Anexo:Obras de Luisa Roldán
Luisa Ignacia Roldán Villavicencio (Sevilla, 8 de septiembre de 1652 [fecha de bautizo][1]-Madrid, 10 de enero de 1706),[2] conocida popularmente como La Roldana, fue la primera escultora española registrada. Es una de las principales figuras de la escultura del Barroco en la Andalucía de finales del siglo XVII y principios del XVIII.[3] Su figura alcanzó mayor relieve después de que Antonio Palomino la reconociera como una escultora tan importante como su padre, Pedro Roldán.[4][5]
Se formó principalmente bajo la influencia de su padre, en cuyo taller de Sevilla trabajó hasta su matrimonio en 1671. Su escultura fue de temática religiosa, siguiendo las directrices del Concilio de Trento de humanizar el arte de las imágenes, para hacer la religión más cercana al pueblo. Realizó esculturas de tamaño natural para procesionar, en madera o de barro cocido con policromía y muchas de ellas de las llamadas «de candelero» o para vestir, así como también otras de pequeños grupos de devoción para particulares y conventos, con gran movimiento y expresividad con plenas características del arte barroco. Ejecutó numerosos belenes en terracota de estilo italiano, inclinándose más por los que formaban una escena de la Natividad como grupo escultórico unido.
Después de una etapa de aprendizaje y primeras obras realizadas en Sevilla, en 1686 se trasladó a Cádiz para realizar diversos trabajos encargados por el cabildo municipal y el catedralicio. Después de dos años de estancia en esa capital andaluza viajó a Madrid,[6] donde trabajó como escultora de cámara para los monarcas Carlos II y Felipe V hasta su fallecimiento.[4]

Nuestro Padre Jesús de la Misericordia (1702-1705). Cofradía de Nuestro Señor Jesús de la Redención. Iglesia conventual de San Marcos, León Arcos de la Frontera. Iglesia de San Pedro: Divina Pastora con Niño Jesús quitapesares.[7]_y_Tom%C3%A1s_de_los_Arcos_(1661-post._1711)%252C_policromador_(cropped).jpg)
Ecce Homo por Luisa Roldán (1652-1706) y Tomás de los Arcos (1661-post. 1711) - Austin, Texas. Museo de Arte Blanton: La Educación de la Virgen.[8]
- Barcelona. Colección del Conde Güell: El descanso en la huida a Egipto.[9]
- Bilbao. Museo de Bellas Artes de Bilbao: Piedad al pie de la Cruz.[10]
- Cabra. Hermandad de las Necesidades: Cuatro ángeles pertenecientes anteriormente a la Hermandad de Monserrat de Sevilla.[11]
- Cádiz.
- Catedral Nueva de Cádiz. Ecce-Homo, San Servando y San Germán y ángeles pasionarios.[12]
- Iglesia de San Antonio: San José y San Juan Bautista.[12]
- Iglesia de Santa Cruz: San Antonio de Padua.[12]
- Monasterio de Nuestra Señora de la Piedad: Sagrada Familia.[12]
- Chicago. Museo de Arte de la Universidad de Loyola: Virgen con Niño y San Juan Bautista.[13]
- Córdoba. Iglesia de San Francisco: Ecce-Homo.[14]
- Detroit. Instituto de Artes de Detroit: Virgen de la Soledad.[15]
- Filadelfia. Museo de Arte de Filadelfia: Virgen con el Niño'.[16]
- Granada.
- Gran Canaria. Catedral de Canarias: San Fernando Rey.
- Guadalajara. Museo de Guadalajara: Virgen Niña con San Joaquín y Santa Ana,[19]y Primeros pasos de Jesús.[20][21][22]
- Huelva. Galaroza. Parroquia de Nuestra Señora del Carmen: Virgen del Carmen.[23]
- Jerez de la Frontera.
- Convento de Santo Domingo: Niño Jesús perteneciente a la Hermandad del Dulce Nombre de Jesús.[24]
- Iglesia de San Lucas: San José.
- Iglesia de Santiago: El Prendimiento.[25]
- León. Iglesia de San Marcos: Nuestro Padre Jesús de la Misericordia, Ecce Homo perteneciente a la Cofradía de Nuestro Señor Jesús de la Redención.[26]
- Londres. Museo de Victoria y Alberto: Aparición de la Virgen a San Diego.[27]
- Los Ángeles.
- Getty Center: San Ginés de la Jara.[28][29]
- Museo de Arte del Condado de Los Ángeles: La Educación de la Virgen.[30]
- Madrid.
