Cuño irregular
Monedas de cospel irregular.[1] Ceca: México.
Medio Real
| Peso (g) |
Diámetro (mm) |
Composición |
Anverso |
Reverso |
Canto |
Años de acuñación |
Imagen
|
| 1,69 |
? |
93,10 % Ag |
Leyenda alrededor del monograma PHILIPVS, ceca, ensayador y año de acuñación. |
Leyenda alrededor de una cruz, leones y castillos. |
? |
1701-1728. |
|
| 1,69 |
? |
93,10 % Ag |
Leyenda alrededor del monograma LVDOVICVS, ceca, ensayador y año de acuñación. |
Leyenda alrededor de una cruz, leones y castillos. |
? |
1724-1725. |
|
| 1,69 |
? |
91,60 % Ag |
Leyenda alrededor del monograma PHILIPVS, ceca, ensayador y año de acuñación. |
Leyenda alrededor de una cruz, leones y castillos. |
? |
1729-1733. |
|
Un Real
| Peso (g) |
Diámetro (mm) |
Composición |
Anverso |
Reverso |
Canto |
Años de acuñación |
Imagen
|
| 3,38 |
? |
93,10 % Ag |
”PHILIPVS•V•DEI•G” alrededor de escudo, ceca, ensayador y año de acuñación. |
Leyenda alrededor de una cruz, leones y castillos. |
? |
1701-1728. |
|
| 3,38 |
? |
93,10 % Ag |
”LVDOVICUS•V•DEI•G", ceca, ensayador y año de acuñación. |
Leyenda ilegible. |
? |
1724-1725. |
|
| 3,38 |
? |
93,10 % Ag |
”PHILIPVS•V•DEI•G” alrededor de escudo, ceca, ensayador y año de acuñación. |
Leyenda alrededor de una cruz, leones y castillos. |
? |
1729-1733. |
|
Dos Reales
| Peso (g) |
Diámetro (mm) |
Composición |
Anverso |
Reverso |
Canto |
Años de acuñación |
Imagen
|
| 6,77 |
? |
93,10 % Ag |
”PHILIPVS•V•DEI•G” alrededor de escudo, ceca, ensayador y año de acuñación. |
Leyenda alrededor de una cruz, leones y castillos. |
? |
1701-1728. |
|
| 6,77 |
? |
93,10 % Ag |
”PHILIPVS•V•DEI•G” alrededor de escudo, ceca, ensayador y año de acuñación. |
Leyenda alrededor de una cruz, leones y castillos. |
? |
1729-1733. |
|
Cuatro Reales
| Peso (g) |
Diámetro (mm) |
Composición |
Anverso |
Reverso |
Canto |
Años de acuñación |
Imagen
|
| 13,54 |
? |
93,10 % Ag |
”PHILIPVS•V•DEI•G” alrededor de escudo, ceca, ensayador y año de acuñación. |
Leyenda alrededor de una cruz, leones y castillos. |
? |
1701-1728. |
|
| 13,54 |
? |
93,10 % Ag |
”LVDOVICUS•V•DEI•G" alrededor de escudo, ceca, ensayador y año de acuñación. |
Leyenda alrededor de una cruz, leones y castillos. |
? |
1701-1728. |
|
| 13,54 |
? |
93,10 % Ag |
”PHILIPVS•V•DEI•G” alrededor de escudo, ceca, ensayador y año de acuñación. |
Leyenda alrededor de una cruz, leones y castillos. |
? |
1729-1733. |
|
| 13,54 |
? |
93,10 % Ag |
”PHILIPVS•V•DEI•G” alrededor de escudo, ceca, ensayador y año de acuñación. |
Leyenda alrededor de una cruz, leones y castillos. |
? |
1733-1734. |
|
Ocho Reales
| Peso (g) |
Diámetro (mm) |
Composición |
Anverso |
Reverso |
Canto |
Años de acuñación |
Imagen
|
| 27,07 |
? |
93,10 % Ag |
”PHILIPVS•V•DEI•G” alrededor de escudo, ceca, ensayador y año de acuñación. |
Leyenda alrededor de una cruz, leones y castillos. |
? |
1701-1728. |
|
| 27,07 |
? |
93,10 % Ag |
"CAROLVS•II•DEI•G" alrededor de escudo, ceca, ensayador y año de acuñación. |
Leyenda alrededor de una cruz, leones y castillos. |
? |
1701. |
|
| 27,07 |
? |
93,10 % Ag |
”LVDOVICUS•V•DEI•G" alrededor de escudo, ceca, ensayador y año de acuñación. |
”INDIARVM•REX•HISPANIARVM" alrededor de una cruz, leones y castillos. |
? |
1724-1725. |
|
| 27,07 |
? |
93,10 % Ag |
”PHILIPVS•V•DEI•G” alrededor de escudo, ceca, ensayador y año de acuñación. |
Leyenda alrededor de una cruz, leones y castillos. |
? |
1729-1733. |
|
| 27,07 |
? |
93,10 % Ag |
”PHILIPVS•V•DEI•G” alrededor de escudo, ceca, ensayador y año de acuñación. |
Leyenda alrededor de una cruz, leones y castillos. |
? |
1733-1734. |
|
Un Escudo
| Peso (g) |
Diámetro (mm) |
Composición |
Anverso |
Reverso |
Canto |
Años de acuñación |
Imagen
|
| 3,38 |
? |
91,70 % Au |
"CAROLVS•II•DEI•G" alrededor de escudo, ceca, ensayador y año de acuñación. |
Leyenda alrededor de una cruz, leones y castillos. |
? |
1701. |
|
| 3,38 |
? |
91,70 % Au |
”PHILIPVS•V•DEI•G” alrededor de escudo, ceca, ensayador y año de acuñación. |
Leyenda alrededor de una cruz, leones y castillos. |
? |
1702-1713. |
|
| 3,38 |
? |
91,70 % Au |
”PHILIPVS•V•DEI•G” alrededor de escudo, ceca, ensayador y año de acuñación. |
Leyenda alrededor de una cruz, leones y castillos. |
? |
1712-1715, 1727-1728. |
|
Dos Escudos
| Peso (g) |
Diámetro (mm) |
Composición |
Anverso |
Reverso |
Canto |
Años de acuñación |
Imagen
|
| 6,77 |
? |
91,70 % Au |
"CAROLVS•II•DEI•G" alrededor de escudo, ceca, ensayador y año de acuñación. |
Leyenda alrededor de una cruz, leones y castillos. |
? |
1701. |
|
| 6,77 |
? |
91,70 % Au |
”PHILIPVS•V•DEI•G” alrededor de escudo, ceca, ensayador y año de acuñación. |
Leyenda alrededor de una cruz, leones y castillos. |
? |
1704, 1708, 1710-1713. |
|
| 6,77 |
? |
91,70 % Au |
”PHILIPVS•V•DEI•G” alrededor de escudo, ceca, ensayador y año de acuñación. |
Leyenda alrededor de una cruz, leones y castillos. |
? |
1714-1717, 1722, 1730-1731. |
|
| 6,77 |
? |
91,70 % Au |
"LVDOVICVS•V• DEI• G" alrededor de escudo, ceca, ensayador y año de acuñación. |
Leyenda alrededor de una cruz, leones y castillos. |
? |
Sin fecha. |
|
Cuatro Escudos
| Peso (g) |
Diámetro (mm) |
Composición |
Anverso |
Reverso |
Canto |
Años de acuñación |
Imagen
|
| 13,54 |
? |
91,70 % Au |
"CAROLVS•II•DEI•G" alrededor de escudo, ceca, ensayador y año de Acuñación. |
Leyenda alrededor de una cruz, leones y castillos. |
? |
1701. |
|
| 13,54 |
? |
91,70 % Au |
”PHILIPVS•V•DEI•G” alrededor de escudo, ceca, ensayador y año de acuñación. |
Leyenda alrededor de una cruz, leones y castillos. |
? |
1705-1706, 1711-1713. |
|
| 13,54 |
? |
91,70 % Au |
”PHILIPVS•V•DEI•G” alrededor de escudo, ceca, ensayador y año de acuñación. |
Leyenda alrededor de una cruz, leones y castillos. |
? |
1714-1715, 1720. |
|
Ocho Escudos
| Peso (g) |
Diámetro (mm) |
Composición |
Anverso |
Reverso |
Canto |
Años de acuñación |
Imagen
|
| 27,07 |
? |
91,70 % Au |
”PHILIPVS•V•DEI•G” alrededor de escudo, ceca, ensayador y año de acuñación. |
Leyenda alrededor de una cruz, leones y castillos. |
? |
1701, 1703, 1706, 1708-1713. |
|
| 27,07 |
? |
91,70 % Au |
”PHILIPVS•V•DEI•G” alrededor de escudo, ceca, ensayador y año de acuñación. |
Leyenda alrededor de una cruz, leones y castillos. |
? |
1714-1715, 1717, 1720, 1723, 1727-1732. |
|
| 27,07 |
? |
91,70 % Au |
”PHILIPVS•V•DEI•G” alrededor de escudo, ceca, ensayador y año de acuñación. |
Leyenda alrededor de una cruz, leones y castillos. |
? |
1714. |
|
| 27,07 |
? |
91,70 % Au |
" LVDOVICUS•V•DEI•G " alrededor de escudo, ceca, ensayador y año de acuñación. |
Leyenda alrededor de una cruz, leones y castillos. |
? |
1714. |
|
Cuño real
Monedas acuñadas en cospeles redondos con troqueles bien centrados para proveer al virrey o al rey. Ceca: México.
