| Autor
|
Título
|
Número de inventario
|
Imagen
|
Paradero actual
|
Año de la pérdida
|
Causa
|
Referencias
|
| Aguirre, Ginés Andrés de
|
Un hombre en el suelo con una cuerda en la mano con la que ata a un perro, y la caza del jabalí
|
|
|
Sin identificar
|
|
|
[1]
|
| Anónimo italiano
|
San Jerónimo en meditación
|
|
|
Destruida
|
1936
|
Incendio del Real Monasterio de Santa Isabel, de Madrid
|
[2]
|
| Anónimo italiano
|
Sitio de una plaza
|
|
|
|
|
Dado de baja en el inventario por hallarse en muy mal estado de conservación
|
[3]
|
| Bassano, Francesco
|
Aries
|
|
|
Destruida
|
1915
|
Incendio del Tribunal Supremo
|
[4]
|
| Bassano, Jacopo
|
Epulón y Lázaro
|
|
|
Sin identificar
|
|
|
[5]
|
| Bayeu, Francisco
|
Un ciego tocando la gaita y un niño los hierros
|
|
|
Destruida
|
1936-1939
|
Destrucción del Palacete de la Moncloa durante la Guerra Civil
|
[6]
|
| Bayeu, Ramón
|
Un caballero de pie y dos amanuenses sentados, escribiendo
|
|
|
Destruida
|
1936-1939
|
Destrucción del Palacete de la Moncloa durante la Guerra Civil
|
[7]
|
| Bayeu, Ramón
|
Un caballero ofreciendo el brazo a una señora vestida de azul
|
|
|
Destruida
|
1936-1939
|
Destrucción del Palacete de la Moncloa durante la Guerra Civil
|
[8]
|
| Bayeu, Ramón
|
Un hombre que toca la gaita y otro el tambor
|
|
|
Destruida
|
1936-1939
|
Destrucción del Palacete de la Moncloa durante la Guerra Civil
|
[9]
|
| Bayeu, Ramón
|
Un puesto de agua de nieve y una mujer vendiendo ramos de flores
|
|
|
Destruida
|
1936-1939
|
Destrucción del Palacete de la Moncloa durante la Guerra Civil
|
[9]
|
| Bayeu, Ramón
|
Una paranza con un mochuelo en un palo y debajo tres muchachos
|
|
|
Sin identificar
|
|
|
[10]
|
| Bayeu, Ramón
|
Una sala de cumplimiento adornada en la que hay amos y criados que los sirven
|
|
|
Destruida
|
1936-1939
|
Destrucción del Palacete de la Moncloa durante la Guerra Civil
|
[7]
|
| Carducho, Vicente
|
Martirio de Santa Bárbara
|
|
|
Destruida
|
1885
|
Incendio de la Diputación Foral de Guipúzcoa
|
[11]
|
| Castillo, José del
|
Tres niños, uno de ellos atando un papel a la cola de un gato
|
|
|
Destruida
|
1936-1939
|
Destrucción del Palacete de la Moncloa durante la Guerra Civil
|
[12]
|
| Castillo, José del
|
Una niña vendiendo buñuelos
|
|
|
Destruida
|
1936-1939
|
Destrucción del Palacete de la Moncloa durante la Guerra Civil
|
[13]
|
| Charreton, Victor
|
Paisaje
|
I1345
|
|
Sin localizar
|
|
Sin localizar en el Real Conservatorio de Música y Declamación, actual Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, en el que fue depositada en 1943
|
|
| Checa, Ulpiano
|
La invasión de los bárbaros
|
I0949
|
|
Destruida[nota 1]
|
1939
|
Incendio de la Universidad de Valladolid
|
[15]
|
| Collantes, Francisco
|
Paisaje con el martirio de San Bartolomé
|
|
|
Desaparecida
|
1936
|
Desaparecida del Ayuntamiento de Tortosa (Tarragona)
|
[17]
|
| Collantes, Francisco
|
Paisaje con el martirio de un santo
|
|
|
Destruida
|
1915
|
Incendio del Tribunal Supremo
|
[18]
|
| Conca, Sebastiano
|
La muerte de Séneca
|
|
|
Destruida
|
1915
|
Incendio del Tribunal Supremo
|
[19]
|
| Corte, Juan de la
|
Triunfo de un emperador
|
|
|
Sin localizar
|
|
