Anexo:Patrimonio de la Humanidad en Irak
|
|
Los sitios del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) son lugares de importancia para el patrimonio cultural o natural según se describe en la Convención del Patrimonio Mundial de la UNESCO, establecida en 1972.[1] Iraq aceptó la Convención el 5 de marzo de 1974, lo que hizo que sus sitios históricos fueran elegibles para su inclusión en la lista.
En agosto de 2025, se habían designado seis sitios en Irak.[2] El primer sitio en Irak, Hatra, se inscribió en la lista en la 9.ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial, celebrada en París en 1985.[3] Ashur (Qal'at Sherqat) se inscribió en 2003 como segundo sitio, seguido de la ciudad arqueológica de Samarra en 2007.[4][5] La ciudadela de Erbil y Ahwar de Irak meridional se añadieron a la lista en 2014 y 2016, respectivamente, siendo este último el primer sitio mixto de Irak.[6][7] Posteriormente, se añadió Babilonia|Babilonia en 2019.[8]
En 2025, tres de los seis sitios figuraban en la Lista del Patrimonio Mundial en peligro de la UNESCO. Ashur (Qal'at Sherqat) se agregó a la lista en 2003, el mismo año en que fue inscrito como Patrimonio de la Humanidad, debido a las preocupaciones de que un proyecto de represa pudiera inundar parcialmente el sitio; aunque el proyecto se ha suspendido desde entonces, el sitio permanece en la lista como resultado de la falta de protección.[9] De manera similar, la ciudad arqueológica de Samarra se incluyó en la lista simultáneamente con su inscripción como Patrimonio de la Humanidad en 2007, ya que las autoridades no han podido gestionar y conservar adecuadamente el sitio desde el estallido de la guerra de Irak.[5] Hatra se inscribió en la lista en 2015 debido a su supuesta destrucción extensa por parte del Estado Islámico de Irak y el Levante.[10]
Bienes culturales y naturales
† en peligro Irak cuenta actualmente con los siguientes lugares declarados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco:
|
Hatra |
| Bien cultural inscrito en 1985, en peligro desde 2015. | |
| Localización: Ninawa | |
|
|
Assur (Qal'at Sherqat) |
| Bien cultural inscrito en 2003, en peligro desde 2003. | |
| Localización: Salah ad Din | |
|
|
Ciudad arqueológica de Samarra |
| Bien cultural inscrito en 2007, en peligro desde 2007. | |
| Localización: Salah ad Din | |
|
|
Ciudadela de Erbil |
| Bien cultural inscrito en 2014. | |
| Localización: Región Autónoma Kurda | |
|
| Refugio de biodiversidad de los “ahwar” y paisaje arqueológico de las ciudades mesopotámicas del Iraq Meridional | |
| Bien mixto inscrito en 2016 | |
| Localización: Gobernaciones de Mesera, Di Car, Mutana y Basora | |
| Zona de protección: 211.544 ha. Zona de respeto: 209.321 ha. | |
|
|
Babilonia |
| Bien cultural inscrito en 2016 | |
| Localización: Gobernación de Babil | |
| Zona de protección: 1054.30 ha. Zona de respeto: 154.50 ha. | |
|
| Localización del Patrimonio de la Humanidad en Irak * Refugio de biodiversidad de los “ahwar” y paisaje arqueológico de las ciudades mesopotámicas del Iraq Meridional |
Patrimonio cultural inmaterial
Actualmente Irak tiene tres elementos inscritos en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial:
|
El maqam iraquí |
| Bien inmaterial inscrito en 2008. | |
| |
|
Nawruz, Novruz, Nowruz, Nowruz, Nawruz, Nauryz, Nuruz, Nowruz, Navruz, Nowruz, Nevruz y Navruz (Festividad del Año Nuevo) |
| Bien inmaterial inscrito en 2016 (por ampliación de un bien inscrito en 2009).[17] | |
| Este elemento es compartido con | |
. | |
|
La fiesta e impetraciones de Khidr/Elías |
| Bien inmaterial inscrito en 2016. | |
| |
|
La oferta de servicios y hospitalidad durante la peregrinación del Arbain |
| Bien inmaterial inscrito en 2019. | |
| |
|
La caligrafía árabe: conocimientos, competencias y prácticas |
| Bien inmaterial inscrito en 2021. | |
| Este elemento es compartido con | |
| |
|
“Al-Naoor”, el arte y las técnicas tradicionales de fabricación de norias |
