Anexo:LVI Legislatura del Congreso del Estado de Yucatán
| Congreso del Estado de Yucatán | ||
|---|---|---|
| LVI Legislatura | ||
![]() Recinto del Poder Legislativo | ||
| Información general | ||
| Creación | 20 de agosto de 1823[1] | |
| Atribuciones | Constitución de Yucatán (Título Cuarto) | |
| Tipo | Unicameral | |
| Límite | 1 periodo (3 años) | |
| Salario | $44,880 pesos al mes[2] | |
| Liderazgo | ||
| Presidente de la Gran Comisión |
Felipe de Jesús Ramírez Burgos ( | |
| Composición | ||
| Miembros | 25 | |
| Duración | 3 años | |
| Grupos representados |
PAN PRI PRD | |
| Elecciones | ||
| Sistema electoral | Votación directa | |
| Última elección | 27 de mayo de 2001 | |
| Próxima elección | 16 de mayo de 2004 | |
| Sitio web | ||
| H. Congreso del Estado de Yucatán | ||
La LVI Legislatura del Congreso del Estado de Yucatán fue la legislatura que estuvo en funciones entre el 1 de julio de 2001 al 30 de junio de 2004. Fue conformada por 15 diputados electos en las elecciones estatales de 2001 y 10 diputados de representación proporcional o plurinominales. Sustituida por los diputados electos en las elecciones estatales de 2004.
Distribución por partidos
| Partido | Diputados | ||||
|---|---|---|---|---|---|
| Mayoría relativa | Plurinominal | Total | |||
| Partido Acción Nacional | 7 | 5 | 12/25 | ||
| Partido Revolucionario Institucional | 8 | 4 | 12/25 | ||
| Partido de la Revolución Democrática | 0 | 1 | 1/25 | ||
| Total | 15 | 10 | 25 | ||
Diputados de Mayoría Relativa
| Partido | Nombre | Representación | Cabecera | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Fernando Castellanos Pacheco | I Distrito | Mérida | |||
| María Beatriz Zavala Peniche | II Distrito | Mérida | |||
| José Gerardo Bolio de Ocampo | III Distrito | Mérida | |||
| Alberto del Río Leal | IV Distrito | Mérida | |||
| Felipe de Jesús Ramírez Burgos | V Distrito | Mérida | |||
| Luis Ariel Canto García | VI Distrito | Mérida | |||
| Manuel Saturnino Ávila Noh | VII Distrito | Umán | |||
| Ivonne Aracely Ortega Pacheco | VIII Distrito | Progreso | |||
| María Teresa Rodríguez Gil | IX Distrito | Motul | |||
| Freddy Hernán Monforte Braga | X Distrito | Tizimín | |||
| Pánfilo Novelo Martín | XI Distrito | Valladolid | |||
| Aristeo de Jesús Catzin Cáceres | XII Distrito | Tekax | |||
| Joaquín Melendez Herrera | XIII Distrito | Ticul | |||
| José María Fernández Medina | XIV Distrito | Tecoh | |||
| José Dafne López Rodríguez | XV Distrito | Izamal | |||
Diputados por Representación Proporcional
| Partido | Nombre | Representación | ||
|---|---|---|---|---|
| Ricardo Alberto Gutiérrez López | Plurinominal | |||
| María Elvia Maldonado Narváez | Plurinominal | |||
| Miguel Ángel Pat Xuluc | Plurinominal | |||
| Robert Gutiérrez Crespo | Plurinominal | |||
| Luis Armando Ríos Díaz | Plurinominal | |||
| Renán Cleominio Zoreda Novelo | Plurinominal | |||
| Luis Antonio Hevia Jiménez | Plurinominal | |||
| Rafael Casellas Fitzmaurice | Plurinominal | |||
| Pedro Oxté Conrado | Plurinominal | |||
| Jorge Antonio Vallejo Buenfil | Plurinominal | |||
| Predecesor: LV Legislatura |
Congreso del Estado de Yucatán
LVI Legislatura |
Sucesor: LVII Legislatura |
Véase también
Referencias
- ↑ «Las Diputaciones Provinciales.». Biblioteca Jurídica Virtual. p. 15. Consultado el 13 de agosto de 2011.
- ↑ «Funcionarios yucatecos, con menor salario en la Península.». Grupo SIPSE. Consultado el 13 de agosto de 2011.
