Anexo:Gran Premio de São Paulo de 2024

Gran Premio de São Paulo de 2024
Formula 1 Lenovo Grande Prêmio de São Paulo 2024[1]
Fórmula 1

Prueba 21 de 24 de la
temporada 2024 de Fórmula 1
Datos generales
Sede Autódromo José Carlos Pace, São Paulo
Bandera de Brasil Brasil
Fecha 1 al 3 de noviembre de 2024
Circuito
Tipo y longitud Instalaciones permanentes
4,309
Distancia total 69[n. 1]​ vueltas
297,261
Resultados
Pole position
Piloto Bandera del Reino Unido Lando Norris
McLaren-Mercedes
Tiempo 1:23.405
Podio
Primero Bandera de los Países Bajos Max Verstappen
Red Bull-Honda RBPT
Segundo Bandera de Francia Esteban Ocon
Alpine-Renault
Tercero Bandera de Francia Pierre Gasly
Alpine-Renault
Vuelta rápida
Piloto Bandera de los Países Bajos Max Verstappen
Red Bull-Honda RBPT
Tiempo 1:20.472 en la vuelta 67
Cronología
2023 2024  
Bandera de México Gran Premio de la Ciudad de México de 2024 Fórmula 1 FIA 2024 Bandera de Estados Unidos Gran Premio de Las Vegas de 2024

El Gran Premio de São Paulo de 2024 fue la vigesimoprimera ronda de la temporada 2024 de Fórmula 1. Se disputó los días 1, 2 y 3 de noviembre en el Autódromo José Carlos Pace, São Paulo (Brasil).[1]

Lewis Hamilton, George Russell y Max Verstappen son los únicos pilotos activos que ganaron el Gran Premio brasileño bajo la denominación São Paulo.[3]

Max Verstappen fue el ganador tras salir desde el puesto 17, seguido de los pilotos de Alpine Esteban Ocon (2.º) y Pierre Gasly (3.º).[4]

Previa

Fue el quinto Gran Premio del año que se corrió bajo el formato sprint.[5]

Oliver Bearman sustituyó, en Haas, a Kevin Magnussen por problemas de salud del danés.[6]

Neumáticos

Los compuestos de neumáticos programados por Pirelli para este Gran Premio[7]
Nombre del compuesto Color Banda de rodadura Condiciones del tiempo Tipo del compuesto Adherencia Durabilidad
Duro C3  H  Slick (Liso)
(P Zero)
Seco Obligatorio Baja Alta
Medio C4  M  Slick (Liso)
(P Zero)
Seco Obligatorio Media Media
Blando C5  S  Slick (Liso)
(P Zero)
Seco Optativo Alta Baja

Tipos de neumáticos

Tipo Duro Medio Blando Intermedios De lluvia
Nuevo H M S I W
Usado  H   M   S   I   W 

Entrenamientos libres

Resultados
Pos. N.º Piloto Equipo/Motor Mejor tiempo Diferencia Compuesto Vueltas
1 4 Bandera del Reino Unido Lando Norris Bandera del Reino Unido McLaren-Mercedes 1:10.610 S 29
2 63 Bandera del Reino Unido George Russell Bandera de Alemania Mercedes 1:10.791 +0.181 S 24
3 50 Bandera del Reino Unido Oliver Bearman Bandera de Estados Unidos Haas-Ferrari 1:10.805 +0.195 S 30
4 81 Bandera de Australia Oscar Piastri Bandera del Reino Unido McLaren-Mercedes 1:10.950 +0.340 S 30
5 23 Bandera de Tailandia Alexander Albon Bandera del Reino Unido Williams-Mercedes 1:10.955 +0.345 S 28

Fuente: Fórmula 1.[8]

