Anexo:Obras literarias con temática LGBT de Chile

Este anexo muestra una lista de las obras literarias de escritores de Chile cuyas temáticas estén relacionadas con la diversidad sexual.

Siglo xix

Año Obra Autor Género Ref.
1886 Comedia de maricones Juan Rafael Allende Teatro [1]
1896 El maricón vestido de mujer José Hipólito Casas Cordero (editor) Poesía [2]
1896 La niña vestida de hombre i que se casó con otra niña en Illapel José Hipólito Casas Cordero (editor) Poesía [3]

Siglo xx

Año Obra Autor Género Ref.
1915 La sombra inquieta Hernán Díaz Arrieta Novela [4]
1924 La sombra del humo en el espejo Augusto d'Halmar Novela [5]
1924 Pasión y muerte del Cura Deusto Augusto d'Halmar Novela [5]
1930 Barula Carlos Vattier Novela [6]
1933 Criollos en París Joaquín Edwards Bello Novela [7]
1935 Los alucinados Augusto d'Halmar Novela [5]
1935 Tres años y un día o La tragedia sexual de los penados Íñigo García Novela [8]
1938 Niño de lluvia Benjamín Subercaseaux Novela [6]
1946 Davis Augusto d'Halmar Cuento [9]
1946 Humo hacia el sur Marta Brunet Novela [10]
1948 Juan Firula Armando Méndez Carrasco Cuentos [11]
1952 Pena de muerte Enrique Lafourcade Novela [12]
1956 Cárcel de mujeres María Carolina Geel Novela [13]
1958 Islas en la ciudad María Elena Gertner Novela [14]
1959 Algo extraño Ariel Godoy Astica Cuento [15]
1959 La mala ventura de Nanito Velásquez Edesio Alvarado Cuento [11]
1959 Leyenda de la rara flor Jorge Onfray Poesía [6]
1959 Para subir al cielo Enrique Lafourcade Novela [12]
1961 El río Alfredo Gómez-Morel Novela [8]
1962 Amasijo Marta Brunet Novela [16]
1964 La mujer de sal María Elena Gertner Novela [17]
1965 Toda la luz del mediodía Mauricio Wacquez Novela [18][19]
1966 El lugar sin límites José Donoso Novela [20]
1967 El apuntamiento Luis Rivano Novela [21]
1969 Juego a tres manos Enrique Giordano Teatro [22]
1971 Excesos Mauricio Wacquez Cuentos [7]
1972 El príncipe Mario Cruz Novela [8]
1974 El picadero Adolfo Couve Novela [23]
1975 Memorias de un cambio de sexo Claudia Valenzuela Leiva Ensayo [24]
1975 Paréntesis Mauricio Wacquez Novela [7]
1978 Casa de campo José Donoso Novela [25]
1981 Frente a un hombre armado Mauricio Wacquez Novela [26]
1983 «Matar a la dama de las camelias» Jorge Marchant Cuento [27]
1985 El mapa de Ámsterdam Enrique Giordano Novela [22]
1986 Crónica de un sueño Enrique Giordano Teatro [22][28]
1990 La manzana de Adán Paz Errázuriz y Claudia Donoso Ensayo [29]
1991 Sodoma mía Francisco Casas Poesía [30]
1992 Soy de Plaza Italia Ramón Griffero Cuentos [31]
1994 Ángeles negros Juan Pablo Sutherland Novela [32][33]
1994 Cuento aparte René Arcos Novela [31]
1995 La esquina es mi corazón Pedro Lemebel Crónica [34]
1996 Loco afán: crónicas de sidario Pedro Lemebel Crónica [35]
1997 Santa Lucía Pablo Simonetti Cuento [31]
1997 Viudo Jorge Ramírez Ávila Novela [31]
1998 De perlas y cicatrices Pedro Lemebel Crónica [36]
1998 Paisaje masculino Carlos Iturra Novela [37]
1999 Stradivarius penitente Alejandra Rojas Novela [17][38]
1999 Vidas vulnerables Pablo Simonetti Novela [37]

Siglo xxi

Año Obra Autor Género Ref.
2000 Los regios del Santa Lucía Jorge Pujado Torres Crónica [39]
2000 Santo Roto Juan Pablo Sutherland Novela [40]
2001 El Ojo Silva Roberto Bolaño Cuento [17][41]
2001 La dictadura del proletariado Camilo Marks Novela [17]
2001 Tengo miedo torero Pedro Lemebel Novela [36]
2002 A corazón abierto: geografía literaria de la homosexualidad en Chile Juan Pablo Sutherland Antología [42][43]
2002 Del amor y del silencio Atena Rodó Poesía [44]
2002 Mapocho Nona Fernández Novela [17][45]
2003 Zanjón de la Aguada Pedro Lemebel Crónica [36]
2004 Adiós mariquita linda Pedro Lemebel Crónica [36]
2004 Blokes Pedro Lemebel Cuento [46]
2004 Mi señor de los perros Antonio Venegas Novela [17][47]
2005 El amor de los muchachos Adrián Melo Novela [17]
2005 Quédate por esta noche Nelson Acevedo Novela [48]
2006 El filo de tu piel José Ignacio Valenzuela Novela [49]
2006 Sangre como la mía Jorge Marchant Novela [50]
2007 El abrazo del oso Juan Forch Novela [51]
2007 La razón de los amantes Pablo Simonetti Novela [52]
2007 Shamans of the Foye Tree: Gender, Power, and Healing among Chilean Mapuche Ana Mariella Bacigalupo Ensayo [53]
2007 Trilogía de las Fiestas Rodrigo Muñoz Opazo Novela [54][55]
2008 Bandera hueca: historia del movimiento homosexual de Chile Víctor Hugo Robles Ensayo [56]
2008 Serenata cafiola Pedro Lemebel Crónica [57]
2009 El Truco. Imagen y alma del transformismo Guillermo Ward Ensayo [58]
2009 Monvetusto y la Legión de las Artes Rodrigo Muñoz Opazo Novela [54][55]
2009 Nación Marica: Prácticas culturales y crítica activista Juan Pablo Sutherland Ensayo [59]
2010 Franco Demente Rodrigo Muñoz Opazo Novela [54][55]
2010 Salir del clóset Octavio Crespo Ensayo [60]
2011 Raro. Una historia gay de Chile Óscar Contardo Ensayo [61]
2012 BOBejero: El amor gay existe; corre a contar la noticia Rafael Ramírez Epul y Epul Novela [62]
2012 Háblame de amores Pedro Lemebel Crónica [63]
2012 La efímera vulgata Enrique Lihn Poesía [64]
2012 Morir de amor Francisco García Mendoza Novela [65]
2012 Tiniebla de amor Rodrigo Muñoz Opazo Novela [54][55]
2012 Viajes virales. La crisis del contagio global en la escritura del SIDA Lina Meruane Ensayo [66]