| Bien inmaterial inscrito en 2021. | |
| |
|
Conocimientos, saberes, tradiciones y prácticas asociados a la palmera datilera |
| Bien inmaterial inscrito en 2022. | |
| Este elemento es compartido con | |
| |
|
Artes y oficios tradicionales del edificio Al-Mudhif |
| Bien inmaterial inscrito en 2023. | |
| |
|
Artes, técnicas y prácticas relacionadas con el grabado sobre metales (oro, plata y cobre) |
| Bien inmaterial inscrito en 2023. | |
| Este elemento es compartido con | |
| |
| Henna: rituales, prácticas estéticas y sociales | |
| Bien inmaterial inscrito en 2024. | |
| |
| Este elemento es compartido con
|
Véase también Lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
Lista indicativa
La inscripción en esta lista es la primera etapa para cualquier futura candidatura. Irak, cuya lista indicativa fue revisada por última vez el 31 de enero de 2025, con 15 sitios.[26] ha presentado los siguientes sitios:
|
Wasit. Fundada a finales del siglo VII, Wasit fue un centro administrativo regional.[27]
Bien cultural Propuesto el 7 de julio de 2000 |
|
Fortaleza de Al-Ukhaidar. Construida durante el siglo VIII, esta fortaleza de estilo singular fue una parada importante en las rutas comerciales regionales.[28]
Bien cultural Propuesto el 7 de julio de 2000 |
| Ciudad vieja de Nineveh. Nínive fue uno de los centros culturales más importantes de la Antigüedad y antigua capital del Imperio Neoasirio.[29]
Bien cultural Propuesto el 7 de julio de 2000 | |
|
Nimrud. Esta antigua ciudad fue considerada la segunda capital de Asiria.[30]
Bien cultural Propuesto el 7 de julio de 2000 |
|
Sitio de Thilkifl. Tradicionalmente se cree que este sitio es el lugar de enterramiento de Ezequiel. Contiene un santuario dedicado al profeta, un mercado de la época otomana y varios caravanserais.[31]
Bien cultural Propuesto el 21 de enero de 2010 |
| Cementerio de Wadi-us-Salaam. El cementerio de Nayaf es uno de los más grandes del mundo, contiene los restos de Ali ibn Abi Talib y es considerado sagrado por los musulmanes.[32]
Bien cultural Propuesto el 24 de enero de 2011 | |
|
Ciudad de Amadiya. Una de las ciudades más antiguas del mundo, Amedy fue gobernada sucesivamente por medos, asirios, partos y musulmanes.[33]
Bien mixto Propuesto el 2 de febrero de 2011 |
|
Puntos históricos del río Tigris en Bagdad Rusafa, que se extienden desde la escuela Al-Mustansiriya al palacio abásida. El distrito de Rusafa en Bagdad contiene una gran cantidad de patrimonio cultural que se remonta a la época abasí, incluyendo la Universidad Al-Mustansiriya y el Palacio Abasí.[34]
Bien cultural Propuesto el 28 de marzo de 2014 |
|
Asentamiento neolítico de Bestansur.[35]
Bien cultural Propuesto el 20 de enero de 2017 |
|
Nippur.[36]
Bien cultural Propuesto el 20 de febrero de 2017 |
|
Ciudad Vieja de Mosul.[37]
Bien cultural Propuesto el 17 de agosto de 2018 |
|
Templo de Lalish[38]
Bien cultural Propuesto el 15 de abril de 2020 |
|
Ciudadela de Kirkuk[39]
Bien cultural Propuesto el 6 de marzo de 2021 |
|
Las rutas de peregrinación Hajj: El Darb Zubaydah[40]
Bien cultural Propuesto el 2 de enero de 2022 |
|
Sitio arqueológico de Aqar Quf (antigua Dur-Kurigalzu)[41]
Bien cultural Propuesto el 31 de enero de 2025 |
Referencias
- ↑ «The World Heritage Convention». UNESCO. Consultado el 21 September 2010.
- ↑ «Iraq». UNESCO. Consultado el 7 de agosto de 2025.
- ↑ «Report of the 9th Session of the Committee». UNESCO. Consultado el 7 de agosto de 2016.
- ↑ «Report of the 27th Session of the Committee». UNESCO. Consultado el 7 de agosto de 2016.
- ↑ a b «UNESCO World Heritage Centre - Decision - 31COM 8B.23». UNESCO. Consultado el 7 de agosto de 2016.
- ↑ «UNESCO World Heritage Centre - Decision - 38COM 8B.20». UNESCO. Consultado el 7 de agosto de 2016.
- ↑ «The Ahwar of Southern Iraq: Refuge of Biodiversity and the Relict Landscape of the Mesopotamian Cities». UNESCO. Consultado el 6 de agosto de 2016.
