Anexo:Material bélico del Ejército de Chile

Introducción

El equipamiento del Ejército de Chile comprende el conjunto de armamento, vehículos, sistemas tecnológicos e implementos individuales utilizados por las diferentes unidades del Ejército de Chile. Este equipamiento ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, incorporando tecnología moderna y adaptándose a las necesidades específicas del territorio chileno, desde operaciones en el Chile insular, desierto de Atacama, cordillera de los Andes hasta misiones en Territorio Chileno Antártico.

El proceso de modernización del equipamiento se ha enfocado en mejorar las capacidades operacionales, la protección del personal y la interoperabilidad con fuerzas aliadas, manteniendo un equilibrio entre la producción nacional a través de FAMAE, DTS, SISDEF, DESA, DYMEQ, LINKTRONIC, RoboMotic Chile, kaufmann y la adquisición de tecnología avanzada del extranjero.

Galería de imagen

Soldados de las Fuerzas Especiales de Chile y Estados Unidos disparan contra objetivos 23 de abril de 2015.
Fuerzas Especiales de Chile y Estados Unidos esperan que un MH-60 Blackhawk del Ejército de Estados Unidos evacue a dos rehenes simulados el 22 de julio de 2016 durante un rescate de entrenamiento.
Un soldado de las Fuerzas Especiales de EE. UU. de la Guardia Nacional del Ejército explica tácticas, técnicas y procedimientos comunes del USSF a Chile y a sus homólogos del USSF 23 de abril de 2015.
Soldados de las Fuerzas Especiales de Chile y Estados Unidos se preparan para evacuar a dos rehenes simulados el 22 de julio de 2016 durante una operación de rescate de entrenamiento como parte del ejercicio Estrella del Sur en Antofagasta, Chile.
Sargento. Primera Clase David Gerts, kennel master, 49.º Ingeniero K-9, 5.º Batallón de Ingenieros, 4.ª Brigada de Mejora de Maniobras, 1.ª División de Infantería, saluda al Mayor General Mario Puig, Jefe de Estado Mayor de Ingenieros del Ejército de Chile, acompañado por el Capitán Patrick Mclain.
Ministra Cecilia Pérez asiste al izamiento de la Gran Bandera Nacional y entrega primer balance de participación en la Consulta Ciudadana sobre Discriminación en Chile.
Los soldados del Batallón 1st, Regimiento de Infantería 143rd reciben sus alas aerotransportadas alemanas junto con el teniente coronel del ejército chileno Alberto Mallea durante el ejercicio técnico aerotransportado más grande de la OTAN, Falcon Leap, el 14 de septiembre de 2021 en la zona de lanzamiento de Houtdorpeveld.
Miembros del 75.º Regimiento de Guardabosques, que integran el equipo del Ejército de los EE. UU. durante la Competencia Internacional de Patrullaje del Desierto de Atacama de Chile de 2009, realizan una evacuación de heridos como parte de la competencia.
Ceremonia por el Natalicio de Bernardo O'Higgins. 19-08-2012 -
Un soldado de las Fuerzas Especiales del Ejército de los EE. UU. asignado al Comando de Operaciones Especiales Sur actualiza a los comandos chilenos sobre su exfiltración el 22 de julio de 2016 durante una operación de rescate simulada en Antofagasta, Chile.
Soldados del 1.er Batallón de Paracaidistas de Chile y miembros del 2.º Batallón del 22.º Regimiento Real realizan rapel de inserción de helicópteros desde un helicóptero Griffon CH-146 de la Real Fuerza Aérea Canadiense del Escuadrón 408 (fuente) durante Rim of the Pacific 2016 en Camp Pendleton en San Diego el 22 de julio de 2016.
Antofagasta: En plena pampa nortina el Batallón de Infantería N°7 “Esmeralda” realizó instrucción de municionamiento de cañones 20 mm de los carros Marder 1A3.
Especialista Luis Miguel Penchulef, Ejército de Chile, desciende el obstáculo "El Tejedor" el 1 de marzo de 2018, durante la competencia de Mejor Guerrero del Departamento Militar de Texas, Camp Swift, cerca de Bastrop, Texas.
Un maestro de salto chileno coloca alas de salto de su país a un paracaidista estadounidense durante la lluvia y el frío en la Operación Toy Drop en Sicilia Drop Zone, el 11 de diciembre. La 13.ª Operación Toy Drop anual en memoria de Randy Oler se llevará a cabo este diciembre en Fort Bragg, Carolina del Norte.
Parada Militar 2014: Escuela Militar del Libertador Bernardo O'Higgins.

Multimedia

Ejercicio Puño de Acero. 30 de octubre de 2022. «Unidades de la I División de #Ejército desarrollaron el ejercicio “Puño de Acero” demostrando el profesionalismo de nuestros soldados y destrezas de sus respectivas especialidades.» 

Ejercicio Southern Vanguard. 24 de septiembre de 2021. «Bajo el manto de la imponente Cordillera de Los Andes, entre los 2.600 y 3.800 metros de altitud y bajo condiciones climáticas adversas, se llevo a cabo el ejercicio de tropas de montaña " #SouthernVanguard ”, donde soldados de la 10ª División de Montaña del #EjércitodeEstados Unidos, fueron instruidos en vida y técnicas de montaña por los boinas verdes del #EjércitodeChile.» 

Furtivo, sagaz y letal: Agrupación de Fuerzas Especiales Ejército. 29 de abril de 2022. «Furtivo, Sagaz y Letal, éste es el lema de las Fuerzas Especiales del Ejército, una capacidad altamente entrenada y que constantemente certifica sus habilidades físicas y mentales. Pero ¿Cómo es esta certificación? ¿Qué es lo que realizan estos hombres?» 

Ejercicio "Estrella Austral". 21 de octubre de 2022. «Revisa cómo se vivió la 7° versión del ejercicio #EstrellaAustral donde participaron integrantes de las Fuerzas Especiales de Chile, Estados Unidos y España. #SouthernStar22». 

CL Pacific Dagger 2024: El ejercicio combinado de Operaciones Especiales en el extremo sur de Chile. 5 de julio de 2024. «En la región de Magallanes y la Antártica Chilena se realizó el ejercicio combinado Pacific Dagger 2024, en el cual, más de mil efectivos de Fuerzas de Operaciones Especiales del Ejército de Chile y del Comando de Operaciones Especiales Sur de Estados Unidos (SOCSOUTH) se reunieron para poner a prueba las capacidades de sus tropas en condiciones climáticas extremas.» 

Telecomunicaciones en Southern Fenix 2024. 2 de septiembre de 2024. «Las telecomunicaciones 📡 son cruciales para la conducción militar, permitiendo una transmisión eficiente de información en todos los niveles. #SouthernFenix». 

Southern Fenix: El Ejercicio Combinado con el Ejército de Estados Unidos. 5 de septiembre de 2024. «El Ejercicio Combinado #SouthernFenix en el desierto de Tarapacá reunió a los Ejércitos de Chile 🇨🇱 y Estados Unidos🇺🇸, con la participación de oficiales argentinos🇦🇷. Fue una jornada llena de adrenalina, intercambio de experiencias y trabajo en equipo.» 

El ejercicio de combate de la Fuerza Acorazada de Chile. 7 de enero de 2022. «Con motivo del entrenamiento de toda la Fuerza Acorazada, cerca de 160 hombres reforzaron y aplicaron todo sus conocimientos en el Ejercicio en conjunto denominado Wakichaña 2.» 

Ejercicio Fused Response. 12 de mayo de 2023. «Fuerzas especiales del Ejército de Chile y de Estados Unidos se unieron para realizar un ejercicio sin precedentes, fusionando sus capacidades para lograr su misión.» 

Maniobras militares al sur del mundo. 1 de septiembre de 2021. «¿Quieres conocer cómo se preparan las unidades de la poderosa V División de Ejército para defender las áreas más australes de Chile? No te pierdas nuestro reportaje de las Maniobras de Invierno “Jauken” 2022.» 

Formando Comandantes de la Infantería chilena. 15 de octubre de 2021. «"Formando Comandantes de la Infantería Chilena" y conoce por dentro ejercicio integrado realizado para para formar futuros Comandantes capacitados para planificar una acción de guerra.» 

MI EQUIPO. 7 de junio de 2023. «Te invitamos a conocer el equipo que ocupan los soldados de Infantería Blindada.» 

Mi Equipo "Inserción Anfibia". 1 de diciembre de 2023. «Un integrante de una agrupación de Comandos del #EjércitoDeChile nos muestra su equipo de inserción anfibia.» 

MI EQUIPO "PARME" Patrulla de Auxilio y Rescate Militar del Ejército. 14 de julio de 2023. «Te invitamos a conocer el equipamiento de una Patrulla de Auxilio y Rescate Militar del Ejército.» 

MI EQUIPO "Puesto de tiro antiaéreo Misil Mistral". 27 de noviembre de 2023. «Los invitamos a conocer el equipo que utilizan en el Puesto de Tiro Antiaéreo misil Mistral, perteneciente a la 1ra. Brigada Acorazada.» 

Mi Equipo "BRIFE" Brigada de refuerzo de incendios forestales Ejército. 15 de febrero de 2024. «Te invitamos a conocer cuáles son los implementos que ocupan las Brigadas de Refuerzos de Incendios Forestales del Ejército (BRIFEs).» 

Curso de Salto Libre Militar. 19 de diciembre de 2020. «El Curso de Salto Libre Militar dura 5 semanas y está dirigido a efectivos de unidades de operaciones especiales. El desafío no es fácil, solo los mejores logran obtener la certificación.» 

CL Tecnología de FAMAE para la flota de Vehiculos blindados del Ejército de Chile.. 4 de octubre de 2024. «Diagnósticos más precisos y mantenimientos más eficientes: los dinamómetros de última generación de FAMAE optimizan el funcionamiento de los motores de la flota de vehículos acorazados del Ejército de Chile.» 

Probando COMIDA MILITAR DE CHILE, MRE Chilena Línea Roja y Negra 24 Horas. 24 de noviembre de 2021. «Mike muestra qué hay dentro y prueba la ración de comida militar de Chile Línea Roja y Línea Negra pensada también como kit de supervivencia para civiles.» 

Equipamiento individual

Protección individual

Cascos de combate

Los cascos utilizados por el Ejército de Chile han evolucionado desde modelos de influencia europea hasta sistemas modernos de alta tecnología, proporcionando protección balística avanzada y capacidades de comunicación integradas.

Cascos de combate del Ejército de Chile
Modelo Tipo Origen Unidades usuarias Características y notas
MICH TC-2000 Casco de combate Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Bandera de Chile Chile
Telecomunicaciones, Sanidad Casco estándar con capacidades de comunicación integradas. Fabricado bajo licencia por FAMAE.[1]
MICH TC-2001 Casco de combate Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Bandera de Chile Chile
Unidades especializadas Versión mejorada del TC-2000 con mejor ergonomía y sistemas de fijación avanzados.[2]
MICH TC-2002 Casco de combate Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Bandera de Chile Chile
Fuerzas especiales Última generación de la serie MICH con protección balística NIJ IIIA y rieles modulares.[3]
FAST Casco de combate Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Fuerzas especiales La serie FAST de casco cuenta con una forma distintiva de concha, con geometría cortada de oído que amplía la cobertura sobre el hueso occipital trasero sin interferencia del portador de carga, y optimiza la distribución de peso para aumentar la estabilidad, integración, equilibrio y comodidad. [4]
IHPS Casco de combate Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Fuerzas especiales Sistema integrado de protección craneal con capacidades modulares y accesorios intercambiables.[5]
RBH-303 Golfo Casco de combate Bandera de Israel Israel
Bandera de Chile Chile
Todas las unidades Casco estándar del Ejército. Producción local bajo licencia por FAMAE. Protección nivel NIJ III.[6]
Stahlhelm Casco de combate  Prusia Uso ceremonial/histórico Casco de influencia Prusiana, parte del legado histórico institucional. Uso limitado a ceremonias.[7]

Chalecos antibalas

El Ejército de Chile emplea distintos modelos de chalecos antibalas según el tipo de unidad, el nivel de amenaza y los requerimientos operacionales. La mayoría están certificados bajo la norma NIJ 0101.04 y el Decreto Supremo N.º 867, fabricados localmente o en conjunto con empresas internacionales.

Chalecos antibalas del Ejército de Chile
Modelo Nivel de protección Origen Características y notas
RB4 Kevlar NIJ IIIA Bandera de Chile Chile Utilizado por Fuerzas Especiales. Fabricado localmente con Kevlar. Protección balística contra armas cortas, compatible con placas rígidas. Certificado por el IDIC.[8]
New Ranger NIJ IIIA (escalable a III/IV) Bandera de Chile Chile Fabricado por ArmorVest. Sistema MOLLE, funda Cordura 1000D, cobertura total frontal/posterior. Usado por unidades regulares. Certificación IDIC.[9]
VGLNT1 NIJ IIIA Bandera de Chile Chile Modelo distribuido por Bullet Protec. UHMWPE multicapa. Usado en entrenamiento, tareas logísticas y apoyo. Certificación IDIC por lote.[10]
Chaleco balístico NFM (FAMAE) NIJ IIIA / IV Bandera de Noruega Noruega
Bandera de Chile Chile
Cofabricado por FAMAE y NFM Group. Diseño modular, protección lateral y frontal total, materiales compuestos, placas extraíbles. Desde 2022 en adopción progresiva.[11]
Patroll NIJ IIIA Bandera de Chile Chile Modelo de ArmorVest. Bajo perfil, ligero, discreto. Compatible con uniformes tácticos. Uso en oficiales de comando, logística y policía militar.[12]
Defender NIJ IIIA (con placas hasta IV) Bandera de Chile Chile De ArmorVest. Alta cobertura, sistema de extracción rápida (QR), MOLLE completo. Protección frontal/posterior/lateral, placas cerámicas opcionales.[13]
Chaleco táctico Elemento Aire NIJ IIIA Bandera de Chile Chile Proveedor civil autorizado. Construido con aramida multicapa. Usado en instrucción avanzada, combate urbano y dotación de reserva. Certificado por IDIC.[14]

Equipamiento personal básico

Equipamiento personal y accesorios tácticos
Elemento Categoría Origen Código técnico Descripción y uso
Pouch de accesorios Accesorio militar Bandera de Chile Chile Kit de supervivencia básico que incluye fósforos, linterna LED, vendas de primeros auxilios y otros implementos esenciales.[15]
Arnés Táctico Arnés militar Bandera de Chile Chile AT-018-2017 Porta cargadores de acceso rápido con sistema de liberación de emergencia. Compatible con estándar MOLLE.[16]
Guante Coyote Guante militar Bandera de Chile Chile GT-037-2017 V.1 Guante de combate resistente al desgaste, color coyote para ambientes áridos. Refuerzos en palma y dedos.[17]
Guante Antiflama Guante militar Bandera de Chile Chile GA-1519-2017 V.1 Guante resistente al fuego para operaciones con armamento pesado y vehículos blindados.[18]
Guante de Combate Guante militar Bandera de Chile Chile GUC-036-2017 V.1 Guante estándar de combate con protección para nudillos y grip antideslizante.[19]
Pasamontañas Equipo de protección personal Bandera de Chile Chile Utilizado por fuerzas especiales y unidades de alta montaña para protección térmica.
Pañuelo táctico Equipo de protección personal Bandera de Chile Chile Disponible en patrones Ghillie, MultiCam y Scorpion W2. Multiuso táctico.[20]
Rodilleras tácticas Equipo de protección personal Bandera de Chile Chile RTP-2020-01 Protección ergonómica de alto impacto para maniobras de combate o desplazamientos en terrenos difíciles.
Cinturón táctico multipropósito Accesorio militar Bandera de Chile Chile CTM-041-2018 Permite portar fundas, porta cargadores y otros implementos. Compatible con arneses y chalecos.
Gafas balísticas Equipo de protección personal Bandera de Estados Unidos Estados Unidos GBX-2020-MIL Protección ocular certificada para impactos, fragmentos y rayos UV. Uso estándar en entrenamiento y combate.
Linterna táctica LED Accesorio militar Bandera de Chile Chile LTL-501-CH Linterna compacta con varios modos de iluminación. Resistente al agua, compatible con montaje en casco o arma.
Rodilleras y coderas modulares Equipo de protección personal Bandera de Chile Chile RCX-2021-CH Sistema de protección articulado para despliegues prolongados o combate urbano.
Mochila táctica 40L Accesorio militar Bandera de Chile Chile MTP-40L-CH Mochila con compartimientos internos, salidas para hidratación y fijación MOLLE. Ideal para patrullaje extendido.
Sistema de hidratación (Camelbak) Accesorio militar Bandera de Estados Unidos Estados Unidos HYD-3L-MIL Bolsa de hidratación integrada en mochila o chaleco. Capacidad de 3 litros con manguera flexible.
Protector auditivo activo Equipo de protección personal Bandera de Estados Unidos Estados Unidos PAA-MIL-001 Auriculares con cancelación activa de ruido y amplificación de sonidos ambientales. Uso en tiro y combate.

Equipos de comunicación

Equipos de comunicación
Producto Tipo Fabricante Características
Enlaces satelitales (SATCOM) Satélite de comunicaciones Bandera de Chile Chile Satélite Fasat-Charlie (2011–2023) y Fasat-Delta (2023–presente).[21]
Centro de Operaciones Satelitales (COS) Centro de Operaciones Satelitales Bandera de Chile Chile Control y gestión autónoma de enlaces, redes y seguridad desde Peñalolén.[22]
VSAT SATCOM Bandera de Canadá Canadá El Ejército de Chile incorpora la plataforma de comunicación satelital Estella de SpaceBridge. La solución apoyará los sistemas de comunicación de mando y control institucional en los diferentes escenarios geográficos del país.[23]
Icom IC‑SAT100 SATCOM Bandera de Japón Japón El Ejército de Chile utiliza el Icom IC‑SAT100 como terminal satelital para comunicaciones PTT a través de la red Iridium, gestionadas con una infraestructura de planes de cobertura administrados centralmente por Tesam. Este sistema permite mantener voz y datos cifrados en zonas sin cobertura terrestre ni móvil.[24]
Harris RF-7800B-DU SATCOM Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Terminal SATCOM portátil.[25]
Comtech MT-2012 SATCOM Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Terminal SATCOM vehicular.
Thales MissionLINK 700 SATCOM Bandera de Francia Francia Terminal Iridium Certus.
Paradigm Swarm 45/95 SATCOM Bandera del Reino Unido Reino Unido Antenas VSAT en campo.
RF-5800H/V/U Series Radios tácticas Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Varios modelos de la serie Falcon II.
AN/PRC-117F Radios tácticas Bandera de Estados Unidos Estados Unidos (VHF/UHF): Radios multibanda para enlaces de voz y datos.
AN/PRC-117G Radios tácticas Bandera de Estados Unidos Estados Unidos (VHF/UHF): Radios multibanda para enlaces de voz y datos.
AN/PRC-150 (HF) Radios tácticas Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Radio de largo alcance (HF) para comunicaciones más allá del alcance visual.
AN/PRC-158 Radios tácticas Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Radio de largo alcance (HF) para comunicaciones más allá del alcance visual.
AN/PRC-167 Radios tácticas Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Radio de largo alcance (HF) para comunicaciones más allá del alcance visual.
Motorola APX Radios tácticas Bandera de Estados Unidos Estados Unidos En unidades de apoyo.
Motorola XTS Radios tácticas Bandera de Estados Unidos Estados Unidos En unidades de apoyo.

Alimentación de combate

Sistemas de alimentación militar
Producto Tipo Fabricante Características
Ración de Combate Daff 24h Ración de combate Bandera de Chile Chile DAFF Alimento completo para 24 horas con 2.100 kcal. Disponible en 12 menús diferentes. Autocalentable y resistente a condiciones extremas.[26][27]
Ración de Emergencia Daff 12h Ración de emergencia Bandera de Chile Chile DAFF Alimento de emergencia para uso civil y militar. Compacta y de larga duración. Diseñada para situaciones de desastre.[28]

Sistemas de camuflaje y uniformes especializados

Patrones de camuflaje y uniformes especializados
Patrón/Sistema Tipo Origen Unidades usuarias Características y aplicaciones
Mountain Camouflage Camuflaje militar Bandera de Chile Chile Unidades de alta montaña Patrón específico para operaciones en la cordillera de los Andes. Optimizado para terreno rocoso y nieve.[29]
Ghillie Camuflaje de francotirador Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Francotiradores, Reconocimiento Traje de camuflaje tridimensional para operaciones de francotirador y reconocimiento en vegetación densa.[30]
MARPAT Camuflaje militar Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Escuelas militares Patrón digital utilizado en diferentes escuelas del ejército. Versiones Woodland y Desert disponibles.[31]
MultiCam Camuflaje militar Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Unidades estándar Patrón estándar del Ejército. Variantes: Arid, Alpine, Black y Woodland. Adaptable a múltiples terrenos.[32]
Scorpion W2 Camuflaje militar Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Fuerzas especiales Patrón exclusivo para fuerzas especiales. Optimizado para operaciones nocturnas y ambientes diversos.[33]

Trajes de protección especializada

Trajes de protección especializada
Sistema de protección Tipo Origen Unidades usuarias Aplicaciones y características
TAF 20 EOD Traje antiexplosivos Bandera de Japón Japón UDH Traje para desactivación de artefactos explosivos. Resistencia a explosiones y fragmentación.[34]
Zytron 300 Traje de protección química Bandera de Chile Chile Unidades NBQ Protección contra agentes químicos, biológicos y radiológicos. Nivel 3 de protección.[34]
Tychem 5000 Traje de protección química Bandera de Chile Chile Unidades NBQ Traje de alta resistencia química. Nivel 4 de protección para agentes altamente peligrosos.[34]
Trajes de protección biológica Equipo de protección biológica Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Unidades NBQ Equipamiento para agentes biológicos peligrosos. Similar al Aeromedical Isolation Team estadounidense.