Medio Real
| Peso (g) |
Diámetro (mm) |
Composición |
Anverso |
Reverso |
Canto |
Años de acuñación |
Imagen
|
| 1,6900 |
? |
91,60 % Ag |
Leyenda alrededor del monograma PHILIPVS, ceca, ensayador y año de acuñación. |
Leyenda alrededor de una cruz, leones y castillos. |
? |
1715, 1719, 1721-1722, 1726-1727. |
|
| 1,6917 |
? |
93,10 % Ag |
Leyenda alrededor del monograma LVDOVICVS, ceca, ensayador y año de acuñación. |
Leyenda alrededor de una cruz, leones y castillos. |
? |
1724-1725. |
|
| 1,6900 |
? |
91,60 % Ag |
Leyenda alrededor del monograma PHILIPVS, ceca, ensayador y año de acuñación. |
Leyenda alrededor de una cruz, leones y castillos. |
? |
1729-1730. |
|
Un Real
| Peso (g) |
Diámetro (mm) |
Composición |
Anverso |
Reverso |
Canto |
Años de acuñación |
Imagen
|
| 3,3824 |
? |
93,10 % Ag |
"PHILIPVS•V•DEI•G" alrededor de escudo, ceca, ensayador y año de acuñación. |
Leyenda alrededor de una cruz, leones y castillos. |
? |
1715, 1716, 1718. |
|
Dos Reales
| Peso (g) |
Diámetro (mm) |
Composición |
Anverso |
Reverso |
Canto |
Años de acuñación |
Imagen
|
| 6,7668 |
? |
93,10 % Ag |
“PHILIPVS•V•DEI•G” alrededor de escudo, ceca, ensayador y año de acuñación. |
Leyenda alrededor de una cruz, leones y castillos. |
? |
1715. |
|
| 6,7668 |
? |
93,10 % Ag |
“PHILIPVS•V•DEI•G” alrededor de escudo, ceca, ensayador y año de acuñación. |
Leyenda alrededor de una cruz, leones y castillos. |
? |
1730. |
|
Cuatro Reales
| Peso (g) |
Diámetro (mm) |
Composición |
Anverso |
Reverso |
Canto |
Años de acuñación |
Imagen
|
| 13,5337 |
? |
93,10 % Ag |
“PHILIPVS•V•DEI•G” alrededor de escudo, ceca, ensayador y año de acuñación. |
Leyenda alrededor de una cruz, leones y castillos. |
? |
1716, 1719, 1721-1723. |
|
Ocho Reales
| Peso (g) |
Diámetro (mm) |
Composición |
Anverso |
Reverso |
Canto |
Años de acuñación |
Imagen
|
| 27,0674 |
? |
93,10 % Ag |
“PHILIPVS•V•DEI•G” alrededor de escudo, ceca, ensayador y año de acuñación. |
Leyenda alrededor de una cruz, leones y castillos. |
? |
1702-1703, 1705, 1706, 1709, 1711, 1714, 1719, 1721-1727. |
|
| 27,0674 |
? |
93,10 % Ag |
"LVDOVICUS•V•DEI•G " alrededor de escudo, ceca, ensayador y año de acuñación. |
Leyenda alrededor de una cruz, leones y castillos. |
? |
1724-1725. |
|
| 27,0674 |
? |
91,70 % Ag |
“PHILIPVS•V•DEI•G” alrededor de escudo, ceca, ensayador y año de acuñación. |
Leyenda alrededor de una cruz, leones y castillos. |
? |
1729-1730. |
|
Un Escudo
| Peso (g) |
Diámetro (mm) |
Composición |
Anverso |
Reverso |
Canto |
Años de acuñación |
Imagen
|
| 3,3834 |
? |
91,70 % Au |
”PHILIPVS•V•DEI•G " alrededor de escudo, ceca, ensayador y año de acuñación. |
Leyenda alrededor de una cruz, leones y castillos. |
? |
1714-1715. |
|
Dos Escudos
| Peso (g) |
Diámetro (mm) |
Composición |
Anverso |
Reverso |
Canto |
Años de acuñación |
Imagen
|
| 6,7668 |
? |
91,70 % Au |
”PHILIPVS•V•DEI•G " alrededor de escudo, ceca, ensayador y año de acuñación. |
Leyenda alrededor de una cruz, leones y castillos. |
? |
1711-1712. |
|
Cuatro Escudos
| Peso (g) |
Diámetro (mm) |
Composición |
Anverso |
Reverso |
Canto |
Años de acuñación |
Imagen
|
| 13,5337 |
? |
91,70 % Au |
”PHILIPVS•V•DEI•G" alrededor de escudo, ceca, ensayador y año de acuñación. |
Leyenda alrededor de una cruz, leones y castillos. |
? |
1711. |
|
| 13,5337 |
? |
91,70 % Au |
”PHILIPVS•V•DEI•G" alrededor de escudo, ceca, ensayador y año de acuñación. |
Leyenda alrededor de una cruz, leones y castillos. |
? |
1714. |
|
Ocho Escudos
| Peso (g) |
Diámetro (mm) |
Composición |
Anverso |
Reverso |
Canto |
Años de acuñación |
Imagen
|
| 27,0674 |
? |
91,70 % Au |
”PHILIPVS•V•DEI•G" alrededor de escudo, ceca, ensayador y año de acuñación. |
Leyenda alrededor de una cruz, leones y castillos. |
? |
1702, 1711-1713. |
|
| 27,0674 |
? |
91,70 % Au |
”PHILIPVS•V•DEI•G" alrededor de escudo, ceca, ensayador y año de acuñación. |
Leyenda alrededor de una cruz, leones y castillos. |
? |
1714-1715, 1717-1718, 1723. |
|
Cuño regular
Monedas de cospel redondo. Ceca: México.
