↑ «La lista completa de ganadores de los premios Feroz 2017». El Huffington Post. 23 de enero de 2017. Consultado el 20 de enero de 2019.
- ↑ «La lista completa de ganadores de los premios Feroz 2018». El Huffington Post. 22 de enero de 2018. Consultado el 20 de enero de 2019.
- ↑ Themes, Studio. «Informadores de Cine. - Finalistas al Premio Especial y mejor documental de los Premios Feroz 2019». Consultado el 20 de enero de 2019.
- ↑ «La lista completa de ganadores de los Premios Feroz 2019». El Huffington Post. 19 de enero de 2019. Consultado el 20 de enero de 2019.