2013 Huellas de traición Rodrigo Muñoz Opazo Novela [54][55]
2013 Joven y alocada: la hermosa y desconocida historia de una evangelais Camila Gutiérrez Novela [67]
2013 La soberbia juventud Pablo Simonetti Novela [68]
2013 Poco hombre Pedro Lemebel Antología [69]
2013 Yo, gay Jaime Parada Crónica [70]
2013 Agenda kuir Felipe Román Publicación periódica [71]
2014 El silencio de Claudio Enrique Giordano Poesía [22]
2014 Erotismo y homosexualidad en la narrativa chilena Augusto Sarrocchi Ensayo [72]
2014 ¡Mamá, tengo un secreto! Anatanael Novela [73]
2014 Nicolás tiene dos papás Leslie Nicholls y Ramón Gómez Cuento [74]
2015 Chile gay: testimonios de vida, amor y dolor Juan Pablo de la Hoz Ensayo [75]
2015 El diario del Che gay en Chile Víctor Hugo Robles Ensayo [76]
2015 Gay gigante Gabriel Ebensperger Cómic [77]
2015 Lesbilais Victoria Rubio Cómic [78]
2015 Los amantes caníbales Pablo Illanes Novela [79]
2015 Mi hermano Francis Francoise Cristian Zenteno Crónica [80]
2015 Mujer busca mujer Constanza Godoy Crónica [81]
2015 No ficción Alberto Fuguet Novela [82]
2015 No te ama Camila Gutiérrez Novela [83]
2015 Pascua Marcelo Leonart Novela [84]
2015 ¿Quién soy yo para juzgar? Testimonios de homosexuales católicos Carolina del Río Ensayo [85]
2015 Sida en Chile: Historias Fragmentadas Víctor Hugo Robles y Amelia Donoso Ensayo [86]
2015 Trava Diva Jaime Ramírez Cotal Ensayo [87]
2015 Trece noches de risas y lágrimas rosa Irene Galiachis Crónica [88]
2015 Trópico mío Mara Rita Poesía [89]
2015 Ciudad muda: Antología Juan Pablo Sutherland Antología [90]
2016 A ti siempre te gustaron las niñas Francisco García Mendoza Novela [65]
2016 De amor no se muere David Montoya Novela [91]
2016 Dramas pobres Claudia Rodríguez Novela [92][93]
2016 El Deseo Invisible: Santiago cola antes del golpe Gonzalo Asalazar Ensayo [94]
2016 Humana tr3nidad: el secreto de José Miguel Patricio Vidaleiva Novela [95]
2016 Las olas son las mismas Juan José Richards Novela [79]
2016 Mi duelo gay Rodrigo Muñoz Opazo Novela [54][55]
2016 Sudor Alberto Fuguet Novela [96]
2016 Ya no somos vírgenes Ingrid Odgers Novela [97]
2016 Deviniendo Loca: Textualidades de una Marica Sureada Yecid Calderón y Pinina Flandes Ensayo [98]
2016 El tarambana Yosa Vidal Novela [99]
2017 Crónicas de una infiltrada Alessia Injoque Crónica [100]
2017 El Dylan Bosco Cayo Teatro [101]
2017 El huerto de los corderos Alejandro Sandrock Novela [102]
2017 El sida en la literatura Cuir/Queer latinoamericana Claudia Costagliola Ensayo [103]
2017 La trágica agonía de un pájaro azul Carla Zúñiga Teatro [104]
2017 Patrimonio sexual Cristeva Cabello Crónica [105]
2018 Coyhaiqueer Ivonne Coñuecar Novela [106]
2018 El amarillo sol de tus cabellos largos Carla Zúñiga Teatro [107]
2018 Las biuty Queens Iván Monalisa Ojeda Cuentos [108]
2018 Lemebel Soledad Bianchi Crónica [109]
2018 Loreto poco hétero Victoria Rubio Cómic [78]
2018 Salir del clóset Raffaella di Girolamo y Jaime Parada Crónica [110]
2018 Se te nota Juan Pablo Sutherland Novela [111]
2018 Cuando los hijos duermen Juan Carlos Cortázar Novela [112]
2018 Este cuerpo, ¿es mío? Felipe Ramírez Muñoz Crónica [113]
2018 Artesana de sí misma: Gabriela Mistral, una intelectual en cuerpo y palabra Claudia Cabello Hutt Crítica literaria [114]
2019 Cola mala Rey Feliz Novela [115]
2019 Our Story Begins With... Shihho y Naito Cómic
2019 El hambre de las bestias Victoria Valenzuela Novela [116]
2019 El peso de la sangre. Viaje personal al SIDA Juan Luis Salinas Crónica [117]
2019 Mirada en distorsión David Bravo Novela [118]
2019 Papelucho gay en dictadura Juan Pablo Sutherland Novela [119]
2019 Aprende a amar[te] Katherine Torres Castillo Novela
2019 Rebeldía, resistencia, amor Daniela Vega Crónica [120]
2020 8 Voces. Antología cuentos LGBTIQ+ Varios autores Antología [121]
2020 A Través del CIStema Shane Águila Cienfuegos Cortés Poesía [122]
2020 Literatura infantil: Historias travestis del Clan Mocotrofo Anastasia María Benavente y Paulina Pizzaro Novela [123]
2020 NeoMesías Cristian Mateluna Novela [121][124]
2020 French Kiss Shihho y Naito Cómic
2021 Antonio se fue de mi vida Tristán Madrid Novela [125]
2021 El río que llevo adentro / Ti Leufü Ñi Yeniel Pomwi Mew Leufümanke Poesía [126]
2021 Emancipar la lágrima. Ensayos transdisciplinarios sobre arte, ciencia y activismos de disidencia sexual Jorge Díaz Ensayo [127]
2021 Ensayo de la vida real Alexa Manzano y Rebeca Peña Novela [128]
2021 Grindermanías. Del ligue urbano al sexo virtual Juan Pablo Sutherland Novela [129]
2021 Los hombres que no fui Pablo Simonetti Novela [130]
2021 Los labios del delirio Atena Rodó Poesía [131]
2021 Marea baja Daniel Acuña Novela [132]
2021 Sobreestimadas Óscar Grey Poesía [133]
2021 Travestis callejeras de acción revolucionaria Marsha P. Johnson y Sylvia Rivera Crónica [134]
2021 Tres caminos a Tacna Rafael Mellafe Novela [135]
2021 ¿Un cuerpo equivocado? Constanza Valdés Ensayo [136]
2021 Esa ciudad no era para nosotras Natalia Paz Novela [137]
2021 Anarcografías del cuerpo. Performances de Cheril Linett (2015-2021) Rudy Pradenas y Cheril Linett Ensayo [138]
2022 Abertura de mar Esther Margarita Antología [139]
2022 «Artesanía fungal» Marion Garolera Cuento [140]