Clasificación sprint

Resultados
Pos. N.º Piloto Equipo/Motor Parte 1 Parte 2 Parte 3 Parrilla
1 81 Bandera de Australia Oscar Piastri Bandera del Reino Unido McLaren-Mercedes 1:10.265 1:09.239 1:08.899 1
2 4 Bandera del Reino Unido Lando Norris Bandera del Reino Unido McLaren-Mercedes 1:09.477 1:09.063 1:08.928 2
3 16 Bandera de Mónaco Charles Leclerc Bandera de Italia Ferrari 1:10.388 1:09.248 1:09.153 3
4 1 Bandera de los Países Bajos Max Verstappen Bandera de Austria Red Bull-Honda RBPT 1:10.409 1:09.489 1:09.219 4
5 55 Bandera de España Carlos Sainz Jr. Bandera de Italia Ferrari 1:10.503 1:09.500 1:09.257 5
6 63 Bandera del Reino Unido George Russell Bandera de Alemania Mercedes 1:10.479 1:09.683 1:09.443 6
7 10 Bandera de Francia Pierre Gasly Bandera de Francia Alpine-Renault 1:10.630 1:09.610 1:09.622 7
8 30 Bandera de Nueva Zelanda Liam Lawson Bandera de Italia RB-Honda RBPT 1:10.576 1:09.827 1:09.941 8
9 23 Bandera de Tailandia Alexander Albon Bandera del Reino Unido Williams-Mercedes 1:10.366 1:09.844 1:10.078 9
10 50 Bandera del Reino Unido Oliver Bearman Bandera de Estados Unidos Haas-Ferrari 1:10.442 1:09.629 Sin tiempo 10
11 44 Bandera del Reino Unido Lewis Hamilton Bandera de Alemania Mercedes 1:10.625 1:09.941 11
12 27 Bandera de Alemania Nico Hülkenberg Bandera de Estados Unidos Haas-Ferrari 1:10.466 1:09.964 12
13 11 Bandera de México Sergio Pérez Bandera de Austria Red Bull-Honda RBPT 1:10.392 1:10.024 13
14 43 Bandera de Argentina Franco Colapinto Bandera del Reino Unido Williams-Mercedes 1:10.470 1:10.275 14
15 77 Bandera de Finlandia Valtteri Bottas Bandera de Suiza Kick Sauber-Ferrari 1:10.861 1:10.595 15
16 14 Bandera de España Fernando Alonso Bandera del Reino Unido Aston Martin Aramco-Mercedes 1:10.978 PL*
17 31 Bandera de Francia Esteban Ocon Bandera de Francia Alpine-Renault 1:11.052 16
18 22 Bandera de Japón Yuki Tsunoda Bandera de Italia RB-Honda RBPT 1:11.121 17
19 18 Bandera de Canadá Lance Stroll Bandera del Reino Unido Aston Martin Aramco-Mercedes 1:11.280 PL*
20 24 Bandera de la República Popular China Guanyu Zhou Bandera de Suiza Kick Sauber-Ferrari 1:12.978 PL*

Fuente: Fórmula 1.[9]

Notas

  • Fernando Alonso, Lance Stroll y Guanyu Zhou debieron salir desde el pitlane luego de que sus equipos repararan sus respectivos monoplazas en el parque cerrado.[10]

Sprint

La carrera sprint se disputó en condiciones nubosas, lo que facilitó el uso de neumáticos lisos. El poleman, Oscar Piastri, lideró gran parte de prueba, pero le cedió la posición a su compañero Lando Norris para permitir que reduzca la diferencia de puntos en el campeonato. Ambos pilotos estaban siendo seguidos por Max Verstappen, quien ya había despachado a Charles Leclerc. En la vuelta 19, se desplazó un doble bandera amarilla debido al humo del Haas VF-24 de Nico Hülkenberg, quien tuvo un problema mecánico a tres vueltas del final, por lo que el muro de boxes de McLaren ordenó a Piastri y a Norris intercambiar posiciones en la vuelta 22, en caso de que la carrera terminara bajo condición de auto de seguridad; McLaren inicialmente planeó que los dos pilotos intercambiaran al final de la carrera, y Piastri estaba dispuesto a ceder su posición para ayudar a su compañero de equipo.[11]​ Un virtual safety car tardío salió poco después de que los dos pilotos intercambiaran posiciones y después del abandono de Hülkenberg, y terminó en los últimos momentos de la última vuelta. Norris ganó su primera carrera sprint por delante de Piastri y Verstappen, quienes terminaron terceros en la pista,[12]​ pero este último fue puesto bajo investigación postcarrera por una infracción del virtual safety car.[13]​ Verstappen recibió cinco segundos de sanción y fue relegado al cuarto lugar, y Leclerc heredó el tercer lugar.[14]

