Anexo:Patrimonio de la Humanidad en el Líbano
|
|
Bienes culturales y naturales
Líbano cuenta actualmente con los siguientes lugares declarados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, todos ellos culturales:
|
Anjar |
| Bien cultural inscrito en 1984. | |
| Localización: Gobernatura de Bekaa | |
|
|
Baalbek |
| Bien cultural inscrito en 1984. | |
| Localización: Gobernatura de Bekaa | |
|
|
Biblos |
| Bien cultural inscrito en 1984. | |
| Localización: Monte Líbano | |
|
| Tiro | |
| Bien cultural inscrito en 1984. | |
| Localización: Líbano-Sur | |
| Zona de protección: 154 ha. | |
|
|
Valle Santo (Uadi Qadisha) y Bosque de los cedros de Dios (Horsh Arz Al Rab) |
| Bien cultural inscrito en 1998. | |
| Localización: Líbano-Norte | |
|
| Localización del Patrimonio de la Humanidad en Líbano |
Lista indicativa
La inscripción en esta lista es la primera etapa para cualquier futura candidatura. Líbano, cuya lista indicativa fue revisada por última vez el 1 de julio de 1996,[6] ha presentado los siguientes sitios:
|
Centro histórico de Saida
Bien cultural Propuesto en 1996 |
|
Centro histórico de Trípoli/Mina
Bien cultural Propuesto en 1996 |
|
Centro histórico de Batroun
Bien cultural Propuesto en 1996 |
|
Monumento: Templo de Eshmún
Bien cultural Propuesto en 1996 |
| Conjunto del sitio natural de las fuentes y del valle del Orontes con sus monumentos
Bien cultural Propuesto en 1996 | |
|
Conjunto del sitio natural del valle de Nahr Ibrahim con sus monumentos y sitios arqueológicos
Bien cultural Propuesto en 1996 |
|
Conjunto del sitio natural del valle de Nahr el-Kebel con sus monumentos y sitios históricos
Bien cultural Propuesto en 1996 |
|
Conjunto del sitio natural de la región de Chouf con sus monumentos y sitios arqueológicos
Bien cultural Propuesto en 1996 |
|
Parque Natural de las Islas Palma
Bien natural Propuesto en 1996 |
Anteriores candidatos a Patrimonio Mundial
Los sitios que siguen estuvieron anteriormente en la lista Indicativa, pero fueron retirados o rechazados por la UNESCO. Los sitios que aún se incluyen en otras entradas en la lista Indicativa o que fueron aceptados y son parte de sitios del Patrimonio Mundial no se incluyen aquí.
| Imagen | Nombre | Año | Tipo | Descripción |
|---|---|---|---|---|
|
Deir el Qamar y Beit ed-Dine | 1984–1984 | K |
Patrimonio cultural inmaterial
Actualmente el Líbano tiene un elemento inscrito en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
|
El zajal, poesía recitada o cantada |
| Bien inmaterial inscrito en 2014.[7] | |
|
Referencias
- ↑ Anjar
- ↑ Baalbek
- ↑ Biblos
- ↑ Tiro
- ↑ Valle Santo (Uadi Qadisha) y el Bosque de los Cedros de Dios (Horsh Arz Al Rab)
- ↑ Lista indicativa de Líbano
- ↑ «El zajal, poesía recitada o cantada». UNESCO Culture Sector. Consultado el 28 de noviembre de 2014.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Patrimonio de la Humanidad en el Líbano.- UNESCO Patrimonio de la Humanidad en el Líbano (en inglés)
- UNESCO Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en el Líbano (en español)





.jpg)




.jpg)





.svg.png)