Anexo:LVII Legislatura del Congreso del Estado de Guerrero
La LVII Legislatura del Congreso del Estado de Guerrero se estableció el 15 de noviembre de 2002 y concluyó el 14 de noviembre de 2005, ejerciendo durante la gubernatura de René Juárez Cisneros. Estuvo integrada por 28 diputados electos por mayoría relativa y 18 diputados designados por representación proporcional en las elecciones estatales de 2002.[1]
Distribución por partidos
| Partido | Diputados | ||||
|---|---|---|---|---|---|
| Mayoría relativa | Plurinominales | Total | |||
| Partido Revolucionario Institucional | 16 | 4 | 20/46 | ||
| Partido de la Revolución Democrática | 12 | 5 | 17/46 | ||
| Partido Acción Nacional | 5 | 5/46 | |||
| Partido del Trabajo | 1 | 1/46 | |||
| Partido Verde Ecologista de México | 1 | 1/46 | |||
| Convergencia por la Democracia | 1 | 1/46 | |||
| Partido de la Revolución del Sur | 1 | 1/46 | |||
| Total | 28 | 18 | 46 | ||
Diputados
Mayoría relativa
Representación proporcional
| Diputado | Partido | |
|---|---|---|
| Servando Barrasa Ibarra | ||
| David Tapia Bravo | ||
| Arturo Martínez Pérez | ||
| Cuauhtémoc García Amor | ||
| Max Tejeda Martínez | ||
| Virginia Navarro Ávila | ||
| David Jiménez Rumbo | ||
| José Jacobo Valle | ||
| René Lobato Ramírez | ||
| Ramiro Alonso de Jesús | ||
| Carlos Sánchez Barrios | ||
| Juan José Castro Justo | ||
| Raúl Salgado Leyva | ||
| Aceadeth Rocha Ramírez | ||
| Fredy García Guevara | ||
| Marco Antonio de la Mora Torreblanca | ||
| Félix Bautista Macías | ||
| Jesús Heriberto Noriega Cantú | Partido de la Revolución del Sur | |
Referencias
- ↑ «Congreso del Estado de Guerrero. LVII Legislatura». Cámara de Diputados. 2020. Consultado el 24 de marzo de 2022.
| Predecesor: LVI Legislatura |
LVII Legislatura 2002-2005 |
Sucesor: LVIII Legislatura |