Anexo:Ministros de Energía y Minas de Ecuador
En este anexo se listan a todos los ministros titulares de las carteras de Energía, Minería, Recursos Naturales no Renovables e Hidrocarburos del Ecuador.
Ministros de la cartera de Energía, Minas, Ambiente e Hidrocarburos
Funcionario encargado de las funciones sin titularidad
| Nombre | Período | Designante | Ref. | |
|---|---|---|---|---|
| Ministerio de Recursos Naturales y Energéticos | ||||
| Simón Bustamante Cárdenas | 24 de octubre de 1970 - 4 de enero de 1971 | José María Velasco Ibarra | [1] | |
| Daniel León Borja | 4 de enero de 1971 - 5 de marzo de 1971 | [2] | ||
| Alfonso Arroyo Robelly | 5 de marzo de 1971 - 16 de febrero de 1972 | [3] | ||
| Gustavo Jarrín Ampudia | 16 de febrero de 1972 - 23 de octubre de 1974 | Guillermo Rodríguez Lara | [4] | |
| Luis Salazar Landeta | 23 de octubre de 1974 - 8 de septiembre de 1975 | [5] | ||
| Jaime Dueñas Villavicencio | 8 de septiembre de 1975 - 12 de enero de 1976 | [6] | ||
|
René Vargas Pazzos | 13 de enero de 1976 - 9 de febrero de 1977 | Consejo Supremo de Gobierno (Alfredo Poveda) |
[7] |
| Eduardo Semblantes Polanco | 9 de febrero de 1977 - 9 de agosto de 1979 | [8] | ||
| Ministerio de Energía y Minas | ||||
| Mauricio Dávalos Guevara | 10 de agosto de 1979 -10 de diciembre de 1979 | Jaime Roldós Aguilera | [9] | |
| José Corsino Cárdenas Batallas | 10 de diciembre de 1979 - 12 de agosto de 1980 | [10] | ||
|
César Robalino Gonzaga | 19 de agosto de 1980 - 18 de mayo de 1981 | [11] | |
| Eduardo Ortega Gómez | 18 de mayo de 1981 - 24 de mayo de 1981 | [12] | ||
| 24 de mayo de 1981 - 13 de septiembre de 1982 | Oswaldo Hurtado Larrea | |||
| Gustavo Galindo Velasco | 13 de septiembre de 1982 - 10 de agosto del 1984 | [13] | ||
| Javier Espinosa Terán | 10 de agosto de 1984 - 12 de agosto de 1987 | León Febres-Cordero | [14] | |
|
Fernando Santos Alvite | 17 de agosto de 1987 - 10 de agosto de 1988 | [15] | |
| Diego Tamariz Serrano | 10 de agosto de 1988 - 13 de marzo de 1991 | Rodrigo Borja Cevallos | [16] | |
| Donald Castillo Graham | 13 de marzo de 1991 - 5 de septiembre de 1991 | [17] | ||
| Óscar Garzón Quiroz | 6 de septiembre de 1991 - 26 de noviembre de 1991 | [18] | ||
| Rafael Almeida Mancheno | 27 de noviembre de 1991 - 9 de agosto de 1992 | [19] | ||
| Andrés Barreiro Vivas | 10 de agosto de 1992 - 4 de febrero de 1993 | Sixto Durán Ballén | [20] | |
| Pablo Baquerizo Nazur | 10 de febrero de 1993 - 12 de agosto de 1993 | [21] | ||
| Francisco Acosta Coloma | 12 de agosto de 1993 - 1994 | [22] | ||
| Gustavo Galindo Velasco | 1994 | [13] | ||
| Galo Abril Ojeda | 1994 - noviembre de 1995 | [23] | ||
| Jorge Pareja Cucalón | Noviembre de 1995 - 10 de agosto de 1996 | [24] | ||
|
Alfredo Adum Ziadé | 10 de agosto de 1996 - 6 de febrero de 1997 | Abdalá Bucaram | [25] |
|
Raúl Baca Carbo | 11 de febrero de 1997 - ??? | Fabián Alarcón | [26] |