2022 Caguama, escritos de una lesbiana gorda Gabriela Contreras Poesía [141]
2022 «Cénit» Tamine Rasse Cartes Cuento [140]
2022 «Confesión» Catalina Lufín Pacheco Cuento [140]
2022 Crónicas lesbianas Varies Antología [142]
2022 De Gabriela a Gabriel Gabriel Sepúlveda Ensayo [143]
2022 «La sirenita» TopoPanda Cuento [144]
2022 Las olas son las mismas Ariel Florencia Richards Novela [145]
2022 Monos piluchos Fernando Castillo Novela [146]
2022 Piedra Bruja Julia Inés Mamone y Femimutancia Novela [147]
2022 Ser trans TopoPanda Fanzine [148]
2022 Homoerotismo, sociabilidad y discreción Juan Cornejo Espejo Ensayo [149]
2022 Almatris Soledad Cortés Novela [150]
2022 Loca fuerte. Retrato de Pedro Lemebel Óscar Contardo Ensayo [151]
2023 A una isla los llevaría. Estrategias de aparición de la subjetividad marica en la escena teatral chilena Daniela Cápona Pérez Ensayo [152]
2023 Aguas de marzo Bruno Jara Ahumada Cuento [153]
2023 Chilco Daniela Catrileo Novela [154]
2023 Ciencia ficción travesti Claudia Rodríguez Novela [155]
2023 Hambre xelsoi Novela [156]
2023 La convulsión coliza Fernanda Carvajal Ensayo [157]
2023 La heredera del tiempo Constanza Tourblanche Novela [158]
2023 Las flores crecerán sobre mi cuerpo TopoPanda Novela [159]
2023 Matacola Taiel Acevedo Poesía [160]
2023 My chemical asexual love Poly Godoy Novela [161]
2023 Nosotrxs Antonio Ruiz, Silvia Martínez Iglesias, Fito Torres y Matías Díaz Huirimilla Poesía [162]
2023 Paskae, qillan del trueno Marion Garolera Novela [163]
2023 Pecado, delito y enfermedad. Sodomía y homosexualidad en la ciencia y la justicia. Chile, 1875-1928 Marcelo Valenzuela Ensayo [164]
2023 Ser Intersexual Patricia Ahumada y Nacha Márquez Ensayo [165]
2023 Sol sobre Rapanui Álvaro Delgado Martínez Novela [166]
2023 Somos uno. El relato de un chico transexual Pascual André Novela [167]
2023 Una taza de té para calmar los nervios Rodrigo González Cuento [168]
2023 Las gorgonas Tamine Rasse Cartes Novela [169]
2023 Sueños de la niebla: falsanoche Mariano Pudú Novela [170]
2024 1245. Crónica de la tierra inhóspita Beatriz Díaz Reyes Poesía [171]
2024 Afrodita no pinta al amanecer Jorge Román Novela [172]
2024 Bestias Ignacio Silver Novela [173]
2024 Con mi recuerdo encendí el fuego Érika Montecinos Ensayo [174]
2024 Corazón partío Rodrigo Fluxá Ensayo [175]
2024 Cuídate mucho Diego Riveros Novela [176]
2024 La Querella de mí mismo Fernando Franulic Depix Poesía [177]
2024 Las coquetas Tamine Rasse Cartes Novela [178]
2024 Locas excepciones: La vía chilena a la disidencia sexual Carl Fischer Ensayo [179]
2024 Marica: cómo vamos a morir Diego Zamora Estay Novela [180]
2024 Yeguas sueltas Ernesto Orellana Teatro [181]
2025 El jardín rojo Sebastian Alonso Novela [182]
2025 Historia de las humillaciones Jorge Marchant Novela [183]
2025 Juegos de niñas y ñoños. Una breve memoria (no) binaria ChaTo Memoria [184]
2025 Laudes xelsoi Novela [185]
2025 Sagrado corazón Ester Reyes Novela [186]

Referencias

  1. «El mariconismo en Chile» (PDF). El Padre Padilla. 2 de marzo de 1886. p. 4. Archivado desde el original el 4 de agosto de 2021. Consultado el 4 de agosto de 2021. 
  2. Casas Cordero, José Hipólito (1896). «El maricón vestido de mujer» (PDF). Lira Popular. Archivado desde el original el 19 de agosto de 2021. Consultado el 19 de agosto de 2021. 
  3. Casas Cordero, José Hipólito. «La niña vestida de hombre i que se casó con otra niña en Illapel. Guerra entre Chile i la Arjentina i los versos de Balmaceda» (PDF). Lira Popular. Archivado desde el original el 19 de marzo de 2022. Consultado el 12 de abril de 2022. 
  4. «Hernán Díaz Arrieta (Alone)». Profesor en Línea. Archivado desde el original el 12 de julio de 2001. Consultado el 14 de febrero de 2022. 
  5. a b c Héctor Domínguez Rubalcava. «Augusto D'Halmar: La disolución del sujeto». Cyber Humanitatis. Archivado desde el original el 11 de junio de 2007. Consultado el 7 de julio de 2007. 
  6. a b c Ortega Navarro, Soledad (diciembre de 2001). «La búsqueda de los escritos homosexuales» (PDF). Rocinante. Archivado desde el original el 8 de octubre de 2023. Consultado el 1 de octubre de 2023. 
  7. a b c Ramírez Ávalos, Diego Ignacio (septiembre de 2018). «Morir de Amor. Representaciones sociales sobre homosexuales a través de la literatura homosexual chilena contemporánea» (PDF). Universidad de Valparaíso. Consultado el 10 de octubre de 2023. 
  8. a b c Reyes Gil, Sebastián (2022). «HOMOSEXUALIDAD, HETEROTOPÍA Y ESTÉTICA CAMP EN LA NOVELA EL PRÍNCIPE (1972) DE MARIO CRUZ» (PDF). Hispanófila 195. Universidad de Santiago de Chile. pp. 93-108. Archivado desde el original el 7 de octubre de 2023. 
  9. Orlandi Araya, Julio; Ramírez Cid, Alejandro (1959). «Augusto d'Halmar» (PDF). Santiago de Chile: Editorial del Pacífico. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  10. Brito, María Eugenia (2000). «Territorialidades nómades (sobre Humo hacia el Sur, de Marta Brunet)». Revista de Teoría del Arte (3). Santiago de Chile: Departamento de Historia y Teoría de las Artes, Universidad de Chile. pp. 132-145. Archivado desde el original el 18 de junio de 2007. Consultado el 7 de octubre de 2023. 
  11. a b Lira, Sonia (15 de marzo de 2002). «Letras indiscretas» (PDF). Caras. pp. 92-94. Consultado el 3 de octubre de 2023. 
