Anexo:Maestros de capilla de la Abadía de Montserrat
La Abadía de Montserrat no se rigió como otras capillas musicales españolas. Las sustituciones no se realizaban por oposición, sino que empleaban a músicos de la misma abadía que iban sustituyendo al maestro fallecido. Todos los maestros eran benedictinos que habían salido de la misma escolanía y que con el paso de los años se convertían en maestros tanto de Montserrat, como de otros lugares de España.[1]
| Nombre | Inicio | Final | Notas |
|---|---|---|---|
| Joan Marquès | 1625 | 1641 | |
| Joan Romanyà | ¿1641? | ¿1650? | |
| Francesc Rossell[3] | ¿1650? | ¿1650? | |
| Juan Cererols | 1650 | 1680 | |
| Dídac Roca | ¿? | ¿? | |
| Pere Jorba | ¿? | ¿? | |
| Miquel López | 1697 | 1704 | |
| Joan B. Rocabert | ¿? | ¿? | |
| Isidre Roy | 1705 | 1715 | |
| Vicent Presiach | ¿? | ¿? | |
| Benito Esteve y Manuel Espona | ¿? | ¿? | Ambos simultanearon el magisterio. |
| José Antonio Martí | 1753 | 1763 | |
| Anselmo Viola | 1768 | 1798 | |
| Narciso Casanovas | ¿? | ¿? | |
| Josep Vinyals | ¿? | ¿? | |
| Felip Rodríguez | ¿? | ¿? | |
| Rafael Palau | 1835 | ¿? | |
| Juan Bautista Guzmán Martínez | 1890 | 1909 | |
| Ramir Escofet | 1909 | 1911 | |
| Anselm Ferrer | 1911 | 1933 | |
| Ireneu Segarra | 1953 | 1997 | |
| - | - | - | |
| Bernat Vivancos i Farràs | 2007 | 2014 | Como director musical de la Escolanía de Montserrat. |
Referencias
- ↑ a b Alcalà, Cèsar (1994). La música a Catalunya fa 300 anys (en catalán). Barcelona: Tibidabo. ISBN 84-8033-018-X.
- ↑ Martín Moreno, Antonio (1983). Historia de la música española. 4. Siglo XVIII. Madrid: Alianza. pp. 150 ss. ISBN 84-206-8504-6. Consultado el 25 de agosto de 2023.
- ↑ Pérez Gutiérrez, Mariano (1985). Diccionario de la Música y Los Músicos 3. Ediciones AKAL. ISBN 9788470901386.