- Galería de las Colecciones Reales: El arcángel san Miguel venciendo al demonio.[31]
- Convento de las Descalzas Reales: Arcángel San Miguel, Santo Ángel de la Guarda.[32]
- Convento de Santa Teresa (Madrid): Nacimiento.[33]
- Convento de San Ildefonso de las Trinitarias (enfermería): Inmaculada.[34]
Colegiata de San Isidro: seis ángeles pasionarios en el retablo de la capilla del Cristo.
Ángel pasionario, retablo de la capilla del Cristo en la colegiata de San Isidro, Madrid (Hacia 1700) - Monasterio de la Visitación. Salesas Reales: Virgen de la Leche.
- Convento de Madres Mercedarias de Don Juan de Alarcón: San Rafael Arcángel y San Miguel Arcángel.[35]
- Iglesia de San Fermín de los Navarros, Niño Jesús del Dolor.[36]
- Móstoles. Ermita de Nuestra Señora de los Santos: Jesús Niño y San Juan Bautista.[37]
- Nueva York.
- Sociedad Hispánica de América: Muerte o éxtasis de María Magdalena, Desposorios místicos de Santa Catalina, Descanso en la huida a Egipto, Cabeza cortada de san Pablo, Cabeza cortada de san Juan Bautista.[9]
- Museo Metropolitano de Arte: Entierro de Cristo (terracota).[38]
- Puente Genil. Antiguo convento de los PP. Franciscanos: Virgen de los Ángeles. Se le atribuía a ella, pero podría ser de Antón María Maragliano.[39]
- Puerto Real. Iglesia de la Victoria: Yacente y Virgen de la Soledad.[40]
- El Puerto de Santa María. Iglesia mayor prioral: Dos ángeles lampareros y Nazareno.[41]
- Sahagún. [[Monasterio de Santa Cruz: Virgen Peregrina.[42]
- Sanlúcar de Barrameda.
- Convento de Madre de Dios: dos ángeles del transparente de la iglesia.
- Convento de los Capuchinos: Nacimiento
- Santiago de Compostela. Museo de la Catedral de Santiago de Compostela: Virgen de la leche.[43]
Sevilla..jpg)
San José con el Niño Jesús (1677) Iglesia de Santa María la Blanca, Sevilla - Catedral de Sevilla: Niño Jesús.
- Hermandad de La Exaltación: Conjunto de ocho relieves que aparece en la canastilla del paso de misterio.[44]
- Hermandad de la Estrella: Virgen de la Estrella.[45]
- Hermandad de «los Panaderos»: Virgen de Regla.[46]
- Hospital de los Venerables: Virgen de la Sede.[47]
- Convento de Santa Ana: Virgen del Carmen.
- Convento de Santa María de Jesús: Santa María de Jesús y Nacimiento.[48]
- Convento de Santa María la Real de Bormujos: San José.[49]
- Convento de las Teresas: Virgen con Niño.[50]
- Monasterio de Nuestra Señora de la Piedad: Sagrada Familia.[51]
- Monasterio de San Leandro: Niño Jesús quitapesares.[7]
- Museo de Bellas Artes de Sevilla; Virgen de la leche.[52]
- Iglesia de Santa María la Blanca (Sevilla): San José con el Niño Jesús.[53]
- Sisante. Iglesia de las Hermanas Nazarenas: Nazareno,[54] y Virgen Dolorosa.[55]
- Tenerife. Ermita de Nuestra Señora de los Ángeles (El Sauzal): San Antonio de Padua.[56]
- Toronto. Museo Real de Ontario: San Miguel.[57]
Valladolid. Museo Nacional de Escultura: Cabalgata de los Reyes Magos, Virgen con el Niño y San Juan Bautista, Virgen de Atocha, Virgen de la Leche y Éxtasis de la Magdalena.[58]
Virgen con Niño, Museo Nacional de Escultura - Villaverde del Río. Parroquia de la Purísima Concepción: Virgen de los Ángeles.[59]
- Washington D. C.. Galería Nacional de Arte: Virgen con el Niño.[60]
Referencias
- ↑ Hall van den Elsen, 2007, p. 21.
- ↑ Barrionuevo, 2011, p. 54.
- ↑ Gaze, 1997, pp. 1192-1194.
- ↑ a b Tauroni Bernabeu, EstherTauroni Bernabeu (17 de abril de 2019). «Imaginería barroca en femenino: Luisa Roldán, la Roldana de Sevilla». Tribuna Feminista. Consultado el 17 de abril de 2019.
- ↑ Palomino, 1744, pp. 171-172.
- ↑ «Luisa Roldán "La Roldana" - Memoria de Madrid». www.memoriademadrid.es. 2016. Consultado el 15 de marzo de 2025.
- ↑ a b Guijo Pérez, Salvador (2024). «Luisa Roldán, el Niño Jesús Quitapesares del monasterio de San Leandro y la conexión con su homónimo arcense». Anuario de Historia de la Iglesia andaluza (17): 389-424. ISSN 1888-7368. Consultado el 15 de marzo de 2025.
