Anexo:Pedro Sienna al mejor largometraje documental
| Premio Pedro Sienna al mejor largometraje documental | ||
|---|---|---|
| Premio a | El largometraje documental más destacado del año anterior. | |
| Otorgado por | Consejo Nacional de la Cultura y las Artes | |
| Ubicación |
| |
| Historia | ||
| Primera entrega | 2007 | |
| Actual poseedor | La memoria infinita de Maite Alberdi (2023) | |
El Premio Pedro Sienna al mejor largometraje documental es uno de los premios otorgados anualmente por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, perteneciente al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, con el objetivo de reconocer lo mejor del cine chileno.
En la primera edición, el premio principal de la ceremonia fue presentado como Mejor largometraje ficción, animación o documental, incluyendo producciones tanto de ficción como animación y documental. Así, los largometrajes documentales Arcana y Salvador Allende estuvieron entre los nominados en dicha edición. A partir de la segunda edición en 2007, la categoría se dividió en tres, creando las categorías al Mejor largometraje de ficción, Mejor largometraje documental y el Mejor largometraje animación.
Maite Alberdi es la directora con más premios en la categorías, ganando por Los niños en 2019, El agente topo en 2020 y La memoria infinita en 2023. Alberdi además es la directora con más nominaciones, con cinco.
Ganadores y nominados
2000s
| Edición | Película | Director(es) | Ref. |
|---|---|---|---|
| 2007 II Edición |
La ciudad de los fotógrafos | Sebastián Moreno | [1] |
| El tiempo que se queda | José Luis Torres Leiva | ||
| Reinaldo del Carmen, mi mamá y yo | Lorena Giachino | ||
| 2008 III Edición |
Calle Santa Fe | Carmen Castillo | [2] |
| Una vida verdadera: el sacrificio de Miguel Woodward | Andrés Brignardello & José Acevedo | ||
| Ángeles Negros | Pachi Bustos & Jorge Leiva | ||
| 2009 IV Edición |
La revolución de los pingüinos | Jaime Díaz Lavanchy | [3] |
| El diario de Agustín | Ignacio Agüero | ||
| 1973 revoluciones por minuto | Fernando Valenzuela |
2010s
| Edición | Película | Director(es) | Ref. |
|---|---|---|---|
| 2010 V Edición |
El Poder de la Palabra | Francisco Hervé | [4] |
| E.E.U.U. v/s Allende | Diego Marín | ||
| Más allá de estos muros | Juan Ignacio Sabatini | ||
| 2011 VI Edición |
Nostalgia de la luz | Patricio Guzmán | [5] |
| El edificio de los chilenos | Macarena Aguiló | ||
| El Mocito | Marcela Said & Jean de Certeau | ||
| 2012 VII Edición |
Locas Mujeres | María Elena Wood | [6] |
| Balmes, el doble exilio de la pintura | Pablo Trujillo | ||
| El salvavidas | Maite Alberdi | ||
| 2013 VIII Edición |
Cuentos sobre el futuro | Pachi Bustos | [7] |
| El otro día | Ignacio Agüero | ||
| La última estación | Catalina Vergara & Cristián Soto | ||
| 2014 IX Edición |
Propaganda | Christopher Murray | [8] |
| El vals de los inútiles | Edison Cajas | ||
| Ver y escuchar | José Luis Torres Leiva | ||
| 2016 X Edición |
Chicago Boys | Carola Fuentes & Rafael Valdeavellano | [9] |
| Naomi Campbel | Camila Donoso & Nicolás Videla | ||
| La Once | Maite Alberdi | ||
| El botón de nácar | Patricio Guzmán | ||
| 2017 XI Edición |
Quilapayún, más allá de la canción | Jorge Leiva | [10] |