| Álvaro Bermeo Correa | ??? - 10 de agosto de 1998 | [27] | ||
| Patricio Ribadeneira García | 10 de agosto de 1998 - 1999 | Jamil Mahuad | [28] | |
|
René Ortiz Durán | 1999 - Noviembre de 1999 | [29] | |
| Teodoro Abdo Sarrás | Noviembre de 1999 - 21 de enero de 2000 | [30] | ||
| Pablo Terán Ribadeneira | 22 de enero de 2000 - 15 de enero de 2003 | Gustavo Noboa | [31] | |
|
Carlos Arboleda Heredia | 15 de enero de 2003 - 12 de abril de 2004 | Lucio Gutiérrez | [32] |
| Eduardo López Robayo | 12 de abril de 2004 - 20 de abril de 2005 | [33] | ||
|
Fausto Cordovez Chiriboga | 4 de mayo de 2005 - 10 de junio de 2005 | Alfredo Palacio | [34] |
|
Iván Rodríguez Ramos | 16 de junio de 2005 - 15 de enero de 2007 | [35] | |
| Ministerio de Minas y Petróleo | ||||
|
Alberto Acosta Espinosa | 15 de enero de 2007 - 15 de junio de 2007 | Rafael Correa | [36] |
| Vacancia Encargo a Jorge Albán Gómez |
15 de junio de 2007 - 23 de julio de 2007 | [37] | ||
|
Galo Chiriboga Zambrano | 23 de julio de 2007 - 8 de octubre de 2008 | [38] | |
| Ministerio de Recursos Naturales no Renovables | ||||
|
Derlis Palacios Guerrero | 8 de octubre de 2008 - 8 de junio de 2009 | Rafael Correa | [39] |
|
Germánico Pinto Troya | 8 de junio de 2009 - 21 de abril de 2010 | [40] | |
|
Wilson Pastor Morris | 21 de abril de 2010 - 30 de abril de 2013 | [41] | |
| Ministerio de Hidrocarburos | ||||
|
Pedro Merizalde Pavón | 30 de abril de 2013 - 13 de noviembre de 2015 | Rafael Correa | [42] |
|
Carlos Pareja Yannuzzelli | 13 de noviembre de 2015 - 29 de abril de 2016 | [43] | |
| José Ycaza Romero | 29 de abril de 2016 - 24 de mayo de 2017 | [44] | ||
|
Carlos Pérez García | 24 de mayo de 2017 - 20 de septiembre de 2018 | Lenín Moreno | [45][46] |
| Ministerio de Energía y Minas | ||||
|
Carlos Pérez García | 20 de septiembre de 2018 - 19 de noviembre de 2019 | Lenín Moreno | [45][46] |
|
José Agusto Briones | 19 de noviembre de 2019 - 9 de marzo de 2020 | [47] | |
|
René Ortiz Durán | 9 de marzo de 2020 - 24 de mayo de 2021 | [48] | |
|
Juan Carlos Bermeo Calderón | 2 de junio de 2021 - 28 de abril de 2022 | Guillermo Lasso | [49] |
|
Xavier Vera Grunauer | 28 de abril de 2022 - 28 de octubre de 2022 | [50] | |
|
Fernando Santos Alvite | 31 de octubre de 2022 - 23 de noviembre de 2023 | [51] | |
|
Andrea Arrobo Peña | 23 de noviembre de 2023 - 16 de abril de 2024 | Daniel Noboa | [52] |
| Vacancia Encargo a la cartera de Obras Públicas |
16 de abril de 2024 - 2 de julio de 2024 | [53] | ||
|
Octaviano Antonio Gonçalves Savinovich | 2 de julio de 2024 - 9 de octubre de 2024 | [54] | |
|
Inés Manzano Díaz | 9 de octubre de 2024 - 11 de febrero de 2025 | [55] | |
| 11 de febrero de 2025-presente | ||||
Cartera de Electricidad y Energía Renovable
| Nombre | Período | Designante | Ref. | |
|---|---|---|---|---|
| Ministerio de Electricidad y Energía Renovable | ||||