Sin localizar en la Diputación Provincial de Zaragoza, en la que fue depositada en 1887
|
[5]
|
| Corte, Juan de la
|
Una batalla
|
|
|
Desaparecida
|
1936
|
Desaparecida del Museo de Tarragona
|
[20]
|
| Egusquiza, Rogelio de
|
Disputa entre don Quijote y el cura en casa de los duques
|
I00978
|
|
Sin localizar
|
|
Depositada en 1896 en la Escuela de Bellas Artes de La Coruña, fue posteriormente trasladada a la sede de la Diputación Provincial, edificio que sufrió un incendio en julio de 1936
|
[21]
|
| Escalante, Juan Antonio de Frías y
|
El maná en el desierto
|
|
|
Destruida
|
1934
|
Incendio de la Universidad de Oviedo durante la Revolución de Asturias
|
[23]
|
| Escalante, Juan Antonio de Frías y
|
Soldados
|
|
|
Destruida
|
1936
|
Destruida en el Ayuntamiento de Tortosa (Tarragona)
|
[24]
|
| Espinós, Benito
|
Florero
|
|
|
Desaparecida
|
1939-1945
|
Desaparecida de la Embajada de España en Viena durante la Segunda Guerra Mundial
|
[25]
|
| Espinós, Benito
|
Florero
|
|
|
Sin identificar
|
|
|
[26]
|
| Espinós, Benito
|
Florero
|
|
|
Destruida
|
1939-1945
|
Destruida en la Embajada de España en Berlín durante la Segunda Guerra Mundial
|
[27]
|
| Esquivel, Antonio María
|
Una niña expirando en los brazos de la Fe cristiana
|
I01140
|
|
Sin localizar
|
|
Sin localizar en la Diputación Provincial de Burgos, en la que fue depositada en 1904
|
|
| García Hidalgo, José
|
Adoración de los Reyes
|
|
|
Sin localizar
|
|
Sin localizar en la iglesia de Santa María, de Sotuélamos (Albacete), en la que fue depositada en 1896
|
[29]
|
| Gilarte, Mateo
|
El bautismo de la Virgen
|
|
|
Destruida
|
1934
|
Incendio de la Universidad de Oviedo durante la Revolución de Asturias
|
[30]
|
| Giordano, Luca
|
Diana
|
|
|
Desaparecida
|
1917
|
Desaparecida de la Embajada de España en San Petersburgo
|
[31]
|
| Giordano, Luca
|
El sueño de San José
|
|
|
Destruida
|
1915
|
Incendio del Tribunal Supremo
|
[32]
|
| Giordano, Luca
|
Herminia huyendo de Polifemo
|
|
|
Destruida
|
1934
|
Incendio de la Universidad de Oviedo durante la Revolución de Asturias
|
[33]
|
| Giordano, Luca
|
Reinaldo burlando los artificios y encantos de Armida
|
|
|
Destruida
|
1934
|
Incendio de la Universidad de Oviedo durante la Revolución de Asturias
|
[33]
|
| Giordano, Luca
|
San Fernando ante la Virgen
|
|
|
Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial
|
1828
|
Trasladada al Palacio del Pardo, siguiendo instrucciones del duque de Híjar, director del museo
|
|
| González, Bartolomé
|
Retrato de la archiduquesa Catalina Renata
|
P01270
|
|
Destruida
|
1975
|
Asalto a la Embajada de España en Lisboa
|
[35]
|
| González, Bartolomé
|
Retrato de la archiduquesa Gregoria Maximiliana
|
P01273
|
|
Destruida
|
1975
|
Asalto a la Embajada de España en Lisboa
|
[35]
|
| González, Bartolomé
|
Retrato de la archiduquesa Leonor, cuñada de Felipe III
|
P01149
|
|
Destruida
|
1975
|
Asalto a la Embajada de España en Lisboa
|
[36]
|
| González, Bartolomé
|
Retrato de la archiduquesa María Cristina, cuñada de Felipe III, princesa de Transilvania
|
P01150
|
|
Destruida
|
1975
|
Asalto a la Embajada de España en Lisboa
|
[37]
|
| González, Bartolomé
|
Retrato de la archiduquesa María Magdalena, gran duquesa de Toscana
|
P01274
|
|
Destruida
|