Resultados
Pos. N.º Piloto Equipo/Motor Vueltas Tiempo/Retirado Parrilla Puntos
1 4 Bandera del Reino Unido Lando Norris Bandera del Reino Unido McLaren-Mercedes 24 26:46.045 2 8
2 81 Bandera de Australia Oscar Piastri Bandera del Reino Unido McLaren-Mercedes 24 +0.593 1 7
3 16 Bandera de Mónaco Charles Leclerc Bandera de Italia Ferrari 24 +5.656 3 6
4 1 Bandera de los Países Bajos Max Verstappen Bandera de Austria Red Bull-Honda RBPT 24 +6.497* 4 5
5 55 Bandera de España Carlos Sainz Jr. Bandera de Italia Ferrari 24 +7.224 5 4
6 63 Bandera del Reino Unido George Russell Bandera de Alemania Mercedes 24 +12.475 6 3
7 10 Bandera de Francia Pierre Gasly Bandera de Francia Alpine-Renault 24 +18.161 7 2
8 11 Bandera de México Sergio Pérez Bandera de Austria Red Bull-Honda RBPT 24 +18.717 13 1
9 30 Bandera de Nueva Zelanda Liam Lawson Bandera de Italia RB-Honda RBPT 24 +20.773 8
10 23 Bandera de Tailandia Alexander Albon Bandera del Reino Unido Williams-Mercedes 24 +24.606 9
11 44 Bandera del Reino Unido Lewis Hamilton Bandera de Alemania Mercedes 24 +29.764 11
12 43 Bandera de Argentina Franco Colapinto Bandera del Reino Unido Williams-Mercedes 24 +33.233 14
13 31 Bandera de Francia Esteban Ocon Bandera de Francia Alpine-Renault 24 +34.128 16
14 50 Bandera del Reino Unido Oliver Bearman Bandera de Estados Unidos Haas-Ferrari 24 +35.507 10
15 22 Bandera de Japón Yuki Tsunoda Bandera de Italia RB-Honda RBPT 24 +41.374 17
16 77 Bandera de Finlandia Valtteri Bottas Bandera de Suiza Kick Sauber-Ferrari 24 +43.231 15
17 24 Bandera de la República Popular China Guanyu Zhou Bandera de Suiza Kick Sauber-Ferrari 24 +54.139 PL
18 14 Bandera de España Fernando Alonso Bandera del Reino Unido Aston Martin Aramco-Mercedes 24 +56.537 PL
19 18 Bandera de Canadá Lance Stroll Bandera del Reino Unido Aston Martin Aramco-Mercedes 24 +57.983 PL
Ret 27 Bandera de Alemania Nico Hülkenberg Bandera de Estados Unidos Haas-Ferrari 19 Caja de cambios 12

Fuente: Fórmula 1.[13]