| Atrapados en Japón | Vivienne Barry | ||
| Te Kuhane o Te Tupuna (El espíritu de los ancestros) | Leo Pakarati | ||
| 2019 XII Edición |
Los niños | Maite Alberdi | [11] |
2020s
| Edición | Película | Director(es) | Ref. |
|---|---|---|---|
| 2020 XIII Edición |
El agente topo | Maite Alberdi | [12] |
| El Negro | Sergio Castro San Martín | ||
| Nunca subí el provincia | Ignacio Agüero | ||
| Haydee y el pez volador | Pachi Bustos | ||
| El otro | Francisco Bermejo | ||
| 2021 XIV Edición |
El cielo está rojo | Francina Carbonell | |
| Travesía travesti | Nicolás Videla | ||
| Y sólo el amor resucita | Nelson Pérez Sepúlveda | ||
| 2022 XV Edición |
Tan inmunda y tan feliz | Wincy Oyarce | |
| Ver es un acto | Bárbara Pestan Florás | ||
| Bajo Sospecha: Zokunentu | Daniel Díaz Oyarzún | ||
| El efecto ladrillo | Carola Fuentes & Rafael Valdeavellano | ||
| 2023 XVI Edición |
La memoria infinita | Maite Alberdi | |
| Isla Alien | Cristóbal Valenzuela Berríos | ||
| Malqueridas | Tania Gilbert | ||
| Notas para una película | Ignacio Agüero | ||
| Edita | Pamela Pollak Aguiló |
Estadísticas
A continuación, se enlistan los directores más ganadores de los Premios Pedro Sienna al mejor Largometraje Documental desde su creación.
En negrita, las ediciones en las que sus películas resultaron ganadoras:
| Director | Premios | Nominaciones |
|---|---|---|
| Maite Alberdi | 3 | 2012, 2016, 2019, 2020, 2023 |
| Patricio Guzmán | 1 | 2006, 2011, 2016 |
| Jorge Leiva | 1 | 2008, 2017 |
| Pachi Bustos | 1 | 2008, 2013, 2020 |
| Carola Fuentes | 1 | 2016, 2022 |
| Rafael Valdeavellano | 1 | 2016, 2022 |
| Christopher Murray | 1 | 2014 |
| María Elena Wood | 1 | 2012 |
| Francisco Hervé | 1 | 2010 |
| Jaime Díaz Lavanchy | 1 | 2009 |
| Carmen Castillo | 1 | 2008 |
| Sebastián Moreno | 1 | 2007 |
| Francina Carbonell | 1 | 2021 |
| Wincy Oyarce | 1 | 2022 |
| Lista completa | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enlaces externos
Referencias
- ↑ La lucha por llevarse el Pedro Sienna | La Nación
- ↑ Filme "La Vida me Mata" ganó en los Sienna | La Nación
- ↑ “La buena vida” fue la gran ganadora de los Premios Pedro Sienna 2009 | Emol
- ↑ «"La nana" se alzó como la gran ganadora de los premios "Pedro Sienna"». Radio Cooperativa. 3 de septiembre de 2010. Consultado el 3 de septiembre de 2010.
- ↑ «"Violeta se fue a los cielos" se impuso en premios Pedro Sienna 2011». Emol. 25 de noviembre de 2011. Consultado el 25 de noviembre de 2011.
- ↑ Ganadores de los Premios Pedro Sienna 2012 | CineChile
- ↑ “Gloria” y “La noche de enfrente” ganadoras en los Pedro Sienna 2013 | CineChile
- ↑ Premios Pedro Sienna 2014: Ganadores | El Otro Cine
- ↑ "El Club" es la gran ganadora de los premios Pedro Sienna 2016 | Emol
- ↑ De protagonizar "Una mujer fantástica" a debutar como animadora: los nuevos pasos de Daniela Vega | T13
- ↑ «Ministerio de las Culturas anuncia nómina de ganadores del Premio Pedro Sienna». Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. 20 de junio de 2022. Consultado el 14 de diciembre de 2024.
- ↑ «Premios Pedro Sienna 2020-2023 celebran lo mejor del cine chileno en emotiva ceremonia». Radio ADN. 12 de diciembre de 2024. Consultado el 14 de diciembre de 2024.