Anexo:Operaciones de la Fuerza Pública de Colombia

La siguiente es una lista en desarrollo de las operaciones más importantes de la Fuerza Pública de Colombia conformada por las Fuerzas Militares de Colombia, y de la Policía Nacional enmarcadas dentro del Conflicto armado interno de Colombia en sus distintas etapas, de las operaciones contra grupos insurgentes, narcoterrorismo, el secuestro y otro tipo de delitos e intervenciones internacionales.

Esta lista está incompleta. Puedes ayudar ampliándola.

Operaciones de la Fuerza Pública de Colombia
Fecha Lugar Nombre de la operación Participantes Contra Descripción
1951-53 Corea Guerra de Corea

Operación Nómada

Operación Climber

Operación Bárbula

Batallón de Infantería Colombia Corea del Norte

China

Tropas Colombianas participaron en el Comando de las Naciones Unidas en Corea del Sur.
1961 Vichada Plan Ariete Ejército Nacional Tulio Bayer Desintegración del foco guerrillero en Vichada, captura de Tulio Bayer.[1]
1963 Tolima Ejército Nacional Roberto González Prieto Abatido Roberto González Prieto, bandolero liberal.
Quindío

Ejército Nacional

Teófilo Rojas Varón Abatido Teófilo Rojas Varón, bandolero.
1964-66 Gaitania, Planadas (Tolima) Operación Soberanía Ejército Nacional, Fuerza Aérea de Colombia. FARC Desintegración del foco guerrillero en ese sector. Creación de las FARC.
1964 Valle del Cauca Policía Nacional y Ejército Nacional Jacinto Cruz Usma Abatido Jacinto Cruz Usma, bandolero liberal.
Tolima Ejército Nacional José William Aranguren Abatido José William Aranguren, bandolero.
1965 Bogotá Ejército Nacional Efraín González Téllez Abatido Efraín González Téllez, bandolero conservador.
Riochiquito, Cauca Ejército Nacional FARC Abatido Hernando González Acosta, Alias "Leovigildo Rodríguez", Cofundador de las FARC
1968 Granada (Meta) Operación Bolívar Ejército Nacional Dumar Aljure Abatido Dumar Aljure, bandolero liberal, fin del bandolerismo en Colombia.[2]
Aquitania, Boyacá Ejército Nacional FARC Abatido Ciro Trujillo Castaño, Cofundador de las FARC
1973 Anorí (Antioquia) Operación Anorí Ejército Nacional ELN Eliminada columna guerrillera del ELN: 80 guerrilleros muertos y detenidos, entre ellos Manuel Vásquez Castaño y Antonio Vásquez Castaño.[3]
Tolima Operación Sonora Ejército Nacional FARC Cerco a Manuel Marulanda Vélez.[4]
1976 Cali (Valle del Cauca) Ejército Nacional EPL Abatido Pedro León Arboleda, comandante y cofundador del EPL.[5]
1978-79 Costa Caribe Operación Fulminante Ejército Nacional, Fuerza aérea de Colombia, Policía Nacional, Armada Nacional. Narcotráfico Operación contra la bonanza marimbera.[6]
1981 Chocó Operación Córdova Ejército Nacional M-19 Eliminada columna guerrillera del M-19. Abatidos 24 miembros del M-19 y capturados 30 más.[7]
Nariño Operación San Jorge Ejército Nacional M-19 Eliminada columna guerrillera del M-19.[8][9]
Sinaí Fuerza Multinacional de Paz y Observadores Ejército Nacional Batallón Colombia N.3 - Observar, verificar y reportar el alto el fuego firmado entre Egipto e Israel en 1979 en el Tratado de Camp David.[10]
1982 Putumayo Operación Draga y Palacé Ejército Nacional M-19 Abatidos 42 miembros del M-19 y 10 son capturados.[11]
Valle del Cauca Operación Caquioná Ejército Nacional M-19 Abatidos 18 Miembros del M-19.
1984 Tranquilandia, (Caquetá y Meta) Operación Tranquilandia Policía Nacional Cartel de Medellín. Destrucción del complejo de laboratorios para el procesamiento de cocaína.[12]
Corinto (Cauca) Operación Garfio (Batalla de Yarumales) Ejército Nacional M-19 28 días de ataque al Campamento Libertad del M-19.[13]
Caquetá Operación Gaitana Ejército Nacional, Policía Nacional. M-19 Abatidos 18 miembros del M-19 y un capturado.
1985 Valle del Cauca Operación Monteloro Ejército Nacional M-19 Tras 3 días de combate, 4 militares y 15 miembros del M-19 muertos.