Clasificación

Resultados
Pos. N.º Piloto Equipo/Motor Parte 1 Parte 2 Parte 3 Parrilla
1 4 Bandera del Reino Unido Lando Norris Bandera del Reino Unido McLaren-Mercedes 1:30.944 1:24.844 1:23.405 1
2 63 Bandera del Reino Unido George Russell Bandera de Alemania Mercedes 1:29.121 1:26.307 1:23.578 2
3 22 Bandera de Japón Yuki Tsunoda Bandera de Italia RB-Honda RBPT 1:29.172 1:26.464 1:24.111 3
4 31 Bandera de Francia Esteban Ocon Bandera de Francia Alpine-Renault 1:29.171 1:26.206 1:24.475 4
5 30 Bandera de Nueva Zelanda Liam Lawson Bandera de Italia RB-Honda RBPT 1:30.758 1:25.654 1:24.484 5
6 16 Bandera de Mónaco Charles Leclerc Bandera de Italia Ferrari 1:29.839 1:26.097 1:24.525 6
7 23 Bandera de Tailandia Alexander Albon Bandera del Reino Unido Williams-Mercedes 1:29.072 1:25.889 1:24.657 7
8 81 Bandera de Australia Oscar Piastri Bandera del Reino Unido McLaren-Mercedes 1:30.114 1:25.179 1:24.686 8
9 14 Bandera de España Fernando Alonso Bandera del Reino Unido Aston Martin Aramco-Mercedes 1:30.207 1:25.035 1:28.998 9
10 18 Bandera de Canadá Lance Stroll Bandera del Reino Unido Aston Martin Aramco-Mercedes 1:30.580 1:26.334 Sin tiempo 10
11 77 Bandera de Finlandia Valtteri Bottas Bandera de Suiza Kick Sauber-Ferrari 1:30.633 1:26.472 11
12 1 Bandera de los Países Bajos Max Verstappen Bandera de Austria Red Bull-Honda RBPT 1:28.522 1:27.771 17*
13 11 Bandera de México Sergio Pérez Bandera de Austria Red Bull-Honda RBPT 1:30.035 1:28.158 12
14 55 Bandera de España Carlos Sainz Jr. Bandera de Italia Ferrari 1:30.303 1:29.406 PL*
15 10 Bandera de Francia Pierre Gasly Bandera de Francia Alpine-Renault 1:29.420 1:29.614 13
16 44 Bandera del Reino Unido Lewis Hamilton Bandera de Alemania Mercedes 1:31.150 14
17 50 Bandera del Reino Unido Oliver Bearman Bandera de Estados Unidos Haas-Ferrari 1:31.229 15
18 43 Bandera de Argentina Franco Colapinto Bandera del Reino Unido Williams-Mercedes 1:31.270 16
19 27 Bandera de Alemania Nico Hülkenberg Bandera de Estados Unidos Haas-Ferrari 1:31.623 18
20 24 Bandera de la República Popular China Guanyu Zhou Bandera de Suiza Kick Sauber-Ferrari 1:32.263 19

Fuente: Fórmula 1.[15]

Notas

  • Max Verstappen fue penalizado con cinco posiciones en la grilla de partida por cambiar el motor de su monoplaza.[16]
  • Carlos Sainz Jr. salió desde el pitlane luego de que Ferrari cambiara la unidad de potencia de su monoplaza en el parque cerrado.[17]

Carrera

La carrera originalmente debía comenzar a las 14:00 (hora local), pero fue reprogramada para las 12:30 debido a las condiciones climáticas.[18]​ Horas antes de la carrera, Williams tomó la decisión de retirar a Alexander Albon, ya que había sufrido un accidente en la tercera sesión clasificatoria y dañó seriamente su monoplaza.[19]

Durante la vuelta de formación, Lance Stroll sufrió un trompo y no pudo comenzar la carrera. Debido a esto, el conteo de vueltas bajó 69 en vez de las habituales 71 y su puesto quedó vacante.[2]​ Mientras tanto, Lando Norris, Liam Lawson, Yuki Tsunoda y George Russell fueron investigados por realizar de manera incorrecta el procedimiento de inicio.

En el inicio de la carrera, Russell superó a Norris por el primer puesto en la primera curva. Mientras tanto, Max Verstappen, que había salido decimoséptimo, subió al sexto lugar en la vuelta 12. En la vuelta 28, Nico Hülkenberg se despistó en la primera curva y generó un virtual safety car. El alemán pudo volver a la pista con ayuda de los comisarios de pista. Norris y Russell ingresaron a los pits, permitiendo a Esteban Ocon, Verstappen y Pierre Gasly subir a los primeras tres posiciones. Cuatro vueltas más tarde, Franco Colapinto sufrió un accidente llegando a la curva 15 y generó la bandera roja y detención temporal de la carrera.[20]​ Durante ese periodo, se anunció la descalificación de Hülkenberg con bandera negra por recibir ayuda de manera ilegal.[21]

En el reinicio de la carrera y posterior despliegue del auto de seguridad tras el choque de Carlos Sainz Jr. contra la pared, Verstappen superó fácilmente a Ocon para asumir el liderato de la carrera. Norris cayó al séptimo lugar debido a errores no forzados. Su compañero Oscar Piastri, bajo las órdenes de McLaren, le cedió el sexto lugar y no avanzaría más el resto de la carrera. Finalmente Verstappen fue el ganador de la carrera por 19 segundos delante de Ocon y su compañero Gasly.[22]​ Piastri, que había finalizado séptimo en la pista, recibió 10 segundos a su tiempo final por causar una colisión con Lawson.[2]

