Anexo:Gran Premio de Brasil de 2019
| Gran Premio de Brasil de 2019 Formula 1 Heineken Grande Prêmio do Brasil 2019[1] | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Fórmula 1 | |||||
![]() Prueba 20 de 21 de la temporada 2019 de Fórmula 1 | |||||
| Datos generales | |||||
| Sede |
Autódromo José Carlos Pace, São Paulo | ||||
| Fecha | 15 al 17 de noviembre de 2019 | ||||
| Circuito | |||||
| Tipo y longitud |
Instalaciones permanentes 4,309 | ||||
| Distancia total |
71 vueltas 305,909 | ||||
| Resultados | |||||
| Pole position | |||||
| Piloto |
Red Bull-Honda | ||||
| Tiempo | 1:07.508 | ||||
| Podio | |||||
| Primero |
Red Bull-Honda | ||||
| Segundo |
Toro Rosso-Honda | ||||
| Tercero |
McLaren-Renault | ||||
| Vuelta rápida | |||||
| Piloto |
Mercedes | ||||
| Tiempo | 1:10.698 en la vuelta 43 | ||||
Líderes por vuelta
| |||||
|
| |||||
| Cronología | |||||
| |||||
| |||||
El Gran Premio de Brasil de 2019 fue la penúltima ronda de la temporada 2019 de Fórmula 1. Se disputó los días 15, 16 y 17 de noviembre en el Autódromo José Carlos Pace, en São Paulo (Brasil).[1]
Tras 71 vueltas, Max Verstappen fue el vencedor luego de ubicarse desde la pole position, seguido de Pierre Gasly y Carlos Sainz Jr..[2]
Neumáticos
| Nombre del compuesto | Color | Banda de rodadura | Condiciones del tiempo | Adherencia | Durabilidad | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Duro C1 | H |
|
Slick (Liso) (P Zero) |
Seco | Baja | Alta |
| Medio C2 | M |
|
Slick (Liso) (P Zero) |
Seco | Media | Media |
| Blando C3 | S |
|
Slick (Liso) (P Zero) |
Seco | Alta | Baja |
Tipos de neumáticos
| Tipo | Duro | Medio | Blando | Intermedios | De lluvia | |||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Nuevo | H | M | S | I | W | |||||
| Usado | H | M | S | I | W | |||||
Entrenamientos libres
Primeros libres
- Resultados
| Pos. | N.º | Piloto | Equipo/Motor | Mejor tiempo | Diferencia | Vueltas |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 23 | 1:16.142 | — | 9 | ||
| 2 | 77 | 1:16.693 | +0.551 | 10 | ||
| 3 | 5 | 1:17.041 | +0.899 | 13 | ||
| 4 | 16 | 1:17.285 | +1.143 | 13 | ||
| 5 | 55 | 1:17.786 | +1.644 | 16 |
Fuente: Fórmula 1.[3]
Segundos libres
- Resultados
| Pos. | N.º | Piloto | Equipo/Motor | Mejor tiempo | Diferencia | Vueltas |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 5 | 1:09.217 | — | 30 | ||
| 2 | 16 | 1:09.238 | +0.021 | 35 | ||
| 3 | 33 | 1:09.351 | +0.134 | 33 | ||
| 4 | 77 | 1:09.373 | +0.156 | 37 | ||
| 5 | 44 | 1:09.440 | +0.223 | 39 |
Fuente: Fórmula 1.[4]
Terceros libres
- Resultados
| Pos. | N.º | Piloto | Equipo/Motor | Mejor tiempo | Diferencia | Vueltas |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 44 | 1:08.320 | — | 17 | ||
| 2 | 33 | 1:08.346 | +0.026 | 18 | ||
| 3 | 16 | 1:08.611 | +0.291 | 20 | ||
| 4 | 5 | 1:08.664 | +0.344 | 22 | ||
| 5 | 23 | 1:09.136 | +0.816 | 17 |
Fuente: Fórmula 1.[5]
Clasificación
- Resultados
| Pos. | N.º | Piloto | Equipo/Motor | Parte 1 | Parte 2 | Parte 3 | Parrilla |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 33 | 1:08.242 | 1:07.503 | 1:07.508 | 1 | ||