Valle del Cauca Operación Oiga caleño, vea Ejército Nacional, Policía Nacional. M-19 Abatido Iván Marino Ospina.[14]
Bogotá (Cundinamarca) Retoma del Palacio de Justicia Ejército Nacional, Fuerza aérea de Colombia, Policía Nacional. M-19 Retoma del Palacio de Justicia tomado por el M-19: 98 muertos y 11 desaparecidos.[15]
1986 Valle del Cauca Operación Restrepo Ejército Nacional M-19 Combates con el M-19, decomiso de armamento.[16]
Operación Jamundí Ejército Nacional M-19, Batallón América Abatidos 22 guerrilleros.[17]
1989 Córdoba Operación Mutatá Ejército Nacional EPL Abatidos 20 miembros del EPL
Coveñas y Tolu, (Sucre) Operación Apocalipsis Policía Nacional, Armada Nacional,DAS Cartel de Medellín. Abatido Gonzalo Rodríguez Gacha alias el mexicano.
Jamaica Operación Ares Ejército Nacional, Fuerza aérea de Colombia, Policía Nacional. Traficantes de armas Decomisados 1000 fusiles y 250 morteros de una red de tráfico de armas que manejaba Hernán Darío Velásquez.[18][19]
Santander de Quilichao (Cauca) Operación Pesca Ejército Nacional M A Quintin Lame Abatidos 10 guerrilleros, decomiso de armamento.
Quipama (Boyacá) Operación Quipama Ejército Nacional FARC-EP. Eliminada una columna guerrillera, 20 guerrilleros neutralizados e incautado material de guerra.[20]
Santander Operación Simacota Ejército Nacional FARC-EP. Fueron abatidos 12 miembros de las FARC-EP.
1990 La Uribe (Meta) Operación Casa Verde u Operación Colombia Ejército Nacional, Fuerza aérea de Colombia. FARC-EP. Ataque al campamento principal de las FARC-EP: 19 militares muertos; 30 heridos; 7 muertos en un accidente; 50 guerrilleros muertos y 100 heridos.[21]
1991 Antioquia, Córdoba Neptuno, Oro Negro y Apolo. Ejército Nacional, Fuerza aérea de Colombia. FARC-EP., ELN. 65 guerrilleros fueron capturados.[22]
Meta y Caquetá Dignidad, Saturno, Luz Blanca, Reconquista y Destrucción Ejército Nacional, Fuerza aérea de Colombia. FARC-EP. 639 insurgentes abatidos, 438 capturados, 106 campamentos destruidos, confiscado medio millón de armas.[23]
Santander Operación Santander Ejército Nacional FARC-EP. Varios insurgentes fueron abatidos y se incautó una gran cantidad de material de guerra.[24]
Bolívar Operación Barranco de la Loba Ejército Nacional FARC-EP., ELN 4 miembros de las FARC-EP fueron abatidos, junto con 2 del ELN.[25]
1992-93 Antioquia Bloque de Búsqueda Ejército Nacional, Fuerza aérea de Colombia, Policía Nacional. Cartel de Medellín. Abatido Pablo Escobar.
1992 Antioquia Operación Cocorná Ejército Nacional FARC-EP. 17 miembros de las FARC-EP fueron abatidos.[cita requerida]
Meta Operación Marte Ejército Nacional CGSB. 3 militares y varios guerrilleros muertos.[26]
Antioquia Operación Necoclí Ejército Nacional EPL Abatido Virgilio Enrique Rodríguez, alias "Pavel", disidente del EPL.[cita requerida]
1996 Casanare Operación Puerto Colombia Ejército Nacional ELN Fue abatido un miembro del ELN.[cita requerida]
Caqueta Operación Sorpresa Ejército Nacional FARC-EP. 10 guerrilleros entre ellos Orlando Ruminique Cuadrado, alias "Arturo Medina", fueron abatidos.[cita requerida]
1997 Selvas del Yarí, (Meta), (Caquetá) y (Guaviare). Operación Destructor I y II Ejército Nacional FARC-EP. Bombardeos y ataques contra el Secretariado de las FARC-EP.[27][28]
Caquetá, Guaviare y Putumayo Operación Conquista Ejército Nacional, Fuerza aérea de Colombia, Policía Nacional, Armada Nacional. Narcotráfico Destrucción de 60 laboratorios de cocaína, 1.600 hectáreas sembradas con hoja de coca y 277 detenidos.
Antioquia Operación Chungal Ejército Nacional FARC-EP. 5 integrantes de la cuadrilla 5 fueron abatidos.[cita requerida]
1998 Mitú (Vaupés) Operación Vuelo de Ángel Ejército Nacional,Fuerza aérea de Colombia. FARC-EP. Recuperación de territorio luego de la toma de Mitú.[29]