Un Dieciseisavo de Real
| Peso (g) |
Diámetro (mm) |
Composición |
Anverso |
Reverso |
Canto |
Años de acuñación |
Imagen
|
| ? |
? |
Cu |
Monograma coronado de Fernando VII, denominación, ceca y año de acuñación. |
Cruz, leones y castillos. |
? |
1814-1815. |
|
Un Octavo de Real
| Peso (g) |
Diámetro (mm) |
Composición |
Anverso |
Reverso |
Canto |
Años de acuñación |
Imagen
|
| ? |
? |
Cu |
Monograma coronado de Fernando VII, denominación ceca y año de acuñación. |
Cruz, leones y castillos. |
? |
1814-1816. |
|
Un Cuarto de Real
| Peso (g) |
Diámetro (mm) |
Composición |
Anverso |
Reverso |
Canto |
Años de acuñación |
Imagen
|
| 0,8458 |
? |
89,60 Ag |
León coronado. |
Castillo, denominación, ceca y año de acuñación. |
? |
1796-1813, 1815-1816. |
|
| ? |
? |
Cu |
Monograma coronado de Fernando VII, denominación, ceca y año de acuñación. |
Cruz, leones y castillos. |
? |
1814-1816, 1821. |
|
Medio Real
| Peso (g) |
Diámetro (mm) |
Composición |
Anverso |
Reverso |
Canto |
Años de acuñación |
Imagen
|
| 1,6917 |
? |
91,70 Ag |
"PHILIP•V•D•G•HISPAN•ET•IND•REX" alrededor de escudo coronado, denominación y ensayador. |
"VTRA QUE VNVM", ceca y año de acuñación alrededor de mapamundi coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1732-1741. |
|
| 1,6900 |
? |
91,70 Ag |
"PHS•V•D•G•HISP•ET•IND•R" alrededor de escudo coronado, denominación y ensayador. |
"VTRA QUE VNVM", ceca y año de acuñación alrededor de mapamundi coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1742-1747. |
|
| 1,6900 |
? |
91,70 Ag |
"FRD•VI•D•G•HISP•ET•IND•R" alrededor de escudo coronado, denominación y ensayador. |
"VTRA QUE VNVM", ceca y año de acuñación alrededor de mapamundi coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1747-1757. |
|
| 1,6917 |
? |
91,70 Ag |
"FRD•VI•D•G•HISP•ET•IND•R" alrededor de escudo coronado, denominación y ensayador. |
"VTRA QUE VNVM", ceca y año de acuñación alrededor de mapamundi coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1757-1760. |
|
| 1,6900 |
? |
91,70 Ag |
"CAR•III•D•G•HISP•ET•IND•R" alrededor de escudo coronado, denominación y ensayador. |
"HISPAN•ET IND•REX", ceca y año de acuñación alrededor de mapamundi coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1760-1771. |
|
| 1,6900 |
? |
91,70 Ag |
"CAROLUS•III•DEI•GRATIA" alrededor de busto armado a derechas y año de acuñación. |
"HISPAN•ET IND•REX", ceca, denominación y ensayador alrededor de escudo coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1772-1784. |
|
| 1,6900 |
? |
90,30 Ag |
"CAROLUS•III•DEI•GRATIA" alrededor de busto armado a derechas y año de acuñación. |
"HISPAN•ET IND•REX", ceca, denominación y ensayador alrededor de escudo coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1772-1773. |
|
| 1,6917 |
? |
89,60 Ag |
"CAROLUS•III•DEI•GRATIA" alrededor de busto armado a derechas y año de acuñación. |
"HISPAN•ET IND•REX", ceca, denominación y ensayador alrededor de escudo coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1785-1789. |
|
| 1,6917 |
? |
89,60 Ag |
"CAROLUS•IV•DEI•GRATIA" alrededor de busto armado a derechas y año de acuñación. |
"HISPAN•ET IND•REX", ceca, denominación y ensayador alrededor de escudo coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1789-1790. |
|
| 1,6917 |
? |
89,60 Ag |
"CAROLUS•IIII•DEI•GRATIA" alrededor de busto armado a derechas y año de acuñación. |
"HISPAN•ET IND•REX", ceca, denominación y ensayador alrededor de escudo coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1790. |
|
| 1,6900 |
? |
90,30 Ag |
"CAROLUS•IIII•DEI•GRATIA" alrededor de busto armado a derechas y año de acuñación. |
"HISPAN•ET IND•REX", ceca, denominación y ensayador alrededor de escudo coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1792-1808. |
|
| 1,6900 |
? |
90,30 Ag |
"FERDIN•VII•DEI•GRATIA" alrededor de busto armado a derechas y año de acuñación. |
"HISPAN•ET IND•REX", ceca, denominación y ensayador alrededor de escudo coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1808-1814. |
|
| 1,6900 |
? |
90,30 Ag |
"FERDIN•VII•DEI•GRATIA" alrededor de busto armado a derechas y año de acuñación. |
"HISPAN•ET IND•REX", ceca, denominación y ensayador alrededor de escudo coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1815-1821. |
|
Un Real
| Peso (g) |
Diámetro (mm) |
Composición |
Anverso |
Reverso |
Canto |
Años de acuñación |
Imagen
|
| 3,3834 |
? |
91,70 Ag |
"PHILIP•V•D•G•HISPAN•ET•IND•REX" alrededor de escudo coronado, denominación y ensayador. |
"VTRA QUE VNVM", ceca y año de acuñación alrededor de mapamundi coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1732-1741. |
|
| 3,3834 |
? |
91,70 Ag |
"PHS•V•D•G•HISP•ET•IND•R" alrededor de escudo coronado, denominación y ensayador. |
"VTRA QUE VNVM", ceca y año de acuñación alrededor de mapamundi coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1742-1747. |
|
| 3,3800 |
? |
91,70 Ag |
"FRD•VI•D•G•HISP•ET•IND•R" alrededor de escudo coronado, denominación y ensayador. |
"VTRA QUE VNVM", ceca y año de acuñación alrededor de mapamundi coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1747-1758. |
|
| 3,3834 |
? |
91,70 Ag |
"FRD•VI•D•G•HISP•ET•IND•R" alrededor de escudo coronado, denominación y ensayador. |
"VTRA QUE VNVM", ceca y año de acuñación alrededor de mapamundi coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1757-1760. |
|
| 3,3800 |
? |
91,70 Ag |
"CAR•III•D•G•HISP•ET•IND•R" alrededor de escudo coronado, denominación y ensayador. |
"VTRA QUE VNVM", ceca y año de acuñación alrededor de mapamundi coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1760-1771. |
|
| 3,3834 |
? |
90,30 Ag |
"CAROLUS•III•DEI•GRATIA" alrededor de busto armado a derechas y año de acuñación. |
"HISPAN•ET IND•REX", ceca, denominación y ensayador alrededor de escudo coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1772-1773. |
|
| 3,8000 |
? |
90,30 Ag |
"CAROLUS•III•DEI•GRATIA" alrededor de busto armado a derechas y año de acuñación. |
"HISPAN•ET IND•REX", ceca, denominación y ensayador alrededor de escudo coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1774-1784. |
|
| 3,3834 |
? |
89,60 Ag |
"CAROLUS•III•DEI•GRATIA" alrededor de busto armado a derechas y año de acuñación. |
"HISPAN•ET IND•REX", ceca, denominación y ensayador alrededor de escudo coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1785-1789. |
|
| 3,8000 |
? |
90,30 Ag |
"CAROLUS•IV•DEI•GRATIA" alrededor de busto armado a derechas y año de acuñación. |
"HISPAN•ET IND•REX", ceca, denominación y ensayador alrededor de escudo coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1789-1790. |
|
| 3,8000 |
? |
90,30 Ag |
"CAROLUS•IIII•DEI•GRATIA" alrededor de busto armado a derechas y año de acuñación. |
"HISPAN•ET IND•REX", ceca, denominación y ensayador alrededor de escudo coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1790. |
|
| 3,3834 |
? |
89,60 Ag |
