Anexo:Gobernantes de Quintana Roo
El Gobernador de Quintana Roo es el titular del poder ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, México.
Territorio Federal de Quintana Roo (1902 - 1915)
| Jefe Político | Número | Período | Partido político | Notas | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
|
José María de la Vega | 1.º | 6 de diciembre de 1902 - 12 de agosto de 1903 | |||
|
Prisciliano Cortés | 2.º | 12 de agosto de 1903 - 17 de octubre de 1903 | |||
|
José María de la Vega | 2.º Mandato | 17 de octubre de 1903 - 23 de noviembre de 1903 | |||
|
Ignacio A. Bravo | 3.º | 23 de noviembre de 1903 - 4 de agosto de 1904 | Militar | ||
|
Pablo Yáñez | 4.º | 4 de agosto de 1904 - 19 de agosto de 1904 | |||
|
Antonio R. Flores | 5.º | 19 de agosto de 1904 - 13 de septiembre de 1904 | Jefe Político Interino. | ||
|
Ignacio A. Bravo | 2.º Mandato | 13 de septiembre de 1904 - 15 de marzo de 1905 | Militar | ||
|
Agustín A. Valdez | 6.º | 15 de marzo de 1905 - 23 de abril de 1905 | Jefe Político Interino. | ||
|
Ignacio A. Bravo | 3.º Mandato | 23 de abril de 1905 - 9 de marzo de 1906 | Militar | ||
|
Aureliano Blanquet | 7.º | 9 de marzo de 1906 - 15 de marzo de 1906 | Jefe Político Interino. | ||
|
Ignacio A. Bravo | 4.º Mandato | 15 de marzo de 1906 - 22 de agosto de 1911 | Militar | ||
|
Manuel Sánchez Rivera | 8.º | 22 de agosto de 1911 - febrero de 1912 | |||
|
Rafael Eguía Lis | 9.º | Febrero de 1912 - 9 de septiembre de 1912 | Militar | ||
|
Narciso J. Fernández | 10.º | 17 de julio de 1912 - 25 de julio de 1912 | |||
|
Rafael Eguía Lis | 2.º Mandato | 25 de julio de 1912 - 28 de agosto de 1912 | Militar | Jefe Político Interino. | |
|
Enrique M. Barragán | 11.º | 28 de agosto de 1912 - 31 de agosto de 1912 | |||
|
Víctor M. Morón | 12.º | 31 de agosto de 1912 - 9 de septiembre de 1912 | Militar | ||
|
Rafael Eguía Lis | 3.º Mandato | 9 de septiembre de 1912 - 10 de octubre de 1912 | Militar | Jefe Político Interino. | |
|
Isidro Escobar Garrido | 13.º | 10 de octubre de 1912 - 20 de noviembre de 1912 | |||
|
Alfredo Cámara Vales | 14.º | 20 de noviembre de 1912 - 9 de enero de 1913 | |||
|
Isidro Escobar Garrido | 2.º Mandato | 9 de enero de 1913 - 15 de enero de 1913 | |||
|
Alfredo Cámara Vales | 2.º Mandato | 15 de enero de 1913 - 25 de enero de 1913 | |||
|
Isidro Escobar Garrido | 3.º Mandato | 25 de enero de 1913 - 1 de marzo de 1913 | |||
|
Alfredo Cámara Vales | 3.º Mandato | 1 de marzo de 1913 - 10 de marzo de 1913 | |||
|
Isidro Escobar Garrido | 4.º Mandato | 10 de marzo de 1913 - 20 de marzo de 1913 | |||
|
Alfonso Carrera Carbó | 15.º | 20 de marzo de 1913 - 15 de abril de 1913 | |||
|
Rafael Eguía Lis | 4.º Mandato | 15 de abril de 1913 - mayo de 1913 | Militar | ||
|
Víctor M. Morón | 16.º | 4 de mayo de 1913 - 1914 | |||
|
Arturo Garcilazo Juárez | 17.º | 1914 - 1915 | Militar | Posteriormente Quintana Roo fue anexado a Yucatán. | |
Territorio Federal de Quintana Roo (1917 - 1975)
| Gobernador | Número | Período | Partido político | Notas | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
|
Salvador Alvarado Rubio | 1.º | 1915 - 1915 | |||
|
Carlos Plank | 2.º | 26 de junio de 1915 - 1916 | Militar | ||
|
Carlos A. Vidal | 3.º | 1916 - 1917 | Militar | ||
|
Octaviano Solís Aguirre | 4.º | 31 de julio de 1917 - 21 de enero de 1921 | |||
|
Enrique M. Barragán | 5.º | 16 de enero de 1919 - 17 de abril de 1919 | Gobernador Provisional | ||
|
Isaías Zamarripa | 6.º | 11 de mayo de 1920 - 24 de mayo de 1920 | Militar | ||
|
Gustavo Segura | 7.º | 24 de mayo de 1920 - 7 de junio de 1920 | |||
|
Fernando Mateo Estrada | 8.º | 7 de junio de 1920 - 24 de julio de 1920 | Militar | ||
