| I Festival Internacional de Poesía de Medellín |
|---|
| Localización |
|---|
| País |
Colombia Colombia |
|---|
| Lugar |
Auditorio al aire libre Carlos Vieco |
|---|
| Datos generales |
|---|
| Estado |
Consumado |
|---|
| Tipo |
Cultural |
|---|
| Ingreso |
Gratuito |
|---|
| Ámbito |
Poesía |
|---|
| Sede |
Medellín, Antioquia |
|---|
| Organizador |
Corporación de Arte y Poesía Prometeo |
|---|
| Asistencia |
1.500[1] |
|---|
| Participantes |
Poetas colombianos |
|---|
| Histórico |
|---|
| Fecha |
28 de abril de 1991 (hace 34 años) |
|---|
| Frecuencia |
Anual |
|---|
| Cronología |
|---|
|
|
| Sitio web oficial |
|
El primer Festival Internacional de Poesía de Medellín se celebró el 28 de abril de 1991[2]. Fue organizado por la Corporación de Arte y Poesía Prometeo, en cabeza de su director Fernando Rendón y la administración del Cerro Nutibara, quien alojó el evento en el teatro al aire libre Carlos Vieco[3]. La convocatoria fue realizada conjuntamente por la administración del Cerro Nutibara y por la revista Prometeo[4].
«Sucede en la ciudad el vigoroso crecimiento de la expresión poética, desde el anonimato hasta el identificado por el corazón, una instancia colectiva que vuelve certidumbre el llamado de
Saint-John Perse: Que el poeta diga a todos claramente, el gusto de vivir este tiempo fuerte. Nuestra convocatoria se formula en la señal que nos enlaza y se erige rito y festejo.»
Fragmento de la declaración del comité organizador.
[5]
Actividades
Durante ese día se realizaron las lecturas de los poemas, algunos llevados al escenario a través del teatro y la danza, se proyectaron videos sobre la biografía de algunos poetas colombianos y se dictaron talleres de creación poética[6].
Invitados
América
Totales
| Total naciones (Sin Colombia)
|
Total poetas (Sin Colombia)
|
Total poetas
|
| 0 |
0 |
15
|
Referencias