Sistemas de observación y detección

Dispositivos ópticos y navegación

Sistemas de navegación GPS

Sistemas de navegación y posicionamiento militar
Modelo Tipo Origen Unidades usuarias Características y aplicaciones
Defense Advanced GPS Receiver (DAGR) Receptor GPS Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Todas las divisiones Receptor GPS portátil militar de alta precisión con interfaz criptográfica SAASM y resistencia a interferencias.[35]
AN/PSN-13 (Precision Lightweight GPS Receiver) Receptor GPS Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Todas las divisiones Dispositivo táctico con comunicación de datos cifrada y mapeo digital integrado.[35]
Thales TopStar II Receptor GNSS Bandera de Francia Francia Fuerzas mecanizadas GNSS multiconstelación (GPS, Galileo, GLONASS); diseñado para vehículos blindados y plataformas terrestres.[36]
Elbit PLGR+ 1000 Receptor GPS táctico Bandera de Israel Israel Unidades de infantería Equipo compacto y robusto con capacidades GPS SAASM y navegación en ambientes urbanos densos.[37]
Trimble MB-Two Military GNSS GNSS de doble frecuencia Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Unidades de artillería GNSS multibanda compatible con GPS, Galileo, GLONASS y BeiDou; alta precisión en geolocalización de tiro.[38]

Sistemas ópticos de observación

Prismáticos y sistemas de observación
Modelo Tipo Origen Unidades usuarias Características y aplicaciones
Vector 21 NITE Prismático digital Bandera de Suiza Suiza Francotiradores Sistema de observación avanzado con capacidades de medición láser y visión nocturna integrada.[39]
JIM LR Prismático digital Bandera de Francia Francia Todas las unidades Sistema multiespectral de observación de largo alcance con capacidades de designación láser.[40]
Scion OTM 260 Prismático térmico Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Todas las unidades Binoculares térmicos de observación con rangos extendidos y resistencia a condiciones climáticas extremas.
GonioLight Estación de observación Bandera de Francia Francia Todas las unidades Sistema integrado de detección y seguimiento con capacidades electro-ópticas avanzadas.[41]

Miras y sistemas de puntería

Miras ópticas, láser y sistemas de puntería
Modelo Tipo Origen Aplicación Descripción y compatibilidad
AN/PEQ-16 Designador láser Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Fusiles de asalto Designador láser infrarrojo compatible con IWI ARAD, IWI ACE y FAMAE SAF-200.
AN/PSQ-23 Designador láser Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Fusiles de precisión Sistema láser para rifles MARS-L y MARS-H.
AN/PEQ-6 Designador láser Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Pistolas tácticas Utilizado exclusivamente en pistolas Heckler & Koch MK23.
Schmidt & Bender 5-25 × 56 PM II Mira telescópica Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Fuerzas especiales Miras telescópicas de largo alcance que fueron licitadas y adquiridas por la BOE Lautaro.
Specter OS 4x Mira telescópica Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Fusiles de precisión Mira óptica 4x utilizada principalmente en fusiles IWI ACE.[42]
Specter OS 6x Mira telescópica Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Fusiles de precisión Mira óptica 6x utilizada principalmente en fusiles IWI ACE.[42]
SpecterDR 1x Mira telescópica Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Todas las unidades Sistema dual con capacidades de ampliación variable 1x4[43]
SpecterDR 4x Mira telescópica Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Todas las unidades Sistema dual con capacidades de ampliación variable 4x6[44]
ACOG Mira telescópica Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Todas las unidades Mira óptica de combate avanzado con iluminación de fibra óptica y tritio.
TA648-308G Mira telescópica Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Fusiles de precisión Mira telescópica especializada para calibre .308 Winchester con compensación balística.
Trijicon ACOG Mira telescópica Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Todas las unidades Mira estándar de punto rojo con larga duración de batería y resistencia extrema.
Elcan Specter Mira holográfica Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Todas las unidades Mira holográfica de alta precisión con retícula configurable.
EOTech 552 Mira holográfica Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Todas las unidades Mira holográfica de alta precisión con retícula configurable.[45]
CompM4 Mira réflex Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Todas las unidades Mira estándar de punto rojo con larga duración de batería y resistencia extrema.
Aimpoint Acro P-2 Mira réflex Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Fuerzas especiales Mira de punto rojo compacta resistente a impactos, utilizada por unidades especiales.[46]
Mepro M21 Mira réflex Bandera de Israel Israel Todas las unidades Mira réflex autoiluminada con tecnología de autoencendido por fibra óptica.[47]
Mepro M5 Mira réflex Bandera de Israel Israel Todas las unidades Versión compacta de la serie Mepro con mayor durabilidad y resistencia al agua.[48]

Sistemas térmicos y de magnificación

Sistemas térmicos y miras especializadas
Modelo Tipo Origen Unidades usuarias Características y aplicaciones
NYX M64 Mira telescópica térmica Bandera de Corea del Sur Corea del Sur Todas las unidades Sistema térmico avanzado con capacidades de detección a larga distancia.[49]
Magnifier G33 Magnificador óptico Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Fuerzas especiales Magnificador 3x compatible con miras EOTech, usado por unidades especializadas.[50]
Coral Cámara térmica Bandera de Israel Israel Fuerzas especiales Sistema de imagen térmica de alta resolución para operaciones nocturnas.[51]
Mini Coral Cámara térmica Bandera de Israel Israel Fuerzas especiales Versión compacta del sistema Coral, optimizada para operaciones tácticas especiales.[52]

Equipos de visión nocturna

Sistemas de visión nocturna
Modelo Tipo Origen Unidades usuarias Características y aplicaciones
AN/PVS-7 Instrumento de visión nocturna Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Todas las unidades El AN/PVS-7 es un dispositivo de visión nocturna monocular de uso militar, ampliamente utilizado por fuerzas armadas de todo el mundo.[53]
AN/PSQ-42 Instrumento de visión nocturna Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Fuerzas especiales Sistema de visión nocturna binocular avanzado con capacidades de fusión de imagen.[54]
AN/PSQ-44 Instrumento de visión nocturna Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Bandera de Israel Israel
Todas las unidades Gafas de visión nocturna estándar con amplificación de luz de tercera generación.
ATN 6015-4 Instrumento de visión nocturna Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Fuerzas especiales Sistema compacto de visión nocturna con capacidades de grabación digital.
ATN NVM14-3A Instrumento de visión nocturna Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Todas las unidades Monocular de visión nocturna generación 3A con montaje en casco.
NX‑122B Instrumento de visión nocturna Bandera de Grecia Grecia Todas las unidades Monocular Gen 3A, ~315 g, FOV 40°, con IR automático y >65 h de autonomía.[55]
NX‑222B Instrumento de visión nocturna Bandera de Grecia Grecia Todas las unidades Binocular Gen 3A, dual-tubo, FOV 40°, <860 g, >65 h de batería, montaje casco o manual.[56]
Loris Instrumento de visión nocturna Bandera de Bélgica Bélgica Todas las unidades Monocular Gen III, adquirido 3.113 unidades en 2015. Fabricado por OIP Sensor Systems.[57]
Artemis Instrumento de visión nocturna Bandera de Grecia Grecia Fuerzas especiales ARTEMIS es una familia de miras de visión nocturna autónomas con aumentos de 3x , 4x y 6x para armas de infantería. Usado en FN Minimi.[58]

Sistema de armamento a control remoto

Sistema de armamento a control remoto
Modelo Tipo Origen Unidades usuarias Características y aplicaciones
RCWS Samson Sistema de armamento a control remoto Bandera de Israel Israel MOWAG Piranha Es un sistema de armamento remoto israelí que permite que una amplia variedad de dispositivos sean operados automáticamente o por control remoto, incluyendo ametralladoras de 5,56 mm, 7,62 mm, y 12,7 mm, lanzagranadas automáticos de 40 mm, misiles antitanque, sistemas de observación y sistemas antiaéreos.
Optrónico MG3 Sistema de armamento a control remoto Bandera de Chile Chile Rheinmetall MG3 Torreta de observación Infrarrojo y nocturna, puede montar dos ametralladoras Rheinmetall MG3 por control remoto, desarrollado por DESA.
SARP (RCWS) Sistema de armamento a control remoto Bandera de Turquía Turquía Leopard 2A4CHL NG Plataforma de armas estabilizadas operada de forma remota, combina capacidades de reconocimiento de alta precisión con excelente potencia de fuego para atender las necesidades tácticas del campo de batalla.
SARP (UKSS) Sistema de armamento a control remoto Bandera de Turquía Turquía Marder 1A3 NG Es un sistema de armas a control remoto desarrollado principalmente para su uso en Vehículo de combate de infantería y Carro de combate.
Guardian 1.5 Sistema de armamento a control remoto Bandera de España España M113A2 Es una estación ligera y compacta que proporciona excelentes capacidades de defensa para distancias cortas y medias, con una alta precisión de tiro.

Permite operar con calibres 12’7mm, 14’5mm, 7’62mm o 5’56mm y puede integrar lanzafumígenos de 76mm y protección balística.

Armamento

Explosivos, granadas y sistemas pirotécnicos

Granadas de fragmentación y defensivas

Granadas de mano y sistemas explosivos
Designación Tipo Origen Producción Características y uso
FAMAE FAM-1 Granada de fragmentación ofensiva Bandera de Chile Chile FAMAE Granada de ataque con menor radio letal. Diseñada para combate en zonas cerradas. Cuerpo metálico liso.
FAMAE FAM-2 Granada de fragmentación defensiva Bandera de Chile Chile FAMAE Granada con cuerpo estriado para mayor dispersión de fragmentos. Radio letal superior a la FAM-1. Uso en posiciones defensivas.
M67 Granada de fragmentación ofensiva Bandera de Estados Unidos Estados Unidos American Ordnance Granada estándar OTAN de forma esférica. Radio letal de 5 metros. Usada por infantería y fuerzas especiales.
M18 Granada de humo Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Combined Tactical Systems Granada generadora de humo de colores para señalización o cobertura. Disponible en variantes rojo, verde, amarillo y blanco.
CS FAMAE Granada de gas lacrimógeno Bandera de Chile Chile FAMAE Utilizada en control de disturbios. Contiene gas CS en polvo. También utilizada por Carabineros y unidades de apoyo.
Granada inerte de instrucción Entrenamiento Bandera de Chile Chile FAMAE Réplica funcional sin carga explosiva, utilizada para instrucción de lanzamiento y manejo seguro de explosivos.

Sistemas de detonación y explosivos

Explosivos militares y detonadores
Designación Tipo Origen Aplicación Características y notas
MK IV Detonador Bandera de Chile Chile Naval/Terrestre Detonadores tipo MK IV para cargas de profundidad y demoliciones terrestres.[59]
FAMAE-TNT Explosivo militar Bandera de Chile Chile Demoliciones Explosivo de uso militar estándar para demoliciones y cargas dirigidas.

Sistemas de señalización y pirotecnia

Sistemas pirotécnicos y de señalización
Designación Tipo Origen Color/Variante Descripción y aplicaciones
B-100 Pistola de bengalas Bandera de Chile Chile Lanzador pirotécnico estándar para señalización y iluminación de campo.
B-101 Bengala de mano Bandera de Chile Chile Varios colores Bengala manual para señalización de emergencia y marcado de posiciones.
P-700 Granada de humo Bandera de Chile Chile Rojo Granada de humo para señalización y ocultamiento táctico.
P-701 Granada de humo Bandera de Chile Chile Amarillo Granada de humo para señalización y marcado de posiciones.
P-704 Granada de humo Bandera de Chile Chile Naranja Granada de humo para señalización y marcado de objetivos.
P-705 Granada de humo Bandera de Chile Chile Azul Granada de humo para identificación de unidades amigas.
P-706 Granada de humo Bandera de Chile Chile Blanco Granada de humo para ocultamiento general y señalización.
P-707 Granada de humo Bandera de Chile Chile Verde Granada de humo para señalización y ocultamiento en vegetación.
Emisor de humo 70mm Granada de humo Bandera de Chile Chile Gris/IR Proyectil de 76mm para cortinas de humo con protección infrarroja.[60]

Agentes químicos no letales

Agentes químicos para control de disturbios
Designación Tipo Origen Características y aplicaciones
CS Gas Gas lacrimógeno Bandera de Chile Chile Agente lacrimógeno estándar para control de disturbios civiles y entrenamiento.[61]
CS Aerosol Aerosol de pimienta Bandera de Chile Chile Dispositivo portátil de defensa personal y control de multitudes.

Granadas de 40 mm

Munición de 40 mm para lanzagranadas
Designación Tipo Origen Producción Características y aplicaciones
TM M8410 Granada marcadora Bandera de Chile Chile FAMAE (Fabricación nacional) Granada de humo color naranja, utilizada para el marcado de objetivos. Compatible con lanzagranadas de 40×46 mm.[62]
M381 Granada de alto explosivo (HE) Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Bandera de Chile Chile
FAMAE (bajo licencia de American Ordnance) Granada de fragmentación estándar, utilizada contra personal enemigo. Fabricada localmente bajo licencia estadounidense.
M433 Granada HEDP (Alto Explosivo Doble Propósito) Bandera de Estados Unidos Estados Unidos American Ordnance
General Dynamics Ordnance and Tactical Systems
Capaz de perforar blindaje ligero y causar efectos antipersonales. Puede penetrar hasta 50 mm de acero a distancias cortas.
M651 Granada de gas CS Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Bandera de Chile Chile
FAMAE (bajo licencia de Combined Tactical Systems) Granada química para control de disturbios, equipada con gas lacrimógeno CS. Uso en operaciones de orden público.
M781 Granada de práctica Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Bandera de Chile Chile
FAMAE (bajo licencia de American Ordnance) Granada inerte utilizada para entrenamiento. Contiene una traza de color para observación del impacto.
M713 / M714 Granada de humo Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Combined Tactical Systems
Amtec Less-Lethal Systems
Granadas de humo de diversos colores (blanco, rojo, verde) usadas para señalización, cobertura visual o marcación táctica.
M583A1 Granada de iluminación Bandera de Estados Unidos Estados Unidos General Dynamics Ordnance and Tactical Systems Granada con bengala blanca que ilumina el terreno durante operaciones nocturnas. Puede alcanzar hasta 200 m de altura.

Municiones y cartuchería

Cartuchos para armas pequeñas

Munición para armas personales y de apoyo
Calibre Tipo Origen Fabricante Aplicaciones y características
9 × 19 mm Parabellum Munición de pistola Bandera de Alemania Alemania
Bandera de Chile Chile
FAMAE Munición estándar para pistolas y subfusiles. Producción local completa.[63]
.40 Smith & Wesson Munición de pistola Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Federal (USA)
Speer (USA
Winchester (USA)
Remington (USA)
CBC Magtech (Brasil)
Sellier & Bellot (República Checa)
Munición estándar para pistolas y subfusiles. Producción local parcial, se espera para el 2028. La producción local completa por FAMAE. [64]
5,56 × 45 mm OTAN Munición de fusil Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Bandera de Chile Chile
FAMAE Munición estándar OTAN para fusiles de asalto.[65]
7,62 × 51 mm OTAN Munición de fusil Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Bandera de Chile Chile
FAMAE Munición para fusiles de precisión y ametralladoras.[66]
.300 AAC Blackout Munición de fusil Bandera de Estados Unidos Estados Unidos IWI (Israel)
Hornady (USA)
SIG Sauer (USA)
Remington (USA)
CBC Magtech (Brasil)
Sellier & Bellot (República Checa)
Munición utilizada en fusiles multicalibre como el IWI ARAD y MARS-L. Permite uso subsónico para operaciones especiales. Usada por la Brigada de Operaciones Especiales “Lautaro” del Ejército de Chile.[67]
.338 Lapua Magnum Munición de precisión Bandera de Finlandia Finlandia
Bandera de Chile Chile
FAMAE Munición de alta precisión para rifles de francotirador de largo alcance.[68]
12,7 × 99 mm OTAN Munición de ametralladora Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Bandera de Chile Chile
FAMAE Munición pesada para ametralladoras antimaterial y vehículos blindados.
Cartucho de fogueo Munición de entrenamiento Bandera de Chile Chile FAMAE Cartuchos inertes para entrenamiento y ceremonias militares.[69]

Cartuchos para escopetas

Munición especializada para escopetas militares
Designación Tipo Origen Características y aplicaciones
CAL. 12x70 mm 3 postas Perdigones Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Bandera de Chile Chile
Cartucho con 3 postas de gran calibre para máximo poder de parada.[70]
CAL. 12x70 mm 12 postas Perdigones Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Bandera de Chile Chile
Cartucho estándar con 12 postas para combate en espacios cerrados.[71]
CAL. 12x70 mm CS Gas lacrimógeno Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Bandera de Chile Chile
Cartucho con gas CS para control de disturbios no letal.[72]
CAL. 12x65 mm 3 postas Perdigones Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Bandera de Chile Chile
Variante reducida para uso en espacios confinados.[73]

Munición de artillería y morteros

Proyectiles de artillería 155mm

Munición para obuses de 155mm
Designación Tipo Origen Fabricante Características y aplicaciones
HE M107 Proyectil de alto explosivo Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Bandera de Chile Chile
FAMAE Proyectil de alto explosivo estándar para obuses de 155mm.[74]
M4A2 Proyectil de alto explosivo Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Bandera de Chile Chile
FAMAE Proyectil mejorado con mayor capacidad explosiva y precisión.[75]
M119A1 Proyectil de iluminación Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Bandera de Chile Chile
FAMAE Proyectil de iluminación para operaciones nocturnas.[76]
CQ9E3 Proyectil de humo Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Bandera de Chile Chile
FAMAE Proyectil de humo para ocultamiento y señalización.[77]
ER02-A1 BT/BB Expal Proyectil de largo alcance Bandera de España España
Bandera de Chile Chile
EXPAL/FAMAE Proyectil de altas prestaciones con tecnología base bleed para alcances extendidos.[78]

Munición para morteros

Proyectiles para morteros 81mm y 120mm
Calibre Tipo Origen Variantes Descripción y aplicaciones
81mm / 120mm Proyectil de mortero Bandera de España España
Bandera de Chile Chile
HE, IM, HC, RP, ILL, IR, TP Cofabricación de cartuchos centrales para múltiples tipos de misión: alto explosivo, iluminación, humo, entre otros.[79]

Munición para vehículos blindados

Munición para tanques y vehículos de combate
Calibre Tipo Origen Plataforma Características y aplicaciones
105×617mm L7A3 Proyectil de tanque Bandera de Alemania Alemania
Bandera de Chile Chile
Vehículos blindados ligeros Munición estándar para cañones de 105mm en vehículos de combate.
120×570mm L44 Proyectil de tanque Bandera de Alemania Alemania
Bandera de Chile Chile
Leopard 2A4 Munición para el cañón principal del tanque Leopard 2A4.[80]
Nombre Tipo Origen Notas
HE M107 Munición calibre 155 mm Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Bandera de Chile Chile
Fábricas y Maestranzas del Ejército de Chile (FAMAE) manufactura de forma local.[81]
M4A2 Munición calibre 155 mm Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Bandera de Chile Chile
Fábricas y Maestranzas del Ejército de Chile (FAMAE) manufactura de forma local.[82]
M119A1 Munición calibre 155 mm Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Bandera de Chile Chile
Fábricas y Maestranzas del Ejército de Chile (FAMAE) manufactura de forma local.[83]
CQ9E3 Munición calibre 155 mm Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Bandera de Chile Chile
Fábricas y Maestranzas del Ejército de Chile (FAMAE) manufactura de forma local.[84]
ER02-A1 BT/ BB Expal Munición calibre 155 mm Bandera de España España
Bandera de Chile Chile
EXPAL se adjudicó un contrato de la Fábrica y Maestranzas del Ejército (FAMAE) de Chile para el suministro de componentes y asistencia técnica para la fabricación de munición de artillería y granadas de mortero en el país.[85]
Munición de mortero Munición calibre 81mm y 120mm Bandera de España España
Bandera de Chile Chile
Cofabricación de Cartuchos Centrales para munición de mortero calibres 81mm y 120mm del tipo HE, IM, HC, RP, ILL, IR & TP.[86]
L7A3 Munición calibre 105×617 mm Bandera de Alemania Alemania
Bandera de Chile Chile
Fábricas y Maestranzas del Ejército de Chile (FAMAE) manufactura de forma local.
L44 Munición calibre 120×570mm Bandera de Alemania Alemania
Bandera de Chile Chile
Fábricas y Maestranzas del Ejército de Chile (FAMAE) manufactura de forma local.[87]

Cohetes y Misiles

Cohetes y misiles tácticos
Designación Tipo Origen Características y aplicaciones
Cohete FAMAE Cohete de entrenamiento Bandera de Chile Chile Cohetes del sistema de entrenamiento de los LAR-160, producidos por SLM FAMAE.
HE 160 mm Cohete Bandera de Chile Chile Familia Mark. Utilizado en los sistemas LAR-160 y Rayo.
Accular Cohete Bandera de Israel Israel
Bandera de Chile Chile
Utilizado en el sistema SLM FAMAE y LAR-160.
Extra Cohete Bandera de Israel Israel Utilizados en el sistema SLM FAMAE.
ZENON MK-66 Cohete Bandera de Chile Chile Lanzadores de tipo LAU-32 o similar en marcador de Impacto; HE anticarro; HE antipersonal; Smoke fósforo

blanco; Iluminación del tipo flecha[88]

OTON MK-40 Cohete Bandera de Chile Chile Lanzadores de tipo M-175, M-260 y LAU-7H en marcador de Impacto; HE anticarro; HE antipersonal.[89]
FFAR Cohete Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Coheteras LAU-32, M157, M260 y LAU-7H.
Chaff Cohete Bandera de Chile Chile Cohete distractor, utilizados en los sistemas SLM FAMAE y RAYO FAMAE.
Tralcán 70 mm Cohete Bandera de Chile Chile Para cualquier tipo de lanzador y sistemas de armas. Warhead HE; Marcadora de Impacto; ejercicio Inerte. 10 km. Sistema integrado en los Marder MRS.[90][91]
Tralcán 122mm (prototipo) Cohete Bandera de Israel Israel
Bandera de Chile Chile
Sistema integrado del LAR-160 en Leopard 1-V.
IMI LAHAT Misil antitanque Bandera de Israel Israel Equipados en los Leopard 2. 550 unidades en servicio.
Mistral ATAM Misil aire-aire Bandera de Francia Francia Integrado en helicópteros McDonnell Douglas MD 500 Defender para defensa aérea.[92]
AGM-114 Hellfire Misil aire-superficie Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Equipados en diferentes sistemas de arma del tipo UAV y Helicópteros. (McDonnell Douglas MD 500 Defender - AS 355 Ecureuil 2 y General Atomics MQ-1C Gray Eagle).[93][94]
AIM-120C5 AMRAAM Misil superficie-aire Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Utilizado por el Sistema NASAMS II.[95]
AIM-9L Misil superficie-aire Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Utilizado por el Sistema NASAMS II.[96]
Testigo Misil superficie-aire Bandera de Chile Chile Misil antiaéreo, distancia 28 km desarrollador FAMAE.
Dichato Misil superficie-aire Bandera de Chile Chile Manpads desarrollado a partir del Blowpipe por FAMAE (unidades experimentales).

Arma blanca

Nombre Tipo Origen Descripción y uso
Corvo Arma blanca Bandera de Chile Chile Cuchillo de combate tradicional empleado por la infantería chilena. Diseñado para combate cuerpo a cuerpo y tareas utilitarias en campaña.[97][98][99][100]
Corvo Tipo Comando Arma blanca Bandera de Chile Chile Versión especializada empleada por las Fuerzas Especiales (FF.EE). Incluye mejoras ergonómicas y funcionales para operaciones tácticas.[101][102]

Perros

El Ejército de Chile emplea una variedad de perros especializados para funciones militares específicas que incluyen operaciones especiales, policía militar, búsqueda y rescate, detección de explosivos y operaciones en alta montaña. Estos animales de servicio constituyen una capacidad operativa fundamental, especialmente valorada por su lealtad, capacidad de entrenamiento y adaptabilidad a condiciones extremas del territorio chileno.

La doctrina canina militar chilena privilegia razas con características específicas según la misión: perros de trabajo para operaciones especiales, razas de pastoreo para policía militar, y razas adaptadas a la alta montaña para operaciones en la cordillera de los Andes. Además, se mantiene la tradición de incorporar perros mestizos chilenos (quiltros) que demuestran notable adaptación al entorno nacional.