1975
|
Asalto a la Embajada de España en Lisboa
|
[38]
|
| González, Bartolomé
|
Retrato del archiduque Carlos
|
P01283
|
|
Destruida
|
1975
|
Asalto a la Embajada de España en Lisboa
|
[39]
|
| González de la Vega, Diego
|
Cristo resucitado
|
I00292
|
|
Destruida
|
1936
|
Destruida en la parroquia del Purísimo Corazón de María, de Madrid
|
[40]
|
| González de la Vega, Diego
|
San Bartolomé
|
I00294
|
|
Destruida
|
1936
|
Incendio del Real Monasterio de Santa Isabel
|
[41]
|
| González de la Vega, Diego
|
San Judas Tadeo
|
I00301
|
|
Destruida
|
1936
|
Destruida en la parroquia del Purísimo Corazón de María, de Madrid
|
[23]
|
| González de la Vega, Diego
|
San Matías
|
I00298
|
|
Destruida
|
1936
|
Incendio del Real Monasterio de Santa Isabel
|
[42]
|
| González de la Vega, Diego
|
Santiago el Mayor
|
|
|
Sin localizar
|
|
Sin localizar en el Instituto General y Técnico de Orense, en el que fue depositada en 1904
|
[43]
|
| González Velázquez, Antonio
|
Dos soldados caminando y una mujer con un niño en brazos
|
|
|
Destruida
|
1936-1939
|
Destrucción del Palacete de la Moncloa durante la Guerra Civil
|
[44]
|
| González Velázquez, Antonio
|
Tres soldados comiendo y otro bebiendo
|
|
|
Destruida
|
1936-1939
|
Destrucción del Palacete de la Moncloa durante la Guerra Civil
|
[45]
|
| González Velázquez, Antonio
|
Un soldado lavándose la cara en el pilón de una fuente
|
|
|
Destruida
|
1936-1939
|
Destrucción del Palacete de la Moncloa durante la Guerra Civil
|
[45]
|
| González Velázquez, Antonio
|
Unos muchachos jugando a la peonza
|
|
|
Destruida
|
1936-1939
|
Destrucción del Palacete de la Moncloa durante la Guerra Civil
|
[44]
|
| González Velázquez, Antonio
|
Unos muchachos jugando a los bolos
|
|
|
Destruida
|
1936-1939
|
Destrucción del Palacete de la Moncloa durante la Guerra Civil
|
[46]
|
| González Velázquez, Antonio
|
Unos muchachos jugando al chito
|
|
|
Destruida
|
1936-1939
|
Destrucción del Palacete de la Moncloa durante la Guerra Civil
|
[44]
|
| González Velázquez, Antonio
|
Unos muchachos jugando al pasapuente
|
|
|
Destruida
|
1936-1939
|
Destrucción del Palacete de la Moncloa durante la Guerra Civil
|
[46]
|
| Grammatica, Antiveduto della
|
El Ángel de la Guarda
|
|
|
Real Convento de Nuestra Señora de los Ángeles (Convento de Capuchinos de El Pardo)
|
1850
|
Cedida por real orden del rey consorte Francisco de Asís
|
[47]
|
| Greco, El (taller)
|
Santo Domingo orante
|
|
|
Destruida
|
1936
|
Destruida en la iglesia de san Pedro Apóstol, de Calera (Toledo)
|
[48]
|
| Gris, Juan
|
Portrait de Madame Josette Gris (Retrato de Madame Josette Gris)
|
P04389
|
|
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
|
1995
|
Adscrita al MNCARS por Real Decreto 410/1995, de 17 de marzo
|
[49]
|
| Gris, Juan
|
Violon et guitare (Violín y guitarra)
|
P07079
|
|
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
|
1995
|
Adscrita al MNCARS por Real Decreto 410/1995, de 17 de marzo
|
[50]
|
| Hidalgo, Félix Resurrección
|
Jóvenes cristianas expuestas al populacho
|
I00936
|
|
Destruida
|
1939
|
Incendio de la Universidad de Valladolid
|
[51]
|
| Inza, Joaquín
|
Carlos IV siendo príncipe de Asturias
|
|
|
Museo Lázaro Galdiano
|
1882-1920 (c.)