- ↑ «Education of the Virgin». blanton.emuseum.com (en inglés). Consultado el 15 de marzo de 2025.
- ↑ a b «La obra de Luisa Roldán en Nueva York». La Hornacina. 13 de agosto de 2007. Consultado el 15 de marzo de 2025.
- ↑ «Piedad al pie de la cruz». Museo de Bellas Artes de Bilbao. Consultado el 15 de marzo de 2025.
- ↑ «Jesús de las Necesidades». www.cabraenelrecuerdo.com. Consultado el 15 de marzo de 2025.
- ↑ a b c d «Cádiz Cofrade - Imaginería». www.cadizcofrade.net. Consultado el 15 de marzo de 2025.
- ↑ «Madonna and Child with Saint John the Baptist». Loyola University Chicago - LUMA (en inglés). Consultado el 15 de marzo de 2025.
- ↑ Tejero, Álvaro (4 de noviembre de 2024). «El Ecce Homo de la parroquia de San Francisco y San Eulogio estará en la exposición «Arte y Devoción en Andalucía». www.diocesisdecordoba.es. Consultado el 15 de marzo de 2025.
- ↑ Cathy Hall-van den Elsen (8 de septiembre de 2020). «Finding Luisa Roldán: A North American Road Trip». Art Herstory (en inglés estadounidense). Consultado el 15 de marzo de 2025.
- ↑ «The Eda G. Diskant Lecture: The Extraordinary Life of Luisa Roldán». philamuseum.org (en inglés). Consultado el 15 de marzo de 2025.
- ↑ «Restauración de "Virgen con el niño" de "La Roldana" (convento de San Antón de Granada).». www.monjascapuchinas.org. Consultado el 15 de marzo de 2025.
- ↑ info (7 de enero de 2025). «Niño Jesús Nazareno. Luisa Roldán, hacia 1692. Convento de San Anton. Granada». Daniel Salvador Fotografía. Consultado el 15 de marzo de 2025.
- ↑ «Ficha Completa Virgen Niña con San Joaquín y Santa Ana». ceres.mcu.es. Consultado el 15 de marzo de 2025.
- ↑ «CER.es Colecciones en Red - Museos». ceres.mcu.es. Consultado el 15 de marzo de 2025.
- ↑ «Luisa Roldán: la escultora barroca que rompió esquemas.». cultura.castillalamancha.es. Consultado el 22 de marzo de 2025.
- ↑ «Informes Patrimonio (Museos • Cámara de Maravillas / Guadalajara)». web.archive.org. 2 de octubre de 2010. Consultado el 1 de abril de 2025.
- ↑ «Virgen del Carmen - Luisa Roldán».
- ↑ Bejarano, Antonio (6 de abril de 2012). «La Roldana | Otra manera de conocer Sevilla.». Asociación Cultural Sevilla Misterios y Leyendas. Consultado el 15 de marzo de 2025.
- ↑ «Hermandad El Prendimiento». www.jerez.es. Consultado el 15 de marzo de 2025.
- ↑ admin (2 de abril de 2022). «Nuestro Padre Jesús de la Misericordia regresa a la Iglesia de San Marcos». Cofradía de la Redención. Consultado el 15 de marzo de 2025.
- ↑ Roldán, Luisa (ca. 1690-1695), The Virgin and Child with St. Diego of Alcalá, consultado el 15 de marzo de 2025.
- ↑ «Saint Ginés de la Jara (The J. Paul Getty Museum Collection)». The J. Paul Getty Museum Collection (en inglés). Consultado el 15 de marzo de 2025.
- ↑ «La Roldana's Saint Gines (Getty Center Exhibitions)». www.getty.edu. Consultado el 1 de abril de 2025.
- ↑ «New Acquisition: Luisa Roldán's "The Education of the Virgin"». Unframed (en inglés). 16 de abril de 2019. Consultado el 15 de marzo de 2025.
- ↑ «La Galería presenta la restauración de la obra maestra de Luisa Roldán, la primera mujer escultora de la Corte española». Patrimonio Nacional. Consultado el 25 de marzo de 2025.
- ↑ «Grupo escultórico San Rafael Arcángel y San Miguel Arcángel atribuido a La Roldana». Comunidad de Madrid. 2 de diciembre de 2022. Consultado el 15 de marzo de 2025.
- ↑ «Un Nacimiento inédito de la Roldana en Madrid (David Gutiérrez, 23.03.2015) – Asociación Andaluza HESPÉRIDES». Consultado el 15 de marzo de 2025.