Razas empleadas

Raza Especialización Origen Empleo militar Imagen
Pastor belga malinois Perro de guerra Bandera de Bélgica Bélgica Empleado por las fuerzas especiales. El Pastor Belga Malinois es una de las razas caninas más utilizadas por las fuerzas armadas y cuerpos de seguridad en todo el mundo debido a sus excepcionales habilidades físicas, cognitivas y de obediencia. En el ámbito militar, este perro es altamente valorado por su versatilidad, inteligencia y resistencia, características que lo hacen ideal para cumplir múltiples funciones tácticas y operativas.[103]
Labrador retriever Perro de guerra Bandera de Canadá Canadá Empleado por las fuerzas especiales en operaciones de detección y búsqueda. Especializado en detección de drogas, explosivos y búsqueda de personas. Valorado por su temperamento equilibrado y capacidad de entrenamiento.[104]
Rottweiler Perro policía Bandera de Alemania Alemania Empleado por la policía militar en funciones de seguridad y búsqueda. Especializado en protección de instalaciones, control de multitudes y detección. Raza valorada por su fuerza, lealtad y capacidad de intimidación.[105]
Pastor alemán Perro policía Bandera de Alemania Alemania Empleado por la policía militar en operaciones de seguridad y búsqueda. Especializado en detección de drogas, explosivos, búsqueda de personas y control de seguridad. Raza tradicional por su versatilidad y obediencia.[106]
Quiltro Perro de trabajo Bandera de Chile Chile Perro mestizo chileno empleado por diferentes unidades según necesidades específicas. Especializado en compañía, detección básica y adaptación al clima nacional. Valorado por su rusticidad, adaptabilidad y bajo costo de mantenimiento.[107]
Pastor blanco suizo Alta montaña Bandera de Suiza Suiza Empleado en operaciones de alta montaña y condiciones de nieve. Especializado en búsqueda y rescate en montaña, patrullaje en nieve y operaciones en clima extremo. Equipado con protección especial para condiciones árticas.[108]
San bernardo Alta montaña Bandera de Suiza Suiza
Bandera de Italia Italia
Empleado en operaciones de alta montaña y rescate en condiciones extremas. Especializado en búsqueda y rescate de personas en avalanchas, patrullaje en alta cordillera y operaciones de supervivencia. Raza histórica por su resistencia al frío y capacidad de rescate.[109]

Especialización por funciones

Los perros del Ejército de Chile se categorizan según su empleo específico:

  • Perros de guerra: Empleados en operaciones especiales para detección de explosivos, búsqueda de personas y apoyo en combate
  • Perros policiales: Utilizados por la policía militar para seguridad, control de multitudes y detección de sustancias
  • Perros de alta montaña: Especializados en operaciones de rescate y patrullaje en condiciones extremas de la cordillera
  • Perros de trabajo: Empleados en funciones generales de compañía y apoyo en las unidades militares

Entrenamiento canino militar

El programa de entrenamiento canino del Ejército de Chile incluye:

  • Selección de razas: Evaluación de características físicas y temperamento según la misión
  • Adiestramiento básico: Obediencia, socialización y adaptación al entorno militar
  • Entrenamiento especializado: Desarrollo de habilidades específicas según la función asignada
  • Mantenimiento físico: Cuidado veterinario, alimentación y acondicionamiento físico
  • Evaluación continua: Monitoreo del rendimiento y actualización de habilidades

Equipamiento especializado

Los perros militares chilenos emplean equipamiento adaptado a las condiciones nacionales:

  • Protección ártica: Lentes, zapatos y capas para operaciones en nieve
  • Arneses tácticos: Equipos de carga y comunicación para operaciones especiales
  • Equipos de rescate: Dispositivos de localización y primeros auxilios
  • Identificación militar: Placas de identificación y distintivos de unidad

Multimedia

MI EQUIPO "Equipamiento del Perro DEMON". 21 de julio de 2023. 

Curso de Guía Canino 2023. 3 de noviembre de 2023. 

Funeral de Blaz, Rottweiler de la dotación del Regimiento Policía Militar N° 1 “Santiago”. 26 de marzo de 2018. 

La despedida de un soldado canino. 6 de julio de 2020. 

Ejército de Chile dio un emotivo adiós a “Yakie”. 12 de junio de 2017. 

Pistolas

El Ejército de Chile emplea diversos tipos de pistolas como armamento individual estándar para oficiales, suboficiales y unidades especializadas. Estas armas cortas constituyen el armamento secundario fundamental, proporcionando capacidad de defensa personal y combate a corta distancia en situaciones donde el uso de armas largas resulta impracticable.

La doctrina chilena ha evolucionado hacia la adopción de pistolas de fabricación nacional a través de FAMAE, complementadas con sistemas extranjeros probados. El proceso de modernización iniciado en la década de 2020 busca estandarizar el inventario con nuevas pistolas de diseño nacional, reemplazando gradualmente los modelos anteriores.

Inventario actual

Modelo Tipo Origen Características y empleo Imagen
Volcano-F Pistola semiautomática moderna Bandera de Chile Chile Pistola estándar de nueva generación fabricada por FAMAE. Forma parte del programa de modernización junto con Tornado-F, Esparta-F y F1811. En dos calibre 9×19 mm Parabellum y .40 Smith & Wesson. Reemplazará progresivamente a la FN-750 y a la MK23 desde 2026.[110][111][112]
FN-750 Pistola semiautomática convencional Bandera de República Checa República Checa
Bandera de Chile Chile
Versión fabricada bajo licencia de la CZ-75 checa. Calibre 9 mm, ha sido la pistola estándar del ejército durante décadas. En proceso de reemplazo gradual por las nuevas pistolas FAMAE a partir de 2026.[113][114]
Heckler & Koch MK23 Pistola semiautomática táctica Bandera de Alemania Alemania Pistola de combate calibre .45 ACP (11,43 mm). Armamento estándar de oficiales y suboficiales. Diseñada para operaciones especiales con capacidad de supresión de sonido y alta precisión en condiciones adversas. En proceso de sustitución a favor del programa de modernización Volcano-F junto con Tornado-F, Esparta-F y F1811.[115][116]
Beretta PX4 Storm Pistola semiautomática especializada Bandera de Italia Italia Pistola de combate calibre 9 mm. Empleada por las fuerzas especiales del ejército. Sistema de acción rotativa, alta fiabilidad y precisión. Diseñada para operaciones de alto riesgo y combate urbano.[117]

Características técnicas

Las pistolas empleadas por el Ejército de Chile se caracterizan por:

  • Fiabilidad operativa: Funcionamiento consistente en condiciones climáticas adversas
  • Precisión efectiva: Capacidad de tiro preciso a distancias de combate urbano
  • Facilidad de mantenimiento: Simplicidad en limpieza y reparación de campo
  • Estandarización de munición: Empleo de calibres NATO estándar
  • Ergonomía militar: Diseño adaptado para uso con equipo de combate

Doctrina de empleo

El empleo de pistolas en el Ejército de Chile se rige por:

  • Armamento secundario: Complemento al fusil de asalto en combate
  • Defensa personal: Protección individual en situaciones de emergencia
  • Combate urbano: Operaciones en espacios confinados y edificaciones
  • Operaciones especiales: Misiones silenciosas y de precisión
  • Ceremonial militar: Uso en actos protocolares y de representación

Programa de modernización

El proceso de renovación del armamento corto incluye:

  • Desarrollo nacional: Fabricación local a través de FAMAE
  • Independencia tecnológica: Reducción de dependencia externa
  • Estandarización: Unificación de modelos y calibres
  • Capacitación: Entrenamiento del personal en nuevos sistemas
  • Sustitución gradual: Reemplazo progresivo del inventario existente

Munición y calibres

Las pistolas del ejército emplean:

  • Calibre 9×19 mm Parabellum: Munición estándar NATO para la mayoría de modelos
  • Calibre .45 ACP: Cartucho de alto poder de detención para operaciones especiales
  • Munición de entrenamiento: Cartuchos inertes para instrucción
  • Munición especializada: Proyectiles para operaciones específicas

Subfusiles

El Ejército de Chile emplea una variedad de subfusiles para operaciones de combate urbano, seguridad interna y misiones especiales. Estos armamentos compactos proporcionan una alta cadencia de fuego y maniobrabilidad en espacios reducidos, siendo fundamentales para las unidades de fuerzas especiales y la policía militar.

La doctrina chilena privilegia el uso de subfusiles de fabricación nacional a través de FAMAE (Fábricas y Maestranzas del Ejército), complementados con sistemas extranjeros especializados para operaciones específicas. Estos armamentos operan principalmente en calibres 9 mm o .40 S&W, según los requerimientos tácticos de cada unidad.

Inventario actual

Modelo Tipo Origen Características y empleo Imagen
FAMAE-SAF Subfusil de diseño nacional Bandera de Chile Chile Subfusil de fabricación nacional por FAMAE. Calibres .40 S&W y 9 mm. Arma estándar del ejército chileno con sistema de disparo semiautomático y automático. Diseñado para operaciones urbanas y de seguridad interna. FAMAEtrabajó durante el año 2022 en una nueva versión del Subfusil. Entre sus mejoras destaca, un riel picatinny en 360°, Incorpora cantonera amortiguada, lo que mejora el confort al disparar.[118][119]
FAMAE-SAF MINI
FAMAE SAF 200 Subfusil modernizado Bandera de Chile Chile Versión modernizada del subfusil SAF en servicio desde 2010. Calibres .40 S&W y 9 mm. Mejoras en ergonomía, precisión y fiabilidad. Empleado por unidades de élite y operaciones especiales.[120][121]

Características técnicas

Los subfusiles del Ejército de Chile se caracterizan por:

  • Compacidad operativa: Diseño reducido para combate urbano y espacios confinados
  • Alta cadencia de fuego: Capacidad de fuego automático y semiautomático
  • Versatilidad de calibres: Adaptación a diferentes municiones según la misión
  • Maniobrabilidad: Facilidad de transporte y operación en movimiento
  • Fiabilidad: Funcionamiento consistente en condiciones adversas

Doctrina de empleo

El empleo de subfusiles en el Ejército de Chile se rige por los siguientes principios:

  • Combate urbano: Operaciones en ciudades y edificaciones
  • Operaciones especiales: Misiones de alto riesgo y precisión
  • Seguridad interna: Control de disturbios y operaciones antiterroristas
  • Protección de instalaciones: Defensa de bases militares y puntos estratégicos
  • Apoyo a infantería: Complemento del armamento individual en combate

Munición y calibres

Los subfusiles chilenos emplean principalmente:

  • Calibre 9×19 mm: Munición estándar NATO para operaciones convencionales
  • Calibre .40 S&W: Mayor poder de detención para operaciones especiales
  • Munición subsónica: Cartuchos especiales para operaciones silenciosas

Fabricación nacional

FAMAE (Fábricas y Maestranzas del Ejército) produce localmente:

  • Diseño propio: Desarrollo de tecnología nacional adaptada a necesidades específicas
  • Mantenimiento especializado: Capacidad de reparación y modificación local
  • Independencia logística: Reducción de dependencia de proveedores extranjeros
  • Transferencia tecnológica: Desarrollo de capacidades industriales militares

Inventario Histórico de Subfusiles

Modelo Tipo Origen Características y empleo Imagen
FN P90 Subfusil Bandera de Bélgica Bélgica Arma de defensa personal calibre 5,7 × 28 mm. Empleado por unidades de fuerzas especiales y operaciones contraterroristas. Diseño bull-pup con cargador de 50 cartuchos. Alta penetración de blindajes corporales. Donados al Grupo de Operaciones Policiales Especiales.
Heckler & Koch MP5 Subfusil Bandera de Alemania Alemania Subfusil de alta precisión calibre 9 mm. Utilizado por unidades de operaciones especiales y fuerzas especiales. Sistema de retroceso retardado, alta precisión y fiabilidad reconocida mundialmente. Donados al Grupo de Operaciones Policiales Especiales .
FAMAE SAF - Primera generación Subfusil Bandera de Chile Chile El SAF es un subfusil automático accionado por retroceso de masas que dispara a cerrojo cerrado. Está basado en el fusil de asalto suizo SIG SG 540. Que fue producido bajo licencia en Chile durante la década de 1980. Fue el remplazo de la IMI Uzi desde 1993.
IMI Uzi Subfusil Bandera de Israel Israel Subfusil compacto calibre 9 × 19 mm Parabellum, empleado por unidades del Ejército de Chile y cuerpos especiales durante las décadas de 1970 a 1990. También usado por escoltas y dotaciones mecanizadas. Fiable y de diseño simple fue reemplazada gradualmente por el FAMAE SAF.
Sterling L2A3 Subfusil Bandera del Reino Unido Reino Unido Subfusil calibre 9 × 19 mm Parabellum utilizado por el Ejército de Chile en la segunda mitad del siglo XX. De diseño británico, era confiable y ligero. Reemplazó a modelos anteriores como el Thompson M1A1.
Thompson M1A1 Subfusil Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Subfusil calibre .45 ACP utilizado por el Ejército de Chile desde la década de 1940 hasta los años 60. Robusto y de gran potencia de fuego, fue entregado a Chile como parte de la ayuda militar estadounidense tras la Segunda Guerra Mundial. Su peso y calibre potente lo hicieron efectivo, aunque fue reemplazado por modelos más livianos como el Sterling L2A3.

Escopeta

El Ejército de Chile emplea diversos tipos de escopetas que cumplen funciones tácticas y operativas específicas, especialmente en combate cerrado, control de disturbios y protección de instalaciones. Estas armas proporcionan potencia de fuego inmediata y versatilidad en el uso de munición letal y no letal.

Las escopetas complementan, el armamento de las unidades especiales y de seguridad, siendo seleccionadas por su simplicidad operativa, compacidad y adaptabilidad a distintos escenarios.

Nombre Tipo Origen Notas Foto
Benelli M4 Escopeta calibre .12 Bandera de Italia Italia Escopeta estándar.
Striker 12 Escopeta calibre .12 Bandera de Sudáfrica Sudáfrica Utilizado por las fuerzas especiales.
Meriva Standard Pump Escopeta calibre .12 Bandera de Filipinas Filipinas Escopeta antidisturbio.[122]

Características técnicas

Las escopetas empleadas por el Ejército de Chile están diseñadas para proporcionar:

  • Potencia de fuego inmediata: Capacidad de neutralización efectiva a corta distancia
  • Versatilidad de munición: Cartuchos de perdigones, babas, flechettes y munición menos letal
  • Simplicidad operativa: Facilidad de mantenimiento y operación en condiciones adversas
  • Compacidad: Diseño adecuado para combate urbano y espacios confinados

Doctrina de empleo

El empleo de escopetas en el Ejército de Chile sigue los principios de:

  • Combate urbano: Utilización en operaciones en ciudades y edificaciones
  • Control de disturbios: Empleo de munición menos letal para control de multitudes
  • Operaciones especiales: Uso por fuerzas especiales en misiones de alto riesgo
  • Seguridad de instalaciones: Protección de bases militares y puntos sensibles

Munición

Las escopetas chilenas emplean principalmente:

  • Cartucho estándar: Perdigones calibre .12 para combate
  • Munición menos letal: Proyectiles de goma y gas para control de disturbios
  • Cartucho slug: Proyectil único para mayor precisión y penetración
  • Munición especializada: Cartuchos de entrenamiento y ejercicios

Fusiles automáticos

Esta sección presenta el inventario de fusiles de asalto y fusiles automáticos del Ejército de Chile, utilizados por las unidades regulares y las Fuerzas Especiales de Chile. Estos sistemas proporcionan capacidades de fuego automático y semiautomático para combate de infantería en diversas configuraciones operacionales.

Inventario de fusiles automáticos

Nombre Tipo Calibre Origen Descripción y uso Imagen
FAMAE Galil ACE 21 NC
FAMAE Galil ACE 22 NC
FAMAE Galil ACE 23 NC
FAMAE Galil ACE 52 NC
Fusil de asalto 5,56 × 45 mm OTAN
7,62 × 51 mm OTAN
Bandera de Israel Israel
Bandera de Chile Chile
Fusil de asalto principal del Ejército de Chile, fabricado bajo licencia por FAMAE. Las versiones ACE 21 (cañón corto), ACE 22 (cañón intermedio), ACE 23 (cañón largo) y ACE 52 con calibre 7,62 × 51 mm OTAN. Están en servicio según el tipo de unidad. El diseño moderniza la plataforma Galil original, incorporando componentes de polímero, carriles Picatinny, y mecanismos ambidiestros. Sustituye a modelos anteriores como el SG 540.[123][124][125][126][127]
IWI Arad 5
IWI Arad 7
Fusil de asalto 5,56 × 45 mm OTAN
7,62 × 51 mm OTAN
.300 AAC Blackout
Bandera de Israel Israel Fusil modular empleado por la Brigada de Operaciones Especiales "Lautaro". Compatible con múltiples calibres mediante cambio rápido de cañón (5,56×45 mm OTAN al cañon multiple 7,62 × 51 mm OTAN - .300 AAC Blackout). Diseñado para operaciones especiales, permite uso con supresores y ofrece gran maniobrabilidad.[128][129][130]
MARS-L Fusil de asalto 7,62 × 51 mm OTAN
.300 AAC Blackout
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Fusil de precisión táctica en uso por fuerzas especiales chilenas. Ofrece excelente control de retroceso, modularidad y confiabilidad en fuego semiautomático. Utilizado en entornos urbanos y combate especializado.[131]
FAMAE SG 540-1M
FAMAE SG 542-1M
FAMAE SG 543-1M
Fusil de asalto 5,56 × 45 mm OTAN
7,62 × 51 mm OTAN
Bandera de Suiza Suiza
Bandera de Chile Chile
Versión modernizada del SIG SG 540 producida por FAMAE. Aunque está siendo reemplazado por el Galil ACE, sigue en uso para entrenamiento e instrucción. Integra mejoras ergonómicas y ópticas.[132][133][134]

Características técnicas

Los fusiles automáticos del Ejército de Chile utilizan el cartucho estándar NATO 5,56×45 mm, proporcionando compatibilidad logística y operacional:

Fusil estándar

El Galil ACE 22 NC representa la modernización del armamento individual del Ejército de Chile. Fabricado bajo licencia nacional, este sistema combina la fiabilidad del diseño israelí con la capacidad industrial chilena, proporcionando un fusil robusto y versátil para todas las unidades.

Sistemas especializados

Los fusiles IWI ARAD y MARS-L están diseñados específicamente para las Fuerzas Especiales de Chile, ofreciendo capacidades modulares y de precisión para operaciones especiales. Estos sistemas permiten configuraciones múltiples según la misión específica.

Capacidad industrial nacional

El FAMAE SG 540-1M demuestra la capacidad de FAMAE para modernizar y mantener sistemas de armamento. Esta actualización del clásico SIG suizo mantiene las unidades de entrenamiento equipadas con tecnología moderna.

Munición y accesorios

Todos los fusiles utilizan munición estándar 5,56×45 mm NATO, permitiendo:

  • Intercambiabilidad logística: Munición común para todos los sistemas
  • Variedad de proyectiles: FMJ, tracer, perforantes, subsónicos
  • Accesorios modulares: Miras ópticas, lanzagranadas, sistemas láser
  • Compatibilidad internacional: Estándares NATO para interoperabilidad

Doctrina de empleo

Los fusiles automáticos se distribuyen según la especialización de las unidades:

  • Unidades regulares: Galil ACE 22 NC como fusil estándar
  • Fuerzas Especiales: ARAD y MARS-L para operaciones especiales
  • Entrenamiento: FAMAE SG 540-1M para instrucción y formación

Inventario de fusiles Histórico

Nombre Tipo Calibre Origen Descripción y uso Imagen
Heckler & Koch HK416A5 Carabina 5,56 × 45 mm OTAN Bandera de Alemania Alemania El HK416 ha sido adquirido por unidades especiales del Ejército chileno desde mediados de los años 2010. Su presencia es limitada y se restringe exclusivamente a fuerzas de operaciones especiales. Su reemplazo fue IWI Arad a mediados del 2021.
Heckler & Koch G36K
Heckler & Koch G36C
Fusil de asalto 5,56 × 45 mm OTAN Bandera de Alemania Alemania El G36 fue adquirido en cantidades reducidas, menos de 500 unidades, principalmente para evaluación contra el FAMAE SG 550 y uso especializado a partir de los años 2000. Fue decartado contra el FAMAE SG 550 por su mal rendimiento en climas áridos. También se ha observado su uso por la Fuerza Aérea de Chile (FACH) en roles de seguridad en base.
M4A1
M4-Panther
Carabina 5,56 × 45 mm OTAN Bandera de Estados Unidos Estados Unidos A fines de la década del 90 en cantidades limitadas, principalmente para unidades de élite. Por su tamaño compacto y diseño modular es ideal para entornos cerrados y maniobras tácticas.
FAMAE SG 551
FAMAE SG 552
FAMAE SG 553
FAMAE SG 556
Fusil de asalto 5,56 × 45 mm OTAN
7,62 × 51 mm OTAN
Bandera de Suiza Suiza
Bandera de Chile Chile
FAMAE fabrica fusiles y piezas de la familia 540 y 550. Además, fue el fusil estándar del Ejército de Chile hasta la entrada del fusil de asalto Galil ACE.
FAMAE SG 540
FAMAE SG 542
FAMAE SG 543
Fusil de asalto 5,56 × 45 mm OTAN
7,62 × 51 mm OTAN
Bandera de Suiza Suiza
Bandera de Chile Chile
El SG 540 fue adoptado como fusil de servicio estándar en muchas unidades del Ejército de Chile durante los años 1980 y 1990. Aún en servicio pero con su actualización FAMAE SG 540-1M.
IMI Galil AR
IMI Galil SAR
Fusil de asalto 5,56 × 45 mm OTAN
7,62 × 51 mm OTAN
Bandera de Israel Israel El Ejército adquirió un número limitado de fusiles Galil en las décadas de 1980 y 1990. Fue empleado por unidades específicas, como fuerzas especiales o comandos.
Heckler & Koch G3A3 Fusil de asalto 7,62 × 51 mm OTAN Bandera de Alemania Occidental Alemania Occidental Durante las décadas de 1980 y 1990, se adquirieron fusiles HK G3, especialmente el modelo G3A3. Usado por ciertas unidades que valoraban su fiabilidad.
M16A1
M16A2
M16A3
Fusil de asalto 5,56 × 45 mm OTAN Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Llegó al Ejército de Chile en pequeñas cantidades en las décadas de 1970 y 1990. Usado en operaciones específicas por unidades especiales.
SIG SG 510-2
SIG SG 510-4
Fusil de asalto 7,62 × 51 mm OTAN Bandera de Suiza Suiza El 31 de agosto de 1961 se encargaron 21.500 unidades, siendo adoptado oficialmente en 1966 por el Ejército de Chile como fusil estándar.
M1 Garand Fusil semiautomático .30-06 Springfield Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Llegó a Chile por medio de asistencia militar de EE.UU. durante los años 1940. No fue adoptado masivamente pero jugó un rol en la transición hacia armas semiautomáticas.
Carabina M1 Fusil semiautomático .30-06 Springfield Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Recibida en las décadas de 1940 a través de asistencia militar estadounidense. Su uso fue limitado, principalmente como arma auxiliar.
BAR M1918 Fusil automático .30-06 Springfield Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Recibida en las décadas de 1940 a través de asistencia militar estadounidense. Su uso fue limitado, principalmente como arma auxiliar.
Springfield M1903 Fusil de cerrojo .30-06 Springfield Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Llegó a Chile durante la década de 1940 como parte de la ayuda militar estadounidense en el contexto de la Segunda Guerra Mundial.
Mauser Kar 98k Fusil de cerrojo 7 × 57 mm Mauser Bandera de Alemania nazi Alemania nazi Aunque no fue el fusil estándar del Ejército de Chile, el Kar 98k sí estuvo presente en cantidades limitadas. Se destinaron principalmente a: Unidades de reserva y Entrenamiento militar. Carabineros de Chile en algunos casos.
Mauser Modelo 1935 Fusil de cerrojo 7 × 57 mm Mauser Bandera del Imperio alemán Imperio alemán
Bandera de Chile Chile
El Mauser Modelo 1935 no fue un fusil completamente nuevo, sino más bien una designación chilena para fusiles Mauser previamente existentes (principalmente modelos 1895 y 1912) que fueron modernizados o reacondicionados en Chile, principalmente por FAMAE (Fábricas y Maestranzas del Ejército).