|
Robada en el Gobierno Civil de Madrid[nota 2]
|
|
| Jiménez Fernández, Federico
|
Bodegón
|
|
|
Destruida
|
1872
|
Incendio del Ministerio de Fomento
|
[54]
|
| Jimeno, Matías
|
País con Diana y Acteón
|
|
|
Desaparecida
|
1936
|
Desaparecida del Ayuntamiento de Tortosa (Tarragona)
|
[55]
|
| López, Vicente
|
Retrato de don Ignacio Martínez de Villela, Gobernador del Consejo y Cámara de Castilla
|
|
|
Destruida
|
1915
|
Incendio del Tribunal Supremo
|
[56]
|
| López, Vicente
|
Retrato de don Juan Bautista de Erro
|
|
|
Destruida
|
1885
|
Incendio de la Diputación Foral de Guipúzcoa
|
[57]
|
| Miró, Joan
|
Libellule aux ailerons rouges à la poursuite d'un serpent glissant en spirale vers l'étoile-comète (Libélula de alas rojas persiguiendo a una serpiente que se desliza en espiral hacia la estrella cometa)
|
P07145
|
|
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
|
1995
|
Adscrita al MNCARS por Real Decreto 410/1995, de 17 de marzo
|
[58]
|
| Miró, Joan
|
Peinture (Escargot, femme, fleur, étoile) (Pintura [Caracol, mujer, flor, estrella])
|
P07144
|
|
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
|
1995
|
Adscrita al MNCARS por Real Decreto 410/1995, de 17 de marzo
|
[58]
|
| Momper II, Joost de
|
Paisaje con tigres y panteras y una cascada
|
|
|
Destruida
|
1915
|
Incendio del Tribunal Supremo
|
[59]
|
| Murillo, Bartolomé Esteban
|
Santa Ana enseñando a leer a la Virgen (boceto)
|
|
|
Sin localizar
|
1897
|
Robada
|
[25]
|
| Murillo, Bartolomé Esteban
|
Santa Isabel de Hungría
|
P00993
|
|
Hospital de la Caridad, Sevilla
|
1939
|
Trasladada por orden ministerial a su ubicación original
|
[60]
|
| Orrente, Pedro de
|
Adoración de los Reyes
|
|
|
Destruida
|
1915
|
Incendio del Tribunal Supremo
|
[61]
|
| Orrente, Pedro de
|
Cabaña con un pastor y su mujer
|
P01021
|
|
Desaparecida
|
1936
|
Desaparecida del Museo Arqueológico Provincial de Toledo (actualmente Museo de Santa Cruz)
|
[62]
|
| Orrente, Pedro de
|
Calvario
|
|
|
Destruida
|
1915
|
Incendio del Tribunal Supremo
|
[63]
|
| Picasso, Pablo
|
Guernica
|
P06479
|
|
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
|
1995
|
Adscrita al MNCARS por Real Decreto 410/1995, de 17 de marzo
|
[64]
|
| Picasso, Pablo
|
Les oiseaux morts (Los pájaros muertos)
|
P07078
|
|
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
|
1995
|
Adscrita al MNCARS por Real Decreto 410/1995, de 17 de marzo
|
[50]
|
| Regoyos, Darío de
|
El gallinero
|
P04591
|
|
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
|
1995
|
Adscrita al MNCARS por Real Decreto 410/1995, de 17 de marzo
|
[65]
|
| Regoyos, Darío de
|
Retrato de Dolores Otaño
|
P04594
|
|
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
|
1995
|
Adscrita al MNCARS por Real Decreto 410/1995, de 17 de marzo
|
[65]
|
| Rizi, Francisco
|
Adoración de los pastores
|
|
|
Destruida
|
1915
|
Incendio del Tribunal Supremo
|
[66]
|
| Rizi, Francisco
|
La Virgen con el Niño, san Felipe y san Francisco
|
|
|
Real Convento de Nuestra Señora de los Ángeles (Convento de Capuchinos de El Pardo)
|
1855
|
Cedida por orden verbal del rey consorte Francisco de Asís
|
[3]
|
| Stanzione, Massimo (atribuida)
|
Desposorios de Santa Catalina
|
|
|
Destruida
|
1936
|
Destruida en la parroquia del Purísimo Corazón de María, de Madrid
|
[29]
|
| Tejeo, Rafael
|
La Magdalena en el desierto
|
|
|
Destruida
|
1939-1945
|
Destruida en la Embajada de España en Viena durante la Segunda Guerra Mundial
|
[27]
|
| Tristán, Luis
|
San Jerónimo
|
|
|
Sin localizar
|
|
Sin localizar en el Real Monasterio de Santa Isabel, de Madrid, en el que fue depositada en 1884
|
[67]
|
| Tristán, Luis
|
San Jerónimo
|
|
|
Sin localizar
|
|
Sin localizar en el Seminario Conciliar de Lérida, en el que fue depositada en 1897
|
[68]
|
| Vaccaro, Andrea
|
El casto José
|
|
|
Destruida
|
1915
|
Incendio del Tribunal Supremo
|
[69]
|
| Viviani, Ottavio
|
Máscaras bailando en un interior
|
P00508
|
|
Sin localizar
|
1979
|
Robada en el Museo de Cáceres
|
[70]
|
| Vos, Maerten de
|
La resurrección de Lázaro
|
|
|
Destruida
|
1915
|
Incendio del Tribunal Supremo
|
[71]
|
| Wssel de Guimbarda, Manuel
|
La batalla de Lepanto
|
|
|
Destruida
|
1939
|
Incendio del Archivo General Central (Alcalá de Henares, Comunidad de Madrid)
|
[72]
|
| Zurbarán, Francisco de
|
San Francisco de Asís
|
|
|
Destruida
|
1934
|
Incendio de la Universidad de Oviedo durante la Revolución de Asturias
|
[73]
|