"CAROLUS•IIII•DEI•GRATIA" alrededor de busto armado a derechas y año de acuñación. |
"HISPAN•ET IND•REX", ceca, denominación y ensayador alrededor de escudo coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1792-1808. |
|
| 3,8000 |
? |
90,30 Ag |
"FERDIN•VII•DEI•GRATIA" alrededor de busto armado a derechas y año de acuñación. |
"HISPAN•ET IND•REX", ceca, denominación y ensayador alrededor de escudo coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1809-1814. |
|
| 3,8000 |
? |
90,30 Ag |
"FERDIN•VII•DEI•GRATIA" alrededor de busto drapeado a derechas y año de acuñación. |
"HISPAN•ET IND•REX", ceca, denominación y ensayador alrededor de escudo coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1814-1821. |
|
Dos Reales
| Peso (g) |
Diámetro (mm) |
Composición |
Anverso |
Reverso |
Canto |
Años de acuñación |
Imagen
|
| 6,7668 |
? |
91,70 Ag |
"PHILIP•V•D•G•HISPAN•ET•IND•REX" alrededor de escudo coronado, denominación y ensayador. |
"VTRA QUE VNVM", ceca y año de acuñación alrededor de mapamundi coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1732-1741. |
|
| 6,700 |
? |
91,70 Ag |
"PHS•V•D•G•HISP•ET•IND•R" alrededor de escudo coronado, denominación y ensayador. |
"VTRA QUE VNVM", ceca y año de acuñación alrededor de mapamundi coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1742-1747, 1750. |
|
| 6,7668 |
? |
91,70 Ag |
"FRD•VI•D•G•HISP•ET•IND•R" alrededor de escudo coronado, denominación y ensayador. |
"VTRA QUE VNVM", ceca y año de acuñación alrededor de mapamundi coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1747-1757. |
|
| 6,7668 |
? |
91,70 Ag |
"FRD•VI•D•G•HISP•ET•IND•R" alrededor de escudo coronado, denominación y ensayador. |
"VTRA QUE VNVM", ceca y año de acuñación alrededor de mapamundi coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1757-1760. |
|
| 6,7000 |
? |
91,70 Ag |
"CAR•III•D•G•HISPAN•ET•IND•REX" alrededor de escudo coronado, denominación y ensayador. |
"VTRA QUE VNVM", ceca y año de acuñación alrededor de mapamundi coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1760-1771. |
|
| 6,7668 |
? |
90,30 Ag |
"CAROLUS•III•DEI•GRATIA" alrededor de busto armado a derechas y año de acuñación. |
"HISPAN•ET IND•REX", ceca, denominación y ensayador alrededor de escudo coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1772-1773. |
|
| 6,7000 |
? |
90,30 Ag |
"CAROLUS•III•DEI•GRATIA" alrededor de busto armado a derechas y año de acuñación. |
"HISPAN•ET IND•REX", ceca, denominación y ensayador alrededor de escudo coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1773-1784. |
|
| 6,7668 |
? |
89,60 Ag |
"CAROLUS•III•DEI•GRATIA" alrededor de busto armado a derechas y año de acuñación. |
"HISPAN•ET IND•REX", ceca, denominación y ensayador alrededor de escudo coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1785-1789. |
|
| 6,7000 |
? |
90,30 Ag |
"CAROLUS•IV•DEI•GRATIA" alrededor de busto armado a derechas y año de acuñación. |
"HISPAN•ET IND•REX", ceca y ensayador alrededor de escudo coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1789-1790. |
|
| 6,7000 |
? |
90,30 Ag |
"CAROLUS•IIII•DEI•GRATIA" alrededor de busto armado a derechas y año de acuñación. |
"HISPAN•ET IND•REX", ceca, denominación y ensayador alrededor de escudo coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1790. |
|
| 6,7668 |
? |
89,60 Ag |
"CAROLUS•IIII•DEI•GRATIA" alrededor de busto armado a derechas y año de acuñación. |
"HISPAN•ET IND•REX", ceca, denominación y ensayador alrededor de escudo coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1792-1808. |
|
| 6,7000 |
? |
90,30 Ag |
"FERDIN•VII•DEI•GRATIA" alrededor de busto armado a derechas y año de acuñación. |
"HISPAN•ET IND•REX", ceca, denominación y ensayador alrededor de escudo coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1809-1811. |
|
| 6,7000 |
? |
90,30 Ag |
"FERDIN•VII•DEI•GRATIA" alrededor de busto drapeado a derechas y año de acuñación. |
"HISPAN•ET IND•REX", ceca, denominación y ensayador alrededor de escudo coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1812-1821. |
|
Cuatro Reales
| Peso (g) |
Diámetro (mm) |
Composición |
Anverso |
Reverso |
Canto |
Años de acuñación |
Imagen
|
| 13,5337 |
? |
91,70 Ag |
"PHILIP•V•D•G•HISPAN•ET•IND•REX" alrededor de escudo coronado, denominación y ensayador. |
"VTRA QUE VNVM", ceca y año de acuñación alrededor de mapamundi coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1732-1747. |
|
| 13,5400 |
? |
91,70 Ag |
"FERDND•VI•D•G•HISPAN•ET•IND•REX" alrededor de escudo coronado, denominación y ensayador. |
"VTRA QUE VNVM", ceca y año de acuñación alrededor de mapamundi coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1747-1760. |
|
| 13,5400 |
? |
91,70 Ag |
"CAROLVS•III•D•G•HISPAN•ET•IND•REX" alrededor de escudo coronado, denominación y ensayador. |
"VTRA QUE VNVM", ceca y año de acuñación alrededor de mapamundi coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1760-1771. |
|
| 13,5337 |
? |
90,30 Ag |
"CAROLUS•III•DEI•GRATIA" alrededor de busto armado a derechas y año de acuñación. |
"HISPAN•ET IND•REX", ceca, denominación y ensayador alrededor de escudo coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1772-1773. |
|
| 13,5400 |
? |
90,30 Ag |
"CAROLUS•III•DEI•GRATIA" alrededor de busto armado a derechas y año de acuñación. |
"HISPAN•ET IND•REX", ceca, denominación y ensayador alrededor de escudo coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1774-1784. |
|
| 13,5337 |
? |
89,60 Ag |
"CAROLUS•III•DEI•GRATIA" alrededor de busto armado a derechas y año de acuñación. |
"HISPAN•ET IND•REX", ceca, denominación y ensayador alrededor de escudo coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1785-1789. |
|
| 13,5400 |
? |
90,30 Ag |
"CAROLUS•IV•DEI•GRATIA" alrededor de busto armado a derechas y año de acuñación. |
"HISPAN•ET IND•REX", ceca, denominación y ensayador alrededor de escudo coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1789-1790. |
|
| 13,5400 |
? |
90,30 Ag |
"CAROLUS•IIII•DEI•GRATIA" alrededor de busto armado a derechas y año de acuñación. |
"HISPAN•ET IND•REX", ceca, denominación y ensayador alrededor de escudo coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1790. |
|
| 13,5337 |
? |
89,60 Ag |
"CAROLUS•IIII•DEI•GRATIA" alrededor de busto armado a derechas y año de acuñación. |
"HISPAN•ET IND•REX", ceca, denominación y ensayador alrededor de escudo coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1792-1808. |
|
| 13,5400 |
? |
90,30 Ag |
"FERDIN•VII•DEI•GRATIA" alrededor de busto armado a derechas y año de acuñación. |
"HISPAN•ET IND•REX", ceca, denominación y ensayador alrededor de escudo coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1809-1812. |
|
| 13,5400 |
? |
90,30 Ag |
"FERDIN•VII•DEI•GRATIA" alrededor de busto drapeado a derechas y año de acuñación. |
"HISPAN•ET IND•REX", ceca, denominación y ensayador alrededor de escudo coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1816-1821. |