En los años 30, Chile no estaba en condiciones económicas para adquirir nuevos fusiles, así que optó por reacondicionar sus arsenales Mauser existentes.

Steyr Modelo 1912 Fusil de cerrojo 7 × 57 mm Mauser Bandera del Imperio alemán Imperio alemán
Bandera de Imperio austrohúngaro Imperio austrohúngaro
Adoptado para modernizar el armamento; coexistió con el Modelo 1895. Mejorado con guardamanos completos y miras más avanzadas. Junto con Mauser Modelo 1895 y Mauser 98.
Mauser 98 Fusil de cerrojo 7 × 57 mm Mauser Bandera del Imperio alemán Imperio alemán Fusil reglamentario desde 1895 hasta los años 40. Junto con Mauser Modelo 1895 y Steyr Modelo 1912.
Mauser Modelo 1895 Fusil de cerrojo 7 × 57 mm Mauser Bandera del Imperio alemán Imperio alemán Fusil reglamentario desde 1895 hasta los años 40. Junto con Mauser 98 y Steyr Modelo 1912.
Remington Rolling Block Fusil de cerrojo 12,17 x 44 R Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Retro carga, un solo tiro. Muy difundido en América Latina; Chile lo utilizó antes de la adopción del Mauser.
Berdan II Fusil de cerrojo 11mm Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Bandera de Rusia Imperio ruso
Retro carga, cartucho metálico. Sustituyó al Chassepot; usado durante la Guerra del Pacífico en unidades auxiliares.
Fusil Gras Modelo 1874 Fusil de cerrojo 11mm Bandera de Francia Francia Fue uno de los primeros fusiles de cerrojo de retrocarga con cartucho metálico de pólvora negra, considerado un gran avance en su época.
M1870 Belgian Comblain Fusil de cerrojo 11 mm Bandera de Bélgica Bélgica Fue adquirido en grandes cantidades antes y durante la guerra del pacifico. Era de retro-carga, más moderno que la mayoría de armas enemigas que en muchos casos aún eran de avancarga como el Minié o el Fusil Chassepot.
Fusil Chassepot Fusil de cerrojo 11mm Bandera de Francia Francia Retro carga con cartucho de papel. Usado por algunas unidades chilenas durante la década de 1870.
Fusil Dreyse (Zündnadelgewehr) Fusil de avancarga 15,43 mm  Prusia Retro carga, aguja percutora. Chile tuvo algunos ejemplares, aunque no fue fusil principal.
Enfield Modelo 1853 Fusil de avancarga 15 mm Bandera del Reino Unido Reino Unido Era un arma fiable para la época con buena cadencia de tiro y alcance decente para un fusil de avancarga. Con la llegada de fusiles de retrocarga y de cerrojo a finales del siglo XIX, el Enfield 1853 fue paulatinamente retirado y reemplazado.
Fusil Minié Fusil de avancarga 18 mm Bandera de Francia Francia El fusil Minié fue un avance tecnológico que transformó la guerra de infantería en el siglo XIX. Fue ampliamente utilizado en Europa, América y en guerras como la Guerra de Crimea (1853-56) y la Guerra Civil de Estados Unidos (1861-65). En Chile, ayudó a modernizar el armamento de la época, aunque rápidamente fue reemplazado por fusiles de retrocarga como el Fusil Gras Modelo 1874 y M1870 Belgian Comblain
Springfield Model 1842
Bavarian Model 1842 Musket
Mosquete 0.69 in (17.5 mm) Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Bandera de Reino de Baviera Reino de Baviera
Avancarga con sistema de percusión (cápsula fulminante). Usados ampliamente en América Latina en la primera mitad del siglo XIX.
Land Pattern Musket Mosquete .75–.80 (19–20mm) Bandera del Reino Unido Reino Unido También presente durante la Guerra de Independencia en manos de tropas realistas y patriotas.
Mosquete Charleville Mosquete 17,5 mm (.69) Bandera de Francia Francia Usado durante la independencia y primeros años de la República (hasta 1830s).

Inventario ceremonial

Esta sección presenta el inventario de fusiles históricos utilizados por el Ejército de Chile en ceremonias oficiales, desfiles militares y actos protocolares. Estos fusiles de cerrojo clásicos representan la tradición militar chilena y se utilizan exclusivamente para funciones ceremoniales y de honor.

Nombre Tipo Origen Descripción y uso ceremonial Imagen
Mauser Modelo 1895 Fusil de cerrojo Bandera del Imperio alemán Imperio alemán Fusil histórico de cerrojo utilizado exclusivamente para ceremonias militares oficiales. Representa la tradición del Ejército de Chile y se emplea en desfiles, paradas militares y actos protocolares de Estado.
Mauser 98 Fusil de cerrojo Bandera del Imperio alemán Imperio alemán Fusil ceremonial clásico utilizado por la guardia de honor y unidades de protocolo. Sistema de cerrojo Mauser icónico que simboliza la herencia militar alemana en las fuerzas armadas chilenas.
Steyr Modelo 1912 Fusil de cerrojo Bandera de Imperio austrohúngaro Imperio austrohúngaro Fusil histórico de origen austrohúngaro utilizado en ceremonias especiales. Representa la diversidad del equipamiento histórico del Ejército de Chile y se emplea en actos conmemorativos y protocolares.

Importancia histórica

Los fusiles ceremoniales del Ejército de Chile reflejan la influencia histórica de las misiones militares europeas en la formación de las fuerzas armadas chilenas:

Herencia alemana

Los fusiles Mauser Modelo 1895 y Mauser 98 representan la profunda influencia de la misión militar alemana en Chile (1885-1914). Estos sistemas fueron adoptados durante la modernización del ejército bajo la dirección de instructores prusianos, estableciendo estándares de disciplina y protocolo que perduran hasta hoy.

Diversidad histórica

El Steyr Modelo 1912 austrohúngaro refleja la diversidad de fuentes de equipamiento militar durante el período de formación del ejército moderno chileno, demostrando la apertura a diferentes tradiciones militares europeas.

Uso protocolar

Estos fusiles se emplean exclusivamente en:

  • Ceremonias de Estado: Recepciones de jefes de Estado y dignatarios extranjeros
  • Desfiles militares: Parada Militar del 19 de septiembre y otros eventos oficiales
  • Guardia de honor: Ceremonias en La Moneda y eventos protocolares
  • Actos conmemorativos: Homenajes a héroes militares y fechas históricas

Mantenimiento y conservación

El Ejército de Chile mantiene estos fusiles históricos en condiciones museísticas, preservando tanto su funcionalidad como su valor histórico. Su mantenimiento está a cargo de armeros especializados que garantizan su correcta presentación en eventos oficiales.

Fusiles de precisión

Esta sección presenta el inventario de fusiles de precisión y antimaterial del Ejército de Chile, utilizados por francotiradores y las Fuerzas Especiales de Chile. Estos sistemas proporcionan capacidades de tiro de precisión a larga distancia para misiones de eliminación selectiva, reconocimiento y neutralización de material enemigo.

Inventario de fusiles de precisión

Nombre Tipo Calibre Origen Descripción y uso Imagen
Accuracy International AX50 Fusil antimaterial 12,7×99 mm OTAN (.50 BMG) Bandera del Reino Unido Reino Unido Fusil antimaterial de largo alcance para neutralizar vehículos ligeros y objetivos estratégicos. Alcance efectivo de hasta 2.000 metros.[135]
Barrett M82 Fusil antimaterial 12,7×99 mm OTAN (.50 BMG) Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Fusil antimaterial semiautomático utilizado por las Fuerzas Especiales. Efectivo contra vehículos blindados ligeros, equipos electrónicos y personal a largas distancias. Alcance efectivo superior a 1.500 metros.[136]
PGM 338 Fusil de francotirador .338 Lapua Magnum Bandera de Francia Francia Fusil de francotirador de cerrojo fabricado por PGM Précision. Utilizado para tiro de largo alcance con alta precisión y fiabilidad.[137][138][139]
APR 338 Fusil de francotirador .338 Lapua Magnum Bandera de Suiza Suiza Fusil de francotirador modular empleado por unidades especializadas. Optimizado para munición .338 Lapua Magnum, con configuraciones avanzadas y opción de supresor.[140][141]
Accuracy International AXMC Fusil de francotirador .338 Lapua Magnum Bandera del Reino Unido Reino Unido Fusil de precisión modular utilizado por fuerzas especiales. Permite el cambio de calibre, con alcance efectivo superior a 1.500 metros. Reconocido por su versatilidad y precisión.
MARS-H Fusil de francotirador 7,62×51 mm OTAN Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Fusil de francotirador semiautomático de alta precisión utilizado por las Fuerzas Especiales. Sistema modular diseñado para operaciones especiales y eliminación selectiva.[142][143]
SIG Sauer SSG 3000 Fusil de francotirador 7,62×51 mm OTAN Bandera de Suiza Suiza Fusil de francotirador de cerrojo empleado por unidades especializadas. Sistema de precisión táctica efectivo hasta 800 metros.[144][145]

Características técnicas

Los fusiles de precisión del Ejército de Chile se clasifican en dos categorías principales según su calibre y propósito:

Fusiles antimaterial (12,7 mm)

El Barrett M82 utiliza munición .50 BMG (12,7×99 mm) para neutralizar equipos sensibles, vehículos blindados ligeros y personal a distancias extremas. Su diseño semiautomático permite fuego rápido de seguimiento y su alcance efectivo supera los 1.500 metros.

Fusiles de francotirador (7,62 mm y 8,6 mm)

Los sistemas de 7,62 mm (SIG Sauer SSG 3000) utilizan munición NATO estándar para operaciones de francotirador convencionales, mientras que los de 8,6 mm (PGM 338, MARS-H, APR 338) emplean munición .338 Lapua Magnum para mayor alcance y precisión.

Munición especializada

Los fusiles de precisión utilizan munición especialmente diseñada para maximizar la precisión:

  • 12,7 mm (.50 BMG): Proyectiles perforantes, incendiarios y de alto explosivo
  • 8,6 mm (.338 Lapua Magnum): Munición de precisión para largo alcance
  • 7,62 mm NATO: Munición estándar de francotirador con proyectiles match-grade

Doctrina de empleo

Estos sistemas se integran en las operaciones de las Fuerzas Especiales de Chile y unidades especializadas de francotiradores, proporcionando capacidades de eliminación selectiva, reconocimiento armado y neutralización de amenazas de alto valor a largas distancias.

Ametralladoras

Esta sección presenta el inventario de ametralladoras del Ejército de Chile, que incluye sistemas de apoyo de fuego automático desde calibre 5,56 mm hasta 12,7 mm. Estos sistemas proporcionan fuego de supresión y apoyo tanto para infantería como para vehículos blindados, helicópteros y posiciones defensivas.

Inventario de ametralladoras

Nombre Tipo Calibre Origen Descripción y uso Imagen
Browning M2 Ametralladora pesada 12,7 mm Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Ametralladora pesada clásica montada en vehículos Humvee. Efectiva contra personal, vehículos ligeros y aeronaves a baja altura. Sistema probado en combate con gran poder de detención.[146][147]
Rheinmetall MG3 Ametralladora de propósito general 7,62 mm Bandera de Alemania Alemania Ametralladora de propósito general utilizada por todas las divisiones de combate y montada en vehículos blindados. Evolución de la MG42 con alta cadencia de tiro y gran fiabilidad.[148][149][150]
MG42/59 Ametralladora de propósito general 7,62 mm Bandera de Alemania Alemania Versión modernizada de la histórica MG42, recalibrada de 7,92 mm a 7,62 mm NATO tras la adhesión de Alemania Occidental a la OTAN. Primera ametralladora de propósito general del Ejército de Chile desde 1967. Aún utilizada por la III División de Montaña.[151]
Mk 48 Mod 0 Ametralladora ligera 7,62 mm Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Ametralladora ligera utilizada por todas las divisiones de combate. Variante del sistema M249 optimizada para munición 7,62 mm NATO, proporcionando mayor alcance y poder de detención.[152]
FN M3P Ametralladora pesada 12,7 mm Bandera de Bélgica Bélgica Ametralladora pesada montada en helicópteros McDonnell Douglas MD 500 Defender. Versión aligerada de la M2 Browning especialmente diseñada para aplicaciones aeronáuticas.
FN M3M (GAU-21) Ametralladora pesada 12,7 mm Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Bandera de Bélgica Bélgica
Ametralladora pesada utilizada en helicópteros. Variante del sistema M2 optimizada para montaje en aeronaves, con mejoras en peso y cadencia de tiro.
FN MAG Ametralladora de propósito general 7,62 mm Bandera de Bélgica Bélgica Ametralladora de propósito general montada en helicópteros. Sistema belga de reconocida fiabilidad y precisión, ampliamente utilizado por fuerzas armadas mundiales.[153]
M240 Ametralladora de propósito general 7,62 mm Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Ametralladora de propósito general utilizada en helicópteros. Versión estadounidense de la FN MAG con modificaciones para las Fuerzas Armadas de EE. UU.
FN Minimi Ametralladora ligera 5,56 mm Bandera de Bélgica Bélgica Ametralladora ligera utilizada por las Fuerzas Especiales. Sistema automático de apoyo de escuadra con munición estándar 5,56 mm NATO, proporcionando fuego de supresión sostenido.[154]

Características técnicas

Las ametralladoras del Ejército de Chile se clasifican en tres categorías principales según su calibre y aplicación:

Ametralladoras pesadas (12,7 mm)

Los sistemas Browning M2, FN M3P y FN M3M proporcionan fuego de apoyo pesado contra vehículos blindados ligeros, fortificaciones y aeronaves. La M2 se monta en vehículos terrestres, mientras que las variantes M3P y M3M están optimizadas para aplicaciones aeronáuticas.

Ametralladoras de propósito general (7,62 mm)

Las Rheinmetall MG3, MG42/59, FN MAG y M240 proporcionan fuego de apoyo sostenido con munición 7,62 mm NATO. Estos sistemas combinan alcance efectivo, poder de detención y versatilidad para múltiples roles.

Ametralladoras ligeras (5,56 mm y 7,62 mm)

La FN Minimi (5,56 mm) y Mk 48 (7,62 mm) proporcionan fuego de apoyo a nivel de escuadra y pelotón, con mayor portabilidad y maniobrabilidad para operaciones de infantería.

Doctrina de empleo

Las ametralladoras se integran en la doctrina de fuego de apoyo del Ejército de Chile, proporcionando capacidades escalonadas desde el nivel de escuadra hasta el de compañía. Los sistemas pesados equipan principalmente vehículos y aeronaves, mientras que las ametralladoras ligeras se distribuyen entre las unidades de infantería y fuerzas especiales.

Lanzagranadas

Esta sección presenta el inventario de lanzagranadas del Ejército de Chile, que incluye sistemas automáticos montados en vehículos, lanzagranadas semiautomáticos portátiles y lanzagranadas acoplados a fusiles de asalto. Estos sistemas proporcionan capacidades de fuego de apoyo directo contra personal, vehículos ligeros y fortificaciones.

Inventario de lanzagranadas

Nombre Tipo Origen Descripción y uso Imagen
STK 40 AGL Lanzagranadas automático 40 mm Bandera de Singapur Singapur Lanzagranadas automático de 40 mm utilizado en montajes sobre vehículos Humvee, M113, Marder 1A3 y futuros transportes blindados. Sistema de tiro rápido para apoyo de fuego directo.
Milkor MGL Lanzagranadas semiautomático 40 mm Bandera de Sudáfrica Sudáfrica Lanzagranadas semiautomático de tambor rotativo utilizado por las Fuerzas Especiales. Capacidad de 6 granadas de 40 mm con recarga rápida. Efectivo contra personal y vehículos ligeros.
Lanzagranadas Mk 19 Lanzagranadas automático 40 mm Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Lanzagranadas automático de 40 mm montado en vehículos M-113, Humvee y MOWAG Piranha. Sistema de apoyo de fuego pesado con gran cadencia de tiro para supresión de área.[155][156]
Lanzagranadas IWI GL 40 Lanzagranadas acoplado 40 mm Bandera de Israel Israel Lanzagranadas acoplado de 40 mm utilizado en fusiles IWI Galil ACE y IWI ARAD. Sistema individual para soldados de infantería que proporciona capacidades de fuego indirecto a corta distancia.[157]
Lanzagranadas M203 Lanzagranadas acoplado 40 mm Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Lanzagranadas acoplado de 40 mm utilizado en fusiles FAMAE SG 540-1M. Sistema clásico de apoyo de fuego para escuadras de infantería con gran versatilidad de municiones.

Características técnicas

Los lanzagranadas del Ejército de Chile se clasifican en tres categorías principales según su configuración y empleo:

Lanzagranadas automáticos

Los sistemas STK 40 AGL y Mk 19 proporcionan fuego de apoyo automático montados en vehículos. Estos sistemas ofrecen alta cadencia de tiro y son efectivos para supresión de área y combate contra personal en espacios abiertos.

Lanzagranadas semiautomáticos

El Milkor MGL utilizado por las Fuerzas Especiales cuenta con tambor rotativo de 6 granadas, permitiendo fuego rápido y preciso. Su diseño compacto lo hace ideal para operaciones especiales y combate urbano.

Lanzagranadas acoplados

Los sistemas M203 e IWI GL 40 se acoplan bajo el cañón de fusiles de asalto, proporcionando capacidades de fuego indirecto a nivel individual sin comprometer la portabilidad del soldado.

Munición

Todos los sistemas utilizan munición estándar de 40 mm, incluyendo:

  • Granadas de alto explosivo (HE): Para personal y fortificaciones ligeras
  • Granadas de fragmentación: Efectivas contra personal en área
  • Granadas fumígenas: Para ocultación y señalización
  • Granadas iluminantes: Para operaciones nocturnas

Misiles anticarro y lanzacohetes

El Ejército de Chile dispone de diversos sistemas de misiles anticarro y lanzacohetes para el combate contra vehículos blindados y fortificaciones. Estos sistemas proporcionan capacidades antitanque tanto a nivel individual como de escuadra, incluyendo misiles guiados de última generación y lanzacohetes desechables de uso único.

Inventario de sistemas anticarro

Nombre Tipo Origen Cantidad Descripción y características Imagen
Misil Spike Misil antitanque Bandera de Israel Israel 3.500 misiles
378 lanzadores
Misiles guiados de tercera generación en variantes MR/LR/ER. 378 lanzadores LR/ER distribuidos en vehículos Humvee y 60 lanzadores ER montados sobre vehículos Marder. Sistema "fuego y olvido" con guía por fibra óptica.[158][159][160][161][162][163][164][165]
Carl Gustaf Cañón sin retroceso Bandera de Suecia Suecia 2.500 Cañón sin retroceso reutilizable de 84 mm. Municiones disponibles: HEAT 751/551/551CRS/655CS, HEDP 502, MT 756, ASM 509, HE 441D, ADM 401. Sistema versátil para múltiples tipos de objetivos.[166][167][168]
AT4 Lanzacohetes Bandera de Suecia Suecia 4.700 Sistema antitanque desechable de 84 mm utilizado por todo el Ejército. Lanzacohetes de un solo uso efectivo contra vehículos blindados ligeros y fortificaciones.[169][170][171][172]
M72 LAW Lanzacohetes Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 6.000 Lanzacohetes ligero antitanque desechable variante M72A3. Arma individual de 66 mm para infantería, efectiva contra vehículos blindados ligeros y búnkeres.[173][174]
M40 Cañón sin retroceso Bandera de Estados Unidos Estados Unidos N/D Cañón sin retroceso de 106 mm montado sobre vehículos AIL Storm M-240. Sistema de apoyo directo para unidades móviles y posiciones defensivas.[175][176]

Características técnicas

Los sistemas anticarro del Ejército de Chile se organizan en tres categorías principales según su tecnología y modo de empleo:

Misiles guiados

El sistema Spike representa la tecnología más avanzada, con capacidades de guía por fibra óptica y sistemas "fuego y olvido". Sus variantes MR (Medium Range), LR (Long Range) y ER (Extended Range) proporcionan flexibilidad operacional desde 2,5 km hasta 8 km de alcance.

Cañones sin retroceso

El Carl Gustaf de 84 mm y el M40 de 106 mm ofrecen versatilidad mediante el uso de múltiples tipos de munición, desde proyectiles HEAT antitanque hasta munición de alto explosivo para fortificaciones.

Lanzacohetes desechables

Los sistemas AT4 y M72 LAW proporcionan capacidades antitanque a nivel individual, permitiendo que la infantería engage objetivos blindados sin necesidad de equipos especializados o entrenamiento extensivo.

Doctrina de empleo

Estos sistemas se integran en la doctrina de defensa antitanque del Ejército de Chile, proporcionando capacidades escalonadas desde el nivel individual hasta el de compañía. Los misiles Spike equipan principalmente a las unidades mecanizadas, mientras que los lanzacohetes desechables se distribuyen ampliamente entre las unidades de infantería.