Resultados
Pos. N.º Piloto Equipo/Motor Vueltas Tiempo/Retirado Parrilla Puntos
1 1 Bandera de los Países Bajos Max Verstappen Bandera de Austria Red Bull-Honda RBPT 69 2:06:54.430 17 25+1
2 31 Bandera de Francia Esteban Ocon Bandera de Francia Alpine-Renault 69 +19.477 4 18
3 10 Bandera de Francia Pierre Gasly Bandera de Francia Alpine-Renault 69 +22.532 13 15
4 63 Bandera del Reino Unido George Russell Bandera de Alemania Mercedes 69 +23.265 2 12
5 16 Bandera de Mónaco Charles Leclerc Bandera de Italia Ferrari 69 +30.177 6 10
6 4 Bandera del Reino Unido Lando Norris Bandera del Reino Unido McLaren-Mercedes 69 +31.372 1 8
7 22 Bandera de Japón Yuki Tsunoda Bandera de Italia RB-Honda RBPT 69 +42.056 3 6
8 81 Bandera de Australia Oscar Piastri Bandera del Reino Unido McLaren-Mercedes 69 +44.943* 8 4
9 30 Bandera de Nueva Zelanda Liam Lawson Bandera de Italia RB-Honda RBPT 69 +50.452 5 2
10 44 Bandera del Reino Unido Lewis Hamilton Bandera de Alemania Mercedes 69 +50.753 14 1
11 11 Bandera de México Sergio Pérez Bandera de Austria Red Bull-Honda RBPT 69 +51.531 12
12 50 Bandera del Reino Unido Oliver Bearman Bandera de Estados Unidos Haas-Ferrari 69 +57.085 15
13 77 Bandera de Finlandia Valtteri Bottas Bandera de Suiza Kick Sauber-Ferrari 69 +63.588 11
14 14 Bandera de España Fernando Alonso Bandera del Reino Unido Aston Martin Aramco-Mercedes 69 +78.049 9
15 24 Bandera de la República Popular China Guanyu Zhou Bandera de Suiza Kick Sauber-Ferrari 69 +79.649 19
Ret 55 Bandera de España Carlos Sainz Jr. Bandera de Italia Ferrari 38 Accidente PL
Ret 43 Bandera de Argentina Franco Colapinto Bandera del Reino Unido Williams-Mercedes 30 Accidente 16
DNS 18 Bandera de Canadá Lance Stroll Bandera del Reino Unido Aston Martin Aramco-Mercedes 0 Salida de pista
DNS 23 Bandera de Tailandia Alexander Albon Bandera del Reino Unido Williams-Mercedes 0 Accidente
DSQ 27 Bandera de Alemania Nico Hülkenberg Bandera de Estados Unidos Haas-Ferrari 30 Descalificado* 18

Fuente: Fórmula 1.[2]

Clasificación tras la carrera

Campeonato de Pilotos
Pos. Piloto Puntos Cambios
1 Bandera de los Países Bajos Max Verstappen 393 Sin cambios
2 Bandera del Reino Unido Lando Norris 331 Sin cambios
3 Bandera de Mónaco Charles Leclerc 307 Sin cambios
4 Bandera de Australia Oscar Piastri 262 Sin cambios
5 Bandera de España Carlos Sainz Jr. 244 Sin cambios
Campeonato de Constructores
Pos. Constructor Puntos Cambios
1 Bandera del Reino Unido McLaren-Mercedes 593 Sin cambios
2 Bandera de Italia Ferrari 557 Sin cambios
3 Bandera de Austria Red Bull-Honda RBPT 544 Sin cambios
4 Bandera de Alemania Mercedes 382 Sin cambios
5 Bandera del Reino Unido Aston Martin Aramco-Mercedes 86 Sin cambios

