Anexo:LVII Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala
La LVII Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala se estableció el 15 de enero de 2002 y concluyó el 14 de enero de 2005, ejerciendo durante la gubernatura de Alfonso Sánchez Anaya. Estuvo integrada por 19 diputados electos por mayoría relativa y 13 designados por representación proporcional en las elecciones estatales de 2001. Como presidente del congreso ejerció José Antonio Rosas Ledezma.[1]
Distribución por partidos
| Partido | Diputados | ||||
|---|---|---|---|---|---|
| Mayoría relativa | Plurinominales | Total | |||
| Partido Revolucionario Institucional | 13 | 13/32 | |||
| Partido de la Revolución Democrática | 6 | 6 | 12/32 | ||
| Partido Acción Nacional | 3 | 3/32 | |||
| Partido del Trabajo | 2 | 2/32 | |||
| Partido Verde Ecologista de México | 1 | 1/32 | |||
| Convergencia por la Democracia | 1 | 1/32 | |||
| Total | 19 | 13 | 32 | ||
Diputados
Mayoría relativa
Representación proporcional
| Diputado | Partido | |
|---|---|---|
| Adolfo Escobar Jardínes | ||
| Sergio González Hernández | ||
| José Gilberto Temolzin Martínez | ||
| Primo Librado Cabildo | ||
| Antonio Ubaldo Lander Corona | ||
| Floria María Hernández Hernández | ||
| José Rafael Minor Molina | ||
| María del Rayo Netzahuatl Ilhuicatzi | ||
| Melquiades Pérez González | ||
| José Víctor Morales Acoltzi | ||
| Juan Báez Tercero | ||
| Francisco Javier Resendiz | ||
| Rubén Flores Leal | ||
Véase también
Referencias
- ↑ «Congreso de Tlaxcala. LVII Legislatura». Cámara de Diputados. 2006. Consultado el 9 de agosto de 2020.
| Predecesor: LVI Legislatura |
LVII Legislatura 2002-2005 |
Sucesor: LVIII Legislatura |