| Alecksey Mosquera Rodríguez | 9 de julio de 2007 - 13 de julio de 2009 | Rafael Correa | [56] | |
| Esteban Albornoz Vintimilla | 13 de julio de 2009 - 16 de diciembre de 2009 | [57] | ||
| Miguel Calahorrano Camino | 16 de diciembre de 2009 - 31 de enero de 2011 | [58] | ||
| Esteban Albornoz Vintimilla | 31 de enero de 2011 - 15 de noviembre de 2016 | [59] | ||
| Medardo Cadena Mosquera | 15 de noviembre de 2016 - 24 de mayo de 2017 | [60] | ||
| 24 de mayo de 2017 - 4 de diciembre de 2017 | Lenín Moreno | [61][62] | ||
| Elsy Parodi Ocaña | 4 de diciembre de 2017 - 6 de marzo de 2018 | [63][64] | ||
| Vacancia Encargo a Rubén Darío Barreno Ramos |
6 de marzo de 2018 - 6 de abril de 2018 | |||
| Vacancia Encargo a la cartera de Hidrocarburos |
6 de abril de 2018 - 20 de septiembre de 2018 | |||
| Institución disuelta (desde 2018) | ||||
Cartera de Sectores Estratégicos
| Nombre | Período | Designante | Ref. | |
|---|---|---|---|---|
| Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos | ||||
| Derlis Palacios Guerrero | 3 de enero de 2008 - 8 de octubre de 2008 | Rafael Correa | [65] | |
| Galo Borja Pérez | 8 de octubre de 2008 - 5 de abril de 2010 | [66] | ||
| Jorge Glas Espinel | 5 de abril de 2010 - 9 de noviembre de 2012 | [67] | ||
| Rafael Poveda Bonilla | 9 de noviembre de 2012 - 22 de septiembre de 2016 | [68] | ||
| Augusto Espín Tobar | 22 de septiembre de 2016 - 24 de mayo de 2017 | [69] | ||
| Institución disuelta (desde 2017) | ||||
Cartera de Minería
| Nombre | Período | Designante | Ref. | |
|---|---|---|---|---|
| Ministerio de Minería | ||||
| Javier Córdova Unda | 13 de febrero de 2015 - 24 de mayo de 2017 | Rafael Correa | [70] | |
| 24 de mayo de 2017 - 30 de enero de 2018 | Lenín Moreno | [71] | ||
| Vacancia Encargo a Rebeca Illescas Jiménez |
30 de enero de 2018 - 30 de mayo de 2018 | |||
| Vacancia Encargo a la cartera de Hidrocarburos |
30 de mayo de 2018 - 20 de septiembre de 2018 | |||
| Institución disuelta (desde 2018) | ||||
Véase también
Referencias
- ↑ Ecuador (1971). Legislación petrolera ecuatoriana. Junta Nacional de Planificación. Consultado el 30 de octubre de 2019.
- ↑ REGISTRO OFICIAL 137 8 DE ENERO DE 1971 - DECRETO 47
- ↑ Donoso, Galo Larrea (1982). Patrimonio natural y cultural ecuatoriano. Banco Central del Ecuador. Consultado el 30 de octubre de 2019.
- ↑ Fontaine, Guillaume (2007). El precio del petróleo: conflictos socio-ambientales y gobernabilidad en la región amazónica. FLACSO Ecuador. ISBN 978-9978-22-661-2. Consultado el 20 de noviembre de 2019.
- ↑ Legislación petrolera ecuatoriana. Junta Nacional de Planificación. 1975. Consultado el 20 de noviembre de 2019.
- ↑ Chiefs of State and Cabinet Ministers of the American Republics (en inglés). General Secretariat, Organization of American States. 1975. Consultado el 20 de noviembre de 2019.
- ↑ Conservation Directory (en inglés). National Wildlife Federation. 1976. Consultado el 20 de noviembre de 2019.