Operación Eclipse Negro
1999 Hato Corozal, Casanare - La Cabuya, Tame, Arauca, Operación Hato Corozal Ejército Nacional,Fuerza aérea de Colombia. FARC-EP. Murieron 50 guerrilleros del Bloque Oriental.[cita requerida]
Meta Operación Independencia Ejército Nacional FARC-EP. Tropas logran la baja de 200 guerrilleros en las selvas del Meta.[30]
Vichada Operación Llanura Ejército Nacional FARC-EP. Varios integrantes del Bloque Oriental fueron abatidos, entre ellos su jefe de finanzas, Josué Elíseo Prieto, alias "Esteban Gonzáles".
2000 Surata,(Santander). Operación Berlín Ejército Nacional FARC-EP. Murieron 62 guerrilleros y 118 fueron capturados o se rindieron.[cita requerida]
Operación Bolivariana Ejército Nacional FARC-EP.
Antioquia Operación Urabá Ejército Nacional FARC-EP.
Meta Operación Puerto Lleras Ejército Nacional FARC-EP. Varios integrantes de las FARC-EP que intentaron tomar la población de Puerto Lleras fueron abatidos
Boyacá Operación Guican Ejército Nacional ELN 40 integrantes de la cuadrilla 45 fueron abatidos.
Cundinamarca Operación Vía al Llano Ejército Nacional FARC-EP. 40 integrantes de los frentes 51 y 53 fueron abatidos.
2001 Barrancominas, Guainía Operación Gato Negro Ejército Nacional, Fuerza aérea de Colombia, Policía Nacional, Armada Nacional. FARC-EP., Mafias de Brasil. Pruebas de participación de las FARC-EP en el narcotráfico. Captura de Fernandinho Beira-Mar. 6 guerrilleros muertos y 31 capturados.
Zona de distensión Operación TH (Todo Honor) Tánatos Ejército Nacional,Fuerza aérea de Colombia. FARC-EP. Retoma de la zona de distensión.[31]
Valle del Cauca Operación Cali Libre Ejército Nacional FARC-EP. 11 campamentos destruidos y varios insurgentes fueron capturados o abatidos.
Santander Operación Arrasador Ejército Nacional FARC-EP. 2 militares murieron, mientras que 10 integrantes de la columna Arturo Ruiz fueron abatidos y otros 18 capturados.[cita requerida]
Caquetá, Guaviare y Meta Operación 7 de agosto Ejército Nacional FARC-EP. 55 insurgentes abatidos, 45 capturados y 45 campamentos destruidos.[cita requerida]
2002 Medellín (Antioquia) Operación Mariscal[32] Ejército Nacional FARC-EP., ELN, CAP. Control territorial por parte del Ejército de la Comuna 13. Establecimiento en el territorio del Bloque Cacique Nutibara, de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Número no determinado de arrestados y desaparecidos.[cita requerida]
2003 Operación Orión Ejército Nacional, Fuerza aérea de Colombia, Policía Nacional. Autodefensas Unidas de Colombia
Cundinamarca Operación Libertad Uno Ejército Nacional FARC-EP. 600 miembros de las FARC-EP fueron dados de baja, capturados o se desmovilizaron.[33]
Tolima Operación Jirafa Ejército Nacional FARC-EP. Retoma territorial, baja de 28 guerrilleros.
2004 Caquetá Operación JM (Jorge Mora) Ejército Nacional FARC-EP. 49 militares muertos, 154 heridos, 328 guerrilleros fuera de combate entre capturas y bajas.[34]
Casanare Operación Astuto Ejército Nacional ACC Abatidos 38 integrantes de las Autodefensas Campesinas del Casanare.Incautación de armamento.[35]
Casanare Operación Santuario Ejército Nacional ACC 27 bajas 96 capturas 88 entregas voluntarias.[36]
Operación Libertad II
2005-06 Meta Operación Emperador Ejército Nacional,Fuerza aérea de Colombia. FARC-EP. Bajas en la primera fase fueron de 78 y en la segunda de 83.[37]
2006 Montes de María Operación Linaje Ejército Nacional FARC-EP. Combates contra el Bloque Caribe de las FARC-EP, fuga de Fernando Araujo.
2007 Bogotá Operación Emmanuel Ejército Nacional FARC-EP. Inteligencia revela que hijo de Clara Rojas estaba en el ICBF.
Buenos Aires (Guaviare). Operación Sol Naciente o Joya del Nilo Ejército Nacional FARC-EP. Abatido "Negro Acacio" y 14 guerrilleros.[38]
Carmen de Bolívar (Bolívar) Operación Alcatraz u

