Anexo:Gran Premio de China de 2006
| Gran Premio de China de 2006 III Sinopec Chinese Grand Prix | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Fórmula 1 | |||||
![]() Prueba 16 de 18 de la temporada 2006 de Fórmula 1 | |||||
| Datos generales | |||||
| Sede |
Circuito Internacional de Shanghái, Shanghái | ||||
| Fecha | 1 de octubre de 2006 | ||||
| Clima | Nublado, pista húmeda y lluvioso durante las últimas vueltas | ||||
| Circuito | |||||
| Tipo y longitud |
Instalaciones permanentes 5,451 kilómetros (3,39 mi) | ||||
| Distancia total |
56 vueltas 305,066 | ||||
| Resultados | |||||
| Pole position | |||||
| Piloto |
Renault | ||||
| Tiempo | 1:44.360 | ||||
| Podio | |||||
| Primero |
Ferrari | ||||
| Segundo |
Renault | ||||
| Tercero |
Renault | ||||
| Vuelta rápida | |||||
| Piloto |
Renault | ||||
| Tiempo | 1:37.586 en la vuelta 49 | ||||
Líderes por vuelta
| |||||
|
| |||||
| Cronología | |||||
| |||||
| |||||
El Gran Premio de China de 2006 fue la decimosexta carrera de la Temporada 2006 de Fórmula 1, que tuvo lugar del 29 de septiembre al 1 de octubre en el Circuito Internacional de Shanghái, en Shanghái (China). La carrera fue ganada por el piloto de Ferrari, Michael Schumacher, y esta fue su victoria número 91 y la última en su carrera como piloto de Fórmula 1. También consiguió su último podio hasta el Gran Premio de Europa de 2012, en su tercer año cuando regresó a la competición en 2010. Fernando Alonso y Giancarlo Fisichella finalizaron segundo y tercero con el equipo Renault.
Clasificación
- Resultados
| Pos. | N.º | Piloto | Equipo/Motor | Parte 3 | Parte 2 | Parte 1 |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 1 | 1:44.360 | 1:43.951 | 1:44.128 | ||
| 2 | 2 | 1:44.992 | 1:44.336 | 1:44.378 | ||
| 3 | 11 | 1:45.503 | 1:45.228 | 1:47.072 | ||
| 4 | 12 | 1:45.503 | 1:44.662 | 1:45.809 | ||
| 5 | 3 | 1:45.754 | 1:45.622 | 1:44.909 | ||
| 6 | 5 | 1:45.775 | 1:45.660 | 1:47.366 | ||
| 7 | 4 | 1:45.877 | 1:45.095 | 1:44.808 | ||
| 8 | 16 | 1:46.053 | 1:45.055 | 1:46.249 | ||
| 9 | 17 | 1:46.632 | 1:45.576 | 1:46.049 | ||
| 10 | 15 | 1:48.021 | 1:45.747 | 1:46.387 | ||
| 11 | 21 | 1:45.851 | 1:46.222 | |||
| 12 | 14 | 1:45.968 | 1:45.931 | |||
| 13 | 20 | 1:46.172 | 1:45.564 | |||
| 14 | 9 | 1:46.413 | 1:48.560 | |||
| 15 | 10 | 1:47.419 | 1:47.535 | |||
| 16 | 7 | 1:48.894 | ||||
| 17 | 8 | 1:49.098 | ||||
| 18 | 18 | 1:49.903 | ||||
| 19 | 23 | 1:55.560 | ||||
| 20 | 6 | 1:45.970 | 1:47.231 | |||
| 21 | 22 | 1:50.326 | ||||
| 22 | 19 | 1:49.542 |
Notas
- Felipe Massa y Takuma Satō fueron penalizados con 10 posiciones en la parrilla de salida, por cambio de motor. Por lo tanto, Massa comenzó desde el puesto 20, y Sato desde el 21.
- Christijan Albers fue penalizado por los comisarios por no haber llevado su vehículo a la báscula cuando fue requerido, y por lo tanto comenzó desde el puesto 22.
- En la carrera de 2005, Renault también copó la primera línea de la parrilla.
Carrera
- Resultados
| Pos. | N.º | Piloto | Equipo/Motor | Vueltas | Tiempo/Retirado | Parrilla | Puntos |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 5 | 56 | 1'37:32.747 | 6 | 10 | ||
| 2 | 1 | 56 | +3.121 s | 1 | 8 | ||
| 3 | 2 | 56 | +44.197 s | 2 | 6 | ||
| 4 | 12 | 56 | +72.056 s | 4 | 5 | ||
| 5 | 4 | 56 | +77.137 s | 7 | 4 | ||
| 6 | 11 | 56 | +79.131 s | 3 | 3 | ||
| 7 | 16 | 56 | +91.979 s | 8 | 2 | ||
| 8 | 9 | 56 | +103.588 s | 14 | 1 | ||
| 9 | 14 | 56 | +103.796 s | 12 | |||
| 10 | 20 | 55 | +1 vuelta | 13 | |||
| 11 | 10 | 55 | +1 vuelta | 15 | |||
| 12 | 15 | 55 | +1 vuelta | 10 | |||
| 13 | 17 | 55 | +1 vuelta | 9 | |||
| 14 | 21 | 55 | +1 vuelta | 11 | |||
| 15 | 19 | 53 | +3 vueltas | 22 | |||
| 16 | 23 | 52 | +4 vueltas | 19 | |||
| Ret | 7 | 49 | Presión del aceite | 16 | |||
| Ret | 6 | 44 | Colisión | 20 | |||
| Ret | 8 | 38 | Neumático | 17 | |||
| Ret | 18 | 37 | Trompo | 18 | |||
| Ret | 3 | 18 | Acelerador | 5 | |||
| DSQ | 22 | 55 | +1 vuelta | 21 |
Notas
- Vuelta rápida:
Fernando Alonso, 1:37,586. - Tras acabar 14º, Takuma Satō fue descalificado por ignorar las banderas azules en la penúltima curva.
- Christijan Albers sufrió una penalización de 25 segundos por ignorar las banderas azules.
- Última victoria de Michael Schumacher y de un piloto alemán hasta el Gran Premio de Italia de 2008.
Clasificaciones tras la carrera
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Gran Premio de China de 2006.