  12. a b «Cuando ser gay no era un problema». El Periodista. Archivado desde el original el 20 de julio de 2009. Consultado el 31 de mayo de 2016. 
  13. Llanos Mardones, Bernardita (18 de diciembre de 2018). «Pasión que mata: Cárcel de mujeres de María Carolina Geel». Archivado desde el original el 4 de agosto de 2022. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  14. Olea, Raquel (2010). «ESCRITORAS DE LA GENERACIÓN DEL CINCUENTA. CLAVES PARA UNA LECTURA POLÍTICA». Universum. Archivado desde el original el 3 de julio de 2024. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  15. Cisternas Cruz, Cristian (28 de julio de 2023). «Ariel Godoy Astica y el nacimiento del cuento homosexual en Chile» (PDF). Taller de Letras (72). Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2023. Consultado el 3 de octubre de 2023. 
  16. «Premio Nacional aborda tema tabú» (PDF). Ercilla. 11 de julio de 1962. Archivado desde el original el 29 de julio de 2019. Consultado el 8 de agosto de 2022. 
  17. a b c d e f g Sarrocchi, Augusto (2014). «Erotismo y homosexualidad en la narrativa chilena». Piso Diez. Archivado desde el original el 18 de junio de 2025. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  18. Molina Jara, Claudia (2016). «Ruptura y subversión en las novelas de Mauricio Wacquez: una propuesta de lectura a partir de la teoría escisionista» (PDF). Archivado desde el original el 8 de octubre de 2023. Consultado el 23 de junio de 2022. 
  19. Wacquez, Mauricio (1965). «Toda la luz del mediodía» (PDF). Biblioteca Nacional Digital de Chile. Archivado desde el original el 23 de junio de 2022. Consultado el 23 de junio de 2022. 
  20. Contardo, Óscar (23 de junio de 2017). «Breve diccionario LGBTI». La Tercera. Archivado desde el original el 24 de junio de 2017. Consultado el 26 de septiembre de 2021. 
  21. Contardo, Óscar (2012). Raro, una historia gay de Chile. Santiago de Chile: Planeta. p. 404. ISBN 9789562475938. 
  22. a b c d González Barnert, Ernesto. ««Lo único que temo es que me falte el tiempo». Entrevista a Enrique Giordano.». Fundación Pablo Neruda. Archivado desde el original el 21 de marzo de 2021. Consultado el 1 de octubre de 2023. 
  23. Schulz-Cruz, Bernard (julio de 2016). «El claroscuro homosexual en El picadero, de Adolfo Couve» (PDF). Nomadías (21). Santiago de Chile: Universidad de Chile. pp. 155-173. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  24. «Memorias de un cambio de sexo : [La vida de Roberto Antonio Valenzuela Leiva / Claudia Angélica Valenzuela Leiva]». Biblioteca Nacional Digital de Chile. Aquí Está. 1975. Consultado el 15 de julio de 2025. 
  25. Cottenie Bravo, Sebastián (enero de 2021). «“Desfigurando la nación: El vástago torcido en Casa de campo y Frente a un hombre armado”» (PDF). Santiago de Chile: Pontificia Universidad Católica de Chile. Archivado desde el original el 8 de octubre de 2023. Consultado el 7 de octubre de 2023. 
  26. Fuentealba, David (14 de septiembre de 1992). «Frente a un hombre armado» (PDF). Página Abierta. Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2023. Consultado el 1 de octubre de 2023. 
  27. Leyland, Winston (1983). «My deep dark pain is love: a collection of Latin American gay fiction» (en inglés). San Francisco: Gay Sunshine Press. Consultado el 10 de octubre de 2023. 
  28. «Risitas en melodrama sobre homosexuales» (PDF). El Mercurio. Santiago de Chile. 16 de agosto de 1986. p. C15. Consultado el 3 de octubre de 2023. 
  29. «La manzana de Adán de Paz Errázuriz». Fundación Malba. Archivado desde el original el 17 de enero de 2022. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  30. Dávalos, Eugenio (1992). «Sodoma mía» (PDF). Simpson Siete 3. Archivado desde el original el 17 de enero de 2024. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  31. a b c d Blanco, Fernando A. (Agosto-diciembre de 2009). «Homoerotismo en la Narrativa Chilena post Pinochet» (PDF). Nuestra América. Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2022. 
  32. «El Oculto mundo "gay"» (PDF). Las Últimas Noticias. 2 de septiembre de 1994. Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2021. Consultado el 26 de noviembre de 2021. 
  33. «De qué trata "Ángeles negros", el libro de la polémica» (PDF). La Segunda. 25 de agosto de 1994. Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2021. Consultado el 26 de noviembre de 2021. 
  34. «La esquina es mi corazón». Memoria Chilena. Archivado desde el original el 28 de enero de 2015. Consultado el 20 de febrero de 2015. 
  35. Memoria Chilena. «Pedro Lemebel: Proyección internacional». Consultado el 21 de mayo de 2013. 
  36. a b c d «Pedro Lemebel (1952-2015)». Memoria Chilena. Archivado desde el original el 25 de noviembre de 2014. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  37. a b Lira, Sonia (31 de marzo de 2002). «Entrevista a Juan Pablo Sutherland: «Letras Indiscretas», compilación de Literatura Chilena sobre el Tema Gay». Caras. Archivado desde el original el 25 de febrero de 2021. Consultado el 26 de noviembre de 2021. 
  38. Cáceres, Yenny (23 de julio de 1999). «Todo por un violín». El Mercurio. Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2023. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  39. Carvallo, Lenka (30 de enero de 2004). «"El Cerro Santa Lucía es un referente erótico"» (PDF). Caras. Archivado desde el original el 8 de octubre de 2023. 
  40. Villanueva, Ximena (28 de marzo de 2000). «La religión y el deseo» (PDF). El Metropolitano. Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2021. Consultado el 26 de noviembre de 2021. 
  41. «Un cuento de Roberto Bolaño: «El ojo Silva»». El Porteño. 30 de marzo de 2017. Archivado desde el original el 27 de junio de 2022. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  42. Montañés, Vicente (13 de noviembre de 2002). «Hay un libro en el clóset» (PDF). Las Últimas Noticias. Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2021. Consultado el 26 de noviembre de 2021. 
  43. Floridor Pérez (11 de noviembre de 2002). «A corazón abierto» (PDF). Ercilla. Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2021. Consultado el 26 de noviembre de 2021. 
  44. Montalva, Felipe (julio de 2002). «Se ve la diferencia» (PDF). Punto Final. p. 19. Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2024. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  45. Pi Cholula, Lucía (1 de febrero de 2019). «La ficción como reescritura de la historia: Mapocho, de Nona Fernández». SENALC. Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2019. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  46. Luongo, Gilda (2019). «Lemebel rima con San Miguel: memoria del extremo Sur». Taller de Letras, Universidad Católica de Chile. Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2021. Consultado el 29 de noviembre de 2021. 
