Anexo:Maestros de capilla de la Catedral de Cádiz
| Nombre | Inicio | Final | Notas |
|---|---|---|---|
| - | - | - | |
| Ginés de Boluda | ¿? | 1578 | |
| Diego de Alarcón | ¿1578? | ¿? | Primer maestro de capilla mencionado por las actas capitulares. Si sucedió a Ginés de Boluda, entraría en el cargo en 1578 o 79. Mencionado en 1583. La documentación de la Catedral de interrumpe en 1589 y no comienza otra vez hasta 1598, cuando es mencionado como «maestro que fue».[3] |
| Roque de Boluda | 1599 | 1612 | |
| Bartolomé Méndez de la Carrera | 1612 | 1616 | |
| Juan Gutiérrez Padilla | 1616 | 1622 | |
| Francisco de Humanes | 1622 | 1637 | |
| Nicolás Tavares de Olivera | 1638 | 1638 | |
| Juan Quintero de Frías[4] | 1639 | 1644 | |
| Diego Palacios[4] | 1644 | 1649 | |
| Blas Gómez de Zaragoza[5] | 1649 | 1655 | |
| Francisco de Losada | 1656 | 1667 | |
| Bernardo de Medina Corpas | 1667 | 1700 | |
| Gaspar de Úbeda | 1701 | 1710 | |
| Miguel de Medina Corpas | 1712 | 1758 | |
| Francisco Delgado Montero | 1759 | 1788 | |
| Juan Domingo Vidal | 1792 | 1808 | |
| Nicolás Zabala, el Menor | 1808 | 1829 | Tras el fallecimiento de Zabala no se nombró maestro y el cargo fue ocupado por Juan Nepomuceno Puente, organista primero, de forma interina. |
| Joaquín María Jordán Roselino | 1853 | 1862 | Solo como interino. |
| Antonio Maqueda Castillo | 1864 | 1905 | |
| José María Gálvez Ruiz | 1905 | 1939 | Hasta 1912 de forma interina y posteriormente como titular. Tras su fallecimiento, el cargo se mantuvo 13 años vacantes. |
| Máximo Pajares Barón[6] | 1952 | 1984 |
Referencias
- ↑ Delgado Zambruno, Miguel Ángel (18 de julio de 2017). «Estudio sistemático y cualitativo del Oboe en la obra de Domingo Arquimbau durante su Magisterio en la Catedral de Sevilla (1790-1829): su inserción en las programaciones para conservatorios». p. 75. Consultado el 9 de abril de 2022.
- ↑ Vicente, Alfonso de (1999). «Cádiz». En Casares Rodicio, Emilio, ed. Diccionario de la música española e hispanoamericana 2. Madrid: Sociedad General de Autores y Editores. pp. 861 ss. ISBN 84-8048-303-2. Consultado el 15 de marzo de 2024.
- ↑ Pajares, Máximo (2002). «Alarcón, Diego de (I)». En Casares Rodicio, Emilio; Fernández de la Cuesta, Ismael; López-Calo, José, eds. Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana 7. Madrid: Sociedad General de Autores y Editores. p. 161. ISBN 978-84-8048-303-2.
- ↑ a b Pajares, Máximo (1999). Casares Rodicio, Emilio, ed. Diccionario de la música española e hispanoamericana 8. Madrid: Sociedad General de Autores y Editores. p. 1058. ISBN 84-8048-311-3. Consultado el 12 de mayo de 2023.
- ↑ Casares, Rodicio (1999). «Gómez de Zaragoza, Blas». En Casares, Emilio, ed. Diccionario de la música española e hispanoamericana V. Madrid: SGAE. p. 719.
- ↑ Espinosa Guerra, Juan José; Pajares, Máximo (1999). Casares Rodicio, Emilio, ed. Diccionario de la música española e hispanoamericana 8. Madrid: Sociedad General de Autores y Editores. p. 373. ISBN 84-8048-311-3. Consultado el 1 de abril de 2023.