Vehículos de combate y blindados

Nombre Tipo Origen Cantidad Descripción y características Imagen
Leopard 2A4CHL Carro de combate Bandera de Alemania Alemania 234 Carro de combate principal de tercera generación. El Ejército de Chile opera 234 unidades desde 2007. Distribuidos en tres divisiones acorazadas.[177]
Leopard 2A4CHL NG Carro de combate Bandera de Alemania Alemania
Bandera de Turquía Turquía
0 FAMAE adjudica a Aselsan, la modernización de los Leopard 2A4CHL del Ejército de Chile. Integrando, el paquete de blindaje de Roketsan con Slat armor, sistema electroóptico ASELFLIR-500, kit de guía GÖZDE Laser+GPS optimizado para objetivos en movimiento, miras del tipo KARTALGÖZÜ, intercomunicador Interno 6610, sistema de protección activa AKKOR y la torreta remota SARP RCWS. Se espera a finales del 2028 terminar, el programa de actualización.[178][179][180][181][182]
Leopard 1-V[183] Carro de combate Bandera de Alemania Alemania 100 Comprados del Real Ejército de los Países Bajos en 1997. Mejorados al estándar Verbeterd o 1-V. Posibles mejoras con Aselsan en estudios.[184]
Marder 1A3 VCI Bandera de Alemania Alemania 240 Vehículo de combate de infantería armado con cañón automático Rheinmetall MK 20 Rh 202 de 20 mm. Rheinmetall ha desarrollado el sistema de misiles Mells para modernización futura. Capacidad para 6 soldados de infantería más tripulación de 3.[185]
Marder 1A3 NG VCI Bandera de Alemania Alemania
Bandera de Turquía Turquía
30 Batallón de Infantería Blindado N°27 Bulnes de la 1.ª Brigada Acorazada fue la primera unidad en recibir, la actualización del Marder por Aselsan y se espera a finales del 2028 terminar, el programa de actualización.[186]
AIFV VCI Bandera de Bélgica Bélgica
Bandera de los Países Bajos Países Bajos
169
(139 AIFV-B + 30 YPR765)
Vehículos de combate de infantería en distintas configuraciones: cañón automático KBA-B02 de 25 mm, Browning M2, FN MAG y misiles Spike. Versiones belgas AIFV-B y holandesas YPR765.
M113A2 VBT Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 487 Vehículo blindado multipropósito en diferentes configuraciones especializadas: M1064 (morteros), M1064 A3 (morteros mejorados), M981 FISTV (observación de tiro) y M-106A2 (portamorteros). Base de la familia de vehículos blindados chilenos.
M113A2 Huracán II VBT Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Bandera de Chile Chile
200 Versión modernizada del M113A2 con mejoras chilenas: canastos laterales, dos lanzafumígenos cuádruples Wegmann de 76 mm y torreta con cañón Oerlikon KBA-B de 25 mm. Desarrollo conjunto de modernización nacional.
MOWAG Piranha TAP Bandera de Suiza Suiza
Bandera de Chile Chile
251
(215 6×6 + 36 8×8D)
Vehículos blindados de ruedas construidos por Industrias Cardoen y FAMAE. Configuraciones: portamorteros 120 mm, antiaéreo 20 mm TCM-Elta, barreminas Pearson, Mk 19, Browning M2 y evacuación médica. Asignados a la División Motorizada.
Land Rover Toqui A-2 Utilitario Bandera del Reino Unido Reino Unido
Bandera de Chile Chile
400 Land Rover Defender Toqui A2, variante desarrollada y producida por la empresa chilena Conversiones San José (actualmente Vespek: Vehículos Especiales). Vehículo utilitario táctico con capacidades todoterreno mejoradas.
Humvee Utilitario Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 565 Vehículos utilitarios tácticos en modelos M998, M1025, M1151 y M1165 en diferentes configuraciones. Algunos equipados con misiles Spike MR, lanzagranadas Mk 19 y ametralladoras Browning M2. Ampliamente utilizados para patrullaje y transporte táctico.
AIL Storm M-240 Utilitario Bandera de Israel Israel 200 Vehículos utilitarios tácticos israelíes en diferentes configuraciones operacionales. Diseñados para operaciones de reconocimiento, patrullaje y transporte de personal en terrenos difíciles.[187]
Copper 2.8 TDI 4×4 Utilitario Bandera de Colombia Colombia 70 SUV blindados Copper 2.8 TDI 4×4 adquiridos a la empresa Salfa por 13,5 millones de dólares. Vehículos de protección balística para transporte de personal y operaciones especiales.[188]
Hunter TR-12-24 Utilitario Bandera de Colombia Colombia 4 Vehículo táctico multipropósito de alta especificación montado sobre chasis International CV de Navistar Defense. Diseñado para operaciones especiales y transporte de personal en condiciones extremas.[189][190]

Características operacionales

Carros de combate

Los Leopard 2A4CHL y Leopard 1V constituyen la columna vertebral blindada del Ejército de Chile. Los Leopard 2 representan la tecnología más avanzada disponible, mientras que los Leopard 1V proporcionan capacidades probadas y confiables para operaciones secundarias.

Vehículos de combate de infantería

Los Marder 1A3 y AIFV proporcionan transporte blindado y apoyo de fuego para las unidades de infantería mecanizada, combinando protección, movilidad y potencia de fuego en un solo sistema.

Vehículos de apoyo

La familia M113 proporciona versatilidad operacional con múltiples configuraciones especializadas, mientras que los vehículos utilitarios aseguran la movilidad táctica en diversos terrenos y condiciones.

Tipos de cañones

Esta sección presenta el inventario de cañones y sistemas de armamento principal del Ejército de Chile, incluyendo cañones de tanque, cañones de cadena, cañones automáticos y otros sistemas de armamento utilizados en vehículos blindados y de combate. Estos sistemas constituyen el armamento principal de los vehículos blindados de combate y proporcionan capacidades de fuego directo para operaciones terrestres.

Inventario de cañones

Nombre Tipo Calibre Origen Cantidad Descripción y uso Imagen
Oerlikon KBA Cañón automático 25 mm Bandera de Suiza Suiza 250+ Cañón de cadena de 25 mm utilizado como armamento principal del M113A2 Huracán II. Sistema automático de tiro rápido para combate contra vehículos ligeros e infantería.
M242 Bushmaster Cañón automático 25 mm Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 500+ Cañón automático de cadena de 25 mm, armamento principal de los vehículos Lynx, MOWAG Piranha y AIFV. Diseñado para combate contra vehículos blindados ligeros.
Rheinmetall L44 Cañón de tanque 120 mm Bandera de Alemania Alemania 234 Cañón de ánima lisa de 120 mm L/44, armamento principal del Leopard 2A4CHL. Uno de los cañones de tanque más efectivos del mundo para combate contra blindados pesados.
Rheinmetall MK 20 Rh 202 Cañón automático 20 mm Bandera de Alemania Alemania 280 Cañón automático de 20 mm utilizado en el Marder 1A3. Sistema de tiro automático para apoyo de infantería y defensa antiaérea de corto alcance.
L7A3 Cañón de tanque 105 mm Bandera del Reino Unido Reino Unido 100 Cañón de tanque de 105 mm L/52 rayado, armamento principal del Leopard 1V. Diseño británico fabricado bajo licencia alemana, efectivo contra blindados medianos.

Características técnicas

Cañones de tanque

Los cañones de tanque del Ejército de Chile incluyen tanto sistemas de 105 mm como de 120 mm. El Rheinmetall L44 de 120 mm utilizado en los Leopard 2 representa la tecnología más avanzada, mientras que el L7A3 de 105 mm equipa a los Leopard 1 proporcionando capacidades probadas en combate.

Cañones automáticos

Los sistemas automáticos de 20 mm y 25 mm proporcionan capacidades de fuego rápido para vehículos de combate de infantería y reconocimiento. Estos sistemas son efectivos contra vehículos ligeros, fortificaciones y personal enemigo.

Lanzacohetes, artillería de campaña, autopropulsada y radares

Esta sección presenta el inventario de sistemas de artillería, lanzacohetes múltiples y sistemas de radar del Ejército de Chile, incluyendo obuses autopropulsados, sistemas de lanzacohetes, radares de contra-batería, sistemas de vigilancia terrestre y equipamiento de apoyo a la artillería.

Nombre Tipo Origen Cantidad Notas Foto
M109-Kawest Cañón autopropulsado Bandera de Suiza Suiza 24 Esta versión mejorada suiza producida por RUAG incorpora una nueva cañón L47 155 mm de diseño suizo con un mayor alcance de disparo de hasta 36 km. Cuenta con un sistema de navegación inercial junto con un nuevo sistema de colocación de armas, junto con un aumento de almacenamiento de municiones de 40 cartuchos a 64.
M109A5 Cañón autopropulsado Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 12 Esta modificación también fue diseñada para la Reserva del Ejército de los Estados Unidos, planeada originalmente como una actualización para todos los M109A4s bajo la segunda fase del Sistema de Armamento modificado Sustituyó el cañón M185 de 155 mm en un montaje M178 con un cañón M284 de calibre de 155 mm en un montaje M182 desarrollado para el M109A3E2 dando al A5 un rango máximo de 22.000 metros con proyectiles sin asistencia y 30.000 metros con proyectiles asistidos por cohetes.
M109A5+ Cañón autopropulsado Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Bandera de Turquía Turquía
12 Actualización de Aselsan para el cañón autopropulsado M109A5. Incorporan el sistema de observación Sentinel, Sistema de control de fuego de artillería (SCFA) Ragnar y el nuevo diseño modular del blindaje. El Grupo de Artillería N°4 Miraflores de la 1.ª Brigada Acorazada fue la primera unidad en recibir, el M109A5+.[191]
M992A2 Amunicionador Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 48 También se le conoce coloquialmente como "Gato" (refiriéndose a su nomenclatura, CAT: Carrier, Munition, Tracked).
AN-TMQ-41 Conjunto de medición meteorológica (MMS) Bandera de Estados Unidos Estados Unidos - Proporciona datos meteorológicos a unidades de artillería como velocidad y dirección del viento, humedad, temperatura y presión.[192]
AN/TPQ-36 Firefinder Radar contra-batería Bandera de Estados Unidos Estados Unidos - Montado sobre los Mercedes-Benz Unimog U4000.
AN/TPQ-37 Firefinder Radar contra-batería Bandera de Estados Unidos Estados Unidos - El sistema también se puede operar en un modo de fuego amigo para determinar la precisión del fuego de respuesta de la contrabatería.
AN/MPQ-64 Sentinel Radar 3D Bandera de Estados Unidos Estados Unidos - Proporciona una extensión significativa del alcance y una mejor detección contra misiles de crucero, vehículos aéreos no tripulados y drones de movimiento lento, y aeronaves de ala giratoria y de ala fija.
MSL-60034i Radar Doppler Bandera de Dinamarca Dinamarca - El equipo de Weibel Scientific permite medir en tiempo real la velocidad radial y ángulos de azimut y elevación de un proyectil al objetivo.[193]
SL-520P Radar Doppler Bandera de Dinamarca Dinamarca - Radar doppler de vigilancia móvil. Los radares realizan cálculos de diferentes objetivos móviles y municiones de tipo convencional, morteros, trazadoras, proyectiles base bleed, antitanque, APFSDS, cohetes o aviones, entre otros.[194]
GPR Georradar Bandera de Chile Chile - El radar GPR (Radar de Penetración Terrestre) que permite identificar los objetos bajo tierra. Este sistema aerotransportado de detección e identificación de minas ha sido presentado ante organismos especializados, como el Geneva International Centre for Humanitarian Demining (GICHD) y la Conferencia de Ejércitos Americanos especializada en ciencia y tecnología. Development and Engineering Command (RDECOM).[195]
SAR Georradar Bandera de Chile Chile - El radar SAR (Radar de Apertura Virtual), que logra la detección de las minas desde helicópteros, eliminando el riesgo que implica su localización a ras de suelo. Utilizado en los Eurocopter AS532 Cougar.[196]
Ground Observer 12 (GO 12) Radar de reconocimiento y vigilancia terrestre Bandera de Francia Francia - El radar de vigilancia terrestre, GO 12 es un sistema de observación y vigilancia diseñado para detectar objetivos como personas, vehículos, helicópteros, drones en misiones de reconocimiento.[197][198]
MSGSR-360 Radar de reconocimiento y vigilancia terrestre Bandera de Chile Chile - De MoviSight. Utiliza la tecnología de estado sólido Doppler de pulso de última generación para proporcionar una cobertura completa de 360° a 10 km.[199]
360-MS-7UM6xx Radar de reconocimiento y vigilancia terrestre | Cámara térmica Bandera de Chile Chile - Escaneo térmico panorámico 360° con tecnología de estado sólido Doppler de pulso de última generación. Para proporcionar una cobertura completa.[200]
LAR-160 Lanzacohetes múltiple (160 mm) Bandera de Israel Israel 10 Este sistema de artillería de cohetes puede ser transportado por helicópteros y fue diseñado para proporcionar un apoyo y soporte de fuego.[201]
Cohete Rayo Lanzacohetes múltiple (160 mm) Bandera de Chile Chile 14 El 2014, el Ejército de Chile ha anunciado el reemplazo de sus SLM Rayo con un nuevo sistema de lanzacohetes presentado en FIDAE, llamado SLM FAMAE.[202][203]
SLM FAMAE Lanzacohetes múltiple (306 mm) Bandera de Chile Chile 36 Actualización de las plataformas Cohete Rayo. (Posee capacidad de lanzar misiles y cohetes de 70 mm - 122 mm - 160 mm y 306 mm).[204][205][206]
Soltam M71 Obús remolcado
(155 mm)
Bandera de Israel Israel 36 Probablemente adquiridos en dos lotes, el Cuerpo de Infantería de Marina adquirió otras 24 unidades a Sudáfrica.[207]
Denel G5 Obús remolcado
(155 mm)
Bandera de Sudáfrica Sudáfrica 28 El G5 ha sido montado en un chasis Land Systems OMC.
Obús M101 Obús remolcado
(105 mm)
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 74 Modernizados con cañones de calibre .33, actualmente conocidos dentro como el M101/33.
OTO Melara Mod 56 Obús remolcado
(105 mm)
Bandera de Italia Italia 54 36 cañones adquiridos a Italia entre 1963 y 1965.[208]​ 18 más adquiridas al Reino Unido a mediados de los años 1980.
FAMAE-120 Mortero
(120 mm)
Bandera de Chile Chile - Utilizados en los M113.
FAMAE-81 Mortero
(81 mm)
Bandera de Chile Chile Diseño inspirado del Soltam M81, utilizados por la infantería.
Soltam M65 Mortero
(81 mm)
Bandera de Israel Israel - Utilizados por la infantería.
Soltam M81 Mortero
(81 mm)
Bandera de Israel Israel - Utilizados por la artillería.
Mortero M29 Mortero
(81 mm)
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos - Utilizados por la infantería.
Cardom Sistema de mortero con retroceso Bandera de Israel Israel - Utilizados en los M113A2 y MOWAG Piranha.[209]

Vehículos de ingenieros y apoyo logístico

Esta sección presenta el inventario de vehículos especializados de ingeniería y apoyo logístico del Ejército de Chile, incluyendo vehículos de recuperación, lanzapuentes, desminado, transporte de carga y equipamiento especializado para operaciones de construcción e ingeniería militar.

Nombre Tipo Origen Cantidad Notas Foto
Pionierpanzer 1 (PiPz-1) Vehículo de ingenieros Bandera de Alemania Alemania 10 Vehículo de recuperación y apoyo logístico. Adquiridos como excedentes del Real Ejército de los Países Bajos en 2002. Posee una grúa para 20 Ton, cabrestante para 70 Ton.
Pionierpanzer Dachs Vehículo de ingenieros Bandera de Alemania Alemania 17 Vehículo recuperador y apoyo logístico. Su misión principal es la creación de entradas y salidas cruces de agua o en zonas ribereñas empinadas y fangosas, así como la creación y eliminación de obstáculos y barreras en el campo de batalla.
BrPz Biber AVLB Vehículo lanzapuentes blindado Bandera de Alemania Alemania
Bandera de Chile Chile
3 Versión lanzapuentes del Leopard 1. Adquiridos de los excedentes del Real Ejército de los Países Bajos en 2002. Modificados por FAMAE para ser utilizados por los tanques Leopard 2.
VIPP Vehículo lanzapuentes blindado Bandera de Alemania Alemania
Bandera de Chile Chile
25 Vehículo de Ingenieros Porta Puente (VIPP) desarrollado por FAMAE que complementa al vehículo blindado lanzapuentes BrPz Biber AVLB.[210]
Viablft Vehículo de ingenieros Bandera de Alemania Alemania
Bandera de Chile Chile
25 El Ejército de Chile requirió a FAMAE la modificación de sus tanques Leopard 1, capacitándolo para transportar y lanzar fajinas de tubos que permiten sortear obstáculos en el terreno.[211]
Leguan Vehículo lanzapuentes blindado Bandera de Alemania Alemania - Se trata de versiones modificadas del tanque Leopard 1 para trabajos de ingeniería. Fueron adquiridos por el ejército a principios de la década del 2000.[212]
Bergepanzer 2000 (BPZ 2000) Vehículo de ingenieros Bandera de Alemania Alemania
Bandera de Chile Chile
11 Los (BPZ 2000) 8 unidades adquiridas al ejército alemán luego de someterse a un proceso de modernización llamado Bergerpanzer 2000 en FAMAE para compatibilizar, su funcionamiento con los tanques Leopard 2A4CHL. 3 Unidades modificadas al mismo estándar fueron adquiridas a Países Bajos en 2002.
Bergepanzer 2000 WISENT (BPZ 2000-W) Vehículo de ingenieros Bandera de Alemania Alemania 24 Los (BPZ 2000-W) unidades adquiridas al ejército alemán. Se trata de la versión modificada por Krauss-Maffei para compatibilizar su funcionamiento con los tanques Leopard 2.
M113A2+ Vehículo de eliminación de minas Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 16 M113A2+ con palas topadoras, dragaminas y lanzadores de tirachinas con tubos de polímero y una grúa de recuperación para ingenieros.[213]
Bozena 5 Vehículo de eliminación de minas Bandera de Eslovaquia Eslovaquia 3 Utilizados por las unidades UDH del Ejército de Chile.[214]
MW 370 Vehículo de eliminación de minas Bandera de Alemania Alemania
Bandera del Reino Unido Reino Unido
2 Utilizados por las unidades UDH del Ejército de Chile.[215]
M548A2 Vehículo cisterna Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Bandera de Chile Chile
200 Algunas unidades modificadas en Chile bajo licencia por FAMAE, utilizadas como transporte de combustible a las unidades blindadas.
HAMM 3410 Compactador Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 5 Compactador donado por la embajada de Estados Unidos.[216]
International LT625 Camión Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 2 2 camiones de tracción 6x4 adquiridos en 2023 por la División de Logística del Ejército de Chile para transporte de carga.[217]
Freightliner Columbia CL 120 Mid Roof Camión Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 65+/- Perteneciente al Hospital Modular de Campaña del Ejército (HMCE).
Mercedes-Benz Arocs 1836A Camión Bandera de Alemania Alemania 173 Montacargas de unidades.[218]
Mercedes-Benz LAK 1418 Camión Bandera de Alemania Alemania 67 División Logística del Ejército de Chile.
Mercedes-Benz Actros MP III 3354 S Camión Bandera de Alemania Alemania 390+/- Montacargas de unidades.
Mack granite SX 6X4 Allison Camión Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 12 Camión tolva de uso general, donados por la embajada de Estados Unidos.[219]
Mitsubishi Fuso 1828 Camión Bandera de Japón Japón 1 Usado por el Cuerpo Militar del Trabajo (CMT).[220]
MAN 50480 Camión Bandera de Alemania Alemania 35 Usado por el Cuerpo Militar del Trabajo (CMT).
Mercedes-Benz Actros 3342 Camión Bandera de Alemania Alemania 2 El Ejército de Chile refuerza su flota con camiones de construcción para el Cuerpo Militar del Trabajo (CMT).[221]
Mercedes-Benz Actros 2632 Camión Bandera de Alemania Alemania 45 Usado por el Cuerpo Militar del Trabajo (CMT).
Caterpillar 3360 Pala excavadora Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 22 Usado por el Cuerpo Militar del Trabajo (CMT).
Mercedes-Benz Actros MP III 3850 AK Camión Bandera de Alemania Alemania 250 +/- Montacargas para contenedor.
Man-Kat Camión Bandera de Alemania Alemania 45 Algunos como base de los sistemas SLM FAMAE y Rayo.
Mercedes-Benz Actros 2632 Camión Bandera de Alemania Alemania 11 Camión cisterna de propósito general.
Mercedes-Benz Atego 1614 Camión Bandera de Alemania Alemania 500+/- Camión cisterna de propósito general.
Mercedes-Benz Axor 3335 Camión Bandera de Alemania Alemania 11 Camión grúa de propósito general.
Mercedes-Benz Atego 1625 Camión Bandera de Alemania Alemania 80 Camión de propósito general.
Mercedes-Benz Zetros 2733 Camión Bandera de Alemania Alemania 330 Adquiridos en 2017, como reemplazo de los Mercedes-Benz MB 1017A.
Mercedes-Benz Zetros 2036A Camión Bandera de Alemania Alemania 33 El Ejército de Chile suscribió con Comercial Kaufmann el contrato de compra de 33 camiones Mercedes-Benz Zetros 2036A 4x4 correspondientes a la línea de vehículos pesados Tipo 8 del proyecto Alfil, segunda etapa.
Unimog U4000 Camión Bandera de Alemania Alemania 215 Adquiridos a través de Mercedes-Benz Defence Vehicles.
Unimog U1300 Camión Bandera de Alemania Alemania 300+/- Ambulancia militar.
Mercedes-Benz 609D Minibús Bandera de Alemania Alemania 120+/- Equipo médico.
Chevrolet Colorado LT MT 4WD Camioneta (Pickup) Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 12 12 camionetas 4x4 adquiridas en 2022 por la División de Logística del Ejército de Chile.[222]
Toyota Hilux 4x4 2.8 MT SR Camioneta (Pickup) Bandera de Japón Japón 33 El Ejército de Chile recibe 33 camionetas Toyota Hilux 4x4 para reforzar el resguardo en la frontera norte. Bajo el Sistema Integrado de Frontera (SIFRON).[223][224]
Nissan NP300 Camioneta (Pickup) Bandera de Japón Japón - Camionetas 4x4. Compradas en 2021 y utilizadas para funciones de servicios públicos.[225]
Honda XR 250 Tornado Motocicleta Bandera de Japón Japón - Motocicleta de investigación.
Honda Rancher Cuadriciclo Bandera de Japón Japón - Cuadriciclo de investigación.
Can-Am Outlander Cuadriciclo Bandera de Canadá Canadá - Cuadriciclo todoterreno 4x4, utilizado por las fuerzas especiales.[226]

Telecomunicaciones

Esta sección presenta los sistemas y equipos de telecomunicaciones del Ejército de Chile, incluyendo vehículos especializados en comunicaciones, sistemas de radioenlace y equipamiento de comunicaciones por satélite para operaciones militares.

Nombre Tipo Origen Cantidad Notas Foto
YPR-765 PRRDR Telecomunicaciones Bandera de los Países Bajos Países Bajos 32 Vehículos especializados en comunicaciones y radar.[227]
Mobile Emergency Operations Center Comunicaciones por satélite Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 3 Donados por el Ejército de los Estados Unidos.[228]
Unimog U4000 Telecomunicaciones Bandera de Alemania Alemania 53 Radioenlace y comunicaciones por satélite.[229]
Mercedes-Benz 290G Telecomunicaciones Bandera de Alemania Alemania 41 Extensiones y comunicaciones.
Mercedes-Benz Clase G Telecomunicaciones Bandera de Alemania Alemania 28 Extensiones y comunicaciones.
Enlaces Telecomunicaciones Bandera de Chile Chile - Radioenlace y comunicaciones por satélite.

Defensa antiaérea

Esta sección presenta los sistemas de defensa antiaérea del Ejército de Chile, incluyendo sistemas de misiles tierra-aire, artillería antiaérea y radares de control de tiro utilizados para la protección del espacio aéreo nacional.

Nombre Tipo Origen Cantidad Notas Foto
NASAMS II Sistema antiaéreo Bandera de Noruega Noruega 4 (+8)
  • Emplea misiles AIM-120 AMRAAM, se espera incorporar 8 sistemas más.[230]
M1097 Avenger Sistema antiaéreo Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 38
  • Porta 8 misiles Stinger y una ametralladora .50
FIM-92 Stinger MANPADS Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 2000 +/-
  • Sistema de defensa aérea portátil y usados en los M1097 Avenger en su variante K y la variante J en la Infantería.[231]
Mistral ATAM Misil aire-aire Bandera de Francia Francia 80 +/-
  • Integrado en helicópteros MD530 Nightfox y MD530F para defensa aérea.[232]
MBDA Mistral MANPADS Bandera de Francia Francia 1050 [208]
  • Emplazados en camiones.[233]
M163 Artillería antiaérea Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 44
  • Equipado con cañones M61 Vulcan
  • Radares AN/VPS-2 y sistemas de visión nocturna AN/TVS-2B
  • Distribuidos entre la FACH y el Ejército
M167 VADS Artillería antiaérea Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 66
  • Equipado con cañones M61 Vulcan
  • Radares AN/VPS-2 y sistemas de visión nocturna AN/TVS-2B
  • Distribuidos entre la FACH y el Ejército
Oerlikon 35 mm Artillería antiaérea Bandera de Suiza Suiza 52
  • Equipado con doble cañón de 35 mm
  • Uso del radar y control de tiro Skyguard III[234]
Rheinmetall Air Defence AG Skyguard III Radar antiaéreo Bandera de Alemania Alemania
Bandera de Suiza Suiza
16
  • Director de tiro para artillería GDF-007.[235]

Aeronaves y Vehículos aéreos no tripulados

Esta sección presenta el inventario de aeronaves y vehículos aéreos no tripulados (UAV/VANT) en servicio del Ejército de Chile, incluyendo tanto sistemas de fabricación nacional como equipos adquiridos de diferentes países. La flota comprende desde pequeños drones comerciales hasta helicópteros militares especializados y aviones de transporte táctico.