Operación Aromo

Ejército Nacional, Fuerza aérea de Colombia, Armada Nacional. FARC-EP Abatido alias "Martin Caballero" junto a otros 18 guerrilleros.
Buga (Valle del Cauca) Operación Mariscal Ejército Nacional FARC-EP Abatido alias "Cristian Pérez".[39]
2008 Santa Rosa de Yanamaru, en la provincia ecuatoriana de Sucumbíos Operación Fénix Fuerza aérea de Colombia,Ejército Nacional y fuerzas especiales de la Policía Nacional. FARC-EP. Abatido alias Raúl Reyes número dos de las FARC-EP.
Meta, Caquetá y Guaviare. Operación Filipo Ejército Nacional,Fuerza aérea de Colombia.Fuerza de Tarea Omega FARC-EP. 30 combates que dejaron 23 guerrilleros muertos, 31 heridos. 4 militares muertos y 17 heridos.[40]
Selva del Guaviare. Operación Jaque Comando de Operaciones Conjuntas de las Fuerzas Armadas, Ejército Nacional FARC-EP. Rescate de Íngrid Betancourt, tres estadounidenses y 11 soldados y policías fueron liberados
Antioquia Operación Sonar Ejército Nacional FARC-EP. (acrónimo de las poblaciones de Sonsón, Nariño y Argelia en Antioquia) por el Teniente Coronel Wilson Díaz:12 muertos.[41]
Operación Marcial
2009 Páramo de Sumapaz(Cundinamarca) Operación Fuerte Ejército Nacional FARC-EP. Captura de Bernardo Mosquera, alias "Negro Antonio", 11 guerrilleros abatidos y 8 capturados.
Vistahermosa, (Meta) Operación Dinastía Fuerza de Tarea Conjunta Omega FARC-EP. 45 guerrilleros muertos, fueron encontrados tres cabecillas del Frente 43 de las FARC-EP.[cita requerida]
2010 Calamar (Guaviare) Operación Camaleón Comando de Operaciones Conjuntas de las Fuerzas Armadas, Ejército Nacional FARC-EP. Rescate de cuatro secuestrados en poder de la guerrilla.
La Macarena (Meta) Operación Sodoma Ejército Nacional FARC-EP. Baja del Mono Jojoy y otros 20 guerrilleros.[42]
San Vicente del Caguán, Caquetá Operación Némesis Comando de Operaciones Conjuntas de las Fuerzas Armadas, Ejército Nacional FARC-EP. Destrucción de campamento Candilejas de las FARC-EP.[cita requerida]
2011 Morales y Suárez, Cauca Operación Odiseo Comando de Operaciones Conjuntas de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional FARC-EP. Muerte del líder máximo de las FARC, Alfonso Cano, la captura de "El Indio Efraín", jefe de seguridad de Alfonso Cano, y la muerte de alias "El Zorro", uno de los miembros de los anillos de seguridad del jefe guerrillero.[43]
Aipe (Tolima) Operación Marzo Ejército Nacional FARC-EP. Muerte de Jeronimo Galeano del Bloque Central.[44]
2012 Arauca Operación Faraón Ejército Nacional FARC-EP. 33 guerrilleros muertos y 5 capturados, entre ellos Juan Vicente Carvajal, alias Misael, y Miguel Pérez Ramírez, alias Gonzalo o el Indio.[cita requerida]
Vistahermosa, (Meta) Operación Armagedón Fuerza de Tarea Conjunta Omega FARC-EP. 35 guerrilleros muertos y seis más fueron capturados.[cita requerida]
2013 Cauca y Nariño Operación Libertad Fuerza de Tarea Pegaso de la Tercera División FARC-EP. Abatido el jefe de la Columna Móvil Jacobo Arenas Jorge Eliécer Zambrano Cardozo, alias Caliche.[cita requerida]
2014 Operación Eitaro II Ejército Nacional ELN Abatido Luis Eduardo Chavarría Ceballos, cabecilla del Frente Luis José Solano Sepúlveda del ELN. 4 capturados.[cita requerida]
