Anexo:Juegos Deportivos Nacionales de Colombia de 1936
| Manizales 1936 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| IV Juegos Deportivos Nacionales de Colombia | |||||
| Localización | Manizales | ||||
| Participantes • Países • Deportistas |
9 delegaciones (Departamentos de Colombia | ||||
| Ceremonias | |||||
| Apertura | 20 de diciembre de 1936 | ||||
| Clausura | 7 de enero de 1937 | ||||
| Estadio olímpico | Estadio Fernando Londoño Londoño | ||||
| Cronología | |||||
| |||||
Los IV Juegos Atléticos Nacionales de Colombia se realizaron en la ciudad de Manizales, entre el 20 de diciembre de 1936 y el 7 de enero de 1937. A partir de esta edición pasaron a llamarse Juegos Atléticos Nacionales ya que anteriormente se denominaban Juegos Olímpicos Nacionales.
Delegaciones participantes
Los departamentos participaron en esta edición de los Juegos Nacionales.
| Equipos participantes | |||
|---|---|---|---|
- En cursiva las delegaciones debutantes.
Inauguración
La inauguración del evento deportivo se realizó en el Estadio Fernando Londoño Londoño, La ceremonia fue presidida por el ministro de Educación, Darío Echandía[1]; la entrada de la reina de los juegos, el discurso escrito por Guillermo Valencia y leído por Mario Carvajal, el poema de Josefina Valencia; la presentación de la orquesta de Ramón Vargas y el trío de los hermanos Hernandéz y la declamación de la compañía Margarita Xirgu.
Deportes
Clasificación
La clasificación de la justa deportiva se realiza de acuerdo a la equivalencia en puntos así, la medalla de oro (campeonato) vale 5 puntos, la medalla de plata (subcampeonato) vale 3 y la medalla de bronce (tercer puesto) equivale a 1, pero en las competencias por equipos el valor en puntos se duplica, es decir, para el primer puesto 10, segundo 6 y tercer puesto 2.
Los siguientes son los triunfos por equipos obtenidos por cada delegación, Cundinamarca obtuvo 4 campeonatos, 3 subcampeonatos y 2 terceros puestos. El Valle del Cauca obtuvo 4 campeonatos y un subcampeonato. Atlántico un campeonato y 2 subcampeonatos. Caldas obtuvo un campeonato, 3 subcampeonatos y 2 terceros puestos. Magdalena ganó un campeonato y un subcampeonato. Bolívar un subcampeonato y Nariño un tercer puesto.
Medallero
| Núm. | País | Total | |||
|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 22 | 11 | 15 | 47 | |
| 2 | 15 | 11 | 4 | 30 | |
| 3 | 9 | 9 | 8 | 26 | |
| 4 | 8 | 17 | 6 | 31 | |
| 5 | 3 | 4 | 2 | 9 | |
| 6 | 1 | 1 | 6 | 8 | |
| 7 | 1 | 2 | 2 | 5 | |
| 8 | 0 | 1 | 3 | 4 | |
| 9 | 0 | 0 | 3 | 3 | |
| Total | |||||
Puntaje
| # | Delegación | Puntos |
|---|---|---|
| 1 | 189 | |
| 2 | 135 | |
| 3 | 108 | |
| 4 | 96 | |
| 5 | 32 | |
| 6 | 21 | |
| 7 | 6 | |
| 8 | 3 | |
| 9 | 3 |
[2] Departamento sede (Caldas)
Referencias
- ↑ «Colombia y el Mundo 1936». marzo de 2007. Consultado el 22 de julio de 2016.
- ↑ «Resultados de los IV Juegos Atléticos Nacionales». 8 de enero de 1937. Consultado el 27 de julio de 2016.
- ↑ «LA PATRIA 90 AÑOS». Consultado el 22 de julio de 2016.
- ↑ «REVISTA CIVISMO: 75 AÑOS SEMBRANDO OPTIMISMO». 13 de agosto de 2012. Consultado el 22 de julio de 2016.
- ↑ «De Olimpiadas a Juegos Nacionales». Consultado el 24 de julio de 2016.
| Predecesor: Barranquilla 1935 |
Juegos Atléticos Nacionales de Colombia IV edición |
Sucesor: Bucaramanga 1941 |