  47. Perea, Fernando (21 de diciembre de 2004). «"Mi señor de los perros" busca tolerancia» (PDF). La Estrella de Arica. Arica. p. 19. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  48. Vega Macaya, Danilo (2 de marzo de 2006). «El recambio homosexual en la narrativa local» (PDF). La Nación. Consultado el 3 de octubre de 2023. 
  49. «Escritor "Chascas" Valenzuela firma importante acuerdo con Sony Pictures». Cooperativa.cl. 30 de junio de 2020. Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2020. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  50. Gómez Bravo, Andrés (1 de julio de 2006). «Jorge Marchant aborda el Sida en última novela» (PDF). La Tercera. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  51. Echegoyen, Artemio (23 de agosto de 2007). «Dulce bestia pecadora» (PDF). La Nación. p. 40. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  52. Herreros, María Teresa (diciembre de 2007). «La razón de los amantes» (PDF). Bac (20). pp. 44-45. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  53. Medel, Tamara (18 de abril de 2019). «10 libros sobre la historia LGBTI+ de Chile». La Historia Negada. Archivado desde el original el 18 de abril de 2019. Consultado el 30 de mayo de 2022. 
  54. a b c d e f «Fallece Rodrigo Muñoz Opazo, destacado escritor de novelas con temáticas LGBTI». Movilh. 1 de abril de 2018. Archivado desde el original el 4 de abril de 2018. Consultado el 18 de febrero de 2022. 
  55. a b c d e f «Escritor Rodrigo Muñoz Opazo realizará lanzamiento de su sexto libro «Mi duelo gay»». Revista Clóset. 26 de enero de 2017. Archivado desde el original el 18 de febrero de 2022. Consultado el 18 de febrero de 2022. 
  56. «Bandera Hueca – Historia del Movimiento Homosexual de Chile: Lanzamiento de nueva publicación de Victor Hugo Robles». MUMS. 15 de abril de 2008. Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2020. Consultado el 30 de mayo de 2022. 
  57. Valenzuela Prado, Luis (2 de noviembre de 2008). «Escuchando a Lemebel» (PDF). La Nación Domingo. p. 34. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  58. Ward Gómez, Guillermo (29 de noviembre de 2021). «El Truco. Imagen y alma del arte del transformismo». Buenas Letras. Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2023. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  59. «Nación Marica». Nomadias, Universidad de Chile. 2010. Archivado desde el original el 21 de julio de 2018. Consultado el 28 de noviembre de 2021. 
  60. «Lanzamiento del libro «Fuera del Clóset»». MUMS. 16 de noviembre de 2010. Archivado desde el original el 31 de agosto de 2011. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  61. «Libro que revisa la historia gay de Chile relata detención de Claudio Arrau». La Tercera. 5 de noviembre de 2011. Archivado desde el original el 12 de abril de 2022. Consultado el 30 de mayo de 2022. 
  62. «Rafael Ramírez». Editorial Forja. Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2021. Consultado el 11 de abril de 2022. 
  63. «Háblame de amores». Planeta de Libros. Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2020. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  64. Poirot, Luis (8 de febrero de 2013). «Carnavales eran los de antes». Página 12. Archivado desde el original el 9 de febrero de 2013. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  65. a b «Francisco García Mendoza». Santiago Ander. Archivado desde el original el 8 de febrero de 2023. Consultado el 11 de abril de 2022. 
  66. Reyes, Sebastián. «Viajes virales. La crisis del contagio global en la escritura del SIDA by Lina Meruane». Hemispheric Institute. Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2019. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  67. «Inspiradora de la película “Joven y alocada” presenta su libro de memorias». El Mostrador. 19 de agosto de 2013. Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2015. Consultado el 26 de noviembre de 2021. 
  68. Gandulfo, Pedro (27 de octubre de 2013). «Crónicas acerca de un joven» (PDF). Revista de Libros, El Mercurio. p. E15. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  69. Ramírez F., Juan Carlos (2 de noviembre de 2013). «Pedro Lemebel: "No defiendo a los homosexuales porque a veces no tengo nada en común con sus posturas conservadoras, reaccionarias o faranduleras"» (PDF). La Segunda. p. 36-37. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  70. «Jaime Parada lanza su libro autobiográfico “Yo, gay”». CNN Chile. 3 de noviembre de 2013. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2022. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  71. «Agenda kuir #1 (2013)». Agenda kuir #1 (2013). Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2023. Consultado el 18 de junio de 2024. 
  72. Ibarra Cordero, Andrés (2019). «Reseña: Sarrocchi, Augusto (2014). Erotismo y homosexualidad en la narrativa chilena.Santiago de Chile: Piso Diez Ediciones. 266 páginas.». Logos. Universidad de La Serena. Archivado desde el original el 19 de julio de 2020. Consultado el 22 de marzo de 2022. 
  73. «¡Mamá, tengo un secreto!». CERLALC. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  74. «Nélida Pozo: “Nicolás tiene dos papás es un cuento que promueve un cambio cultural en favor de la diversidad”». Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. 29 de octubre de 2014. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2021. Consultado el 16 de marzo de 2022. 
  75. «Autor de "Chile gay": La confesión de Guillermo Ceroni fue un gesto valiente». Cooperativa.cl. 16 de noviembre de 2015. Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2015. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  76. «Con libro “El diario del Che Gay en Chile” debuta SiempreViva, la primera editorial de la diversidad sexual en Chile». El Mostrador. 14 de agosto de 2015. Archivado desde el original el 15 de agosto de 2015. Consultado el 13 de marzo de 2024. 
  77. Bisama, Álvaro (agosto de 2016). «El yo quebrado» (PDF). Revista Santiago. Santiago de Chile. p. 97. 
  78. a b «Lesbilais» (PDF). CCECR. Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2023. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  79. a b Ramírez Ávalos, Diego Ignacio (septiembre de 2018). «Morir de Amor. Representaciones sociales sobre homosexuales a través de la literatura homosexual chilena contemporánea» (PDF). Valparaíso: Universidad de Valparaíso. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  80. La Última Conspiración (10 de diciembre de 2015). «Eduardo Guenante Pozo en la presentación del Libro Homenaje "Mi hermano Francis Francoise" de Cristian Zenteno, donde presto su colaboración para que cada fragmento fuera intenso, lleno de vida, con el reflejo fiel que su amigo dejó en entre sus familiares y amigos cercanos.». Facebook. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  81. «Constanza Godoy habló sobre su libro "Mujer busca Mujer"». T13. 9 de septiembre de 2015. Archivado desde el original el 11 de octubre de 2015. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  82. Gómez Bravo, Andrés. «"No ficción es lo más lejos que puedo llegar antes de escribir mis memorias"» (PDF). La Tercera. p. 83-85. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  83. «Camila Gutiérrez y No te ama: ¿menos de lo mismo?». Biobiochile.cl. 30 de noviembre de 2015. Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2017. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  84. Montecinos, Claudia (4 de mayo de 2015). «“Pascua”, una novela política, violenta, blasfema y gay». El Mostrador. Archivado desde el original el 7 de mayo de 2015. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  85. Barría, Cristián (agosto de 2015). «¿Quién soy yo para juzgar? Testimonios de homosexuales católicos» (PDF). Mensaje. p. 60. Consultado el 3 de octubre de 2023. 