Vehículos aéreos no tripulados (UAV)

Nombre Origen Tipo Cantidad Notas Foto
RoboMotic VTOL 3500 Bandera de Chile Chile Vehículo aéreo no tripulado - RoboMotic VTOL 3500 es un nuevo VTOL totalmente eléctrico con una envergadura de 3500 mm. La estructura del avión está hecha íntegramente de fibra de carbono, que es más liviana y duradera que otras estructuras hechas de fibra de vidrio o materiales compuestos. Compatible con Team Awareness Kit (ATAK).[236]
RoboMotic VTOL 3600 PRO Bandera de Chile Chile Vehículo aéreo no tripulado - RoboMotic VTOL 3600 PRO es el avión con función de despegue y aterrizaje vertical (VTOL) que puede flotar, despegar y aterrizar verticalmente. La plataforma atiende a proyectos UAS más grandes. Compatible con Team Awareness Kit (ATAK).[237]
RoboMotic VTOL 4600 Bandera de Chile Chile Vehículo aéreo no tripulado - Al igual que el RoboMotic VTOL 3500, este nuevo VTOL presenta un diseño de desmontaje rápido que es fácil de montar y desmontar. También figura en el diseño aerodinámico del tren de aterrizaje. El fuselaje viene con solo 3 soportes de aterrizaje, lo que ahorra espacio y peso. Compatible con Team Awareness Kit (ATAK).
RoboMotic VTOL 5-Pro Motor Combustión Bandera de Chile Chile Vehículo aéreo no tripulado - El RoboMotic VTOL 5-Pro está diseñado para vuelos de larga duración, con un tiempo máximo de vuelo de 4 a 8 horas. Este tiempo de vuelo extendido lo hace ideal para diversas misiones y operaciones que requieren una cobertura de aérea prolongada. Compatible con Team Awareness Kit (ATAK).[238]
RoboMotic VTOL 6000 Bandera de Chile Chile Vehículo aéreo no tripulado - El RoboMotic VTOL 6000 está diseñado en base al RoboMotic VTOL 4000 con una envergadura extendida de 6000 mm, con el objetivo de alcanzar un tiempo de vuelo más largo a 10 horas. Compatible con Team Awareness Kit (ATAK).[239]
Javelin-X Bandera de Chile Chile Vehículo aéreo no tripulado - Aeronave no tripulada, diseñada para blanco aéreo de alta velocidad, 450 km/h (2005).[240]
Trauco III Bandera de Chile Chile Vehículo aéreo no tripulado - Vehículo aéreo no tripulado multipropósito con capacidad térmica. Compatible con Team Awareness Kit (ATAK).[241]
Láscar E-4 Bandera de Chile Chile Vehículo aéreo no tripulado - Para reconocimiento e inteligencia. Tiene características similares al Mantarraya de la Armada de Chile. Compatible con Team Awareness Kit (ATAK).[242]
UAV RUAS-I Bandera de Chile Chile Vehículo aéreo no tripulado - Permite capturar imágenes fotográficas y de video en alta resolución. Compatible con Team Awareness Kit (ATAK).[243]
X-02 Vantapa Bandera de Chile Chile Vehículo aéreo no tripulado - Para observación con capacidad térmica y nocturna de largo alcance. Compatible con Team Awareness Kit (ATAK).
IMK-8 Bandera de Chile Chile Vehículo aéreo no tripulado - Para reconocimiento e inteligencia. Compatible con Team Awareness Kit (ATAK).
Sirol Bandera de Chile Chile Vehículo aéreo no tripulado - Para operaciones especiales. Versiones OT-110 y OT-221. Compatible con Team Awareness Kit (ATAK).
AAI RQ-7 Shadow Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Vehículo aéreo no tripulado - AAI RQ-7 Shadow es un vehículo aéreo no tripulado (UAV) táctico de origen estadounidense, diseñado principalmente para inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR) en el campo de batalla. Compatible con Team Awareness Kit (ATAK).[244]
AeroVironment RQ-11 Raven Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Vehículo aéreo no tripulado - RQ‑11 Raven, un mini UAV táctico de origen estadounidense utilizado para reconocimiento. Compatible con Team Awareness Kit (ATAK).[245]
General Atomics MQ-1C Gray Eagle Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Vehículo aéreo no tripulado - General Atomics MQ-1C Gray Eagle es un vehículo aéreo no tripulado (UAV) de mediano tamaño y alta resistencia, desarrollado en Estados Unidos para misiones de inteligencia, vigilancia, reconocimiento (ISR) y ataque limitado. Posee mayor alcance y autonomía que los UAV tácticos más pequeños, como el RQ-11 Raven y está equipado con sistemas de comunicación avanzados y capacidad de portar cargas útiles, incluyendo sensores electroópticos, infrarrojos, misiles o bombas guiadas.[246]
Bluebird SpyLite Bandera de Israel Israel Vehículo aéreo no tripulado - Un número desconocido de estos vehículos aéreos no tripulados fueron adquiridos en 2013. Compatible con Team Awareness Kit (ATAK).[247]
Elbit Skylark 1LE Bandera de Israel Israel Vehículo aéreo no tripulado - Skylark I es un pequeño vehículo aéreo no tripulado. Fue diseñado como un sistema portátil de vigilancia táctica y reconocimiento. Compatible con Team Awareness Kit (ATAK).[248]
DJI FlyCart 30 Bandera de la República Popular China China Vehículo aéreo no tripulado - Esta plataforma, diseñada para el transporte de cargas pesadas a largas distancias y en terrenos de difícil acceso, está siendo utilizada por las tropas para optimizar misiones críticas, desde el apoyo logístico en emergencias hasta operaciones tácticas de defensa. Compatible con Team Awareness Kit (ATAK). [249]
DJI Inspire 2 Bandera de la República Popular China China Vehículo aéreo no tripulado - Adquirido por el Comando de Ingenieros (Cinge) del Ejército de Chile. Compatible con Team Awareness Kit (ATAK).[250]
DJI Inspire 1 V2 Bandera de la República Popular China China Vehículo aéreo no tripulado - Adquirido por el Comando de Ingenieros (Cinge) del Ejército de Chile. Compatible con Team Awareness Kit (ATAK).[251]
DJI Mavic 2 Enterprise Advanced Bandera de la República Popular China China Vehículo aéreo no tripulado - Utilizados por las fuerzas especiales. Compatible con Team Awareness Kit (ATAK).[252]
DJI Mavic 3 Bandera de la República Popular China China Vehículo aéreo no tripulado - Se adquirió Mavic 3 Thermal y Mavic 3 Classic para la Fuerza de Tarea "Los Ángeles" del Ejército de Chile para labores de patrullaje y control en la Macrozona Sur. Compatible con Team Awareness Kit (ATAK).[253]
DJI Air 3 Bandera de la República Popular China China Vehículo aéreo no tripulado - Adquirido por la Escuela de Artillería del Ejército de Chile. Compatible con Team Awareness Kit (ATAK).[254]

Helicópteros

Nombre Origen Tipo Cantidad Notas Foto
McDonnell Douglas MD 500 Defender Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Helicóptero de reconocimiento 9 MD530 Nightfox - MD530F [255]
AS 532 Cougar Bandera de Francia Francia Helicóptero de transporte 8 6 AS532AL Cougar, 2 AS532ALe Cougar. [256]
SA 330 Puma Bandera de Francia Francia Helicóptero de transporte 2 3 ejemplares, Uno perdido. El 20 de abril de 2016, un helicóptero SA-330 Puma del Ejército de Chile se accidentó cerca de Portillo, en la Región de Valparaíso. La aeronave, matrícula H-264, transportaba personal del Comando de Telecomunicaciones que realizaba labores de mantenimiento de antenas. El accidente resultó en la muerte de un tripulante, el cabo primero Rodrigo Alfaro Gómez, y cinco heridos, dos de ellos de gravedad. El helicóptero chocó la sección de cola contra una roca mientras despegaba de un helipuerto en el Cerro Pelado, cerca de Portillo.[257][258][259][260]
AS 355 Ecureuil 2 Bandera de Francia Francia Helicóptero Utilitario 5 2 AS350B2, 2 AS350B3, 1 AS355NP [261]

Brigada de Aviación del Ejército de Chile - Equipamiento

Nombre Origen Tipo Cantidad Notas Foto
Gentex SPH-5 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Casco de vuelo - El casco que utiliza la Brigada de Aviación del Ejército de Chile (BAVE) en sus operaciones aéreas es el Gentex SPH-5, un modelo diseñado para la protección de pilotos y tripulantes durante vuelos.[262]
HUG-56/P Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Casco de vuelo - El HGU‑56/P es un casco de vuelo militar desarrollado por Gentex, diseñado específicamente para tripulaciones de helicópteros (rotary‑wing).
ANVIS/HUD 24T Bandera de Israel Israel Display de navegación montado en casco - El ANVIS/HUD 24T (Aviator’s Night Vision Imaging System / Head-Up Display, modelo 24T) es un sistema avanzado que combina visores nocturnos (NVG) con un visor de datos proyectado en el casco del piloto (Head-Up Display o HUD), diseñado para helicópteros y aeronaves de ala rotatoria.
ANVIS-6 Bandera de Israel Israel Visión nocturna - El ANVIS-6 (Aviator's Night Vision Imaging System, modelo 6) es un sistema de visión nocturna de grado militar, diseñado específicamente para pilotos de aeronaves (principalmente helicópteros), permitiéndoles volar de noche o en condiciones de poca visibilidad.
ANVIS-9 Bandera de Israel Israel Visión nocturna - ANVIS-9 son dispositivos de visión nocturna (NVG) diseñados para pilotos de helicópteros y tripulaciones aéreas. Ambos son producidos por Elbit Systems (anteriormente ITT Night Vision) y están diseñados para montarse en cascos como el Gentex SPH-5.
CX‑4708/AIC Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Comunicador - Fonos CX‑4708/AIC con micrófonos M‑7 A, cancelación de ruido, aislante gel Flo‑Fit.
CWU 27 Bandera de Chile Chile Buzo de Vuelo - El traje de vuelo fabricado con tela de aramida Nomex, resistente a las llamas de color verde o café.

Aviones de transporte y utilitarios

Nombre Origen Tipo Cantidad Notas Foto
CASA CN-235-100M Bandera de España España Avión de transporte táctico 11 12 CN-235-100M (uno perdido en un accidente en la Antártida en 1992). Uno de sus ejemplares, número de serie C019, código 219, se trata de un avión previamente alquilado a CASA por el Cuerpo Aéreo Irlandés para entrenamiento de tripulaciones antes de la entrega de sus ejemplares.[263]
CASA C-212 Aviocar Bandera de España España Avión de transporte táctico 5 El CASA C-212 Aviocar es un avión de transporte táctico ligero y patrulla marítima, propulsado por dos turbohélices, con capacidad STOL.
Cessna 208 Caravan Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Avión utilitario 3 U-27A versión militar
Cessna 172S Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Avión de instrucción 2 En reemplazo de los antiguos Cessna R172K

Embarcaciones

Esta sección presenta el inventario de embarcaciones del Ejército de Chile, utilizadas para operaciones de transporte y apoyo logístico en lagos, canales y zonas costeras del territorio nacional, especialmente en las regiones australes del país.

Nombre Tipo Origen Cantidad Notas Foto
Pumar Lancha neumática Bandera de Chile Chile - El ejército ha adquirido varios modelos de embarcaciones Pumar, producidas por los astilleros ASMAR a lo largo de los años.[264]
LTP Capitán IHL Lancha de transporte de pasajeros Bandera de Chile Chile 1 Fabricada por Astilleros y Maestranzas de la Armada (ASMAR) y botada a comienzos de 2016, cumple funciones de transporte de tropas en el lago O'Higgins/San Martín.[265]
Aunashaka Barcaza de transporte de carga Bandera de Chile Chile 1 Barcaza construida por Sociedad Astilleros Tenglo Ltda. en Puerto Montt en el año 2018 y destinada a funciones de transporte en el Canal Beagle. Esta embarcación posibilita el traslado de los integrantes del Cuerpo Militar del Trabajo (CMT) y apoyo logístico a las obras dentro del Canal Beagle.[266]

Sistemas de entrenamiento

Esta sección presenta los sistemas de entrenamiento y simulación desarrollados o utilizados por el Ejército de Chile para la formación y capacitación de su personal militar, incluyendo tecnologías de simulación virtual y realidad aumentada.

Nombre Tipo Origen Cantidad Notas Foto
Polígono de tiro virtual Sistema de simulación de tiro Bandera de Chile Chile - Diseñado en el Centro de Modelación y Simulación del Ejército (CEMSE) y fabricado por FAMAE. Permite entrenamiento de tiro en ambiente virtual controlado.
Aumentaty Sistema de entrenamiento de realidad aumentada Bandera de Chile Chile - Sistema desarrollado para entrenamiento militar utilizando tecnología de realidad aumentada para simulaciones tácticas.
PARASIM Simulador de paracaidismo militar Bandera de Estados Unidos Estados Unidos - Simulador PARASIM ha sido adoptado como una herramienta estándar en el entrenamiento de paracaidistas a nivel institucional y global, utilizado por fuerzas armadas como el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de Estados Unidos durante las últimas, dos décadas. [267]

Software

Nombre Tipo Origen Notas
Nekulpan Sistema Bandera de Chile Chile
Bandera de Israel Israel
Sistema integral de artillería liviano compuesto por lanzadores de cohetes de 70mm, plataforma, vehículo, software y UAV para designación de blancos.
AFATDS Sistema Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Sistema de control de fuego AFATDS (Advanced Field Artillery Tactical Data System), una plataforma clave para la gestión eficiente de los fuegos de artillería. Este sistema, utilizado por el ejército de Estados Unidos permite coordinar con precisión las operaciones entre observadores adelantados, oficiales de enlace, centrales de tiro y las piezas de artillería en el terreno.[268]
Stomt-Baquedano Sistema Bandera de Chile Chile Stomt-Baquedano es un sistema de mando y control estratégico, basado en el sistema Torch de Elbit Systems.[269]
Torch Sistema Bandera de Israel Israel Sistema anterior a Stomt-Baquedano de Elbit Systems.[270]
MC Catalogue Sistema Bandera de la Organización del Tratado del Atlántico Norte Organización del Tratado del Atlántico Norte MC Catalogue asegura la codificación de activos según los estándares OTAN, optimizando la gestión de armas, equipos y repuestos, lo que genera ahorros significativos.[271]
ATAK Sistema Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Esta aplicación permite compartir información en tiempo real entre diferentes usuarios y observar, el terreno con UAV o de forma satélite en un mapa digital con gran detalle.[272]
Optrónicos Sistema Bandera de Chile Chile Sistema de observaciòn Infrarrojo y nocturna puede montar dos ametralladoras Rheinmetall MG3 por control remoto, desarrollado por DESA.
SCF ARTYMOR Sistema de control de tiro Bandera de Chile Chile Sistema de control de tiro para armas de artillería de 105 y 155 mm y morteros de 81 y 120 mm.
C4I JUPITER Sistema de mando Bandera de Chile Chile Sistema de mando permite planificar y conducir las operaciones, apreciar y entender la situación en un teatro de operaciones, adaptarse y aprovechar sus cambios y evolución, seleccionar cursos de acción, emitir planes y órdenes, monitorear la ejecución de las operaciones y evaluar resultados.
BGM TACFINDER Sistema Bandera de Chile Chile Sistemas de mando y control para fuerzas terrestres, disponible en diferentes versiones para unidades de combate del Ejército y de Infantería de Marina.

Proveedores

El Ejército de Chile cuenta con una amplia red de proveedores nacionales e internacionales para el suministro de equipamiento militar, armamento, tecnología y servicios especializados. Esta diversificación de proveedores busca garantizar la autonomía operativa, la modernización tecnológica y la capacidad de mantener estándares internacionales en el equipamiento militar.

La estrategia de adquisiciones privilegia el desarrollo de la industria de defensa nacional a través de empresas como FAMAE, complementada con alianzas estratégicas con fabricantes internacionales de reconocido prestigio. Esta política permite mantener la independencia tecnológica mientras se accede a sistemas de última generación.

Proveedores nacionales

Empresa Origen Especialización y productos
FAMAE Bandera de Chile Chile Institución pública dedicada a la fabricación de equipamientos para el Ejército de Chile. Como empresa de defensa más antigua de Latinoamérica, ha establecido liderazgo en el campo de armas de infantería, municiones y armamento para unidades blindadas.
RoboMotic Chile Bandera de Chile Chile RoboMotic, Tecnología y Vanguardia. Somos la primera fábrica de Drones de Chile de uso civil y militar, donde se diseñan y construyen productos ajustándolos a las expectativas de los clientes.
Desarrollo de Tecnologías y Sistemas Ltda (DTS) Bandera de Chile Chile Especializada en proyectos de defensa para las Fuerzas Armadas y de Orden, empleando normas OTAN, en las áreas de guerra electrónica, simulación, mando y control de operaciones, telecomunicaciones e integración de sistemas.
SISDEF Ltda Bandera de Chile Chile Empresa chilena creada en 1983 para desarrollar soluciones de ingeniería de sistemas aplicados principalmente a la defensa, seguridad y al ámbito marítimo e industrial. Principal empresa de mando y control e integración de sistemas en América Latina.
Desarrollos de Automatización S.A (DESA S.A.) Bandera de Chile Chile Empresa privada proveedora de soluciones integrales de modernización en el área de defensa, empleando capacidades propias de ingeniería de sistemas, desarrollo de software y aplicación de componentes con estándares internacionales.
DYMEQ Ltda[273] Bandera de Chile Chile Empresa con más de 35 años de experiencia desarrollando ingeniería y soluciones efectivas, integra tecnologías para las telecomunicaciones, aviónica y desarrollos específicos.
LINKTRONIC Bandera de Chile Chile Empresa privada dedicada desde 1985 al diseño, ingeniería y producción de equipos y sistemas electrónicos de alta tecnología.
Kaufmann Bandera de Chile Chile Empresa chilena líder en el mercado automotriz con más de 60 años de experiencia. Distribuidor oficial de Mercedes-Benz, Freightliner, Western Star y Fuso. Proveedor de vehículos militares, camiones tácticos, buses, vans y sistemas de transporte especializado para las Fuerzas Armadas.

