Anexo:Gentilicios de Junín

Mapa del departamento de Junín.

Los gentilicios en Junín hace referencia a los que la habitan ese departamento o cualquier ser vivo o cosas dentro de esa región, con sus provincias, distritos, centros poblados y comunidades.[1]


Junín: juninense.[2][3]

Provincias

Huancayo[4]

  • huancaíno, na; huancayense; mantarino, na; mantarenses; incontrastablense; incontrastablino, na; huanca (wanka); wanka walash (quech. huanca).

Chanchamayo

  • chanchamaíno, na; chanchamayino, na; chanchamayense; selvático, ca; charapa; cafetinos; selvacentrino, na; selvacentrence; chuncho.

Chupaca

  • chupaquino, na; chupaquense.

Concepción

  • concepcionino, na; concepcionense.

Jauja

  • jaujino, na; jaujense; capitalino, na; primercapitalino, na.

Junín

  • Juninense; junino, na.

Satipo

  • satipeño, ña; satipense; selvático, ca; charapas.

Tarma

  • tarmeño, ña; tarmenses; picaflores; taramentina, no; taramas; tarumas; tarmatambino, na; floreros; florencios.

Yauli

  • yaulino, na.

Referencias

  1. enlace, Obtener. «¿Porqué el nombre Junín?». Consultado el 8 de marzo de 2023. 
  2. enlace, Obtener. «QUE QUIERE DECIR JUNIN». Consultado el 6 de diciembre de 2022. 
  3. «Junín según la Real Academia Española». 
  4. «Gentilicio a de Huancayo según la RAE».