- ↑ Conservation Directory (en inglés). National Wildlife Federation. 1980. Consultado el 20 de noviembre de 2019.
- ↑ Carta semanal - Ministerio de Energía y Minas. Ministerio de Energía y Minas. 1979. Consultado el 20 de noviembre de 2019.
- ↑ REGISTRO OFICIAL 89 19 DE DICIEMBRE DE 1979
- ↑ REGISTRO OFICIAL 1 25 DE MAYO DE 1981 DECRETO EJECUTIVO 1155
- ↑ Hurtado, Osvaldo (2002). Deuda y desarrollo en el Ecuador contemporáneo. Editorial Planeta del Ecuador. ISBN 978-9978-983-09-6. Consultado el 20 de noviembre de 2019.
- ↑ a b Telégrafo, El (2 de septiembre de 2013). «Texaco le “chantó” a Sixto Durán Ballén la remediación en Amazonía». El Telégrafo. Consultado el 11 de noviembre de 2022.
- ↑ Perry, Guillermo; Giraldo, Isabel López (14 de agosto de 2019). Decidí contarlo. Penguin Random House Grupo Editorial Colombia. ISBN 978-958-54-4671-7. Consultado el 20 de noviembre de 2019.
- ↑ Boletín. El Ministerio. 1987. Consultado el 4 de julio de 2022.
- ↑ Conservation Directory (en inglés). National Wildlife Federation. 1992. ISBN 978-0-945051-51-0. Consultado el 20 de noviembre de 2019.
- ↑ Almanaque Ecuador total. Publimprent S.A. 1996. Consultado el 20 de noviembre de 2019.
- ↑ 15 días. Graficsa [sic] S.M. Industria Gráfica. 1991. Consultado el 20 de noviembre de 2019.
- ↑ Ortiz, Pablo (1995). Marea negra en la Amazonia: conflictos socioambientales vinculados a la actividad petrolera en el Ecuador. Editorial Abya Yala. ISBN 978-9978-04-146-8. Consultado el 20 de noviembre de 2019.
- ↑ Durán-Ballén, Sixto (2005). A mi manera--: los años de Carondelet. Editorial Abya Yala. ISBN 978-9978-22-495-3. Consultado el 20 de noviembre de 2019.
- ↑ States, Organization of American (1993). Directory (en inglés). General Secretariat, Organization of American States. Consultado el 20 de noviembre de 2019.
- ↑ Vistazo. 1993. Consultado el 11 de noviembre de 2022.
- ↑ mundo, El Telégrafo-Noticias del Ecuador y del (2 de septiembre de 2013). «Texaco le “chantó” a Sixto Durán Ballén la remediación en Amazonía». El Telégrafo - Noticias del Ecuador y del mundo. Consultado el 20 de noviembre de 2019.
- ↑ Comentario internacional: revista del Centro Andino de Estudios Internacionales. Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, Centro Andino de Estudios Internacionales. 2006. Consultado el 11 de noviembre de 2022.
- ↑ Y ahora qué?--: una contribución al análisis histórico-político del país. Eskeletra Editorial. 1 de enero de 1997. ISBN 978-9978-951-65-1. Consultado el 20 de noviembre de 2019.
- ↑ En busca de una esperanza: análisis de la constituyente de 1998. EDINO. 1999. Consultado el 20 de noviembre de 2019.
- ↑ Miño, María Eugenia Paz (2003). Planes operativos de derechos humanos del Ecuador. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Consultado el 20 de noviembre de 2019.
- ↑ Moncada, José (2000). Tomándole el pulso a la realidad. Editorial Abya Yala. ISBN 978-9978-04-584-8. Consultado el 20 de noviembre de 2019.
- ↑ Echeverría, Marco Andrade (2010). De la serpiente tecnológica a la mariposa de las secuoyas: el proyecto OCP y la ecología política de un conflicto. Flacso-Sede Ecuador. ISBN 978-9978-67-228-0. Consultado el 20 de noviembre de 2019.