  86. «Lanzamiento del libro “SIDA EN CHILE: Historias Fragmentadas”». Instituto Nacional de Derechos Humanos. 30 de diciembre de 2015. Archivado desde el original el 4 de enero de 2016. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  87. Leigthon, Denisse (28 de octubre de 2016). «Trava Diva, retratos ilustrados de la cultura transformista». Nueva Mujer. Archivado desde el original el 18 de junio de 2025. Consultado el 3 de octubre de 2023. 
  88. Ward, Guillermo (18 de diciembre de 2016). «Ocultos detrás del papel». Edición Cero. Archivado desde el original el 23 de diciembre de 2016. Consultado el 11 de julio de 2022. 
  89. Tapia, Javiera (12 de agosto de 2021). «Mara Rita, el trópico nuestro». Palabra Pública. Santiago de Chile: Universidad de Chile. Archivado desde el original el 13 de agosto de 2021. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  90. «Ciudad Muda – La Flor de Papel». laflordepapel.cl. Archivado desde el original el 18 de junio de 2024. Consultado el 18 de junio de 2024. 
  91. García, Javier (30 de mayo de 2017). «El nuevo éxito literario de las novelas juveniles: amor, diversidad y bullying». La Tercera. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  92. «Lanzamiento de "Dramas pobres" de Claudia Rodríguez». Universidad de Chile. Archivado desde el original el 30 de mayo de 2022. Consultado el 30 de mayo de 2022. 
  93. Diamela Eltit (29 de marzo de 2017). «Enfermarme de rabia: Una crítica a «Dramas Pobres» de Claudia Rodríguez». El Desconcierto. Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2021. Consultado el 30 de mayo de 2022. 
  94. Polanco Salinas, Jorge (5 de octubre de 2017). ««El deseo invisible: Santiago Cola antes del golpe»». Letras en Línea, Universidad Alberto Hurtado. Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2022. Consultado el 30 de mayo de 2022. 
  95. «Humana tr3nidad». Bibliometro. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  96. Pinto, Tal (12 de mayo de 2016). «El libro gay del ahora» (PDF). The Clinic. Santiago de Chile. p. 26. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  97. «Ya no somos vírgenes». Municipalidad de Temuco. Archivado desde el original el 12 de agosto de 2022. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  98. «Yecid Calderón, performer y activista trans: «Logré percibir la hegemonía héteropatriarcal de Chile»». El Desconcierto / Periodismo digital independiente. Archivado desde el original el 15 de agosto de 2022. Consultado el 9 de diciembre de 2023. 
  99. «Yosa Vidal : Archivo: Reseñas, Artículos, Ensayos, Entrevistas». www.letras.mysite.com. Archivado desde el original el 18 de junio de 2024. Consultado el 18 de junio de 2024. 
  100. Collao López, Valentina (12 de octubre de 2018). «Las crónicas infiltradas de Alessia Injoque». The Clinic. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2018. Consultado el 6 de febrero de 2023. 
  101. Pérez Rouliez, Sebastián (4 de mayo de 2017). «El Dylan: lo obvio, obviamente». Revista Hiedra. Archivado desde el original el 23 de julio de 2018. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  102. Tapia, Rodrigo (21 de julio de 2017). «Alejandro Sandrock y la novela que retrata la homosexualidad en la iglesia». Vergara 240. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  103. «El sida en la literatura Cuir/Queer latinoamericana». Editorial Cuarto Propio. Archivado desde el original el 19 de septiembre de 2020. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  104. «La trágica agonía de un pájaro azul: descomunalmente minúsculo y grandioso». Revista Hiedra. 28 de julio de 2017. Archivado desde el original el 24 de octubre de 2018. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  105. «Patrimonio sexual : crónica de un circo transformista para una arqueología de la disidencia sexual / Cristeva Cabello - MACBA». MACBA Museu d'Art Contemporani de Barcelona (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 18 de junio de 2024. Consultado el 18 de junio de 2024. 
  106. Fischer, Carl (9 de agosto de 2020). «Carl Fischer reseña Coyhaiqueer, de Ivonne Coñuecar (Chile)». El Roommate. Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2020. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  107. «“El amarillo sol de tus cabellos largos”: Cuerpos disruptivos entre lo grotesco y el desparpajo travesti». Cine y Literatura. 26 de noviembre de 2018. Archivado desde el original el 5 de febrero de 2021. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  108. Fajardo, Marco (6 de febrero de 2019). «Monalisa, el escritor chileno transgénero que tiene revolucionado a NY con sus relatos marginales». El Mostrador. Archivado desde el original el 9 de febrero de 2019. Consultado el 6 de febrero de 2023. 
  109. Olea, Raquel (19 de diciembre de 2018). ««Lemebel» de Soledad Bianchi: Resituar una escritura políticamente densa». El Desconcierto. Archivado desde el original el 19 de octubre de 2021. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  110. Marín Naritelli, Francisco (3 de diciembre de 2018). «“Salir del clóset” de Raffaella di Girolamo y Jaime Parada: escribir en plural como ejercicio de libertad, respeto y dignidad». El Mostrador. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2018. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  111. Montesinos, Elisa (7 de noviembre de 2018). «“Se te nota” de Juan Pablo Sutherland: Identidades en suspenso». El Desconcierto. Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2021. Consultado el 28 de noviembre de 2021. 
  112. Literatura, Cine y (27 de noviembre de 2018). «"Cuando los hijos duermen", de Juan Carlos Cortázar: La liquidez de los sentimientos». Cine y Literatura. Archivado desde el original el 12 de agosto de 2020. Consultado el 9 de diciembre de 2023. 
  113. Redacción, La (5 de abril de 2019). «Ser transexual en primera persona». El Diario de Antofagasta. Archivado desde el original el 16 de junio de 2021. Consultado el 9 de diciembre de 2023. 
  114. «Claudia Cabello Hutt, investigadora de redes queer lésbicas a inicios del Siglo XX: “Hubo mujeres en el siglo pasado que no se sometieron a la normatividad”». Archivado desde el original el 20 de octubre de 2022. Consultado el 18 de junio de 2024. 
  115. Márquez, Yessenia (3 de agosto de 2019). «La historia de El Rey Feliz, un institutano fuera de la norma». Biobiochile.cl. Archivado desde el original el 3 de agosto de 2019. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  116. «Crítica de Libro «El hambre de las bestias»: En el estómago de una bestia». Culturizarte. 17 de marzo de 2019. Consultado el 3 de octubre de 2023. 