2015 Riosucio, Chocó Ejército Nacional, Fuerza aérea de Colombia. FARC-EP. Es abatido Alfredo Alarcón Machado, alias 'Román Ruiz', cabecilla del Frente 18. En los combates también mueren otros tres guerrilleros .[45]
Guapi, Cauca Ejército Nacional, Fuerza aérea de Colombia. FARC-EP. Pedro Nel Daza Narváez, alias 'Jairo Martínez', cabecilla político del Bloque Sur, muere en combates junto a otros 27 guerrilleros.[46]
Hacarí, Norte de Santander Operación Solemne o Escorpio Ejército Nacional, Fuerza aérea de Colombia. GAO "Los Pelusos" Muere en combates alias Megateo, desmembrado por mala manipulación de una bomba de parte de él, jefe de disidencias del EPL y 3 guerrilleros.[47]
Escudo Darién, (Córdoba y Sucre), Bajo Cauca, Quibdó y Urabá Operación Agamenón Comando de Operaciones Conjuntas de las Fuerzas Militares, Policía Nacional. Fuerza de Despliegue contra Amenazas Transnacionales (Fudat) Clan del Golfo AGC 2.839 capturas, de las cuales 2.183 eran miembros del clan, 656 de otras estructuras y fueron dados de baja 115 de sus integrantes.[48]
2017 Antioquia. Operación Agamenón II Comando de Operaciones Conjuntas de las Fuerzas Militares, Policía Nacional. Fuerza de Despliegue contra Amenazas Transnacionales (Fudat) Clan del Golfo AGC Abatido Roberto Vargas Gutiérrez, alias Gavilán, segundo al mando del GAO Clan del Golfo. Captura de Otoniel, jefe del Clan del Golfo
2018 Catatumbo. Norte de Santander Operación Esparta Comando de Operaciones Conjuntas de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional GAO "Los Pelusos" Capturas e incautación de material bélico.[49]
Boyacá Operación República Comando General de las Fuerzas Militares ELN Abatido Harvey Alberto Franco Holguín, alias Pimpón, cabecilla del Frente Héroes y Mártires del ELN.[50]
Nariño Operación Hércules Ejército Nacional, Fuerza aérea de Colombia Narcotraficantes, Disidencias de las FARC-EP 324 capturados por diferentes delitos.[51]
Nariño Operación David Ejército Nacional, Fuerza aérea de Colombia, Policía Nacional. Disidencias de las FARC-EP Abatido alias 'Guacho' jefe de Disidencias de las FARC-EP[52]
2019 San Vicente del Caguán, Caquetá Operación Zeus Comando de Operaciones Conjuntas de las Fuerzas Armadas, Fuerza aérea de Colombia. Disidencias de las FARC-EP Abatido alias Rodrigo Cadete, de las Disidencias de las FARC-EP.[53]
Antioquia. Operación Aquiles Ejército Nacional, Fuerza aérea de Colombia, Policía Nacional. ELN, Clan del Golfo AGC, ‘Los Caparrapos’, Delincuencia común y GAOR. 260 capturas, 2 muertos.[54]
2020 Internacional. Operación Orión internacional 25 países de América y Europa. Narcotráfico Decomiso de 130 toneladas de cocaína.[55]
Chocó Ejército Nacional, Fuerza aérea de Colombia, Policía Nacional. ELN Abatido el comandante 'Uriel'.[56]
2021 Operación Artemisa Ejército Nacional Deforestación
2022
Cauca Operación Jaguar Ejército Nacional Disidencias de las FARC-EP Abatido Leider Johani Noscue alias Mayimbu.[57]
2024 Valle del Cauca y Cauca Operación Xamundí Ejército Nacional, Fuerza aérea de Colombia, Policía Nacional. Disidencias de las FARC-EP, Delincuencia común.

