Anexo:LVII Legislatura del Congreso del Estado de Jalisco
La LVII legislatura del Congreso del Estado de Jalisco inició el 1 de febrero de 2004 y concluyó su periodo el 31 de enero de 2007, ejerciendo durante la gubernatura de Francisco Javier Ramírez Acuña. Estuvo integrada por 20 diputados electos por el principio de mayoría relativa y 20 designados mediante representación proporcional en las elecciones estatales de 2003.[1][2]
Distribución por partidos
| Partidos | Diputados | ||||
|---|---|---|---|---|---|
| Mayoría relativa | Plurinominales | Total | |||
| Partido Revolucionario Institucional | 14 | 5 | 19/40 | ||
| Partido Acción Nacional | 6 | 11 | 17/40 | ||
| Partido de la Revolución Democrática | 2 | 2/40 | |||
| Partido Verde Ecologista de México | 2 | 2/40 | |||
| Total | 20 | 20 | 40 | ||
Diputados
Mayoría relativa
| Distrito | Diputado | Suplente | Partido | |
|---|---|---|---|---|
| I | José Ángel González Aldana | María Guadalupe Costilla Enríquez | ||
| II | Gabriel Guerra Béjar | Moisés Hernández García | ||
| III | José Antonio Muñoz Serrano | Gerardo Limón Gómez | ||
| IV | Javier Haro Tello | Miguel Ángel Ruiz Palacios | ||
| V | Salvador Cosío Gaona | Juan Ruiz García | ||
| VI | Jesús Casillas Romero | Martín López Macías | ||
| VII | Alberto Maldonado Chavarrín | Joel González Díaz | ||
| VIII | José Antonio Mendoza Azpteitia | Eduardo Lucio López | ||
| IX | Francisco Javier Hidalgo y Costilla Hernández | Luis Ernesto Hermosillo Tejeda | ||
| X | Jorge Urdapilleta Núñez | María del Carmen Amalia López Madrigal | ||
| XI | Jorge Aristóteles Sandoval Díaz | Ana Rosa Bueno Castellanos | ||
| XII | Alfredo Argüelles Basave | Víctor Díaz Brambila | ||
| XIII | Rocío Corona Nakamura | Manuel Huerta González | ||
| XIV | José María Martínez Martínez | Javier Alejandro Macías Preciado | ||
| XV | Enrique García Hernández | Xóchitl Georgina Ávalos Ortega | ||
| XVI | Jesús Elías Navarro Ortega | José Santos Ríos Arellano | ||
| XVII | José María García Arteaga | Sady del Carmen Melgem Navarro | ||
| XVIII | Armando Pérez Oliva | Patricia Guillermina de la Peña Rubio | ||
| XIX | Salvador Barajas del Toro | Doria Padilla Díaz | ||
| XX | Joaquín Domínguez Benítez | Catarino Olea Vázquez | ||
Representación proporcional
| Diputado | Suplente | Partido | |
|---|---|---|---|
| Rodolfo Guadalupe Ocampo Velázquez | María del Cielo López Díaz Barriga | ||
| Alonso Ulloa Vélez | Martha Ruth del Toro Gaytán | ||
| Cecilia Carreón Chávez | Francisco Javier Salcedo Pérez | ||
| María Joann Novoa Mossberger | Joel Arellano Arellano | ||
| Pedro Ruiz Higuera | Isidoro Campos Ochoa | ||
| Ana Elía Paredes Arciga | Ramón Demetrio Guerrero Martínez | ||
| Fabián Fernando Montes Sánchez | Edgar Alejandro Loria Luquin | ||
| Ricardo Ríos Bojórquez | Jorge Alberto Vázquez Abundis | ||
| Felipe Reyes Rivas | Alma Angelina Estrada Jiménez | ||
| Mario Alberto Salazar Madera | José de Jesús Hernández Barbosa | ||
| Mario Alberto Reyna Bustos | Carlos Arturo González Hernández | ||
| Ramiro Hernández García | Roberto Gerardo García de la Torre | ||
| Julián Orozco González | Salvador Rizo Ayala | ||
| Hortensia María Luis Noroña Quezada | |||
| Juvenal Esparza Vázquez | |||
| Félix Bañuelos Jiménez | Rubén Vázquez | ||
| Celia Fausto Lizaola | Manuel Castelazo Mendoza | ||
| Roberto López González | Joel Nava Ibarra | ||
| Benito Manuel Villagómez Rodríguez | Martín Silviano Padilla Álvarez | ||
| Luis Alejandro Rodríguez | Vicente García Campos | ||
Comisiones
- Administración
- Asuntos electorales
- Asuntos indígenas
- Biblioteca, archivo y editorial
- Cultura
- Desarrollo agrícola y forestal
- Desarrollo económico y fondo cooperativo
- Desarrollo humano
- Desarrollo urbano
- Derechos humanos
- Educación, ciencia y tecnología
- Equidad entre géneros
- Fomento artesanal
- Ganadería
- Gobernación y fortalecimiento municipal
- Hacienda y presupuestos
- Higiene y salud pública
- Inspección
- Junta de coordinación parlamentaria
- Justicia
- Juventud y deporte
- Participación ciudadana y acceso a la información pública
- Peticiones y atención ciudadana
- Planeación para el desarrollo
- Proceso legislativo
- Puntos constitucionales, estudios legislativos y reglamentos
- Readaptación social
- Relaciones interparlamentarias y asuntos internacionales
- Responsabilidades
- Seguridad pública y protección civil
- Trabajo y previsión social
- Turismo
- Vialidad, transporte y comunicaciones
- Comisiones especiales
- Seguimiento y evaluación de los hechos del 22 de abril de 1992
- Temporal para el seguimiento de acuerdos celebrados con los ahorradores defraudados de las cajas populares
Véase también
Referencias
- ↑ «Las legislaturas y legisladores de Jalisco». Congreso del Estado de Jalisco. 2015. Consultado el 20 de febrero de 2022.
- ↑ «Jalisco. LVIII Legislatura». Cámara de diputados. 2006. Consultado el 13 de marzo de 2022.
| Predecesor: LVI Legislatura |
LVII Legislatura 2004-2007 |
Sucesor: LVIII Legislatura |