- ↑ Hora, Diario La. «Dice el Ministro de Energía y Minas - La Hora». La Hora Noticias de Ecuador, sus provincias y el mundo. Consultado el 20 de noviembre de 2019.
- ↑ Hora, Diario La. «Ministro Terán defiende concesión - La Hora». La Hora Noticias de Ecuador, sus provincias y el mundo. Consultado el 20 de noviembre de 2019.
- ↑ «Carlos Arboleda renunció ayer al Ministerio de Energía y Minas - ABR. 13, 2004 - Economía - Historicos - EL UNIVERSO». www.eluniverso.com. Consultado el 20 de noviembre de 2019.
- ↑ «Eduardo López asumió el cargo de ministro de Energía - ABR. 13, 2004 - Economía - Historicos - EL UNIVERSO». www.eluniverso.com. Consultado el 20 de noviembre de 2019.
- ↑ «Cordovez renunció al Ministerio de Energía - JUN. 09, 2005 - Política - Historicos - EL UNIVERSO». www.eluniverso.com. Consultado el 20 de noviembre de 2019.
- ↑ «UN INGENIERO ELECTRICO VA AL MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS». El Comercio. 2005. Consultado el 20 de noviembre de 2019.
- ↑ mundo, El Telégrafo-Noticias del Ecuador y del (27 de agosto de 2013). «“Alberto Acosta firmó en 2007 acuerdo para explotar el ITT”, indica Fernando Alvarado». El Telégrafo - Noticias del Ecuador y del mundo. Consultado el 20 de noviembre de 2019.
- ↑ Hora, Diario La. «Galo Chiriboga es el nuevo Ministro de Minas y Petróleo - La Hora». La Hora Noticias de Ecuador, sus provincias y el mundo. Consultado el 20 de noviembre de 2019.
- ↑ Hora, Diario La. «Galo Chiriboga es el nuevo Ministro de Minas y Petróleo - La Hora». La Hora Noticias de Ecuador, sus provincias y el mundo. Consultado el 20 de noviembre de 2019.
- ↑ «Derlis Palacios es el nuevo ministro de Minas y Petróleo - OCT. 08, 2008 - Economía - Historicos - EL UNIVERSO». www.eluniverso.com. Consultado el 20 de noviembre de 2019.
- ↑ «Germánico Pinto es el nuevo Ministro de Minas y Petróleos». El Universo. 8 de junio de 2009. Consultado el 20 de noviembre de 2019.
- ↑ «Wilson Pástor será el nuevo ministro de Recursos Naturales no Renovables». El Universo. 21 de abril de 2010. Consultado el 20 de noviembre de 2019.
- ↑ «Ministro de Recursos No Renovables, Pedro Merizalde, visita mina de Elipe». El Comercio. Consultado el 20 de noviembre de 2019.
- ↑ mundo, El Telégrafo-Noticias del Ecuador y del (14 de noviembre de 2015). «Carlos Pareja Yannuzzelli es el nuevo ministro de Hidrocarburos». El Telégrafo - Noticias del Ecuador y del mundo. Consultado el 20 de noviembre de 2019.
- ↑ «José Icaza Romero designado nuevo Ministro de Hidrocarburos – Ministerio de Hidrocarburos». historico.hidrocarburos.gob.ec. Consultado el 20 de noviembre de 2019.
- ↑ a b «¿Quiénes son los integrantes del Gabinete de Lenín Moreno?». El Comercio. Consultado el 20 de noviembre de 2019.
- ↑ a b «Gobierno fusiona cuatro entidades y crea el Ministerio de Energía». El Comercio. Consultado el 20 de noviembre de 2019.
- ↑ «José Agusto Briones es el nuevo ministro de Energía». Primicias. Consultado el 20 de noviembre de 2019.
- ↑ «René Ortiz aceptó dirigir el Ministerio de Energía». El Universo. 9 de marzo de 2020. Consultado el 10 de marzo de 2020.
- ↑ «Juan Carlos Bermeo Calderón es el nuevo ministro de Energía». Primicias. Consultado el 2 de junio de 2021.