|
Manuel Solís Espinoza | 9.º | 24 de julio de 1920 - 6 de agosto de 1920 | |||
|
Pascual Coral Heredia | 10.º | 21 de enero de 1921 - 8 de abril de 1921 | Militar | ||
|
Librado Abitia | 11.º | 8 de abril de 1921 - 20 de octubre de 1923 | Militar | ||
|
Camilo E. Félix | 12.º | 20 de octubre de 1923 - 13 de diciembre de 1923 | |||
|
Anastasio Rojas | 13.º | 13 de diciembre de 1923 - enero de 1924 | Militar | ||
|
Librado Abitia | 2.º Mandato | 16 de mayo de 1924 - 5 de septiembre de 1924 | |||
|
Enrique Barocio Barrios | 14.º | 5 de septiembre de 1924 - enero de 1925 | Militar | ||
| Amado Aguirre Santiago | 15.º | 23 de enero de 1925 - junio de 1925 | Militar | |||
|
Enrique Barocio Barrios | 2.º Mandato | Junio de 1925 - agosto de 1925 | |||
|
Candelario Garza | 16.º | Agosto de 1925 - septiembre de 1926 | Gobernador Sustituto | ||
|
Malrubio de la Chapa | 17.º | Septiembre de 1926 - 13 de noviembre de 1926 | |||
|
Antonio Ancona Albertos (1883-1954) |
17.º | 13 de noviembre de 1926 - 20 de diciembre de 1927 | |||
|
José Siurob (1886-1965) |
18.º | 20 de diciembre de 1927 - 31 de enero de 1930 | |||
|
Daniel García de la Ribera | 19.º | 31 de enero de 1930 - febrero de 1930 | Gobernador Interino | ||
|
Arturo Campillo Seyde (1884-1958) |
20.º | Febrero de 1930 - enero de 1931 | Militar | ||
|
J. Félix Bañuelos (1878-1948) |
21.º | Enero de 1931 - 14 de diciembre de 1931 | Militar | Después de su gobierno, Quintana Roo fue anexado a Yucatán y a Campeche. | |
|
Rafael E. Melgar (1887-1959) |
22.º | 17 de enero de 1935 - 14 de diciembre de 1940 | |||
|
Gabriel R. Guevara (1887-1969) |
23.º | 15 de diciembre de 1940 - 30 de marzo de 1944 | |||
|
Margarito Ramírez (1891-1979) |
24.º | 1 de abril de 1944 - 15 de enero de 1959 | |||
|
Aarón Merino Fernández (1906-1972) |
25.º | 16 de enero de 1959 - 31 de octubre de 1964 | |||
|
Eligio Mendoza Becerra | 26.º | 1 de noviembre de 1964 - 19 de marzo de 1965 | |||
|
Ruffo Figueroa Figueroa (1903-1967) |
27.º | 20 de marzo de 1965 - 14 de mayo de 1967 | |||
|
Javier Rojo Gómez (1896-1970) |
28.º | 2 de junio de 1967 - 31 de diciembre de 1970 | |||
|
David Gustavo Gutiérrez Ruiz (1939) |
29.º | 1 de enero de 1971 - 13 de febrero de 1975 | |||
|
Dionisio Vera Casanova | 30.º | 13 de febrero de 1975 - 4 de abril de 1975 | |||
Estado Libre y Soberano de Quintana Roo (desde 1975)
| Gobernador | Número | Período | Partido político | Notas | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
|
Jesús Martínez Ross (1934) |
1º | 5 de abril de 1975 - 4 de abril de 1981 | |||
|
Pedro Joaquín Coldwell (1950) |
2º | 5 de abril de 1981 - 4 de abril de 1987 | |||
|
Miguel Borge Martín (1943) |
3º | 5 de abril de 1987 - 4 de abril de 1993 | |||
|
Mario Villanueva Madrid (1948) |
4º | 5 de abril de 1993 - 4 de abril de 1999 | |||
|
Joaquín Hendricks Díaz (1951) |
5º | 5 de abril de 1999 - 4 de abril de 2005 | |||
|
Félix González Canto (1968) |
6º | 5 de abril de 2005 - 4 de abril de 2011 | |||
|
Roberto Borge Angulo (1979) |
7º | 5 de abril de 2011 - 24 de septiembre de 2016 | |||
|
Carlos Joaquín González (1965) |
8º | 25 de septiembre de 2016 - 24 de septiembre de 2022 | Primer gobernador del estado ajeno al PRI desde 1929. | ||
|
Mara Lezama Espinosa (1968) |
9º | Desde el 25 de septiembre de 2022 | |||
Línea temporal desde 1975 hasta la actualidad

Notas
- ↑ El Partido Nacional Revolucionario se fundó el 4 de marzo de 1929, varios meses después de su llegada al cargo, por lo cual está se produjo a través de alguno de los partidos políticos previos, que se unificaron para formar el PNR.



.jpeg)
.jpg)









