Anexo:Maestros de capilla de la Catedral de Orense
| Nombre | Inicio | Final | Notas |
|---|---|---|---|
| - | - | - | |
| Diego Briceño[3] | 1589 | 1593 | |
| - | - | - | |
| Marcos Esteban de Castro | 1596 | 1603 | |
| Diego de la Rosa | ¿1603? | 1609 | |
| - | - | - | |
| Juan de León | 1613 | 1617 | |
| - | - | - | |
| Jerónimo de Carrión | 1690 | 1691 | |
| - | - | - | |
| Antonio Guadarrama y Encinas | 1740 | 1747 | |
| - | - | - | |
| Felipe Prats | 1766 | 1768 | |
| Francisco Náger | 1768 | ¿? | |
| José Quiroga y Cárdenas[4] | 1780 | 1816 | |
| Manuel de Rábago[4] | 1816 | 1819 | |
| Joaquín Pedrosa | 1819 | 1835 | Solo ocupó el cargo de forma interina hasta su fallecimiento en 1835 y nunca se le concedió el cargo en propiedad.[5] |
| - | 1835 | 1853 | No hubo maestro de capilla y las funciones fueron realizadas brevemente de forma sucesiva por los músicos Bernardino Torreira y Juan Casanovas (hasta diciembre de 1837). Posteriormente el cabildo suprimió el cargo, por no poder financiarlo, hasta la firma del concordato de 1851.[6][5] |
| Pascual Enciso y Arriola[6] | 1853 | 1873 | |
| Pedro Aurelio Fernández[4] | 1877 | ¿1897? | |
| Julián Ortiz Peña | ¿1897? | 1904 | |
| Gerardo Martín Peña | 1921 | 1924 | |
| Antonio Uriz Superregui | ¿? | ¿? | |
| Raúl Rodríguez Pazo[7] | 1955 | 1973 | |
| Camilo Andrade Rodicio[7] | 1978 | 1990 |
Referencias
- ↑ Garbayo, Javier (2001). «Ourense [Orense]». En Casares Rodicio, Emilio, ed. Diccionario de la música española e hispanoamericana 8. Madrid: Sociedad General de Autores y Editores. pp. 310-312. ISBN 84-8048-311-3. Consultado el 22 de enero de 2023.
- ↑ Garbayo Montabes, F. Javier (2010). «Historiografía musical de las catedrales gallegas». SEMATA. Ciencias Sociais e Humanidades 22: 119. ISSN 1137-9669. Consultado el 26 de agosto de 2023.
- ↑ Noone, Michael (enero-diciembre 2020). «Susana Muñoz, ymressora de los libros de musica, and Diego de Bruceña's Libro de canto de misas y magnificats y motetes y una salue (Salamanca, 1620)». Anuario Musical (en inglés) (75). In memoriam José López-Calo, S. J. (†2020). pp. 23-60. ISSN 0211-3538. doi:10.3989/anuariomusical.2020.75.03. Consultado el 3 de abril de 2022.
- ↑ a b c Seoane Abelenda, Sara (2019). El saxofón en las bandas de música gallegas en el siglo XIX. [tesis doctoral]. Madrid. pp. 186-187. Consultado el 5 de diciembre de 2022.
- ↑ a b Garbayo Montabes, Francisco Javier (1994-1995). «La estancia del organista Joaquín Pedrosa en la catedral de Orense (1805-1835)». Porta da aira: revista de historia del arte orensano (6): 99-111. ISSN 0214-4964. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ a b Garbayo Montabes, Javier (1992-1993). «Fray Pascual Enciso y Arriola, maestro de capilla de la catedral de Orense, Porta da Aira, 1992-93, 6». Porta da aira: revista de historia del arte orensano (5): 153-166. ISSN 0214-4964. Consultado el 4 de febrero de 2023.
- ↑ a b Rodríguez Pérez, Xosé Ricardo. «JOSE FRANCISCO QUIROGA DO PAZO (1755–1816) Maestro de Capilla de la SIC de San Martiño de Ourense». Estudios Históricos y Genealógicos (en gallego). Consultado el 26 de enero de 2023.