- ↑ «Babylon». UNESCO. Consultado el 5 July 2019.
- ↑ «Ashur (Qal'at Sherqat) - Indicators». UNESCO. Consultado el 7 de agosto de 2016.
- ↑ «UNESCO World Heritage Center - State of Conservation (SOC 2015) Hatra (Iraq)». Consultado el 7 de agosto de 2016.
- ↑ Hatra
- ↑ Assur (Qal'at Sherqat)
- ↑ Ciudad arqueológica de Samarra
- ↑ Ciudadela de Erbil
- ↑ «The Ahwar of Southern Iraq: Refuge of Biodiversity and the Relict Landscape of the Mesopotamian Cities». UNESCO Culture Sector. Consultado el 25 de diciembre de 2018.
- ↑ «Babilonia». UNESCO Culture Sector. Consultado el 17 de agosto de 2025.
- ↑ a b «Nawruz, Novruz, Nowruz, Nowruz, Nawruz, Nauryz, Nuruz, Nowruz, Navruz, Nowruz, Nevruz y Navruz (Festividad del Año Nuevo)». UNESCO Culture Sector. Consultado el 7 de diciembre de 2016.
- ↑ «La Fiesta e impetraciones de Khidir/Elías». UNESCO Culture Sector. Consultado el 6 de diciembre de 2016.
- ↑ «La oferta de servicios y hospitalidad durante la peregrinación del Arbain». UNESCO Culture Sector. Consultado el 17 de agosto de 2025.
- ↑ «La caligrafía árabe: conocimientos, competencias y prácticas». UNESCO Culture Sector. Consultado el 17 de agosto de 2025.
- ↑ «“Al-Naoor”, el arte y las técnicas tradicionales de fabricación de norias». UNESCO Culture Sector. Consultado el 17 de agosto de 2025.
- ↑ «Conocimientos, saberes, tradiciones y prácticas asociados a la palmera datilera». UNESCO Culture Sector. Consultado el 17 de agosto de 2025.
- ↑ «Artes y oficios tradicionales del edificio Al-Mudhif». UNESCO Culture Sector. Consultado el 17 de agosto de 2025.
- ↑ «Artes, técnicas y prácticas relacionadas con el grabado sobre metales (oro, plata y cobre)». UNESCO Culture Sector. Consultado el 17 de agosto de 2025.
- ↑ «Henna: rituales, prácticas estéticas y sociales». UNESCO Culture Sector. Consultado el 17 de agosto de 2025.
- ↑ Lista indicativa de Irak
- ↑ «Wasit». UNESCO. Consultado el 7 de agosto de 2016.
- ↑ «The Fortress of Al-Ukhaidar». UNESCO. Consultado el 7 de agosto de 2016.
- ↑ «The Ancient City of Nineveh». UNESCO. Consultado el 7 de agosto de 2016.
- ↑ «Nimrud». UNESCO. Consultado el 7 de agosto de 2016.
- ↑ «The Site of Thilkifl». UNESCO. Consultado el 7 de agosto de 2016.
- ↑ «Wadi Al-Salam Cemetery in Najaf». UNESCO. Consultado el 7 de agosto de 2016.
- ↑ «Amedy City». UNESCO. Consultado el 7 de agosto de 2016.
- ↑ «Historical Features of the Tigris River in Baghdad Rusafa, which extends from the school Al-Mustansiriya to the Abbasid Palace». UNESCO. Consultado el 7 de agosto de 2016.
- ↑ «Bestansur Neolithic settlement». UNESCO. Consultado el 22 de abril de 2025.
- ↑ «Nippur». UNESCO. Consultado el 22 de abril de 2025.
- ↑ «Old City of Mosul». UNESCO. Consultado el 22 de abril de 2025.
- ↑ «Lalish Temple». UNESCO. Consultado el 22 de abril de 2025.
- ↑ «Kirkuk Citadel». UNESCO. Consultado el 22 de abril de 2025.
- ↑ «The Hajj Pilgrimage Routes: The Darb Zubaydah (Iraq)». UNESCO. Consultado el 22 de abril de 2025.
- ↑ «Archaeological site of Aqar Quf (ancient Dur-Kurigalzu)». UNESCO. Consultado el 22 de abril de 2025.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Patrimonio de la Humanidad en Irak.- UNESCO Patrimonio de la Humanidad en Irak (en inglés)
- UNESCO Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en Irak (en español)










.svg.png)
















.jpg)
