Anexo:LV Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato
La LV Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato se estableció el 15 de septiembre de 1991 y concluyó el 14 de septiembre de 1994, ejerciendo durante la gubernatura de Carlos Medina Plascencia. Estuvo integrada por dieciocho diputados electos por mayoría relativa y doce designados mediante representación proporcional en las elecciones estatales de 1991. Esta legislatura designó a Carlos Medina Plascencia como gobernador interino luego de que el triunfo de Ramón Aguirre Velázquez en las elecciones de 1991 fuera anulado por acusaciones de fraude electoral.[1][2]
Distribución por partidos
| Partido | Diputados | ||||
|---|---|---|---|---|---|
| Mayoría relativa | Plurinominales | Total | |||
| Partido Revolucionario Institucional | 15 | 5 | 20/29 | ||
| Partido Acción Nacional | 3 | 3 | 6/29 | ||
| Partido de la Revolución Democrática | 1 | 1/29 | |||
| Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional | 1 | 1/29 | |||
| Partido Popular Socialista | 1 | 1/29 | |||
| Partido Demócrata Mexicano | 1 | 1/29 | |||
| Total | 18 | 12 | 30 | ||
Diputados
Mayoría relativa
| Distrito | Diputado | Suplente | Partido | |
|---|---|---|---|---|
| 1 | Raquel Rodríguez Aguilar | Pedro Negrete Araujo | ||
| 2 | Arturo Saíz Calderón García | Gregorio Mendoza Ramos | ||
| 3 | José Nabor Centeno Castro | J. Luz Hernández Guadian | ||
| 4 | Juan Manuel Oliva Ramírez | J. Guadalupe Vera Hernández | ||
| 5 | Pascual Ramírez Córdova | José de Jesús Flores Alcalá | ||
| 6 | Celeste Gómez Fragoso | Juan José Sierra Rea | ||
| 7 | Diego González López | J. Santos Ramírez González | ||
| 8 | José Vela Valenzuela | Ramón Arroyo Valadez | ||
| 9 | Jonathan Moreno Jurado | J. Concepción Rodríguez Montoya | ||
| 10 | Agustín Marmolejo Valle | Juan Godínez López | ||
| 11 | Héctor Francia Martínez | Luis Felipe Patiño Procel | ||
| 12 | J. Jesús Navarrete García | Rafael Arellano Flores | ||
| 13 | Armando Alvarado Padilla | Eugenio Manuel Alanis Olmedo | ||
| 14 | Josefina Silvia Balleza Sánchez | Israel Torres García | ||
| 15 | Salvador Guerra Jiménez | Alfredo Jaúregui Santuario | ||
| 16 | José Rubén Torres Arteaga | Gustavo de la Sota Balvarena | ||
| 17 | Odón León Patiño | Antero Ladaverde Benavides | ||
| 18 | Miguel Ángel Herrera Torres | Ignacio García Mejía | ||
Representación proporcional
| Diputado | Suplente | Partido | |
|---|---|---|---|
| Jorge Enrique Dávila Juárez | Raquel Jiménez Cerrillo | ||
| Eusebio Moreno Muñoz | Saúl de la Vega Salinas | ||
| Carlos Francisco Arce Macías | Guillermo Aguirre Velázquez | ||
| Carlos Chaurand Arzate | Francisco Alejandro Lara Rodríguez | ||
| Francisco Javier Murillo Flores | Alejandro Rangel Segovia | ||
| Delia Ponce López | Juan Rojas Carranza | ||
| Federico Herrera López | Juan Carlos Oliveros C. | ||
| Luis Manuel Jiménez Lemus | Antonio González Arroyo | ||
| Juan Alberto Tovar | Juan Carlos Hernández Flores | ||
| Francisco Javier Alcaraz de la Rosa | Antonio Contreras Flores | ||
| Alberto Reyna García | Miguel Almanza Paniagua | ||
| José Antonio Zendejas Badillo | María del Pilar Ortega Merino | ||
Véase también
- Legislaturas del Congreso del Estado de Guanajuato
- Gobernadores de Guanajuato
Referencias
- ↑ «Archivo Histórico del Congreso del Estado de Guanajuato». Congreso del Estado de Guanajuato. 2023. Consultado el 10 de enero de 2023.
- ↑ Gutiérrez Chico, Luis Gerardo (2021). El Congreso de Guanajuato, Historia, Arquitectura, Arte y Compromiso Social. Guanajuato: Congreso del Estado de Guanajuato.
| Predecesor: LIV Legislatura |
LV Legislatura 1991-1994 |
Sucesor: LVI Legislatura |