|
Ocho Reales
| Peso (g) |
Diámetro (mm) |
Composición |
Anverso |
Reverso |
Canto |
Años de acuñación |
Imagen
|
| 27,0674 |
? |
91,70 Ag |
"PHILIP•V•D•G•HISPAN•ET•IND•REX" alrededor de escudo coronado, denominación y ensayador. |
"VTRA QUE VNVM", ceca y año de acuñación alrededor de mapamundi coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1732-1747. |
|
| 27,0674 |
? |
91,70 Ag |
"FERDND•VI•D•G•HISPAN•ET•IND•REX" alrededor de escudo coronado, denominación y ensayador. |
"VTRA QUE VNVM", ceca y año de acuñación alrededor de mapamundi coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1747-1754. |
|
| 27,0674 |
? |
91,70 Ag |
"FERDND•VI•D•G•HISPAN•ET•IND•REX" alrededor de escudo coronado, denominación y ensayador. |
"VTRA QUE VNVM", ceca y año de acuñación alrededor de mapamundi coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1754-1760. |
|
| 27,0674 |
? |
91,70 Ag |
"CAROLVS•III•D•G•HISPAN•ET•IND•REX" alrededor de escudo coronado, denominación y ensayador. |
"VTRA QUE VNVM", ceca y año de acuñación alrededor de mapamundi coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1760-1771. |
|
| 27,0674 |
? |
90,30 Ag |
"CAROLUS•III•DEI•GRATIA" alrededor de busto armado a derechas y año de acuñación. |
"HISPAN•ET IND•REX", ceca, denominación y ensayador alrededor de escudo coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1772-1773. |
|
| 27,0674 |
? |
90,30 Ag |
"CAROLUS•III•DEI•GRATIA" alrededor de busto armado a derechas y año de acuñación. |
"HISPAN•ET IND•REX", ceca, denominación y ensayador alrededor de escudo coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1773-1784. |
|
| 27,0674 |
? |
89,60 Ag |
"CAROLUS•III•DEI•GRATIA" alrededor de busto armado a derechas y año de acuñación. |
"HISPAN•ET IND•REX", ceca, denominación y ensayador alrededor de escudo coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1785-1789. |
|
| 27,0674 |
? |
90,30 Ag |
"CAROLUS•IV•DEI•GRATIA" alrededor de busto armado a derechas y año de acuñación. |
"HISPAN•ET IND•REX", ceca, denominación y ensayador alrededor de escudo coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1789-1790. |
|
| 27,0674 |
? |
90,30 Ag |
"CAROLUS•IIII•DEI•GRATIA" alrededor de busto armado a derechas y año de acuñación. |
"HISPAN•ET IND•REX", ceca, denominación y ensayador alrededor de escudo coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1790. |
|
| 27,0674 |
? |
89,60 Ag |
"CAROLUS•IIII•DEI•GRATIA" alrededor de busto armado a derechas y año de acuñación. |
"HISPAN•ET IND•REX", ceca, denominación y ensayador alrededor de escudo coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1791-1808. |
|
| 27,0674 |
? |
89,60 Ag |
"FERDIN•VII•DEI•GRATIA" alrededor de busto armado a derechas y año de acuñación. |
"HISPAN•ET IND•REX", ceca, denominación y ensayador alrededor de escudo coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1808-1811. |
|
| 27,0700 |
? |
90,30 Ag |
"FERDIN•VII•DEI•GRATIA" alrededor de busto drapeado a derechas y año de acuñación. |
"HISPAN•ET IND•REX", ceca, denominación y ensayador alrededor de escudo coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
? |
1811-1821. |
|
Medio Escudo
| Peso (g) |
Diámetro (mm) |
Composición |
Anverso |
Reverso |
Canto |
Años de acuñación |
Imagen
|
| 1,6917 |
? |
87,50 Au |
"FERD•VII•DEI•GRATIA" alrededor de busto desnudo a derechas, ceca, ensayador y año de acuñación. |
Escudo coronado. |
? |
1814-1820. |
|
Un Escudo
| Peso (g) |
Diámetro (mm) |
Composición |
Anverso |
Reverso |
Canto |
Años de acuñación |
Imagen
|
| 3,3834 |
? |
91,70 Au |
"PHILIP•V•D•G•HISPAN•ET•IND•REX" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"INITIUM SAPIENTIAE TIMOR DOMINI"[2] y ceca alrededor de escudo coronado, denominación y ensayador. |
? |
1732-1747. |
|
| 3,3834 |
? |
91,70 Au |
"FERD•VI•D•G•HISPAN•ET•IND•REX" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"INITIUM SAPIENTIAE TIMOR DOMINI"[2] y ceca alrededor de escudo coronado, denominación y ensayador. |
? |
1747. |
|
| 3,3834 |
? |
91,70 Au |
"FERD•VI•D•G•HISPAN•ET•IND•REX" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"NOMINA MAGNA SEQUOR",[3] ceca y ensayador alrededor de escudo coronado. |
? |
1748-1751. |
|
| 3,3834 |
? |
91,70 Au |
"FERD•VI•D•G•HISPAN•ET•IND•REX" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"NOMINA MAGNA SEQUOR",[3] ceca y ensayador alrededor de escudo coronado. |
? |
1752-1756. |
|
| 3,3834 |
? |
91,70 Au |
"FERDIND•VI•D•G•HISPAN•ET•IND•REX" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"NOMINA MAGNA SEQUOR",[3] ceca y ensayador alrededor de escudo coronado. |
? |
1757, 1759. |
|
| 3,3834 |
? |
91,70 Au |
"CAROLVS•III•D•G•HISPAN•ET•IND•REX" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"NOMINA MAGNA SEQUOR",[3] ceca y ensayador alrededor de escudo coronado. |
? |
1760-1761. |
|
| 3,3834 |
? |
91,70 Au |
"CAR•III•D•G•HISP•ET•IND•R" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"IN•UTROQ•FELIX•A•D",[4] ceca y ensayador alrededor de escudo coronado. |
? |
1762-1771. |
|
| 3,3834 |
? |
90,10 Au |
"CAROL•III•D•G•HISP•ET•IND•R" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"IN•UTROQ•FELIX•A•D",[4] ceca y ensayador alrededor de escudo coronado y denominación. |
? |
1772-1773. |
|
| 3,3834 |
? |
90,10 Au |
"CAROL•III•D•G•HISP•ET•IND•R" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"IN•UTROQ•FELIX•A•D",[4] ceca y ensayador alrededor de escudo coronado y denominación. |
? |
1773-1784. |
|
| 3,3834 |
? |
87,50 Au |
"CAROL•III•D•G•HISP•ET•IND•R" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"IN•UTROQ•FELIX•A•D",[4] ceca y ensayador alrededor de escudo coronado y denominación. |
? |
1785-1788. |
|
| 3,3834 |
? |
87,50 Au |
"CAROL•III•D•G•HISP•ET•IND•R" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"IN•UTROQ•FELIX•A•D",[4] ceca y ensayador alrededor de escudo coronado y denominación. |
? |
1788. |
|
| 3,3834 |
? |
87,50 Au |
"CAROL•IV•D•G•HISP•ET•IND•R" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"IN•UTROQ•FELIX•A•D",[4] ceca y ensayador alrededor de escudo coronado y denominación. |
? |
1789-1790. |
|
| 3,3834 |
? |
87,50 Au |
"CAROL•IIII•D•G•HISP•ET•IND•R" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"IN•UTROQ•FELIX•A•D",[4] ceca y ensayador alrededor de escudo coronado y denominación. |
? |
1792-1808. |
|
| 3,3834 |
? |
87,50 Au |
"FERDIN•VII•D•G•HISP•ET•IND•R" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"IN•UTROQ•FELIX•A•D",[4] ceca y ensayador alrededor de escudo coronado y denominación. |
? |
1809, 1810-1812. |
|
| 3,3834 |
? |
87,50 Au |
"FERDIN•VII•D•G•HISP•ET•IND•R" y año de acuñación alrededor de busto desnudo a derechas. |
"IN•UTROQ•FELIX•A•D",[4] ceca y ensayador alrededor de escudo coronado y denominación. |
? |
1814-1820. |
|
Dos Escudos
| Peso (g) |
Diámetro (mm) |
Composición |
Anverso |
Reverso |
Canto |
Años de acuñación |