| 2 | 5 | 1:08.556 | 1:08.050 | 1:07.631 | 2 | ||
| 3 | 44 | 1:08.614 | 1:08.088 | 1:07.699 | 3 | ||
| 4 | 16 | 1:08.496 | 1:07.888 | 1:07.728 | 14* | ||
| 5 | 77 | 1:08.545 | 1:08.232 | 1:07.874 | 4 | ||
| 6 | 23 | 1:08.503 | 1:08.117 | 1:07.935 | 5 | ||
| 7 | 10 | 1:08.909 | 1:08.770 | 1:08.837 | 6 | ||
| 8 | 8 | 1:09.197 | 1:08.705 | 1:08.854 | 7 | ||
| 9 | 7 | 1:09.276 | 1:08.858 | 1:08.984 | 8 | ||
| 10 | 20 | 1:08.875 | 1:08.803 | 1:09.037 | 9 | ||
| 11 | 4 | 1:08.891 | 1:08.868 | 10 | |||
| 12 | 3 | 1:09.086 | 1:08.903 | 11 | |||
| 13 | 99 | 1:09.175 | 1:08.919 | 12 | |||
| 14 | 27 | 1:09.050 | 1:08.921 | 13 | |||
| 15 | 11 | 1:09.288 | 1:09.035 | 15 | |||
| 16 | 26 | 1:09.320 | 16 | ||||
| 17 | 18 | 1:09.536 | 17 | ||||
| 18 | 63 | 1:10.126 | 18 | ||||
| 19 | 88 | 1:10.614 | 19 | ||||
| Tiempo 107 %: 1:28.767 | |||||||
| 20 | 55 | Sin tiempo | 20 | ||||
Fuente: Fórmula 1.[6]
Notas
- Charles Leclerc fue penalizado con diez posiciones en la parrilla de salida por cambiar de motor.[7]
Carrera
.jpg)
- Resultados
Fuente: Fórmula 1.[8]
Notas
- Lewis Hamilton llegó tercero, pero recibió una penalización de 5 segundos a su tiempo final tras un toque con Alexander Albon.[9]
- Primer podio de Pierre Gasly y Carlos Sainz Jr. en Fórmula 1.
Clasificación tras la carrera
Referencias
- ↑ a b «FORMULA 1 HEINEKEN GRANDE PRÊMIO DO BRASIL 2019». Fórmula 1 (en inglés). Formula One World Championship Limited. Consultado el 24 de abril de 2019.
- ↑ «Fórmula 1: Max Verstappen se manejó todo y ganó un carrerón en Interlagos». LaNueva.com. 17 de noviembre de 2019. Consultado el 18 de noviembre de 2019.
- ↑ «FORMULA 1 HEINEKEN GRANDE PRÊMIO DO BRASIL 2019 - PRACTICE 1». Fórmula 1 (en inglés). Formula One World Championship Limited. Archivado desde el original el 17 de mayo de 2020. Consultado el 15 de noviembre de 2019.
- ↑ «FORMULA 1 HEINEKEN GRANDE PRÊMIO DO BRASIL 2019 - PRACTICE 2». Fórmula 1 (en inglés). Formula One World Championship Limited. Archivado desde el original el 16 de mayo de 2020. Consultado el 15 de noviembre de 2019.
- ↑ «FORMULA 1 HEINEKEN GRANDE PRÊMIO DO BRASIL 2019 - PRACTICE 3». Fórmula 1 (en inglés). Formula One World Championship Limited. Archivado desde el original el 16 de mayo de 2020. Consultado el 16 de noviembre de 2019.
- ↑ «FORMULA 1 HEINEKEN GRANDE PRÊMIO DO BRASIL 2019 - QUALIFYING». Fórmula 1 (en inglés). Formula One World Championship Limited. Archivado desde el original el 27 de abril de 2020. Consultado el 16 de noviembre de 2019.
- ↑ «Charles Leclerc cambiará el motor en Brasil y penalizará». Marca. 13 de noviembre de 2019. Consultado el 18 de noviembre de 2019.
- ↑ «FORMULA 1 HEINEKEN GRANDE PRÊMIO DO BRASIL 2019 - RACE RESULT». Fórmula 1 (en inglés). Formula One World Championship Limited. Archivado desde el original el 27 de abril de 2020. Consultado el 17 de noviembre de 2019.
- ↑ Ramírez, Luis (17 de noviembre de 2019). «Hamilton pierde el podio en Brasil por contacto con Albon». lat.motorsport.com. Consultado el 18 de noviembre de 2019.
_track_map.svg.png)