Referencias

Notas

  1. Vueltas disputadas, originalmente estaba planeada a 71 vueltas.[2]

Citas

  1. a b «FORMULA 1 LENOVO GRANDE PRÊMIO DE SÃO PAULO 2024». Fórmula 1 (en inglés). Formula One World Championship Limited. Consultado el 28 de octubre de 2024. 
  2. a b c d «FORMULA 1 LENOVO GRANDE PRÊMIO DE SÃO PAULO 2024 - RACE RESULT». Fórmula 1 (en inglés). Formula One World Championship Limited. Consultado el 3 de noviembre de 2024. 
  3. «Grandes Premio São Paulo • STATS F1». STATS F1. Consultado el 28 de octubre de 2024. 
  4. «GP Brasil F1 2024: Verstappen gana en Brasil y más de medio Mundial; Norris se evapora». Marca. 3 de noviembre de 2024. Consultado el 3 de noviembre de 2024. 
  5. «Horarios del GP Brasil 2024 de F1: fechas y dónde ver en TV a Sainz y Alonso en la carrera de Interlagos». Marca. 28 de octubre de 2024. Consultado el 28 de octubre de 2024. 
  6. «Magnussen es baja definitiva en Brasil y Bearman seguirá en su coche». lat.motorsport.com. 1 de noviembre de 2024. Consultado el 1 de noviembre de 2024. 
  7. «These are the tyres for the Americas». Pirelli & C. S.p.A. (en inglés). 19 de septiembre de 2024. Consultado el 28 de octubre de 2024. 
  8. «FORMULA 1 LENOVO GRANDE PRÊMIO DE SÃO PAULO 2024 - PRACTICE 1». Fórmula 1 (en inglés). Formula One World Championship Limited. Consultado el 1 de noviembre de 2024. 
  9. «FORMULA 1 LENOVO GRANDE PRÊMIO DE SÃO PAULO 2024 - SPRINT QUALIFYING». Fórmula 1 (en inglés). Formula One World Championship Limited. Consultado el 1 de noviembre de 2024. 
  10. «FORMULA 1 LENOVO GRANDE PRÊMIO DE SÃO PAULO 2024 - SPRINT GRID». Fórmula 1 (en inglés). Formula One World Championship Limited. Consultado el 2 de noviembre de 2024. 
  11. Cleeren, Filip (1 de noviembre de 2024). «Piastri ready to hand Brazil F1 sprint win to Norris». Autosport (en inglés). Motorsport Network. Consultado el 4 de noviembre de 2024. 
  12. «Norris takes victory in the Sao Paulo Sprint ahead of Piastri after McLaren driver switch». Fórmula 1 (en inglés). Formula One World Championship Limited. 2 de noviembre de 2024. Consultado el 4 de noviembre de 2024. 
  13. a b «FORMULA 1 LENOVO GRANDE PRÊMIO DE SÃO PAULO 2024 - SPRINT». Fórmula 1 (en inglés). Formula One World Championship Limited. Consultado el 2 de noviembre de 2024. 
  14. «Verstappen demoted in Interlagos Sprint after VSC infringement». Fórmula 1 (en inglés). Formula One World Championship Limited. 2 de noviembre de 2024. Consultado el 4 de noviembre de 2024. 
  15. «FORMULA 1 LENOVO GRANDE PRÊMIO DE SÃO PAULO 2024 - QUALIFYING». Fórmula 1 (en inglés). Formula One World Championship Limited. Consultado el 3 de noviembre de 2024. 
  16. «Oficial: Dura sanción a Verstappen en el Gran Premio de Brasil con el Mundial en juego». Mundo Deportivo. 1 de noviembre de 2024. Consultado el 3 de noviembre de 2024. 
  17. «Sainz saldrá desde el pitlane en Brasil tras su accidente». es.motorsport.com. Motorsport Network. 3 de noviembre de 2024. Consultado el 3 de noviembre de 2024. 
  18. «Los horarios del GP de Sao Paulo de F1 2024: entrenamientos libres, clasificación y carrera». Car and Driver. 2 de noviembre de 2024. Consultado el 3 de noviembre de 2024. 
  19. «Franco Colapinto, el único héroe en el lío de Williams: no correrá Alex Albon». El Gráfico. 3 de noviembre de 2024. Consultado el 3 de noviembre de 2024. 
  20. «VIDEO: FUERTE ACCIDENTE DE COLAPINTO DETIENE EL GP DE BRASIL DE F1». Motorsport.com. 3 de noviembre de 2024. Consultado el 4 de noviembre de 2024 (UTC -3). 
  21. «Descalificación de Hulkenberg en el Gran Premio de Brasil». GP Blog. 3 de noviembre de 2024. Consultado el 3 de noviembre de 2024. 
  22. «Max Verstappen logra una victoria magistral en Brasil». ESPN Argentina. 3 de noviembre de 2024. Consultado el 3 de noviembre de 2024.