Imagen
|
| 6,7660 |
? |
91,70 Au |
"PHILIP•V•D•G•HISPAN•ET•IND•REX" y año de acuñación alrededor de bustoa armado a derechas. |
"INITIUM SAPIENTIAE TIMOR DOMINI"[2] y ceca alrededor de escudo coronado, denominación y ensayador. |
? |
1732-1747. |
|
| 6,7660 |
? |
91,70 Au |
"FERD•VI•D•G•HISPAN•ET•IND•REX" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"INITIUM SAPIENTIAE TIMOR DOMINI"[2] y ceca alrededor de escudo coronado, denominación y ensayador. |
? |
1747. |
|
| 6,7660 |
? |
91,70 Au |
"FERD•VI•D•G•HISPAN•ET•IND•REX" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"NOMINA MAGNA SEQUOR",[3] ceca y ensayador alrededor de escudo coronado. |
? |
1748-1751. |
|
| 6,7660 |
? |
91,70 Au |
"FERD•VI•D•G•HISPAN•ET•IND•REX" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"NOMINA MAGNA SEQUOR",[3] ceca y ensayador alrededor de escudo coronado. |
? |
1752-1756. |
|
| 6,7660 |
? |
91,70 Au |
"FERDIND•VI•D•G•HISPAN•ET•IND•REX" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"NOMINA MAGNA SEQUOR",[3] ceca y ensayador alrededor de escudo coronado. |
? |
1757, 1759. |
|
| 6,7660 |
? |
91,70 Au |
"CAROLVS•III•D•G•HISPAN•ET•IND•REX" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"NOMINA MAGNA SEQUOR",[3] ceca y ensayador alrededor de escudo coronado. |
? |
1760-1761. |
|
| 6,7668 |
? |
91,70 Au |
"CAROLUS•III•D•G•HISP•ET•IND•R" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"IN•UTROQ•FELIX•AUSPICE•DEO",[4] ceca y ensayador alrededor de escudo coronado. |
? |
1762-1771. |
|
| 6,7668 |
? |
90,10 Au |
"CAROLUS•III•D•G•HISP•ET•IND•R" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"IN•UTROQ•FELIX•AUSPICE•DEO",[4] ceca y ensayador alrededor de escudo coronado y denominación. |
? |
1772-1773. |
|
| 6,7668 |
? |
90,10 Au |
"CAROLUS•III•D•G•HISP•ET•IND•R" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"IN•UTROQ•FELIX•AUSPICE•DEO",[4] ceca y ensayador alrededor de escudo coronado y denominación. |
? |
1773-1784. |
|
| 6,7668 |
? |
87,50 Au |
"CAROLUS•III•D•G•HISP•ET•IND•R" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"IN•UTROQ•FELIX•AUSPICE•DEO",[4] ceca y ensayador alrededor de escudo coronado y denominación. |
? |
1785-1788. |
|
| 6,7668 |
? |
87,50 Au |
"CAROLUS•III•D•G•HISP•ET•IND•R" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"IN•UTROQ•FELIX•AUSPICE•DEO",[4] ceca y ensayador alrededor de escudo coronado y denominación. |
? |
1788. |
|
| 6,7668 |
? |
87,50 Au |
"CAROL•IV•D•G•HISP•ET•IND•R" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"IN•UTROQ•FELIX•AUSPICE•DEO",[4] ceca y ensayador alrededor de escudo coronado y denominación. |
? |
1789-1790. |
|
| 6,7668 |
? |
87,50 Au |
"CAROL•IIII•D•G•HISP•ET•IND•R" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"IN•UTROQ•FELIX•AUSPICE•DEO",[4] ceca y ensayador alrededor de escudo coronado y denominación. |
? |
1791-1808. |
|
| 6,7668 |
? |
87,50 Au |
"FERDIN•VII•D•G•HISP•ET•IND•R" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"IN•UTROQ•FELIX•AUSPICE•DEO",[4] ceca y ensayador alrededor de escudo coronado y denominación. |
? |
1814-1821. |
|
Cuatro Escudos
| Peso (g) |
Diámetro (mm) |
Composición |
Anverso |
Reverso |
Canto |
Años de acuñación |
Imagen
|
| 13,5337 |
? |
91,70 Au |
"PHILIP•V•D•G•HISPAN•ET•IND•REX" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"INITIUM SAPIENTIAE TIMOR DOMINI"[2] y ceca alrededor de escudo coronado, denominación y ensayador. |
? |
1732-1747. |
|
| 13,5337 |
? |
91,70 Au |
"FERDND•VI•D•G•HISPAN•ET•IND•REX" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"INITIUM SAPIENTIAE TIMOR DOMINI"[2] y ceca alrededor de escudo coronado, denominación y ensayador. |
? |
1747. |
|
| 13,5337 |
? |
91,70 Au |
"FERDND•VI•D•G•HISPAN•ET•IND•REX" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"NOMINA MAGNA SEQUOR",[3] ceca y ensayador alrededor de escudo coronado. |
? |
1748-1751. |
|
| 13,5337 |
? |
91,70 Au |
"FERDND•VI•D•G•HISPAN•ET•IND•REX" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"NOMINA MAGNA SEQUOR",[3] ceca y ensayador alrededor de escudo coronado. |
? |
1752-1756. |
|
| 13,5337 |
? |
91,70 Au |
"FERDND•VI•D•G•HISPAN•ET•IND•REX" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"NOMINA MAGNA SEQUOR",[3] ceca y ensayador alrededor de escudo coronado. |
? |
1757, 1759. |
|
| 13,5337 |
? |
91,70 Au |
"CAROLVS•III•D•G•HISPAN•ET•IND•REX" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"NOMINA MAGNA SEQUOR",[3] ceca y ensayador alrededor de escudo coronado. |
? |
1760-1761. |
|
| 13,5337 |
? |
91,70 Au |
"CAROLUS•III•D•G•HISP•ET•IND•R" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"IN•UTROQ•FELIX•AUSPICE•DEO",[4] ceca y ensayador alrededor de escudo coronado. |
? |
1762-1771. |
|
| 13,5337 |
? |
90,10 Au |
"CAROL•III•D•G•HISP•ET•IND•R" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"IN•UTROQ•FELIX•AUSPICE•DEO",[4] ceca y ensayador alrededor de escudo coronado y denominación. |
? |
1772-1773. |
|
| 13,5337 |
? |
90,10 Au |
"CAROL•III•D•G•HISP•ET•IND•R" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"IN•UTROQ•FELIX•AUSPICE•DEO",[4] ceca y ensayador alrededor de escudo coronado y denominación. |
? |
1773-1784. |
|
| 13,5337 |
? |
87,50 Au |
"CAROL•III•D•G•HISP•ET•IND•R" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"IN•UTROQ•FELIX•AUSPICE•DEO",[4] ceca y ensayador alrededor de escudo coronado y denominación. |
? |
1785-1788. |
|
| 13,5337 |
? |
87,50 Au |
"CAROL•III•D•G•HISP•ET•IND•R" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"IN•UTROQ•FELIX•AUSPICE•DEO",[4] ceca y ensayador alrededor de escudo coronado y denominación. |
? |
1788. |
|
| 13,5337 |
? |
87,50 Au |
"CAROL•IV•D•G•HISP•ET•IND•R" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"IN•UTROQ•FELIX•AUSPICE•DEO",[4] ceca y ensayador alrededor de escudo coronado y denominación. |
? |
1789-1790. |
|
| 13,5337 |
? |
87,50 Au |
"CAROL•IIII•D•G•HISP•ET•IND•R" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"IN•UTROQ•FELIX•AUSPICE•DEO",[4] ceca y ensayador alrededor de escudo coronado y denominación. |
? |
1790. |
|
| 13,5337 |
? |
87,50 Au |
"CAROL•IIII•D•G•HISP•ET•IND•R" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"IN•UTROQ•FELIX•AUSPICE•DEO",[4] ceca y ensayador alrededor de escudo coronado y denominación. |
? |
1792-1808. |
|
| 13,5337 |
? |
87,50 Au |
"FERDIN•VII•D•G•HISP•ET•IND•R" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"IN•UTROQ•FELIX•AUSPICE•DEO",[4] ceca y ensayador alrededor de escudo coronado y denominación. |
? |
1810-1812. |
|
| 13,5337 |
? |
87,50 Au |
"FERDIN•VII•D•G•HISP•ET•IND•R" y año de acuñación alrededor de busto desnudo a derechas. |
"IN•UTROQ•FELIX•AUSPICE•DEO",[4] ceca y ensayador alrededor de escudo coronado y denominación. |
? |
1814-1820. |
|
Ocho Escudos
| Peso (g) |
Diámetro (mm) |
Composición |
Anverso |
Reverso |
Canto |
Años de acuñación |
Imagen
|
| 27,0674 |
? |
91,70 Au |
