Anexo:LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Durango
La LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Durango se estableció el 1 de septiembre de 2004 y concluyó el 31 de agosto de 2007, ejerciendo durante la gubernatura de Ismael Hernández Deras. Estuvo integrada por 15 diputados electos por mayoría relativa y 10 designados por representación proporcional en las elecciones estatales de 2004.[1]
Distribución por partidos
| Partido | Diputados | ||||
|---|---|---|---|---|---|
| Mayoría relativa | Plurinominales | Total | |||
| Partido Revolucionario Institucional | 15 | 15/24 | |||
| Partido Acción Nacional | 7 | 7/25 | |||
| Partido de la Revolución Democrática | 1 | 1/25 | |||
| Partido del Trabajo | 1 | 1/25 | |||
| Partido Duranguense | 1 | 1/25 | |||
| Total | 15 | 10 | 25 | ||
Diputados
Mayoría relativa
Representación proporcional
| Diputado | Partido | |
|---|---|---|
| Juan Quiñones Ruiz | ||
| Juan Carlos Gutiérrez Fragoso | ||
| Pedro Toquero Gutiérrez | ||
| Gloria Guadalupe Martínez Castañola | ||
| Lorenzo Martínez Delgado | ||
| Fernando Garza Zamora | ||
| Isaac Becerra Martín | ||
| Edmundo Ravelo Duarte | ||
| Lilia Vela Carranza | ||
| José Alfredo Salas Andrade | ||
Véase también
Referencias
- ↑ «Congreso del Estado de Durango. LXIII Legislatura». Congreso del Estado de Durango. 2020. Consultado el 10 de marzo de 2022.
| Predecesor: LXII Legislatura |
LXIII Legislatura 2004-2007 |
Sucesor: LXIV Legislatura |