[58]

Cauca Operación Trueno Ejército Nacional Disidencias de las FARC-EP
Operación Perseo Ejército Nacional Disidencias de las FARC-EP [59]
2025 Nariño Operación Cordillera Ejército Nacional Disidencias de las FARC-EP y ELN [60]
Norte de Santander Operación Catatumbo Ejército Nacional, Fuerza aérea de Colombia, Policía Nacional. Disidencias de las FARC-EP y ELN [61]

Referencias

  1. Acevedo-Tarazona, Álvaro; Lagos-Cortés, Emilio. «Tulio Bayer, Memoria de un revolucionario o, el surgimiento de un nuevo tipo de rebelde en Colombia1». El Ágora U.S.B. 19 (2): 482-492. Consultado el 15 de abril de 2021. 
  2. «el capitan Dumar Aljure.vida y muerte de un hombre rebelde. - コピー.pdf». Scribd. Consultado el 23 de abril de 2020. 
  3. Tiempo, Casa Editorial El (7 de diciembre de 1991). «CLAVE 1973 OPERACION ANORI». El Tiempo. Consultado el 29 de octubre de 2019. 
  4. «Importancia geopolítica, histórica y estratégica de la Operación Sonora contra las farc en 1973 – FUNDELT». 26 de marzo de 2022. Consultado el 25 de enero de 2025. 
  5. Colombia, Ejército Nacional de. «Neutralización en el combate de Pedro León Arboleda, fundador del EPL - Ejército Nacional de Colombia». www.ejercito.mil.co. Consultado el 13 de enero de 2025. 
  6. Tokatlian, Juan; Alfonsín, Raúl (2000). Globalización, narcotráfico y violencia: siete ensayos sobre Colombia. Editorial Norma. ISBN 978-987-9334-67-6. Consultado el 25 de abril de 2020. 
  7. «El Tiempo - Búsqueda en el archivo de Google Noticias». news.google.com. Consultado el 22 de mayo de 2020. 
  8. «Operación San Jorge, golpe mortal al M-19 en Nariño en 1981 – FUNDELT». 16 de noviembre de 2021. Consultado el 28 de noviembre de 2024. 
  9. «El Ejército colombiano descabeza la organización guerrillera mas importante del país». El País. 19 de marzo de 1981. ISSN 1134-6582. Consultado el 28 de noviembre de 2024. 
  10. Manager, Micrositios Content. «Sinaí, Misión de Paz - Ejercito Nacional de Colombia». Ejército Nacional de Colombia. Consultado el 24 de abril de 2020. 
  11. Colombia, Ejército Nacional de. «Operación militar palacè- Ejército Nacional de Colombia». www.ejercito.mil.co. Consultado el 31 de diciembre de 2024. 
  12. «Tranquilandia: así fue destruido el mayor laboratorio de cocaína que tuvo el Cartel de Medellín». Noticias Caracol. 26 de enero de 2020. Consultado el 15 de abril de 2021. 
  13. «¿Estamos preparados para buscar a nuestros muertos?». ELESPECTADOR.COM (en español). 11 de noviembre de 2016. Consultado el 5 de enero de 2020. 
  14. «Archivo de prensa CINEP». 1985. 
  15. «Wayback Machine». web.archive.org. 20 de noviembre de 2008. Consultado el 29 de octubre de 2019. 
  16. Colombia, Ejército Nacional de. «Un día como hoy, se realizó la operación militar Restrepo - Ejército Nacional de Colombia». www.ejercito.mil.co. Consultado el 29 de diciembre de 2024. 
  17. Colombia, Ejército Nacional de. «Operación militar Jamundí - Ejército Nacional de Colombia». www.ejercito.mil.co. Consultado el 30 de diciembre de 2024. 
  18. «Alias 'El Paisa' ya está en La Habana para sumarse al proceso de paz». ELESPECTADOR.COM (en español). 25 de abril de 2016. Consultado el 5 de septiembre de 2019. 
  19. Semana (13 de febrero de 1989). «¡PILLAOS!». Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. Consultado el 15 de abril de 2021. 