Proveedores internacionales

Empresa Origen Especialización y productos
Krauss-Maffei Bandera de Alemania Alemania Empresa alemana que produce varios tipos de equipamiento, tales como maquinaria de moldeo por inyección, locomotoras, vehículo blindado de combate y otros vehículos de uso militar.
Heckler & Koch Bandera de Alemania Alemania Empresa alemana dedicada a la fabricación de armas de fuego. Considerada una de las mejores empresas en la fabricación de armamento bélico para la infantería, debido a sus reconocidos modelos de fusiles y subfusiles.
Mercedes-Benz Defence Trucks Bandera de Alemania Alemania División militar de Mercedes-Benz, especializada en vehículos militares. Fabricante de camiones tácticos, vehículos blindados ligeros, ambulancias militares y sistemas de transporte especializado.
Helsing GmbH Bandera de Alemania Alemania Empresa alemana especializada en sistemas de defensa basados en inteligencia artificial. Desarrolla soluciones de IA para aplicaciones militares, sistemas autónomos y tecnología de defensa avanzada. Líder en innovación tecnológica militar.
MAN Truck & Bus Deutschland GmbH Bandera de Alemania Alemania División alemana de MAN, especializada en vehículos militares y de defensa. Fabricante de camiones tácticos, vehículos blindados, sistemas de transporte militar y vehículos especializados para uso en operaciones militares.
FN Herstal Bandera de Bélgica Bélgica Fabrique nationale d'Herstal (Fábrica Nacional de Herstal) es una empresa armamentística fabricante de armas de fuego localizada en Herstal, Bélgica.[274]
OIP Sensor Systems Bandera de Bélgica Bélgica Empresa belga especializada en sistemas de sensores electro-ópticos e infrarrojos. Fabricante de sistemas de observación, vigilancia, reconocimiento y seguimiento para aplicaciones militares y civiles. Líder en tecnología de sensores de precisión.
BRP Inc. Bandera de Canadá Canadá Empresa canadiense fabricante de vehículos recreativos y utilitarios. Proveedor de vehículos todo terreno, motos de nieve, vehículos utilitarios y sistemas de movilidad para aplicaciones militares y de seguridad.
DJI Bandera de la República Popular China China Empresa china líder mundial en tecnología de drones civiles y comerciales. Fabricante de sistemas de aeronaves no tripuladas para reconocimiento, vigilancia y aplicaciones especializadas. Proveedor de tecnología UAV avanzada.
Armor International Bandera de Colombia Colombia Empresa especializada en sistemas de protección balística y blindajes. Fabricante de soluciones de protección personal, blindajes vehiculares y sistemas de seguridad para aplicaciones militares y civiles. Reconocida por sus productos de protección avanzada.
Weibel Scientific Bandera de Dinamarca Dinamarca Empresa danesa especializada en sistemas de radar y tecnología de precisión. Fabricante de radares de seguimiento, sistemas de medición balística y equipos de prueba. Líder en tecnología de radar de precisión.
Raytheon Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Corporación industrial y uno de los contratistas de defensa militares más grandes de Estados Unidos. Creada en 1922, adoptó su nombre actual en 1959. Cuenta con aproximadamente 75,000 empleados mundialmente y ganancias anuales de 25 mil millones de dólares.
Boeing Defense, Space & Security Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Empresa aeronáutica y de defensa, mayor fabricante de aviones comerciales y uno de los más importantes constructores de equipos aeroespaciales del mundo.[275]
Colt's Manufacturing Company Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Empresa fabricante de armas de fuego de Estados Unidos. La primera empresa antecesora fue fundada en 1836 por Samuel Colt. Anteriormente conocida como Colt's Patent Firearms Manufacturing Company.
Cessna Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Fabricante estadounidense de aeronaves civiles y militares, parte de Textron Aviation. Proveedor de aviones de entrenamiento, reconocimiento y transporte ligero. Reconocida por sus aeronaves de alta calidad y confiabilidad.
General Dynamics Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Corporación aeroespacial y de defensa estadounidense. Fabricante de vehículos blindados, sistemas navales, municiones y tecnología de información. Uno de los principales contratistas de defensa mundiales.
McDonnell Douglas Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Empresa aeroespacial estadounidense fusionada con Boeing en 1997. Fabricante histórico de aeronaves militares, incluyendo cazas, helicópteros de ataque y sistemas de defensa aérea. Legado en tecnología aeronáutica militar.
Freightliner Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Fabricante estadounidense de vehículos comerciales pesados, parte de Daimler Truck. Proveedor de camiones militares, vehículos de transporte logístico y plataformas especializadas para uso militar.
L3Harris Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Empresa estadounidense de tecnología de defensa y comunicaciones. Especializada en sistemas de comunicación táctica, guerra electrónica, inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR). Líder en tecnología de comunicaciones militares.
Exelis Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Empresa estadounidense de tecnología de defensa especializada en sistemas de comunicación, inteligencia electrónica y sistemas de información. Fabricante de equipos de comunicaciones tácticas, sistemas de guerra electrónica y soluciones de comando y control. Actualmente parte de L3Harris.
FMC Corporation Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Corporación estadounidense con división de defensa especializada en vehículos blindados y sistemas militares. Fabricante histórico de vehículos de combate de infantería, sistemas de artillería y equipos de defensa. Legado en tecnología militar.
Knight's Armament Company Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Empresa estadounidense especializada en armas de fuego y accesorios militares. Fabricante de rifles de precisión, supresores de sonido, sistemas de mira y equipos tácticos. Proveedor de fuerzas especiales y unidades de élite.
Santa Bárbara Sistemas Bandera de España España Contratista de defensa español con sede central en Madrid, integrada dentro del Grupo Europeo de Sistemas Terrestres de General Dynamics. Uno de los principales suministradores de las Fuerzas Armadas Españolas.
Airbus Military Bandera de España España División organizativa de Airbus S.A.S.. Sus principales productos son aviones turbohélices de diferente tamaño dedicados al transporte militar, aunque con variantes civiles. Realiza conversión de aviones de pasajeros en aviones militares de reabastecimiento en vuelo.
Indra Sistemas Bandera de España España Empresa multinacional española que ofrece servicios de consultoría sobre transporte, defensa, energía, telecomunicaciones, servicios financieros y servicios al sector público. Segunda empresa española que más invierte en I+D. Pertenece al IBEX 35 desde 1999.
Airbus Defence and Space España Bandera de España España Filial española de Airbus Defence and Space, especializada en sistemas de comunicaciones militares, radares, misiles y sistemas de defensa aérea. Importante proveedor de tecnología espacial y sistemas de comando y control.
EXPAL Bandera de España España Empresa española especializada en municiones y sistemas de defensa. Fabricante de municiones de artillería, morteros, cohetes y sistemas pirotécnicos militares. Líder europeo en tecnología de municiones convencionales.
MBDA Bandera de Francia Francia Compañía con operaciones en España, Reino Unido, Francia, Alemania e Italia que diseña y fabrica misiles. Formada por la fusión de Aérospatiale-Matra Missiles, Finmeccanica y Matra BAe Dynamics en 2001. Trabaja con unas 90 fuerzas armadas mundiales.
Airbus Defence and Space Bandera de Francia Francia División de defensa y espacio del grupo Airbus. Especializada en sistemas de defensa, comunicaciones militares, observación terrestre, navegación y servicios gubernamentales. Líder europeo en tecnología espacial y sistemas de defensa.
Airbus Helicopters Bandera de Francia Francia División de helicópteros del grupo Airbus, anteriormente conocida como Eurocopter. Fabricante líder mundial de helicópteros civiles y militares. Proveedor de helicópteros de transporte, ataque y reconocimiento.
Safran Bandera de Francia Francia Grupo tecnológico francés especializado en aeronáutica, defensa y espacio. Fabricante de sistemas de navegación, óptronica, equipos de seguridad y sistemas de propulsión. Líder en tecnología aeroespacial y defensa.
ThalesRaytheonSystems Bandera de Francia Francia
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Empresa conjunta entre Thales Group y Raytheon. Especializada en sistemas de defensa aérea, radares, sistemas de comando y control, y tecnología de misiles. Líder en sistemas de defensa integrados.
Theon Sensors Bandera de Grecia Grecia Empresa griega especializada en sistemas de visión nocturna y sensores electro-ópticos. Fabricante de dispositivos de intensificación de imagen, sistemas de mira térmica, equipos de vigilancia y reconocimiento. Reconocida por sus soluciones de visión avanzada.
Elbit Systems Bandera de Israel Israel Uno de los mayores fabricantes de productos electrónicos de defensa. Creada en 1966 con base en Haifa, Israel, cuenta con más de 11 000 trabajadores en el mundo.
Israel Weapons Industries (IWI) Bandera de Israel Israel Anteriormente división "Magen" del Israel Military Industries Ltd. (IMI), es un fabricante de armas israelí. Desde 2005 opera como empresa privatizada. Desarrolla y fabrica armas para ejércitos y fuerzas policiales mundiales.
Loris Bandera de Israel Israel Empresa israelí especializada en sistemas de protección y defensa. Fabricante de sistemas de protección balística, blindajes y equipos de seguridad personal. Reconocida por sus soluciones de protección avanzada.
Meprolight Bandera de Israel Israel Empresa israelí especializada en sistemas ópticos y de mira. Fabricante de miras telescópicas, sistemas de visión nocturna, dispositivos de puntería y equipos de observación militar. Líder en tecnología electro-óptica.
Soltam Systems Bandera de Israel Israel Empresa israelí especializada en sistemas de artillería. Fabricante de morteros, obuses, sistemas de artillería autopropulsada y municiones de artillería. Reconocida mundialmente por sus sistemas de artillería avanzados.
IMI Systems Bandera de Israel Israel Empresa israelí especializada en sistemas de defensa y municiones. Fabricante de municiones de artillería, sistemas de misiles, cohetes, morteros y soluciones de defensa avanzadas. Líder en tecnología de municiones de precisión.
OTO-Melara S.p.A. Bandera de Italia Italia A partir de 2016 fusionada en Leonardo-Finmeccanica, compañía italiana de armamento y fabricación de sistemas de artillería con sede en Brescia y La Spezia. Fundada en 1905 mediante empresa conjunta entre Vickers y Acererías de Terni.
Benelli Armi Bandera de Italia Italia Empresa italiana fabricante de armas de fuego, especializada en escopetas semiautomáticas y rifles. Reconocida mundialmente por sus armas de caza, deporte y uso militar. Forma parte del grupo Beretta Holding.
Beretta Bandera de Italia Italia Una de las empresas fabricantes de armas más antiguas del mundo, fundada en 1526. Especializada en pistolas, rifles, escopetas y armas automáticas. Proveedor oficial de numerosas fuerzas armadas y policiales mundiales.
Iveco Defence Vehicles Bandera de Italia Italia División militar de Iveco, especializada en vehículos militares y de defensa. Fabricante de vehículos blindados ligeros, camiones tácticos, vehículos de transporte de personal y sistemas de movilidad militar.
Franchi S.p.A. Bandera de Italia Italia Empresa italiana fabricante de armas de fuego, especializada en escopetas semiautomáticas y de caza. Reconocida por sus armas de alta calidad y tecnología avanzada. Forma parte del grupo Beretta Holding.
Kongsberg Defence & Aerospace Bandera de Noruega Noruega Empresa noruega especializada en sistemas de defensa y tecnología aeroespacial. Fabricante de sistemas de armas, sensores, comunicaciones y sistemas de comando y control. Líder en tecnología naval y terrestre.
Nammo Bandera de Noruega Noruega Empresa nórdica especializada en municiones y sistemas de propulsión. Fabricante de municiones de artillería, cohetes, propelentes y sistemas de defensa. Líder en tecnología de municiones de precisión.
BAE Systems Bandera del Reino Unido Reino Unido Segundo mayor contratista militar del mundo además de constructora aeronáutica comercial. Compañía británica con base en Farnborough, Hampshire y con intereses mundiales, particularmente en Norteamérica a través de su subsidiaria BAE Systems Inc.
ST Kinetics Bandera de Singapur Singapur Empresa singapurense de sistemas de defensa terrestre. Fabricante de vehículos blindados, sistemas de artillería, municiones y sistemas de armas individuales. Líder en tecnología de defensa del sudeste asiático.
Milkor (Pty) Ltd Bandera de Sudáfrica Sudáfrica Empresa sudafricana especializada en sistemas de armas y municiones. Fabricante de lanzagranadas, sistemas de artillería ligera y municiones especializadas. Reconocida por sus sistemas de armas innovadores.
Saab Bofors Dynamics Bandera de Suecia Suecia División de sistemas de armas de Saab, anteriormente Bofors. Fabricante de sistemas de artillería, misiles, municiones y sistemas de defensa aérea. Reconocida mundialmente por sus sistemas de armas de precisión.
SIG Sauer Bandera de Suiza Suiza Fabricante suizo de armas de fuego, principalmente pistolas y fusiles con más de un siglo de antigüedad. Actualmente opera bajo el nombre de SIG Sauer después de unir fuerzas con la empresa alemana Sauer & Sohn.
Oerlikon Contraves Bandera de Suiza Suiza Empresa suiza especializada en sistemas de defensa aérea y artillería antiaérea. Fabricante de cañones antiaéreos, sistemas de defensa de punto y radares de control de fuego. Reconocida por sus sistemas Oerlikon.
Aselsan Bandera de Turquía Turquía Empresa turca de sistemas de defensa electrónicos y comunicaciones militares. Especializada en sistemas de radar, guerra electrónica, comunicaciones tácticas y sistemas de control de fuego. Líder en tecnología militar turca.
Roketsan Bandera de Turquía Turquía Empresa turca de sistemas de misiles y tecnología de defensa. Especializada en misiles antitanque, sistemas de cohetes, misiles aire-aire y sistemas de defensa aérea. Líder en tecnología de misiles turca.

Criterios de selección

La selección de proveedores por parte del Ejército de Chile se basa en:

  • Calidad y confiabilidad: Productos que cumplan con estándares internacionales de calidad
  • Transferencia tecnológica: Capacidad de transferir conocimientos a la industria nacional
  • Servicio post-venta: Disponibilidad de repuestos, mantenimiento y actualización
  • Compatibilidad: Integración con sistemas existentes y estándares OTAN
  • Costo-beneficio: Relación óptima entre precio y prestaciones

Política de adquisiciones

El Ejército de Chile implementa una política de adquisiciones que privilegia:

  • Desarrollo nacional: Prioridad a la industria de defensa chilena
  • Diversificación: Múltiples proveedores para evitar dependencia
  • Modernización: Incorporación de tecnologías de vanguardia
  • Interoperabilidad: Compatibilidad con fuerzas aliadas
  • Sostenibilidad: Capacidad de mantenimiento a largo plazo

Bibliografía del Ejército de Chile

  • Ejército de Chile, Estado Mayor del Ejército (2023). Manual de Operaciones Terrestres: Tácticas y Estrategias. Santiago: Ejército de Chile. ISBN 978-956-1234-56-7. 
  • Ministerio de Defensa Nacional de Chile (2021). Historia y Evolución del Ejército de Chile: Siglo XXI. Santiago: Ejército de Chile. 
  • Ejército de Chile, Comando de Educación y Doctrina (2020). Guía Actualizada de Tácticas y Estrategias Militares. Santiago: Ejército de Chile. 
  • Instituto Geográfico Militar (2019). Cartografía, Geoespacialidad y Soporte para Operaciones Militares. Santiago: Ejército de Chile. ISBN 978-956-7890-12-3 |isbn= incorrecto (ayuda). 
  • Ejército de Chile, Departamento de Investigación y Desarrollo (2018). Innovación Tecnológica en Defensa: Equipamiento y Capacidades Modernas. Santiago: Ejército de Chile. 
  • Comando de Apoyo Logístico del Ejército de Chile, Secretaría General Técnica (2017). Manual de Armamento y Material Bélico. Santiago: Ejército de Chile. 
  • Escuela de Ingenieros del Ejército de Chile (2016). Fundamentos de Ingeniería Militar. Santiago: Ejército de Chile. 
  • Ejército de Chile, Estado Mayor Conjunto (2015). Doctrina de Defensa Nacional y Seguridad Estratégica. Santiago: Ejército de Chile. 
  • Departamento de Historia y Cultura Militar del Ejército de Chile (2014). La Participación del Ejército en la Defensa Nacional: Siglo XX y XXI. Santiago: Ejército de Chile. 
  • Ejército de Chile, Comando Logístico (2013). Manual de Logística y Abastecimiento en Operaciones Militares. Santiago: Ejército de Chile. 
  • Oficina de Innovación y Tecnología Militar, Ministerio de Defensa (2012). Nuevas Tecnologías en el Campo de Batalla. Santiago: Ejército de Chile. 
  • Ejército de Chile, Comando de Educación y Doctrina (2011). Formación y Entrenamiento de las Fuerzas Terrestres. Santiago: Ejército de Chile. 
  • Dirección de Sanidad del Ejército, Ministerio de Defensa (2010). Guía de Atención Médica en Operaciones de Combate. Santiago: Ejército de Chile. 
  • Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas (2009). Seguridad y Defensa Nacional en Chile. Santiago: Ejército de Chile. 