  117. Briceño, Evelyn (14 de enero de 2020). «El Peso de la Sangre, el pasado, presente y futuro del Sida en un solo libro». La Tercera (Santiago). Archivado desde el original el 16 de enero de 2020. Consultado el 29 de febrero de 2024. 
  118. Retamal, Rodrigo (1 de agosto de 2019). «#VíaInclusiva: Mirada en distorsión, la novela que se suma a una nutrida literatura inclusiva durante 2019». La Tercera. Archivado desde el original el 2 de agosto de 2019. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  119. Zúñiga, Diego (2 de agosto de 2019). «Papelucho gay en dictadura: memorias de un niño elefante». La Tercera. Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2021. Consultado el 28 de noviembre de 2021. 
  120. Cáceres Villalón, Daniela (14 de noviembre de 2019). «“Rebeldía, resistencia, amor”: el relato autobiográfico de Daniela Vega». El Mostrador. Archivado desde el original el 14 de noviembre de 2019. Consultado el 3 de octubre de 2023. 
  121. a b «Libros: tres premiados títulos LGBTIQ+ que deberías conocer». Revista Clóset. 6 de octubre de 2021. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  122. Cienfuegos, Shane (28 de septiembre de 2020). A través del Cistema: Memorias y reflexiones de una travesti chica. Editorial Catalonia. ISBN 978-956-324-803-6. Consultado el 9 de diciembre de 2023. 
  123. «Anastasia Benavente: «Las travestis nunca hemos estado representadas en la literatura infantil»». El Desconcierto / Periodismo digital independiente. Archivado desde el original el 17 de enero de 2021. Consultado el 9 de diciembre de 2023. 
  124. «Entrevista a Eva Van Kreimmer & Cristian Mateluna». Sietch Ediciones. 11 de mayo de 2021. Archivado desde el original el 16 de junio de 2021. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  125. Biblioteca Nacional de Chile. «Antonio se fue de mi vida». Catálogo de la Biblioteca Nacional de Chile. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  126. «Leufümanke: El poeta y performista que apuesta por la revitalización de la lengua mapuche». El Desconcierto / Periodismo digital independiente. Archivado desde el original el 15 de julio de 2021. Consultado el 9 de diciembre de 2023. 
  127. «Jorge Díaz, escritor : «La misoginia en el mundo gay es apabullante»». El Desconcierto / Periodismo digital independiente. Archivado desde el original el 29 de octubre de 2021. Consultado el 9 de diciembre de 2023. 
  128. Ktlean (2 de mayo de 2022). «Ensayo de la vida real, un cómic a dos colores». Comiqueros.cl. Archivado desde el original el 2 de mayo de 2022. Consultado el 9 de diciembre de 2023. 
  129. Castillo Mora, Francisco (13 de noviembre de 2021). «Escritor Juan Pablo Sutherland: “Yo diría que en Grindr hay prácticas de resistencia”». El Mostrador. Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2021. Consultado el 28 de noviembre de 2021. 
  130. Carvallo, Lenka (13 de octubre de 2021). «El libro critica a la Oligarquía, a una clase alta machista y homofóbica» (PDF). La Segunda. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  131. Morales Piña, Eddie (13 de octubre de 2021). «La escritura poética de Atena Rodó: contra los cánones establecidos». El Mostrador. Archivado desde el original el 13 de octubre de 2021. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  132. «“Marea Baja”: la nueva novela de Daniel Acuña que visibiliza el romance LGBTIQ+ en zonas rurales». El Mostrador. 11 de noviembre de 2021. Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2021. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  133. «Eduardo Castillo: 40 años de la Feria del Libro de Viña». Beethoven FM. 24 de enero de 2022. Archivado desde el original el 17 de mayo de 2022. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  134. «Libro “STAR: Travestis Callejeras de Acción Revolucionaria”: la historia no oficial de la comunidad trans dentro del movimiento LGBTIQ+». El Mostrador. 20 de abril de 2022. Archivado desde el original el 20 de abril de 2022. Consultado el 9 de diciembre de 2023. 
  135. Retamal, Pablo (11 de febrero de 2021). «Tres caminos a Tacna: la novela que desentraña la homosexualidad en la Guerra del Pacífico». La Tercera. Archivado desde el original el 12 de febrero de 2021. Consultado el 28 de noviembre de 2021. 
  136. «“¿Un cuerpo equivocado?” nuevo libro de Constanza Valdés». OTD Chile. 5 de agosto de 2021. Archivado desde el original el 9 de agosto de 2021. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  137. «Esa ciudad no era para nosotras». BND: Archivo de referencias críticas. Archivado desde el original el 18 de junio de 2024. Consultado el 18 de junio de 2024. 
  138. «Anarcografías del cuerpo. Performances de Cheril Linett (2015-2021) Archives». Artishock Revista. Archivado desde el original el 18 de junio de 2024. Consultado el 18 de junio de 2024. 
  139. Hitschfeld, Constanza (25 de agosto de 2022). «Puertovarina Esther Margarita publica libro sobre disidencia sexual trans». El Mostrador. Archivado desde el original el 25 de agosto de 2022. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  140. a b c «Invertido Ediciones». ISBN Chile. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  141. Gómez, Alma (14 de agosto de 2022). «Caguama, escritos de una lesbiana gorda». Diario de Querétaro. Archivado desde el original el 15 de agosto de 2022. Consultado el 14 de febrero de 2024. 
  142. «>> Agencias ISBN». isbnchile.cl. Archivado desde el original el 9 de diciembre de 2023. Consultado el 9 de diciembre de 2023. 
  143. Marton, Amanda (29 de diciembre de 2022). «Gabriel Sepúlveda: cómo transicionar en tiempos de redes sociales». Agencia Presentes. Archivado desde el original el 6 de enero de 2023. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  144. Gaete Trautmann, Francisca (28 de marzo de 2023). «Manuel Retamal, Director de Invertido Ediciones: «Queremos que la comunidad sepa que existe una editorial LGBTIQ+ chilena»». Lector. Archivado desde el original el 28 de marzo de 2023. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  145. «Charla Con Ariel Florencia Richards Sobre Su Libro Las Olas Son Las Mismas». Outsavvy. Archivado desde el original el 31 de enero de 2023. Consultado el 3 de febrero de 2023. 
  146. Cancino Rojas, Kathia (20 de noviembre de 2022). «Fernando Castillo: Monos piluchos es un libro con “harto pop, mariconeo y honestidad”». El Desconcierto. Archivado desde el original el 20 de noviembre de 2022. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  147. «Piedra Bruja y cómo vivir con los fantasmas familiares». Revista Blast. 13 de abril de 2023. Archivado desde el original el 13 de abril de 2023. Consultado el 9 de diciembre de 2023. 