  20. Colombia, Ejército Nacional de. «Operación militar Quipama - Ejército Nacional de Colombia». www.ejercito.mil.co. Consultado el 30 de diciembre de 2024. 
  21. Tiempo, Casa Editorial El (21 de mayo de 1995). «LA OPERACIÓN CASA VERDE». El Tiempo. Consultado el 29 de octubre de 2019. 
  22. Tiempo, Casa Editorial El (28 de julio de 1991). «SIGUE LA OPERACIÓN APOLO». El Tiempo. Consultado el 30 de agosto de 2020. 
  23. Tiempo, Casa Editorial El (9 de febrero de 1992). «ULTIMO PARTE DE GUERRA DE 1991». El Tiempo. Consultado el 26 de diciembre de 2024. 
  24. Colombia, Ejército Nacional de. «Operación militar Santander - Ejército Nacional de Colombia». www.ejercito.mil.co. Consultado el 30 de diciembre de 2024. 
  25. Colombia, Ejército Nacional de. «Un día como hoy sucedió la Operación Barranco de Loba - Ejército Nacional de Colombia». www.reclutamiento.mil.co. Consultado el 19 de abril de 2025. 
  26. Colombia, Ejército Nacional de. «Un día como hoy, en 1992 se desarrolló la operación militar Marte - Ejército Nacional de Colombia». www.ejercito.mil.co. Consultado el 3 de enero de 2025. 
  27. Tiempo, Casa Editorial El (10 de octubre de 1997). «QUÉ FUE LA OPERACIÓN DESTRUCTOR». El Tiempo. Consultado el 24 de abril de 2020. 
  28. Tiempo, Casa Editorial El (21 de octubre de 1997). «LA VIRTUALIDAD DE DESTRUCTOR II». El Tiempo. Consultado el 24 de abril de 2020. 
  29. «Fuerza Aérea conmemora 20 años de la operación “Vuelo del Ángel” en la retoma de Mitú». Fuerza Aérea Colombiana. Consultado el 24 de abril de 2020. 
  30. «El Ejército colombiano asegura que han muerto más de 200 guerrilleros de las FARC en cuatro días». www.elmundo.es. Consultado el 12 de junio de 2020. 
  31. «Operaciones Militares de Colombia: Un Camino Historico en la Modernizacion de las FF.MM. by Centro de Investigación en Memoria Histórica Militar - Issuu». issuu.com (en inglés). 24 de enero de 2017. Consultado el 15 de enero de 2025. 
  32. Espectador, El (21 de mayo de 2022). «Operación Mariscal: todos los 21 de mayo la Comuna 13 se viste de blanco». ELESPECTADOR.COM. Consultado el 23 de enero de 2025. 
  33. «OPERACIÓN LIBERTAD I». publicacionesejercito.mil.co. Consultado el 4 de enero de 2021. 
  34. Tiempo, Casa Editorial El (3 de mayo de 2005). «LA SECRETA OPERACIÓN J.M.». El Tiempo. Consultado el 24 de abril de 2020. 
  35. Tiempo, Casa Editorial El (31 de agosto de 2004). «SIGUEN COMBATES EN EL SUR DE CASANARE». El Tiempo. Consultado el 24 de abril de 2020. 
  36. Tiempo, Casa Editorial El (1 de octubre de 2004). «ASÍ SE GESTÓ EL ATAQUE A MARTÍN LLANOS». El Tiempo. Consultado el 24 de abril de 2020. 
  37. Tiempo, Casa Editorial El (22 de mayo de 2005). «META, LA MÁS FEROZ DE LAS BATALLAS». El Tiempo. Consultado el 24 de abril de 2020. 
  38. Tiempo, Casa Editorial El (5 de septiembre de 2007). «La muerte de 'El Sietevidas'». El Tiempo. Consultado el 24 de abril de 2020. 
  39. Tiempo, Redacción El (9 de junio de 2007). «En combates con el Ejército en Buga (Valle) murió cantante de las Farc». El Tiempo. Consultado el 23 de enero de 2025. 
  40. Tiempo, Casa Editorial El (25 de mayo de 2008). «Detalles de la enorme ofensiva contra Marulanda revela el comandante de las Fuerzas Militares». El Tiempo. Consultado el 24 de abril de 2020. 
  41. «http://www.voanoticias.com/content/article-2008-05-19-voa5/43516.html». Consultado el 4 de abril de 2017. 