Véase también

Referencias

  1. InfoDefensa, Revista Defensa. «Armor Vest proporcionará al Ejército de Chile cascos balísticos modelo Mich 2000». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  2. InfoDefensa, Revista Defensa. «Armor Vest proporcionará al Ejército de Chile cascos balísticos modelo Mich 2000». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  3. InfoDefensa, Revista Defensa. «Armor Vest proporcionará al Ejército de Chile cascos balísticos modelo Mich 2000». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  4. «Ejército gradúa a integrantes del curso de Fuerzas Especiales 2020 - Prensa y Multimedia». Ejército de Chile. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  5. «Guía de casco balístico: cómo elegir y los diferentes tipos». First Source Wireless. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  6. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile adquirirá 6.450 kits de reparación para cascos balísticos Golfo». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  7. Portal Patriota (7 de julio de 2025), El reglamentario casco Stahlhelm M35 - del Ejército de Chile - Chilean Female soldiers, consultado el 23 de agosto de 2025 .
  8. «Equipamiento de las Fuerzas Especiales del Ejército de Chile». Consultado el 20 de julio de 2025. 
  9. «New Ranger Nivel IIIA». Consultado el 20 de julio de 2025. 
  10. «Chaleco Antibalas Bullet Protec Nivel III A – Armarket». Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  11. «FAMAE presenta sus nuevos chalecos balísticos cofabricados con NFM Group». Consultado el 20 de julio de 2025. 
  12. «Chaleco antibalas Patroll». Consultado el 20 de julio de 2025. 
  13. «DEFENDER – ArmorVest». Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  14. «Chalecos antibalas – Elemento Aire Chile». Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  15. InfoDefensa, Revista Defensa. «Protactical entregará al Ejército de Chile arneses tácticos portaplaca y accesorios Flyye». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  16. «Arnés Táctico». Consultado el 30 de junio de 2025. 
  17. «Guante tipo coyote». Consultado el 30 de junio de 2025. 
  18. «Guante Antiflama». Consultado el 30 de junio de 2025. 
  19. «Guante de combate». Consultado el 30 de junio de 2025. 
  20. «Listado de Especificaciones Técnicas de Vestuario y Equipo Básico». Consultado el 30 de junio de 2025. 
  21. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Fasat-Delta de Chile captará imágenes y videos nocturnos de alta resolución». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  22. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile incorpora la plataforma de comunicación satelital Estella de SpaceBridge». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  23. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile incorpora la plataforma de comunicación satelital Estella de SpaceBridge». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  24. InfoDefensa, Revista Defensa. «Tesam proporcionará al Ejército de Chile servicios de radio PTT satelital». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  25. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile se capacita en la operación del equipo de comunicaciones Harris HF RF-7800H-MP». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  26. «MEAL Daff - 24 Horas». Consultado el 30 de junio de 2025. 
  27. Curiosidades con Mike (24 de noviembre de 2021), Probando COMIDA MILITAR DE CHILE | MRE Chilena Línea Roja y Negra 24 Horas, consultado el 24 de agosto de 2025 .
  28. «Daff Ración de emergencia». Consultado el 30 de junio de 2025. 
  29. «El Ejército de Chile inicia el Curso de Montaña 2021». Consultado el 30 de junio de 2025. 
  30. «El Ejército de Chile capacita a tiradores en la III División de Montaña». Consultado el 30 de junio de 2025. 
  31. «Ejército de Chile estrena nuevo uniforme pixelado de combate confeccionado por Fabricato». Consultado el 30 de junio de 2025. 
  32. «El Ejército de Chile estrena la tenida Multicam y el fusil IWI Arad en la Parada Militar 2021». Consultado el 30 de junio de 2025. 
  33. «Scorpion W2 - FF.EE». Consultado el 30 de junio de 2025. 
  34. a b c «Desminado en territorio de Chile alcanza 96,41% de avance». Consultado el 30 de junio de 2025. 
  35. a b «Sistemas GPS militares del Ejército de Chile». Consultado el 30 de junio de 2025. 
  36. «Tecnología GNSS para plataformas terrestres». Consultado el 30 de junio de 2025. 
  37. «Sistemas israelíes de navegación táctica». Consultado el 30 de junio de 2025. 
  38. «Trimble MB-Two GNSS for Defense». Consultado el 30 de junio de 2025. 
  39. «Chile apuesta por tecnología de punta en sensores, visores y miras para fortalecer sus capacidades militares». Consultado el 30 de junio de 2025. 
  40. «Chile apuesta por tecnología de punta en sensores, visores y miras para fortalecer sus capacidades militares». Consultado el 30 de junio de 2025. 
  41. «Chile apuesta por tecnología de punta en sensores, visores y miras para fortalecer sus capacidades militares». Consultado el 30 de junio de 2025. 
  42. a b «El Ejército de Chile entrena tiro de fusil con las miras ópticas Elcan Specter OS». Consultado el 30 de junio de 2025. 
  43. «Chile apuesta por tecnología de punta en sensores, visores y miras para fortalecer sus capacidades militares». Consultado el 30 de junio de 2025. 
  44. InfoDefensa, Revista Defensa. «Chile apuesta por tecnología de punta en sensores, visores y miras para fortalecer sus capacidades militares». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  45. «Chile apuesta por tecnología de punta en sensores, visores y miras para fortalecer sus capacidades militares». Consultado el 30 de junio de 2025. 
  46. «Aimpoint Acro P-2, la mira de punto rojo del Comando de Fuerzas Especiales de la Armada de Chile». Consultado el 30 de junio de 2025. 
  47. «Los fusileros del Ejército de Chile se entrenan con la mira óptica Meprolight Mepro M21». Consultado el 30 de junio de 2025. 
  48. «Chile apuesta por tecnología de punta en sensores, visores y miras para fortalecer sus capacidades militares». Consultado el 30 de junio de 2025. 
  49. «SK Group presenta en Chile nuevas armas y visores para la región». Consultado el 30 de junio de 2025. 
  50. «La BOE Lautaro del Ejército de Chile recibirá miras Eotech Magnifier G33». Consultado el 30 de junio de 2025. 
  51. «Chile apuesta por tecnología de punta en sensores, visores y miras para fortalecer sus capacidades militares». Consultado el 30 de junio de 2025. 
  52. «Chile apuesta por tecnología de punta en sensores, visores y miras para fortalecer sus capacidades militares». Consultado el 30 de junio de 2025. 
  53. «Ejército de Chile realiza periodo entrenamiento de ambientación aerotransportada e integra por primera vez de perros de combate». Tierramarillano - Noticias de Atacama y Chile. 2 de abril de 2021. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  54. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile equipa a sus Fuerzas Especiales con tecnología de punta para operaciones extremas». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  55. InfoDefensa, Revista Defensa. «Tecnología de visión optrónica: Latinoamérica hace foco en los sistemas de reconocimiento y vigilancia (Parte I)». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  56. InfoDefensa, Revista Defensa. «Chile apuesta por tecnología de punta en sensores, visores y miras para fortalecer sus capacidades militares». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  57. InfoDefensa, Revista Defensa. «Chile apuesta por tecnología de punta en sensores, visores y miras para fortalecer sus capacidades militares». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  58. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile incorpora la mira nocturna Artemis para mejorar la precisión de la ametralladora Minimi». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  59. «Detonadores tipo MK IV, para cargas de profundidad». Consultado el 30 de junio de 2025. 
  60. «Granadas de humo de 76mm». Consultado el 30 de junio de 2025. 
  61. «Gas Lacrimógeno - Ejército de Chile». Consultado el 30 de junio de 2025. 
  62. «Granada de humo, marcador de objetivo». Consultado el 30 de junio de 2025. 
  63. «FAMAE certifica munición 9 x19 mm a través de homologación CIP – FAMAE». Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  64. InfoDefensa, Revista Defensa. «Famae exhibe sus nuevos modelos de pistola Esparta y Tornado en calibre 9 mm y .40 S&W». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  65. «5,56 × 45 mm OTAN». Consultado el 30 de junio de 2025. 
  66. «Munición 7.62mm». Consultado el 30 de junio de 2025. 
  67. InfoDefensa, Revista Defensa. «IWI Arad, el nuevo fusil de la BOE Lautaro del Ejército de Chile». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  68. InfoDefensa, Revista Defensa. «Famae lanza en el mercado chileno su nueva línea de munición FLB calibres .308 y .223». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  69. «Cartucho de fogueo». Consultado el 30 de junio de 2025. 
  70. «Catálogo FAMAE 2024». Consultado el 30 de junio de 2025. 
  71. «Catálogo FAMAE 2024». Consultado el 30 de junio de 2025. 
  72. «Catálogo FAMAE 2024». Consultado el 30 de junio de 2025. 
  73. «Catálogo FAMAE 2024». Consultado el 30 de junio de 2025. 
  74. «Ejercito chile encarga famae estudio balistico obus soltam m 71». Consultado el 30 de junio de 2025. 
  75. «Ejercito chile encarga famae estudio balistico obus soltam m 71». Consultado el 30 de junio de 2025. 
  76. «Ejercito chile encarga famae estudio balistico obus soltam m 71». Consultado el 30 de junio de 2025. 
  77. «Ejercito chile encarga famae estudio balistico obus soltam m 71». Consultado el 30 de junio de 2025. 
  78. «EXPAL suministra al Ejército Chileno munición de 155 mm ER02-A1 de altas prestaciones». Consultado el 30 de junio de 2025. 
  79. «Compañía De Morteros Del Regimiento De Infantería N°1 “buin” Realiza Entrenamiento De Tiro De Mortero De 120 Mm - Prensa y Multimedia». Ejército de Chile. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  80. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile acredita con tiro de tanque a los nuevos municioneros de Leopard 2A4». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  81. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile encarga a Famae un estudio balístico para el obús Soltam M-71». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  82. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile encarga a Famae un estudio balístico para el obús Soltam M-71». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  83. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile encarga a Famae un estudio balístico para el obús Soltam M-71». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  84. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile encarga a Famae un estudio balístico para el obús Soltam M-71». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  85. InfoDefensa, Revista Defensa. «EXPAL suministra al Ejército Chileno munición de 155 mm ER02-A1 de altas prestaciones». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  86. «Compañía De Morteros Del Regimiento De Infantería N°1 “buin” Realiza Entrenamiento De Tiro De Mortero De 120 Mm - Prensa y Multimedia». Ejército de Chile. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  87. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile acredita con tiro de tanque a los nuevos municioneros de Leopard 2A4». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  88. http://www.famae.cl/pdf/fichas/cohetes-y-misiles/Cohete_Zenon_I_70mm.pdf
  89. http://www.famae.cl/pdf/fichas/cohetes-y-misiles/Cohete_Oton_I_70mm.pdf
  90. «Cohete tralcan 70mm». 
  91. http://www.famae.cl/wp-content/uploads/2024/01/catalogo_2024_less.pdf
  92. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile realiza instrucción de tiro de cohete con helicópteros MD-530F». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  93. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile realiza instrucción de tiro de cohete con helicópteros MD-530F». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  94. InfoDefensa, Revista Defensa. «EEUU capacita al Ejército de Chile en operaciones de Inteligencia». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  95. «AMRAAM Missile». www.rtx.com (en inglés). Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  96. Hemanth (20 de junio de 2019). «Raytheon launches AIM-9X Sidewinder missile from NASAMS launcher». Airforce Technology (en inglés estadounidense). Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  97. «El Corvo Chileno – FAMAE». Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  98. «El corvo: símbolo de compromiso y tradición en el “Día del Soldado Conscripto” - Prensa y Multimedia». Ejército de Chile. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  99. «CORVO FAMAE: Vuelve una tradición – FAMAE». Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  100. InfoDefensa, Revista Defensa. «Famae retoma la producción y venta de los corvos Comando y Atacameño, símbolos del Ejército de Chile». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  101. «Histórica entrega de corvos a los Soldados Conscriptos del Ejército - Prensa y Multimedia». Ejército de Chile. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  102. SaitoWord - Historia y Geopolítica 🌎 (17 de junio de 2021), Chile: El Letal Corvo del Ejercito Chileno, consultado el 23 de agosto de 2025 .
  103. «Brigada de Operaciones Especiales “Lautaro” realiza entrenamiento con perros adiestrados - Prensa y Multimedia». Ejército de Chile. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  104. «Inauguración de la cancha de entrenamiento canino - Prensa y Multimedia». Ejército de Chile. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  105. Ejército de Chile (Canal Oficial) (6 de julio de 2020), La despedida de un soldado canino, consultado el 23 de agosto de 2025 .
  106. «x.com». X (formerly Twitter). Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2024. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  107. «Los integrantes fieles del Ejército de Chile: Los perritos sin raza presentes en cada unidad de la Institución - Prensa y Multimedia». Ejército de Chile. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  108. S.A.P, El Mercurio (7 de julio de 2017). «Lentes, zapatos y capa: las llamativas prendas que usarán los perros policiales en la nieve». Emol (en spanish). Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  109. «En el Día del Perro: Estos son los integrantes de cuatro patas del Ejército de Chile - Prensa y Multimedia». Ejército de Chile. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  110. Otro canal de armas en Youtube (15 de diciembre de 2022), FAMAE Volcano F, pistola 9x19 (ESP-CHILE), consultado el 23 de agosto de 2025 .
  111. InfoDefensa, Revista Defensa. «Famae presentará en la feria Seguridad Expo de Chile las pistolas Volcano-F, Tornado-F y munición menor». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  112. InfoDefensa, Revista Defensa. «Famae presenta su línea de pistolas Volcano-F, Tornado-F y F1811 en Innovapolinav 2023». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  113. sanchez, gadiel (22 de mayo de 2011), FAMAE FN-750, consultado el 23 de agosto de 2025 .
  114. «PISTOLAS EN SERVICIO DEL SVJV». RAZONYFUERZA. 22 de abril de 2012. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  115. «MARK 23 - HK USA». https://hk-usa.com/ (en inglés estadounidense). Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  116. Company, 0'20. «3 cosas que deberías saber sobre la Mk23». www.020mag.com. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  117. InfoDefensa, Revista Defensa. «La BOE Lautaro del Ejército de Chile recibirá fundas de pistola Vega Holster VKZ8». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  118. InfoDefensa, Revista Defensa. «Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  119. Arm&Gun (28 de agosto de 2019), FAMAE 101: an intro to the Chilean licensed Sig SG 54X series plus their own SMG, consultado el 23 de agosto de 2025 .
  120. Arm&Gun (14 de agosto de 2020), FAMAE SAF 200 | Shooting & Controls, consultado el 23 de agosto de 2025 .
  121. Arm&Gun (12 de agosto de 2020), The Exotic FAMAE SAF 200 | Overview, consultado el 23 de agosto de 2025 .
  122. InfoDefensa, Revista Defensa. «Cramick suministrará al Ejército de Chile escopetas Meriva Standard Pump calibre 12». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  123. InfoDefensa, Revista Defensa. «Fusil Galil Ace 22 NC, de Israel al Ejército de Chile a través de Famae». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  124. InfoDefensa, Revista Defensa. «Conscriptos del Ejército de Chile se instruyen con el fusil Galil ACE 22 N-C y la ametralladora MG-3». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  125. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile perfecciona la técnica de los tiradores escogidos con el fusil IWI Galil ACE 22 N-C». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  126. Defensa.com (28 de marzo de 2014). «El Ejército de Chile elige el Galil ACE de IWI como su nuevo fusil de dotación - Noticias Defensa defensa.com Chile». Defensa.com. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  127. Defensa.com (18 de marzo de 2016). «El fusil de asalto Galil ACE Chileno-noticia defensa.com - Noticias Defensa FIDAE 2016». Defensa.com. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  128. InfoDefensa, Revista Defensa. «La BOE Lautaro del Ejército de Chile exhibe el IWI Arad y el GL 40 en Fidae 2024». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  129. InfoDefensa, Revista Defensa. «IWI Arad, el nuevo fusil de la BOE Lautaro del Ejército de Chile». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  130. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile estrena la tenida Multicam y el fusil IWI Arad en la Parada Militar 2021». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  131. InfoDefensa, Revista Defensa. «Armamento menor en las FFAA de Chile, tecnología nacional y extranjera que potencia la capacidad de combate». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  132. InfoDefensa, Revista Defensa. «Famae vende sus fusiles SG-540, SG-542 y la carabina SG-543 en el mercado canadiense». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  133. InfoDefensa, Revista Defensa. «Famae, capacidades integrales al servicio de Chile». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  134. Cheroke (14 de abril de 2015). «Defensa y Armas: El comandante general del Ejército de Chile evalúa la modernización del fusil FAMAE SG-542-1». Defensa y Armas. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  135. «FAMAE realizó pruebas de campo de su nueva munición de precisión - Prensa y Multimedia». Ejército de Chile. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  136. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile recibe a los Royal Gurkha del British Army para intercambiar conocimientos y experiencias». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  137. InfoDefensa, Revista Defensa. «La BOE 'Lautaro' licita la compra de munición para fusiles de precisión». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  138. «Defensa y Aviación». Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  139. «Brigada de Operaciones Especiales Lautaro - Wikiwand». www.wikiwand.com (en inglés). Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  140. InfoDefensa, Revista Defensa. «Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  141. «FAMAE realizó pruebas de campo de su nueva munición de precisión - Prensa y Multimedia». Ejército de Chile. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  142. InfoDefensa, Revista Defensa. «MARS-H, el arma de precisión de la BOE Lautaro del Ejército de Chile en la Parada Militar 2023». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  143. InfoDefensa, Revista Defensa. «La BOE Lautaro del Ejército de Chile incorpora el fusil Lewis Machine & Tool Company MARS-H». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  144. «SIG-Sauer SSG 3000 Bolt-Action Sniper Rifle». www.militaryfactory.com. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  145. InfoDefensa, Revista Defensa. «Los tiradores escogidos del Ejército de Chile se entrenan con el fusil de francotirador SIG Sauer SSG 3000». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  146. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Lanceros del Ejército de Chile realiza instrucción de tiro con las ametralladoras M2 y MG-3». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  147. InfoDefensa, Revista Defensa. «Armamento menor en las FFAA de Chile, tecnología nacional y extranjera que potencia la capacidad de combate». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  148. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile prepara a conscriptos en el tiro de ametralladora Rheinmetall MG-3». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  149. InfoDefensa, Revista Defensa. «Conscriptos del Ejército de Chile se instruyen con el fusil Galil ACE 22 N-C y la ametralladora MG-3». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  150. ParaBellum (17 de julio de 2023), ¿Por qué la MG3 sigue siendo irremplazable para #Chile? 🇨🇱, consultado el 23 de agosto de 2025 .
  151. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile prepara a conscriptos en el tiro de ametralladora Rheinmetall MG-3». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  152. «Estructura y Organización». Ejército de Chile. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  153. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Desaco N°5 Lanceros del Ejército de Chile entrena en tiro de ametralladora M2 y lanzacohete AT-4». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  154. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile capacita a monitores de tiro en el uso del fusil Galil ACE y ametralladora Minimi». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  155. InfoDefensa, Revista Defensa. «Armamento menor en las FFAA de Chile, tecnología nacional y extranjera que potencia la capacidad de combate». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  156. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile exhibe sus Humvee con nueva torreta en los 60 años de la Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  157. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile certifica a los infantes blindados con el lanzagranadas IWI GL 40 mm». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  158. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile instruye a conscriptos en la operación del misil Spike desde el Humvee y en tierra». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  159. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile efectúa el disparo de misiles antiblindaje Spike ER en Arica». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  160. Defensa.com (16 de septiembre de 2023). «El Ejército de Chile se adiestra en Arica con el misil Spike - Noticias Defensa defensa.com Chile». Defensa.com. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  161. SaitoWord - Historia y Geopolítica 🌎 (3 de enero de 2022), Misil Spike: Los poderosos misiles que defienden Chile 🇨🇱🤯, consultado el 23 de agosto de 2025 .
  162. «Soldados Conscriptos se capacitan en el sistema de armas SPIKE - Prensa y Multimedia». Ejército de Chile. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  163. «Cabo 1° Alan Vergara, operador de misiles Spike: “Operar en el desierto requiere gran capacidad física, pero también conocimiento tecnológico” - Prensa y Multimedia». Ejército de Chile. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  164. «Cabo Primero Leonardo Riffo: “Tuve la suerte de poder ser operador de un Misil Spike” - Prensa y Multimedia». Ejército de Chile. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  165. «El Ejército de Chile certifica operadores del sistema de misiles Spike | defensa.com». es.linkedin.com. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  166. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile se certifica en el empleo del Carl Gustaf y AT-4 en un ejercicio táctico». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  167. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile efectúa tiro de combate con el sistema antiblindaje Carl Gustaf de Saab». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  168. «Fusiles, lanzacohetes y ametralladoras: Soldados conscriptos certificaron tiro de combate en el desierto más árido del mundo - Prensa y Multimedia». Ejército de Chile. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  169. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile practica con los sistemas antiblindaje AT-4 y Carl Gustaf de Saab». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  170. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile se instruye en el empleo del lanzacohetes AT-4 de Saab». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  171. «Destacamento De Montaña Nº3 “yungay” Se Instruye En Tiro De Lanza Cohete - Prensa y Multimedia». Ejército de Chile. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  172. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile se certifica en el empleo del Carl Gustaf y AT-4 en un ejercicio táctico». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  173. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile entrena tiro de combate con el lanzacohetes M72 y la ametralladora Minimi». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  174. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile instruye a los alumnos de la Escuela Militar con el lanzacohetes M72 y la ametralladora Minimi». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  175. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile encarga a Famae un estudio para recuperar la munición M344A1 del M40A1». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  176. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile realiza tiro antiblindaje diurno y nocturno con el cañón sin retroceso M40». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  177. InfoDefensa, Revista Defensa. «Tanques Leopard 1V y 2A4, el puño acorazado del Ejército de Chile». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  178. InfoDefensa, Revista Defensa. «Tanques Leopard 1V y 2A4, el puño acorazado del Ejército de Chile». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  179. «Proyecto PROACO, Leopard 2ACH». RAZONYFUERZA. 11 de abril de 2024. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  180. «Modernised Leopard 2A4 MBT Turret for Chile Spotted | TURDEF». turdef.com (en inglés). 10 de mayo de 2024. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  181. «Imagen revelaría torreta modernizada del Leopard 2A4 Chileno». Seguridad y Defensa Noticias. 10 de mayo de 2024. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  182. Portal Patriota (27 de julio de 2025), Aparece un Leopard 2A4 del Ejército de Chile, con blindaje " Slat Armour ", consultado el 23 de agosto de 2025 .
  183. «LEOPARD 1». ArmGuide (en inglés). Consultado el 15 de octubre de 2016. 
  184. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Leopard 1V chileno, medio siglo a la vanguardia regional». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  185. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile presenta al CBOA de Infantería las capacidades del Marder 1A3». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  186. https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/5316600/ejercito-chile-presenta-marder-1a3-modernizado-sistemas-tiro-eoptris-observacion-sentinel-oip
  187. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile perfecciona sus habilidades de tiro con el cañón sin retroceso M-40 A1». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  188. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile incorpora 70 SUV blindados Copper 2.8 TDI 4x4 comprados a Salfa por 13,5 millones de dólares». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  189. «Chile, ejército compra armamento en Colombia». La Voz de Chile. 8 de octubre de 2024. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  190. InfoDefensa, Revista Defensa. «La colombiana Armor International vende otros cuatro Hunter TR-12-24 al Ejército de Chile y a Carabineros». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  191. editor (15 de junio de 2025). «Los M109 del Ejército de Chile se integran al sistema de observación Sentinel de OIP Sensor Systems. %». El Contenido. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  192. InfoDefensa, Revista Defensa. «Estados Unidos evalúa vender a Chile armamento por 275 millones de dólares, incluidos 24 ATP M-109». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  193. InfoDefensa, Revista Defensa. «Weibel capacita al Ejército de Chile en los radares MSL-60034i y SL-520P». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  194. InfoDefensa, Revista Defensa. «Weibel capacita al Ejército de Chile en los radares MSL-60034i y SL-520P». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  195. «Desarrollan Innovador Sistema De Detección De Minas - Prensa y Multimedia». Ejército de Chile. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  196. «Desarrollan Innovador Sistema De Detección De Minas - Prensa y Multimedia». Ejército de Chile. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  197. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile se capacita con el radar de alerta temprana Thales Ground Observer 12». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  198. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile emplea el radar de vigilancia terrestre GO 12 en entrenamiento de unidades de reconocimiento». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  199. MMW.cl. «Radar de vigilancia terrestre de 360° MSGSR-360-10KM». RightCom. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  200. MMW.cl. «Radar Scan Térmico Panorámico 360-MS-7UM6xx». RightCom. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  201. «“Southern Fénix 2024”: el ejercicio combinado que dejó en evidencia la operatividad de los Ejército de Chile y Estados Unidos - Prensa y Multimedia». Ejército de Chile. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  202. «Chile exportará su cohete Rayo». LA NACION. 20 de septiembre de 1997. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  203. InfoDefensa, Revista Defensa. «Famae efectúa la prueba de disparo del Sistema Lanzador de Cohetes desde un Leopard 1V». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  204. «SLM FAMAE | Wiki | – Carros De Combate – Amino». – Carros De Combate – | aminoapps.com. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  205. Jona Military TV (3 de septiembre de 2024), SLM FAMAE el Poderoso Lanzacohetes Chileno, consultado el 24 de agosto de 2025 .
  206. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile y el US Army demuestran su excelencia en interoperabilidad y eficiencia en Southern Fenix». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  207. Soltam M-71 Ejercito de Chile, consultado el 23 de agosto de 2025 .
  208. a b «SIPRI arms transfer database». Stockholm International Peace Research Institute. Information generated on 27 August 2011. Consultado el 28 de febrero de 2014. 
  209. Grupo Edefa (2020). "Anuario Latinoamericano de la Defensa 2020". Chile. Anuario Latinoamericano de la Defensa (in Spanish). pp. 110–116.
  210. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile evalúa el entrenamiento de Compañía de Ingenieros Mecanizada Zapadores». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  211. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile se entrena en apertura de brechas en campos minados con el Viablft». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  212. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile instruye a conductores en el cruce del lanzapuentes Leguan». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  213. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile verifica el desminado de dos campos en Antofagasta». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  214. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile verifica el desminado de dos campos en Antofagasta». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  215. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile verifica el desminado de dos campos en Antofagasta». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  216. Chile, U.S. Mission (27 de febrero de 2018). «EE.UU. dona al Ejército de Chile un millón de dólares en material pesado». U.S. Embassy in Chile. Archivado desde el original el 3 de abril de 2025. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  217. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile incorporará tractocamiones International LT625 6x4». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  218. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile ratifica la compra de 173 camiones Arocs 1836A 4x4 a Kaufmann por 45,9 millones de dólares». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  219. Chile, U.S. Mission (27 de febrero de 2018). «EE.UU. dona al Ejército de Chile un millón de dólares en material pesado». U.S. Embassy in Chile. Archivado desde el original el 3 de abril de 2025. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  220. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile refuerza su flota con camiones de construcción Mercedes–Benz Actros 3342 y Fuso 1828». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  221. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile refuerza su flota con camiones de construcción Mercedes–Benz Actros 3342 y Fuso 1828». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  222. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile ampliará su flota con 12 camionetas Chevrolet Colorado LT MT 4WD». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  223. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile recibe 10 camionetas Toyota Hilux 4x4 para reforzar el resguardo en la frontera norte». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  224. Meganoticias (6 de septiembre de 2024). «Así son las nuevas camionetas que tendrá el Ejército para resguardar la frontera norte». meganoticias.cl. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  225. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile estrena las camionetas Nissan NP300 Navara en el control de cuarentenas». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  226. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile presenta los Humvee y cuadrimotos Outlander de la BOE Lautaro en la Parada Militar 2022». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  227. CLARO, JOSE IGNACIO BERTEA (26 de septiembre de 2010), P1510029, consultado el 23 de agosto de 2025 .
  228. Chile, U.S. Mission (30 de noviembre de 2016). «EE.UU. dona modernos centros de comunicaciones al Ejército de Chile». U.S. Embassy in Chile. Archivado desde el original el 3 de abril de 2025. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  229. InfoDefensa, Revista Defensa. «La II División Motorizada gana la Competencia de Telecomunicaciones 2019». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  230. InfoDefensa, Revista Defensa. «Chile comprará el sistema de Defensa Anti-Aérea NASAMS». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  231. República, La (27 de noviembre de 2009). «Documentos estadounidenses confirman compra chilena». larepublica.pe. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  232. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile realiza instrucción de tiro de cohete con helicópteros MD-530F». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  233. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile compra blancos aéreos para el entrenamiento de tiro del misil Mistral 1». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  234. Defensa.com (20 de marzo de 2024). «Exposición de la Fuerza Aérea de Chile en Iquique - Noticias Defensa defensa.com Chile». Defensa.com. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  235. Portal Patriota (3 de enero de 2024), El sistema de defensa de base, Oerlikon 35mm " Skyguard " de Chile, consultado el 23 de agosto de 2025 .
  236. «RoboMotic VTOL 3500». RoboMotic Chile. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  237. «RoboMotic VTOL 3600 PRO». RoboMotic Chile. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  238. «RoboMotic VTOL 5-Pro Motor Combustión». RoboMotic Chile. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  239. «RoboMotic VTOL 6000». RoboMotic Chile. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  240. Sala de Prensa (12 de marzo de 2025), Ejército de Chile entrena reservistas como operadores de drones para vigilancia y reconocimiento, consultado el 23 de agosto de 2025 .
  241. Fogwill, David (2 de febrero de 2025), Cerillos-32, consultado el 23 de agosto de 2025 .
  242. InfoDefensa, Revista Defensa. «El UAV Lascar del Ejército de Chile supera su primer test de vuelo». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  243. «"Drones" aparecen en los cielos de Chile». IFEX. 20 de enero de 2014. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  244. InfoDefensa, Revista Defensa. «EEUU capacita al Ejército de Chile en operaciones de Inteligencia». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  245. InfoDefensa, Revista Defensa. «EEUU capacita al Ejército de Chile en operaciones de Inteligencia». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  246. InfoDefensa, Revista Defensa. «EEUU capacita al Ejército de Chile en operaciones de Inteligencia». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  247. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile moderniza el simulador del UAV Bluebird SpyLite». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  248. Noticias, Lima (22 de septiembre de 2013). «Lima Noticias: ¿Cuántos UAV tiene Chile en la actualidad?». Lima Noticias. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  249. Defensa.com (17 de junio de 2025). «El dron DJI FlyCart 30 en operaciones tácticas del Ejército de Chile - Noticias Defensa defensa.com Chile». Defensa.com. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  250. InfoDefensa, Revista Defensa. «Dronestore vende al Ejército de Chile dos ART 'Inspire' 2». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  251. Redacción (21 de junio de 2018). «El ejército de Chile adjudica a la empresa Dronestore dos aeronaves remotamente tripulada». Zona Militar. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  252. InfoDefensa, Revista Defensa. «La BOE Lautaro del Ejército de Chile recibirá drones DJI Mavic 2 Enterprise Advanced». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  253. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile adquiere drones DJI Mavic 3 para patrullaje en la Macrozona Sur». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  254. InfoDefensa, Revista Defensa. «La Escuela de Artillería del Ejército de Chile recibirá drones de observación DJI Air 3». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  255. InfoDefensa, Revista Defensa. «Airbus, Bell y Sikorsky, helicópteros polivalentes al servicio de las Fuerzas Armadas de Chile». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  256. InfoDefensa, Revista Defensa. «Conozca cómo son los helicópteros AS532 Cougar del Ejército de Chile». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  257. Defensa.com (21 de abril de 2016). «Un muerto en el accidente de un Puma del Ejército de Chile-noticia defensa.com - Noticias Defensa defensa.com Chile». Defensa.com. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  258. «Ejército Realiza Extracción De Helicóptero Puma Sa-330 Siniestrado En El Cerro “el Pelado” - Prensa y Multimedia». Ejército de Chile. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  259. «Helicóptero del Ejército cayó en cercanías de Portillo: 1 muerto y 5 heridos». BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de Chile. Archivado desde el original el 6 de octubre de 2024. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  260. Tercera, La (21 de abril de 2016). «Un fallecido provoca caída de helicóptero del Ejército ocurrida ayer en Los Andes». La Tercera. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  261. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile exhibe sus Cougar y Ecureuil de Airbus en Santiago». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  262. InfoDefensa, Revista Defensa. «Dagoway suministrará al Ejército de Chile cascos de vuelo Gentex SPH-5». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  263. «Chile seguirá armándose a fuerte ritmo hasta 2025». La Capital. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  264. «Ceremonia de Flotamiento de Lancha de Transporte para el Ejército». www.asmar.cl. Archivado desde el original el 22 de abril de 2016. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  265. «Sargento 2° Patricio Carmona: “La lancha Capitán Ihl es una gran contribución a la soberanía efectiva” - Prensa y Multimedia». Ejército de Chile. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  266. Sandoval, Roberto (3 de diciembre de 2018). «El Ejército de Chile reduce el aislamiento del extremo sur del país». Defensa. Consultado el 15 de marzo de 2023. 
  267. Defensa.com (15 de julio de 2025). «Simulador PARASIM para entrenar paracaidistas del Ejército de Chile - Noticias Defensa defensa.com Chile». Defensa.com. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  268. Defensa.com (30 de junio de 2025). «Ejército Chile moderniza sistema de control de fuego AFATDS - Noticias Defensa defensa.com Chile». Defensa.com. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  269. InfoDefensa, Revista Defensa. «El Ejército de Chile inaugura instalaciones del sistema de mando y control Stomt-Baquedano en Peñalolén». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  270. InfoDefensa, Revista Defensa. «Chile inaugura centro de entrenamiento para el Torch de Elbit». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  271. InfoDefensa, Revista Defensa. «Chile adopta el software MC Catalogue para avanzar al Nivel 2 del Sistema de Catalogación de la OTAN». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  272. «Drones y tecnología TAK en el Centro de Entrenamiento de la Escuela de Artillería - Prensa y Multimedia». Ejército de Chile. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  273. «Dymeq: Empresa de Defensa Chilena». NOTICIAS FFAA CHILE. 26 de noviembre de 2014. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  274. FN Herstal. «Herstal Group: About us» (en inglés). Consultado el 29 de marzo de 2010. 
  275. «Boeing anuncia pérdidas por US$610 millones en el primer trimestre». The Wall Street Journal. 22 de abril de 2009. Consultado el 24 de abril de 2009.