Anexo:Premio Casa de las Américas de Novela
La lista de obras galardonadas con el Premio Casa de las Américas en la categoría mejor novela es la siguiente:
| Año | Título | Autor | País | Ref. |
|---|---|---|---|---|
| 1960 | Bertillón 166 | José Soler Puig | Cuba | [1] |
| 1961 | Tierra inerme | Dora Alonso | Cuba | [2] |
| 1962 | Maestra voluntaria | Daura Olema | Cuba | [3] |
| 1963 | La situación | Lisandro Otero | Cuba | [3] |
| 1964 | Los relámpagos de agosto | Jorge Ibargüengoitia | México | [3] |
| 1966 | Las ceremonias del verano | Marta Traba | Argentina | [3] |
| 1967 | Los hombres de a caballo | David Viñas | Argentina | [3] |
| 1968 | Los niños se despiden | Pablo Armando Fernández | Cuba | [3] |
| 1969 | Los fundadores del alba | Renato Prada Oropeza | México y Bolivia | [3] |
| 1970 | Sacchario | Miguel Cossío Woodward | Cuba | [3] |
| 1971 | La última mujer y el próximo combate | Manuel Cofiño | Cuba | [3] |
| 1972 | Los muertos están cada día más indóciles | Fernando Medina Ferrada | Bolivia | [3] |
| 1974 | En otoño, después de mil años | Marcos Yauri Montero | Perú | [3] |
| 1975 Ex-aequo | Mascaró, el cazador americano | Haroldo Conti | Argentina | [3] |
| La cancion de nosotros | Eduardo Galeano | Uruguay y España | [3] | |
| 1976 | Klail City y sus alrededores | Rolando Hinojosa | México | [3] |
| 1977 Ex-aequo | Caperucita en la zona roja | Manlio Argueta | El Salvador | [3] |
| El pasajero | Jorge Musto | Uruguay | [3] | |
| 1978 | Te acordarás, hermano | Joaquín Gutiérrez Mangel | Costa Rica | [3] |
| 1979 | De Dioses, hombrecitos y policías | Humberto Costantini | Argentina | [3] |
| 1980 | La ópera de los fantasmas | Jorge Salazar Cavana | Perú | [3] |
| 1981 | Itzam Na | Arturo Arias | Guatemala | [3] |
| 1982 | Un oscuro pueblo sonriente | Pedro Juan Soto | Estados Unidos | [3] |
| 1983 | La tragedia del Generalísimo | Denzil Romero | Venezuela | [3] |
| 1985 | Arde aún sobre los años | Fernando López Rojas | Argentina | [3] |
| 1987 | Jonás y la ballena rosada | Wolfango Montes | Bolivia y Brasil | [3] |
| 1989 | Maluco, la novela de los descubridores | Napoleón Baccino Ponce de León | Uruguay | [3] |
| 1991 | Esta maldita lujuria | Antonio Elio Brailovsky | Argentina | [3] |
| 1993 | Augustus | Liliana Bellone | Argentina | [3] |
| 1997 | El ciudadano de mis zapatos | Luis María Pescetti | Argentina | [3] |
| 1999 | La dama de cristal | Zelmar Acevedo Díaz | Argentina | [3] |
| 2000 | El rojo en la pluma del loro | Daniel Chavarría | Uruguay y Cuba | [3] |
| 2001 | Siempre es posible verlos pasar | Leonardo Peña Calderón | Colombia | [3] |
| 2002 | Plop | Rafael Pinedo | Argentina | [3] |
| 2003 | La hermana | Paola Kaufmann | Argentina | [3] |
| 2005 | Fiebre invernal | Marilyn Bobes | Cuba | [4] |
| 2007 | Mil y una | Susana Silvestre | Argentina | [5] |
| 2009 | El exilio voluntario | Claudio Ferrufino-Coqueugniot | Bolivia | [6] |
| 2011 | La venganza de las chachas | Gabriel Santander Botello | México | [7] |
| 2015 | La hoguera lame mi piel con cariño de perro | Adelayda Fernández Ochoa | Colombia | [8] |
| 2017 | Incendiamos las yeguas en la madrugada | Ernesto Carrión | Ecuador | [9] |
| 2019 | La marca del viento | Eduardo Fernando Varela | Argentina | [10] |
| 2022 | Hija de nadie | Javier Ernesto Núñez | Argentina | [11] |
| 2024 | Buenos Aires, fin de otoño | Guillermo Paniaga | Argentina | [12] |
Referencias
- ↑ «Soler Puig renaciendo como el pan dormido». OnCuba News. 14 de septiembre de 2023. Archivado desde el original el 16 de septiembre de 2023. Consultado el 8 de noviembre de 2024.
- ↑ «Diez datos poco conocidos sobre la escritora cubana Dora Alonso». CiberCuba. 22 de diciembre de 2017. Archivado desde el original el 4 de julio de 2022. Consultado el 8 de noviembre de 2024.
- ↑ a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z aa ab ac ad ae af «Los premios». Diario Río Negro. 1 de febrero de 2003. Consultado el 9 de noviembre de 2024.
- ↑ «Marilyn Bobes gana el premio Casa de las Américas». El País. 28 de enero de 2005. Archivado desde el original el 29 de mayo de 2019. Consultado el 9 de noviembre de 2024.
- ↑ «El adiós a la autora que se rebeló contra el dolor». Página/12. 7 de marzo de 2008. Archivado desde el original el 10 de marzo de 2008. Consultado el 9 de noviembre de 2024.
- ↑ «Laureados siete escritores con los Premios Casa de las América». CiberCuba. 12 de febrero de 2009. Archivado desde el original el 25 de noviembre de 2020. Consultado el 9 de noviembre de 2024.
- ↑ «Presentan en Cienfuegos los libros ganadores del Premio Casa 2011». CiberCuba. 23 de enero de 2012. Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2020. Consultado el 9 de noviembre de 2024.
- ↑ «La escritora vallecaucana Adelaida Fernández ganó el premio Casa de las Américas». El País. 12 de febrero de 2015. Archivado desde el original el 18 de mayo de 2022. Consultado el 9 de noviembre de 2024.
- ↑ «Ganan Premio Casa de las Américas autores de seis países». TeleSUR. 27 de enero de 2017. Archivado desde el original el 27 de enero de 2017. Consultado el 8 de noviembre de 2024.
- ↑ «Eduardo Fernando Varela presenta su novela 'La marca del viento'». Radio Francia Internacional. 20 de septiembre de 2020. Consultado el 9 de noviembre de 2024.
- ↑ «Anuncian obras ganadoras del Premio Casa de las Américas 2022». TeleSUR. 29 de enero de 2022. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2022. Consultado el 1 de octubre de 2024.
- ↑ «Premio Literario Casa de las Américas: Conozca las obras ganadoras». Cubadebate. 26 de abril de 2024. Archivado desde el original el 27 de abril de 2024. Consultado el 1 de octubre de 2024.