"PHILIP•V•D•G•HISPAN•ET•IND•REX" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"INITIUM SAPIENTIAE TIMOR DOMINI"[2] y ceca alrededor de escudo coronado, denominación y ensayador. |
? |
1732-1747. |
|
| 27,0674 |
? |
91,70 Au |
"FERDND•VI•D•G•HISPAN•ET•IND•REX" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"INITIUM SAPIENTIAE TIMOR DOMINI"[2] y ceca alrededor de escudo coronado, denominación y ensayador. |
? |
1747. |
|
| 27,0674 |
? |
91,70 Au |
"FERDND•VI•D•G•HISPAN•ET•IND•REX" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"NOMINA MAGNA SEQUOR",[3] ceca y ensayador alrededor de escudo coronado. |
? |
1748-1751. |
|
| 27,0674 |
? |
91,70 Au |
"FERDND•VI•D•G•HISPAN•ET•IND•REX" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"NOMINA MAGNA SEQUOR",[3] ceca y ensayador alrededor de escudo coronado. |
? |
1752-1756. |
|
| 27,0674 |
? |
91,70 Au |
"FERDND•VI•D•G•HISPAN•ET•IND•REX" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"NOMINA MAGNA SEQUOR",[3] ceca y ensayador alrededor de escudo coronado. |
? |
1757-1759. |
|
| 27,0674 |
? |
91,70 Au |
"CAROLVS•III•D•G•HISPAN•ET•IND•REX" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"NOMINA MAGNA SEQUOR",[3] ceca y ensayador alrededor de escudo coronado. |
? |
1760-1761. |
|
| 27,0674 |
? |
91,70 Au |
"CAROLVS•III•D•G•HISPAN•ET•IND•REX" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"NOMINA MAGNA SEQUOR",[3] ceca y ensayador alrededor de escudo coronado. |
? |
1761. |
|
| 27,0674 |
? |
91,70 Au |
"CAROLUS•III•D•G•HISP•ET•IND•R" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"IN•UTROQ•FELIX•AUSPICE•DEO",[4] ceca y ensayador alrededor de escudo coronado. |
? |
1762-1771. |
|
| 27,0674 |
? |
90,10 Au |
"CAROL•III•D•G•HISP•ET•IND•R" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"IN•UTROQ•FELIX•AUSPICE•DEO",[4] ceca y ensayador alrededor de escudo coronado y denominación. |
? |
1772-1773. |
|
| 27,0674 |
? |
90,10 Au |
"CAROL•III•D•G•HISP•ET•IND•R" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"IN•UTROQ•FELIX•AUSPICE•DEO",[4] ceca y ensayador alrededor de escudo coronado y denominación. |
? |
1773-1785. |
|
| 27,0674 |
? |
87,50 Au |
"CAROL•III•D•G•HISP•ET•IND•R" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"IN•UTROQ•FELIX•AUSPICE•DEO",[4] ceca y ensayador alrededor de escudo coronado y denominación. |
? |
1786-1788. |
|
| 27,0674 |
? |
87,50 Au |
"CAROL•III•D•G•HISP•ET•IND•R" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"IN•UTROQ•FELIX•AUSPICE•DEO",[4] ceca y ensayador alrededor de escudo coronado y denominación. |
? |
1788. |
|
| 27,0674 |
? |
87,50 Au |
"CAROL•IV•D•G•HISP•ET•IND•R" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"IN•UTROQ•FELIX•AUSPICE•DEO",[4] ceca y ensayador alrededor de escudo coronado y denominación. |
? |
1789-1790. |
|
| 27,0674 |
? |
87,50 Au |
"CAROL•III•D•G•HISP•ET•IND•R" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"IN•UTROQ•FELIX•AUSPICE•DEO",[4] ceca y ensayador alrededor de escudo coronado y denominación. |
? |
1790. |
|
| 27,0674 |
? |
87,50 Au |
"CAROL•IIII•D•G•HISP•ET•IND•R" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"IN•UTROQ•FELIX•AUSPICE•DEO",[4] ceca y ensayador alrededor de escudo coronado y denominación. |
? |
1791-1808. |
|
| 27,0674 |
? |
87,50 Au |
"FERDIN•VII•D•G•HISP•ET•IND•R" y año de acuñación alrededor de busto armado a derechas. |
"IN•UTROQ•FELIX•AUSPICE•DEO",[4] ceca y ensayador alrededor de escudo coronado y denominación. |
? |
1808-1812. |
|
| 27,0674 |
? |
87,50 Au |
"FERDIN•VII•D•G•HISP•ET•IND•R" y año de acuñación alrededor de busto desnudo a derechas. |
"IN•UTROQ•FELIX•AUSPICE•DEO",[4] ceca y ensayador alrededor de escudo coronado y denominación. |
? |
1814-1821. |
|
Proclamas
Medallas.
Medio Real
Ceca:[5] Mérida.[6]
| Peso (g) |
Diámetro (mm) |
Composición |
Anverso |
Reverso |
Canto |
Años de acuñación |
Imagen
|
| ? |
? |
Ag |
"S.D.L.I."[7] y año de elaboración alrededor de busto a derechas. |
"YVCA" y "TAN" alrededor del escudo de la ciudad de Mérida. |
? |
1724. |
|
| ? |
? |
Ag |
Busto[8]. |
? |
? |
1747. |
|
| ? |
? |
Ag |
"ACLAM", "AMOS AGV", "STO AL", "S.D.C.", "LOS IIII AD", "NS" y año de acuñación. |
"NOBILISSIMA CVD DE MRDA" alrededor del escudo de la ciudad de Mérida. |
? |
1789. |
|
Ceca: México.
| Peso (g) |
Diámetro (mm) |
Composición |
Anverso |
Reverso |
Canto |
Años de acuñación |
Imagen
|
| 1,60 |
? |
Ag |
"A CARLOS IV DE ESPAÑA Y DE LAS YNDIAS" alrededor de escudo coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
"PROCLAMA", "DO•EN•MEXI", "CO•AÑO•DE", año de acuñación y denominación entre guirnaldas. |
? |
1789. |
|
| ? |
? |
Latón |
"A CARLOS IV DE ESPAÑA Y DE LAS YNDIAS" alrededor de escudo coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
"PROCLAMA", "DO•EN•MEXI", "CO•AÑO•DE", año de acuñación y denominación entre guirnaldas. |
? |
1789. |
|
| ? |
? |
Ag |
"A CARLOS IV DE ESPAÑA Y DE LAS YNDIAS" alrededor de escudo coronado. |
"PROCLAMA", "DO•EN•MEXI", "CO•AÑO•DE", año de acuñación y denominación entre guirnaldas. |
? |
1789. |
|
| ? |
? |
Latón |
"A CARLOS IV DE ESPAÑA Y DE LAS YNDIAS" alrededor de escudo coronado. |
"PROCLAMA", "DO•EN•MEXI", "CO•AÑO•DE", año de acuñación y denominación entre guirnaldas. |
? |
1789. |
|
Ceca: Orizaba.
| Peso (g) |
Diámetro (mm) |
Composición |
Anverso |
Reverso |
Canto |
Años de acuñación |
Imagen
|
| ? |
? |
Ag |
"A CARLOS IV DE ESPAÑA Y DE LAS YNDIAS" alrededor de escudo coronado. |
"EN SU PROCLAMACION", "LA MUI", "LEAL VILLA", "ĐE ORIZAVA", "EN II•DE ABRIL" Y "DE", año de acuñación en un círculo. |
? |
1790. |
|
Un Real
Ceca: Chiapas.
| Peso (g) |
Diámetro (mm) |
Composición |
Anverso |
Reverso |
Canto |
Años de acuñación |
Imagen
|
| ? |
? |
Ag |
"FERNANDO VII REY DE ESPAÑA Y DE SUS IND" alrededor de escudo coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
"PROCLA", "MADO EN CUID•R•DE", "CHIAPA•", "A", año de acuñación y "•" entre guirnaldas. |
? |
1808. |
|
Ceca: México.
| Peso (g) |
Diámetro (mm) |
Composición |
Anverso |
Reverso |
Canto |
Años de acuñación |
Imagen
|
| ? |
? |
Ag |
"A CARLOS IV REY DE ESPAÑA Y DE LAS YNDIAS" alrededor de escudo coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
"PROCLAMA"", "DO•EN•MEXI", "CO•AÑO•DE", año de acuñación y denominación entre guirnaldas. |
? |
1789. |
|
| ? |
? |
Latón |
"A CARLOS IV REY DE ESPAÑA Y DE LAS YNDIAS" alrededor de escudo coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
"PROCLAMA"", "DO•EN•MEXI", "CO•AÑO•DE", año de acuñación y denominación entre guirnaldas. |
? |
1789. |
|
| ? |
? |
Ag |
"A CARLOS REY IV DE ESPAÑA Y DE LAS YNDIAS" alrededor de escudo coronado. |
"PROCLAMA"", "DO•EN•MEXI", "CO•AÑO•DE", año de acuñación y denominación entre guirnaldas. |
? |
1789. |
|
| ? |
? |
Cu |
"A CARLOS REY IV DE ESPAÑA Y DE LAS YNDIAS" alrededor de escudo coronado. |
"PROCLAMA"", "DO•EN•MEXI", "CO•AÑO•DE", año de acuñación y denominación entre guirnaldas. |
? |
1789. |
|
Dos Reales
Ceca: Chiapas.