  42. «ADN BOGOTA SEPTIEMBRE EXTRA 23». Issuu (en inglés). Consultado el 29 de octubre de 2019. 
  43. «Éxito de Operación Odiseo, muerte de 'Alfonso Cano'». ELESPECTADOR.COM (en español). 5 de noviembre de 2011. Consultado el 29 de octubre de 2019. 
  44. Manager, Micrositios Content. «Así fue el contundente golpe a ‘Jerónimo Galeano’ - DIV05». Ejército Nacional de Colombia. Consultado el 6 de junio de 2020. 
  45. Tiempo, Casa Editorial El (25 de mayo de 2015). «'Román Ruiz', jefe del frente 18 de las Farc, habría sido abatido». El Tiempo. Consultado el 23 de febrero de 2025. 
  46. Tiempo, Casa Editorial El (27 de mayo de 2015). «Muerte de 'Jairo Martínez', golpe más fuerte a Farc en cuatro años». El Tiempo. Consultado el 23 de febrero de 2025. 
  47. «‘Solemne’, así fue la operación que dio de baja a alías ‘Megateo’». Fuerza Aérea Colombiana (en inglés). Consultado el 29 de octubre de 2019. 
  48. Colorado, Nelson Ricardo Matta (8 de febrero de 2019). «Agamenón cumplió cuatro años en la cacería del Clan del Golfo». www.elcolombiano.com. Consultado el 23 de abril de 2020. 
  49. «Mediante operación 'esparta'seguimos contrarrestando el accionar delictivo». Policía Nacional de Colombia. 19 de noviembre de 2018. Consultado el 23 de abril de 2020. 
  50. «OPERACIONES HISTÓRICAS». publicacionesejercito.mil.co. Consultado el 24 de abril de 2020. 
  51. «Operación 'Hércules' deja 324 personas capturadas por diferentes delitos». www.eluniversal.com.co (en español de España). 11 de mayo de 2018. Consultado el 24 de abril de 2020. 
  52. «Así cayó alias "Guacho", el hombre más buscado por Colombia y Ecuador». 
  53. Tiempo, Casa Editorial El (3 de febrero de 2019). «Muerte de ‘Cadete’, el golpe más duro a las disidencias de las Farc». El Tiempo. Consultado el 29 de octubre de 2019. 
  54. «Balance de primeros 90 días de 2019 de la operación ‘Aquiles’, en el Bajo Cauca». Comando. Consultado el 24 de abril de 2020. 
  55. Tiempo, Casa Editorial El (7 de abril de 2020). «Son 130 toneladas de cocaína incautadas en medio de la operación Orión». El Tiempo. Consultado el 20 de julio de 2020. 
  56. Tiempo, Casa Editorial El (31 de octubre de 2020). «Una mujer y un infiltrado ‘entregaron’ al poderoso comandante 'Uriel'». El Tiempo. Consultado el 15 de abril de 2021. 
  57. «Cabecilla de disidencias de las FARC neutralizado en Operación Jaguar de las Fuerzas Militares de Colombia». Diálogo Américas. 15 de junio de 2022. Consultado el 25 de enero de 2025. 
  58. Semana (16 de noviembre de 2024). «‘Xamundi’, la operación con la que las Fuerzas Militares buscan la tranquilidad en Jamundí, Valle del Cauca». Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. Consultado el 29 de diciembre de 2024. 
  59. Espinosa, Daniel Esteban Reyes (12 de octubre de 2024). «Con gigantesco operativo las Fuerzas Armadas comenzaron la recuperación del sur del Cauca: así avanza la Operación Perseo en El Plateado». infobae. Consultado el 15 de enero de 2025. 
  60. Admin, User (23 de enero de 2025). «'Con más artillería fortalecemos operación 'Cordillera': las medidas en Nariño para no vivir el horror de la guerra del Catatumbo». El Tiempo. Consultado el 25 de enero de 2025. 
  61. C, Javier Patiño. «Operación Catatumbo refuerza la seguridad en el territorio y facilita el retorno de comunidades desplazadas | Cambio Colombia». cambiocolombia.com. Consultado el 28 de enero de 2025.