| Nombre |
Inicio |
Final |
Notas
|
| Francisco Maldonado |
¿? |
1557 |
Primer maestro conocido. Mencionado por primera vez en 1545. Permaneció por lo menos 25 años en el cargo. Primera vez.
|
| Luis de Cózar |
1557 |
1558 |
No está claro si tomó posesión del cargo o fue interino.
|
| Francisco Maldonado |
1558 |
¿1570? |
Segunda vez.
|
| Bernal González de Quirós |
1570 |
1571 |
No está claro si tomó posesión del cargo, ya que consta que se le asignase un salario fijo. Primera vez.
|
| Pedro Periáñez |
1572 |
1576 |
|
| Alonso de Becerra Villalobos |
c. 1577 |
1580 |
Tras la partida de Becerra, Pedro de Figueroa ejerció el cargo de forma interina.
|
| Bernal González de Quirós |
1580 |
1581 |
Segunda vez.
|
| Juan Bautista Muñoz |
1581 |
1583 |
|
| Juan Pérez de Handosilla |
1584 |
1592 |
|
| vacante |
1592 |
1597 |
Las funciones fueron ejercidas por Pedro de Avendaño de forma interina.
|
| Melchor de Arroyal |
1597 |
1598 |
|
| Francisco Páez Ávila |
1598 |
1602 |
|
| Pedro de Avendaño |
1604 |
1620 |
Tras no conseguir sucesor, en 1604 Pedro de Avendaño ejerció el magisterio de forma interina, aunque no tomó la responsabilidad sobre los infantes cantores. A la llegada de Navarrete fue relegado de nuevo a cantor.
|
| Bartolomé de Navarrete |
1620 |
1625 |
Tras la partida de Navarrete, de nuevo, Avendaño retomó el cargo de forma interina.
|
| Juan de Villalobos |
1627 |
1633 |
Tras la partida de Villalobos, Baltasar Ruiz, el cantor más antiguo, ejerció las funciones de forma interina.
|
| Antonio de Paz |
1634 |
1634 |
No llegó a ejercer como maestro de capilla.
|
| Luis de Garay |
1635 |
1644 |
|
| Jacinto de Mesa |
1644 |
1649 |
|
| Francisco de Losada |
1649 |
1649 |
|
| Mateo Sánchez de Fonseca |
1649 |
1659 |
|
| Bartolomé de Alaminos |
1659 |
1700 |
|
| Andrés Ramos |
1700 |
¿1702? |
|
| Andrés Talens |
1703 |
¿? |
|
| Francisco José Rodríguez |
1708 |
1716 |
|
| Ginés Navarro |
1717 |
1732 |
|
| Gabriel García de Mendoza |
1732 |
1735 |
Tres su partida, el organista Gonzalo de Lara ocuparía el cargo de forma interina.
|
| Pedro de Arteaga y Valdés |
1736 |
1755 |
Tras su fallecimiento, el tenor Alejandro Fortes (1756-1757) y el organista Roque Sicilia Gallardo (1757-1759) ocuparían el cargo de forma interina.
|
| Pedro Furió |
¿1759? |
¿1760? |
|
| Roque Sicilia Gallardo |
1760 |
1780 |
|
| Agustín Iranzo |
1780 |
1789 |
Tras la partida de Iranzo, en 1789 el tenor Pedro Puch ocuparía el cargo de forma interina
|
| - |
- |
- |
|
| Antonio Pablo Honrubia y Rus |
1824 |
1850 |
En realidad fue maestro de capilla en 1824 y entre 1834 y 50.
|
| Torcuato Hernández de Aguilera |
1850 |
1853 |
Primera vez.
|
| Antonio Pablo Honrubia y Rus |
1853 |
1854 |
Tercera vez.
|
| Torcuato Hernández de Aguilera |
1854 |
1857 |
Segunda vez.
|
| Pedro Herráiz Gutiérrez |
1857 |
1872 |
|
| Torcuato Hernández de Aguilera |
1872 |
1888 |
Tercera vez.
|
| José María Siles Maroto |
1888 |
1895 |
|
| Rafael Salguero Rodríguez |
1895 |
1902 |
|
| Patricio Beneyto Fontabella |
1902 |
1905 |
|
| José María Mínguez |
1906 |
1941 |
|
| José Martínez Martínez |
1941 |
¿? |
|