- ↑ «Xavier Vera-Grunauer es el nuevo Ministro de Energía». Primicias. Consultado el 29 de abril de 2022.
- ↑ Telégrafo, El (28 de octubre de 2022). «Fernando Santos es designado nuevo Ministro de Energía y Minas». El Telégrafo. Consultado el 31 de octubre de 2022.
- ↑ «Este es el gabinete que acompañará a Noboa, persiste incógnita en Economía». Primicias. Consultado el 24 de noviembre de 2023.
- ↑ «Noboa encarga la Cartera de Energía a su ministro de Transporte, Roberto Luque». Primicias. Consultado el 17 de abril de 2024.
- ↑ «¿Quién es Antonio Gonçalves Savinovich, nuevo Ministro de Energía de Daniel Noboa?». Primicias. Consultado el 3 de julio de 2024.
- ↑ «Inés Manzano ya es ministra titular de Energía y Minas». El Universo. 12 de febrero de 2025. Consultado el 12 de febrero de 2025.
- ↑ Agosto, 6 De (6 de agosto de 2020). «Alecksey Mosquera cumple el 65 % de la pena en caso por lavado de activos y se acoge al régimen semiabierto». El Universo. Consultado el 12 de mayo de 2021.
- ↑ «Esteban Albornoz deja el Ministerio de Electricidad por su candidatura como asambleísta por Azuay». El Comercio. 30 de noviembre de 1. Consultado el 12 de mayo de 2021.
- ↑ «Calahorrano será el titular en el Ministro de Electricidad». El Comercio. 30 de noviembre de 1. Consultado el 12 de mayo de 2021.
- ↑ «Esteban Albornoz deja el Ministerio de Electricidad por su candidatura como asambleísta por Azuay». El Comercio. 30 de noviembre de 1. Consultado el 12 de mayo de 2021.
- ↑ «¿Quiénes son los integrantes del Gabinete de Lenín Moreno?». El Comercio. Consultado el 8 de mayo de 2018.
- ↑ «¿Quiénes son los integrantes del Gabinete de Lenín Moreno?». El Comercio. Consultado el 8 de mayo de 2018.
- ↑ «Gobierno fusiona cuatro entidades y crea el Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovables». El Comercio. Consultado el 16 de mayo de 2018.
- ↑ Telégrafo, El (6 de marzo de 2018). «Elsy Parodi deja el Ministerio de Electricidad». El Telégrafo. Consultado el 8 de mayo de 2018.
- ↑ «Gobierno fusiona cuatro entidades y crea el Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovables». El Comercio. Consultado el 16 de mayo de 2018.
- ↑ Comercio, Grupo El (30 de noviembre de 1). «Derlis Palacios se defiende de las acusaciones de Fabricio Correa». El Comercio. Consultado el 4 de julio de 2022.
- ↑ «Galo Borja asume sectores estratégicos con mucha voluntad». El Universo. 9 de octubre de 2008. Consultado el 4 de julio de 2022.
- ↑ «Exfuncionarios de sectores estratégicos rendirán su versión en caso Odebrecht». El Universo. 22 de septiembre de 2017. Consultado el 4 de julio de 2022.
- ↑ «EL MINISTERIO DE SECTORES ESTRATÉGICOS PRESENTÓ SU INFORME A LA NACIÓN».
- ↑ Jara, Mónica (30 de noviembre de 1). «Rafael Correa cambió a tres ministros». El Comercio. Consultado el 4 de julio de 2022.
- ↑ Moreno, Francisco (30 de noviembre de 1). «Javier Córdova deja de ser Ministro de Minería luego de tres años en el cargo». El Comercio. Consultado el 4 de julio de 2022.
- ↑ «Gobierno fusiona cuatro entidades y crea el Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovables». El Comercio. Consultado el 16 de mayo de 2018.

_(cropped).jpg)







.jpg)


_(cropped).jpg)
_(10342568276)_(cropped).jpg)
_(cropped).jpg)

.jpg)
.jpg)


.jpg)

.jpg)