Anexo:Consejo de ministros de Agustín de Iturbide
| Consejo de ministros de Agustín de Iturbide | |||||
|---|---|---|---|---|---|
![]() Iturbide por Josephus Arias Huerta. | |||||
| Información general | |||||
| Ámbito |
| ||||
| Emperador | Agustín de Iturbide | ||||
| Formación | 19 de mayo de 1822 | ||||
| Disolución | 19 de marzo de 1823 | ||||
| Composición del gabinete | |||||
| N.º de ministerios | 4 | ||||
| Partido (s) | Partido Liberal | ||||
| Situación en el poder legislativo | |||||
| Junta Nacional Instituyente | |||||
| Sucesión | |||||
| |||||
El consejo de ministros de Agustín I fue el consejo de ministros nombrados por el emperador constitucional de México Agustín de Iturbide entre el 21 de mayo de 1822 y el 19 de marzo de 1823.
Contexto
El 23 de febrero de 1823 en el Reglamento provisional del Imperio se decretó: «El Poder Ejecutivo reside exclusivamente en el Emperador como Jefe Supremo del Estado. […] Sólo sus ministros son responsables de los actos de su gobierno, que autorizarán necesaria y respectivamente, para que tengan efecto».[1] Luego se especifica:
Artículo 32. Habrá cuatro ministros por este orden:[2]
- Del interior y de relaciones exteriores;
- De justicia y de negocios eclesiásticos;
- De hacienda;
- De guerra y marina.
Gabinete de Ministros
| Cargo | Titular | Periodo | Partido político | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Ministerio del Interior y de Relaciones Exteriores |
|
José Manuel de Herrera | 19 de mayo de 1822 - 22 de febrero de 1823 | Partido Liberal | |
| Andrés Quintana Roo[3] | 23 de febrero de 1823 - 25 de febrero de 1823 | Partido Liberal | |||
|
José Cecilio del Valle | 25 de febrero de 1823 - 19 de marzo de 1823 | desconocido | ||
| Ministerio de Justicia y Negocios Eclesiásticos |
|
José Domínguez Manzo | 19 de mayo de 1822 - 10 de febrero de 1823 | desconocido | |
|
Juan Gómez Navarrete | 6 de junio de 1823 - 25 de enero de 1824 | desconocido | ||
| Ministerio de Guerra y Marina |
|
Antonio de Medina Miranda | 19 de mayo de 1822 - 30 de junio de 1822 | Militar | |
|
Manuel de la Sota Llano de Aguilar | 1 de julio de 1822 – 19 de marzo de 1823 | Militar | ||
| Ministerio de Hacienda |
|
Rafael Pérez Maldonado | 19 de mayo de 1822 - 30 de junio de 1822 | desconocido | |
|
Antonio de Medina Miranda | 1 de julio de 1822 - 19 de marzo de 1823 | desconocido | ||
Referencias
- ↑ «Reglamento Provisional del Imperio Mexicano». p. 7. Consultado el 3 de junio de 2021.
- ↑ «Reglamento Provisional del Imperio Mexicano». p. 8. Consultado el 3 de junio de 2021.
- ↑ «Subsecretario,Encargado de Despacho».
Bibliografía
- Quijano Torres, Manuel (2012). 200 años de la administración pública en México: Tomo III - Los gabinetes de México: 1821-2012 (3.ª edición). Instituto Nacional de la Administración Pública.
- * Secretaría de Relaciones Exteriores.(1971)PERSONAS QUE HAN TENIDO A SU CARGO LA SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES DESDE 1824 HASTA 1924.https://portales.sre.gob.mx/acervo/images/libros/ahdm_6.pdf<nowiki/>.México
Véase también
| Predecesor: Segunda Regencia del Imperio |
Gabinete de Agustín de Iturbide 1829 |
Sucesor: Ministros del Supremo Poder Ejecutivo |