| Peso (g) |
Diámetro (mm) |
Composición |
Anverso |
Reverso |
Canto |
Años de acuñación |
Imagen
|
| 6,70 |
? |
Ag |
"FERNANDO VII REY DE ESPAÑA Y DE SUS INDIAS" alrededor de escudo coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
"PROCLA", "MADO EN CUID•R•DE", "CHIAPA•", "A", año de acuñación y "•" entre guirnaldas. |
? |
1808. |
|
Ceca: México.
| Peso (g) |
Diámetro (mm) |
Composición |
Anverso |
Reverso |
Canto |
Años de acuñación |
Imagen
|
| 6,70 |
? |
Ag |
"A CARLOS IV REY DE ESPAÑA Y DE LAS YNDIAS" alrededor de escudo coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
"PROCLAMA", "DO•EN•MEXI", "CO•AÑO•DE", año de acuñación y denominación entre guirnaldas. |
? |
1789. |
|
| 6,70 |
? |
Latón |
"A CARLOS IV DE ESPANA Y DE LAS YNDIAS" alrededor de escudo coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
"PROCLAMA", "DO•EN•MEXI", "CO•AÑO•DE", año de acuñación y denominación entre guirnaldas. |
? |
1789. |
|
Ceca: Nuevo Santander.
| Peso (g) |
Diámetro (mm) |
Composición |
Anverso |
Reverso |
Canto |
Años de acuñación |
Imagen
|
| 6,70 |
? |
Ag |
"FERNANDO*VII*REY*DE*LAS*ESPAÑAS*Y*DE*LAS*YNDIAS" alrededor de escudo coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
"PROCLAMADO", "EN LA CAPITAL", "DEL NUEBO SAN-", "TANDER EN 8.", "DE ABRIL DEL", "AÑO. DE", año de acuñación y denominación entre guirnaldas. |
? |
1809. |
|
Ceca: Puebla.
| Peso (g) |
Diámetro (mm) |
Composición |
Anverso |
Reverso |
Canto |
Años de acuñación |
Imagen
|
| 6,70 |
? |
Ag |
"S.P.Q.", "ANGELO POLIT.", "IN.", "PROCLAMATIONE", "XVI. KAL.", "FEBRVARIAS" y "MDCCXC" en un círculo adornado |
"CAROLO•VI•HISP•ET•IND•REGI•" y escudo flanqueado por las columnas de Hércules |
? |
1790. |
|
Ceca: Querétaro.
| Peso (g) |
Diámetro (mm) |
Composición |
Anverso |
Reverso |
Canto |
Años de acuñación |
Imagen
|
| 6,70 |
? |
Ag |
"FERNANDO VII REY DE ESPAÑA" alrededor de escudo coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
"PROCLAMADO", "EN QUERETARO", "POR SU ALTZ. RL.", "D. PEDRO SEPTI", "EN AÑO.", año de acuñación y denominación entre guirnaldas. |
? |
1808. |
|
Ceca: Tacuba.
| Peso (g) |
Diámetro (mm) |
Composición |
Anverso |
Reverso |
Canto |
Años de acuñación |
Imagen
|
| 6,70 |
? |
Ag |
Adorno, "PROCLAMADO", "EN LA VILLA DE TA-", "CUBA EN 6.DE NOUI", "EMBRE DEL AÑO DE *", "1868 POR D.JOSE MARIA", "GONZALEZ CALDERON", "CABALLERO MAES-", "TRANTE DE LA REAL", "DE CABALLERIA" y "DE * RONDA". |
"FERNANDO•VII•REY DE ESPAÑA•Y•DE LAS YNDIAS" y escudo coronado |
? |
1808. |
|
Ceca: Xalapa.
| Peso (g) |
Diámetro (mm) |
Composición |
Anverso |
Reverso |
Canto |
Años de acuñación |
Imagen
|
| 6,70 |
? |
Ag |
"LA VILLA", "DE XALAPA", "EN 29 DE SEP." Y "TIEMBREMBRE•DE" y año de acuñación entre flores, |
"FERNANDO•VII•REY DE ESPAÑA•Y•DE LAS YNDIAS" y escudo coronado |
? |
1808. |
|
Cuatro Reales
Ceca: México.
| Peso (g) |
Diámetro (mm) |
Composición |
Anverso |
Reverso |
Canto |
Años de acuñación |
Imagen
|
| 13,60 |
? |
Ag |
"A CARLOS IV REY DE ESPAÑA Y DE LAS YNDIAS" alrededor de escudo coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
"PROCLAMA"", "DO•EN•MEXI", "CO•AÑO•DE", año de acuñación y denominación entre guirnaldas. |
? |
1789. |
|
| 13,60 |
? |
Latón |
"A CARLOS IV DE ESPANA Y DE LAS YNDIAS" alrededor de escudo coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
"PROCLAMA"", "DO•EN•MEXI", "CO•AÑO•DE", año de acuñación y denominación entre guirnaldas. |
? |
1789. |
|
Ceca: Querétaro.
| Peso (g) |
Diámetro (mm) |
Composición |
Anverso |
Reverso |
Canto |
Años de acuñación |
Imagen
|
| ? |
? |
Ag |
"FERNANDO VII REY DE ESPAÑA" alrededor de escudo coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
"PROCLAMADO", "EN QUERETARO", "POR SU ALTZ. RL.", "D. PEDRO SEPTI", "EN AÑO.", año de acuñación y denominación entre guirnaldas. |
? |
1808. |
|
Ocho Reales
Ceca: México.
| Peso (g) |
Diámetro (mm) |
Composición |
Anverso |
Reverso |
Canto |
Años de acuñación |
Imagen
|
| 27,00 |
? |
Ag |
"A CARLOS IV REY DE ESPAÑA Y DE LAS YNDIAS" alrededor de escudo coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
"PROCLAMA"", "DO•EN•MEXI", "CO•AÑO•DE", año de acuñación y denominación entre guirnaldas. |
? |
1789. |
|
| 13,60 |
? |
Latón |
"A CARLOS IV DE ESPANA Y DE LAS YNDIAS" alrededor de escudo coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
"PROCLAMA"", "DO•EN•MEXI", "CO•AÑO•DE", año de acuñación y denominación entre guirnaldas. |
? |
1789. |
|
Ceca: Querétaro.
| Peso (g) |
Diámetro (mm) |
Composición |
Anverso |
Reverso |
Canto |
Años de acuñación |
Imagen
|
| ? |
? |
Ag |
"FERNANDO VII REY DE ESPAÑA" alrededor de escudo coronado flanqueado por las Columnas de Hércules. |
"PROCLAMADO", "EN QUERETARO", "POR SU ALTZ. RL.", "D. PEDRO SEPTI", "EN AÑO.", año de acuñación y denominación entre guirnaldas. |
? |
1808. |
|
Notas y referencias
- ↑ Macuquinas.
- ↑ a b c d e f g h "EL INICIO DE LA SABIDURÍA ES EL TEMOR AL SEÑOR"
- ↑ a b c d e f g h i j k l m n ñ o p "PERSEGUIR LOS MAS ALTOS TÍTULOS", aunque la traducción más plausible sea "SIGO A NOMBRES PODEROSOS" en referencia al nombre del monarca, Fernando, y sus ancestros que llevaron el mismo nombre. Herrejón Peredo, Carlos (2003). El Colegio de Michoacán A.C., ed. Del sermón al discurso cívico: México, 1760-1834. Zamora, Michoacán - México DF. p. 64. ISBN 9789706791207.
- ↑ a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z aa ab ac ad ae af ag ah ai aj "EN UNO Y OTRO (MUNDO) FELICES BAJO LA MIRADA DE DIOS"
- ↑ Las proclamas no fueron acuñadas sino fueron elaboradas por artesanos.
- ↑ Enciclopedia Yucatanense, Edición Oficial del Gobierno de Yucatán, páginas 900-902, México, D.F., 1977.
- ↑ "SEÑOR DON LUIS I"
- ↑ Fernando VI
Bibliografía
- David C. Harper, 2010 North American Coins and Prices: A Guide to U.S., Canadian and Mexican Coins, Krause Publications, ISBN: 0873419286.
- Fernando González Ortega, Catálogo de Monedas Coloniales de México, Mérida, Yucatán, 2013.