- ↑ «Restauración esculturas del Convento de las Trinitarias Descalzas». Comunidad de Madrid. 27 de febrero de 2024. Consultado el 15 de marzo de 2025.
- ↑ «Grupo escultórico San Rafael Arcángel y San Miguel Arcángel atribuido a La Roldana».
- ↑ María Concepción García Gaínza (2013). «El Niño del Dolor, obra de la Roldana». Universidad de Navarra. Consultado el 15 de marzo de 2025.
- ↑ Luque, Manuel García. «Luisa Roldán: "Niño Jesús y San Juanito" de la ermita de Nuestra Señora de Todos los Santos, Móstoles». En: NAVARRETE PRIETO, Benito (dir.). Murillo y su estela en Sevilla [cat. exp.]. Sevilla: ICAS, 2017. Consultado el 20 de marzo de 2025.
- ↑ Luisa Roldán, called La Roldana (Spanish, Seville 1652–1706 Madrid) (1700–1701), The Entombment of Christ, consultado el 20 de marzo de 2025.
- ↑ Delgado, Mario Quero (4 de noviembre de 2021). «La Virgen de la Asunción ha sido depositada en el IAPH para realizar un presupuesto para su restauración». Solo Puente Genil. Consultado el 20 de marzo de 2025.
- ↑ «Cádiz Cofrade - Historia y Memoria». www.cadizcofrade.net. Consultado el 20 de marzo de 2025.
- ↑ «ARTÍCULOS... LUISA ROLDÁN EN EL PUERTO». www.lahornacina.com. Consultado el 20 de marzo de 2025.
- ↑ «Fiesta de la Virgen de La Peregrina -Ayuntamiento de Sahagún». www.aytosahagun.es. Consultado el 20 de marzo de 2025.
- ↑ «Virgen de leche, Luisa Roldán. Fotografía Santiago de Compostela España 2006». Telasmos. Consultado el 20 de marzo de 2025.
- ↑ «Paso de misterio». Hermandad de La Exaltación - Sevilla. Consultado el 20 de marzo de 2025.
- ↑ «María Santísima de la Estrella – Hermandad de la Estrella». Consultado el 20 de marzo de 2025.
- ↑ «Ntra. Sra. de Regla. Hermandad de los Panaderos::::::::RAFAES». www.rafaes.com. Consultado el 20 de marzo de 2025.
- ↑ Consulting, Ecaweb. «Virgen de la Sede». ficonofue.fuesp.com. Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2024. Consultado el 22 de marzo de 2025.
- ↑ «Convento de Santa María de Jesús (Clarisas)». tic.visitasevilla.es. Consultado el 22 de marzo de 2025.
- ↑ García, Francisco J. Herrera; Tena, Ana Pérez de (1 de marzo de 2011). «Un San José atribuido a La Roldana en el Convento de Santa María la Real de Bormujos, Sevilla». Atrio. Revista de Historia del Arte (17): 59-67. ISSN 2659-5230. Consultado el 15 de marzo de 2025.
- ↑ «¿Luisa Roldán en el Museo de Bellas Artes?». Diario ABC. 13 de enero de 2020. Consultado el 22 de marzo de 2025.
- ↑ Bernabeu, EstherTauroni (17 de abril de 2019). «Imaginería barroca en femenino: Luisa Roldán, la Roldana de Sevilla». Tribuna Feminista. Consultado el 22 de marzo de 2025.
- ↑ «Virgen de la leche - Detalle - Museo de bellas artes de Sevilla». www.museosdeandalucia.es. Consultado el 15 de marzo de 2025.
- ↑ «Restauran un San José atribuido a la Roldana». Diario ABC. 15 de mayo de 2017. Consultado el 22 de marzo de 2025.
- ↑ «El Padre Jesús Nazareno». Excelentísimo Ayuntamiento de Sisante. Consultado el 22 de marzo de 2025.
- ↑ «ARTÍCULOS... SISANTE Y LA ROLDANA». www.lahornacina.com. Consultado el 22 de marzo de 2025.
- ↑ Díaz, Yaiza (3 de enero de 2023). «Una talla de La Roldana, una de las maestras del Barroco español, en El Sauzal». Ayuntamiento de El Sauzal. Consultado el 15 de marzo de 2025.
- ↑ «Figure of St. Michael». collections.rom.on.ca (en inglés). Consultado el 22 de marzo de 2025.
- ↑ «Obra de Luisa Roldán en el Museo Nacional de Escultura (Valladolid)».
- ↑ ArteSacro (30 de octubre de 2007). «Provincia. La Virgen de los Ángeles de Villaverde del Río después de su restauración». ArteSacro.org. Consultado el 22 de marzo de 2025.
- ↑ Roldán, Luisa (c. 1680/1686), Virgin and Child,, consultado el 22 de marzo de 2025.