  148. «Libros con enfoque LGBT» (PDF). Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. julio de 2022. Archivado desde el original el 1 de octubre de 2023. Consultado el 30 de septiembre de 2023. 
  149. «>> Agencias ISBN». isbnchile.cl. Consultado el 26 de junio de 2025. 
  150. «>> Agencias ISBN». isbnchile.cl. Consultado el 27 de junio de 2025. 
  151. «>> Agencias ISBN». www.isbnchile.cl. Consultado el 27 de junio de 2025. 
  152. Opazo, Absalón (1 de septiembre de 2023). «"A una isla los llevaría": Libro recoge la primera historia de las disidencias sexuales en el teatro chileno». El Ciudadano. Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2023. Consultado el 9 de diciembre de 2023. 
  153. «>> Agencias ISBN». isbnchile.cl. Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2023. Consultado el 13 de diciembre de 2023. 
  154. Palma, Francisca (4 de mayo de 2024). «Daniela Catrileo: “Me dejo afectar en el lenguaje, en su exploración sensible” – La Raza Cómica». Archivado desde el original el 12 de junio de 2024. Consultado el 18 de junio de 2024. 
  155. «Más que un cuarto: un universo travesti propio - Se presenta hoy en el JJ Centro Cultural». PAGINA12. 7 de mayo de 2024. Archivado desde el original el 7 de mayo de 2024. Consultado el 18 de junio de 2024. 
  156. «>> Agencias ISBN». isbnchile.cl. Archivado desde el original el 9 de diciembre de 2023. Consultado el 9 de diciembre de 2023. 
  157. «La convulsión coliza: una escritura como “bestia viva” – Por Matías Marambio de la Fuente». Revista Oropel. 13 de julio de 2023. Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2023. Consultado el 18 de junio de 2024. 
  158. Aguad, Patricia Abarca (28 de abril de 2024). «Con la visita de 3 escritores y teatro itinerante se celebró el día del libro». Colegio Sagrados Corazones Monjas Francesas Viña Del Mar. Archivado desde el original el 2 de julio de 2024. Consultado el 2 de julio de 2024. 
  159. «>> Agencias ISBN». isbnchile.cl. Archivado desde el original el 9 de diciembre de 2023. Consultado el 9 de diciembre de 2023. 
  160. «Matacola». Agencia ISBN Chile. Archivado desde el original el 18 de mayo de 2024. Consultado el 22 de diciembre de 2024. 
  161. «My chemical asexual love - Poly Godoy». Latidos editorial. Archivado desde el original el 27 de junio de 2024. Consultado el 27 de junio de 2024. 
  162. «Nosotrxs». Agencia ISBN Chile. Archivado desde el original el 18 de mayo de 2024. Consultado el 22 de diciembre de 2024. 
  163. «>> Agencias ISBN». isbnchile.cl. Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2023. Consultado el 9 de diciembre de 2023. 
  164. «Pecado, delito y enfermedad. Sodomía y homosexualidad en la ciencia y la justicia. Chile, 1875-1928.». Revista Clóset. 30 de noviembre de 2023. Archivado desde el original el 30 de noviembre de 2023. Consultado el 29 de febrero de 2024. 
  165. «>> Agencias ISBN». isbnchile.cl. Archivado desde el original el 9 de diciembre de 2023. Consultado el 9 de diciembre de 2023. 
  166. «Sol Sobre Rapa Nui: una ucronía de la Segunda Guerra Mundial en Chile». Canal 9. 15 de febrero de 2023. Archivado desde el original el 1 de julio de 2024. Consultado el 1 de julio de 2024. 
  167. Calbucano, El (1 de abril de 2023). «Nuevo libro "Somos uno" relata la transición de un chico transexual». Archivado desde el original el 2 de abril de 2023. Consultado el 9 de diciembre de 2023. 
  168. A, G. Soto (31 de mayo de 2024). «Una taza de té para calmar los nervios (Rodrigo González) - Loqueleímos.com». loqueleimos.com. Archivado desde el original el 24 de junio de 2024. Consultado el 27 de junio de 2025. 
  169. «>> Agencias ISBN». isbnchile.cl. Consultado el 27 de junio de 2025. 
  170. «>> Agencias ISBN». isbnchile.cl. Consultado el 27 de junio de 2025. 
  171. «1245. Crónica de la tierra inhóspita». ISBN Chile. 28 de octubre de 2024. Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2024. Consultado el 18 de febrero de 2025. 
  172. «>> Agencias ISBN». isbnchile.cl. Consultado el 27 de junio de 2025. 
  173. «Bestias». Agencia ISBN Chile. Consultado el 22 de diciembre de 2024. 
  174. «Con mi recuerdo encendí el fuego». Planeta de Libros. Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2024. Consultado el 3 de septiembre de 2024. 
  175. «Libro revela persecución y desapariciones de homosexuales durante el régimen militar». La Tercera. 15 de diciembre de 2024. Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2024. Consultado el 15 de diciembre de 2024. 
  176. «Cuídate mucho». Provincianos editores. Archivado desde el original el 14 de noviembre de 2024. Consultado el 13 de septiembre de 2024. 
  177. «La querella de mí mismo». Agencia ISBN Chile. Consultado el 22 de diciembre de 2024. 
  178. «LAS COQUETAS». Loba Ediciones. Archivado desde el original el 15 de junio de 2024. Consultado el 27 de junio de 2024. 
  179. «El lado performático de nuestra historia. Reseña a Locas excepciones: La vía chilena a la disidencia sexual de Carl Fischer (Ediciones UAH, 2024) | Revista Hacia el Sur». Consultado el 26 de junio de 2025. 
  180. «Marica: cómo vamos a morir». Invertido Ediciones. Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2024. Consultado el 3 de septiembre de 2024. 
  181. «>> Agencias ISBN». isbnchile.cl. Archivado desde el original el 13 de marzo de 2024. Consultado el 13 de marzo de 2024. 
  182. «El jardín rojo». ISBN Chile. 7 de febrero de 2025. Archivado desde el original el 12 de febrero de 2025. Consultado el 18 de febrero de 2025. 
  183. Gómez, Andrés (17 de agosto de 2025). «Jorge Marchant Lazcano: “Los homosexuales son personajes siempre sometidos a miradas hostiles y humillaciones”». La Tercera. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  184. «>> Agencias ISBN». isbnchile.cl. Consultado el 26 de junio de 2025. 
  185. Conuve, Vladimir (28 de mayo de 2025). «Entrevista al influencer y escritor xelsoi sobre su primera novela 'Laudes'». Revista Zanganos. Archivado desde el original el 13 de junio de 2025. Consultado el 26 de junio de 2025. 
  186. «>> Agencias ISBN». isbnchile.cl. Consultado el 26 de junio de 2025.