Anexo:Gabinetes ministeriales del gobierno de Salvador Allende
Gobierno de Chile 1970-1973 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
![]() Presidente Salvador Allende. | |||||
| Información general | |||||
| Ámbito |
| ||||
| Presidente de la República | Salvador Allende Gossens | ||||
| Formación | 3 de noviembre de 1970 | ||||
| Disolución | 11 de septiembre de 1973 | ||||
| Composición del gabinete | |||||
| N.º de ministerios | 14 | ||||
| Partido (s) |
Partido Socialista de Chile Partido Comunista de Chile Partido Social Demócrata Movimiento de Acción Popular Unitaria Acción Popular Independiente Partido Socialdemocracia Chilena (1971-1973) Izquierda Cristiana (1971-1973) MAPU Obrero Campesino (1971) | ||||
| Coalición (es) |
| ||||
| Elección | |||||
| Elección | 1970 | ||||
| Periodo | 1970-1976[Nota 1] | ||||
| Situación en el poder legislativo | |||||
| Congreso Nacional | XLVII | ||||
| Senado | Minoría | ||||
| Cámara de Diputados | Minoría | ||||
| Sucesión | |||||
| |||||
En el siguiente anexo se presentan los gabinetes ministeriales del gobierno del presidente de la República de Chile Salvador Allende (1970-1973).[1][2]

Lista de ministros
| Ministerio | Nombre | Periodo |
|---|---|---|
| Interior | José Tohá González (PS) | 3 de noviembre de 1970 - 22 de enero de 1972 |
| Alejandro Ríos Valdivia (PR) | 22 de enero de 1972 - 10 de febrero de 1972 | |
| Hernán del Canto (PS) | 10 de febrero de 1972 - 8 de agosto de 1972 | |
| Jaime Suárez Bastidas (PS) | 8 de agosto de 1972 - 2 de noviembre de 1972 | |
| Carlos Prats González (Militar) | 2 de noviembre de 1972 - 27 de marzo de 1973 | |
| Gerardo Espinoza Carrillo (PS) | 27 de marzo de 1973 - 5 de julio de 1973 | |
| Carlos Briones Olivos (PS) | 5 de julio de 1973 - 9 de agosto de 1973 | |
| Orlando Letelier del Solar (PS) | 9 de agosto de 1973 - 23 de agosto de 1973 | |
| Carlos Briones Olivos (PS) | 23 de agosto de 1973 - 11 de septiembre de 1973 | |
| Relaciones Exteriores | Clodomiro Almeyda Medina (PS) | 3 de noviembre de 1970 - 22 de mayo de 1973 |
| Orlando Letelier del Solar (PS) | 22 de mayo de 1973 - 9 de agosto de 1973 | |
| Clodomiro Almeyda Medina (PS) | 9 de agosto de 1973 - 11 de septiembre de 1973 | |
| Economía, Fomento y Reconstrucción | Pedro Vuskovic Bravo (PS) | 3 de noviembre de 1970 - 17 de junio de 1972 |
| Carlos Matus Romo (PS) | 17 de junio de 1972 - 2 de noviembre de 1972 | |
| Fernando Flores Labra (MAPU) | 2 de noviembre de 1972 - 29 de diciembre de 1972 | |
| Orlando Millas Correa (PCCh) | 29 de diciembre de 1972 - 5 de julio de 1973 | |
| José Cademartori Invernizzi (PCCh) | 5 de julio de 1973 - 11 de septiembre de 1973 | |
| Hacienda | Américo Zorrilla Rojas (PCCh) | 3 de noviembre de 1970 - 17 de junio de 1972 |
| Orlando Millas Correa (PCCh) | 17 de junio de 1972 - 29 de diciembre de 1972 | |
| Fernando Flores Labra (MAPU) | 29 de diciembre de 1972 - 9 de agosto de 1973 | |
| Raúl Montero Cornejo (Militar) | 9 de agosto de 1973 - 28 de agosto de 1973 | |
| Daniel Arellano Macleod (Militar) | 28 de agosto de 1973 - 11 de septiembre de 1973 | |
| Educación Pública | Mario Astorga (PR) | 3 de noviembre de 1970 - 28 de enero de 1972 |
| Alejandro Ríos Valdivia (PR) | 28 de enero de 1972 - 17 de junio de 1972 | |
| Aníbal Palma Fourcade (PR) | 17 de junio de 1972 - 2 de noviembre de 1972 | |
| Jorge Tapia Valdés (PR) | 2 de noviembre de 1972 - 5 de julio de 1973 | |
| Edgardo Enríquez Frödden (PR) | 5 de julio de 1973 - 11 de septiembre de 1973 | |
| Justicia | Lisandro Cruz Ponce (API) | 3 de noviembre de 1970 - 28 de enero de 1972 |
| Manuel Sanhueza (PIR) | 28 de enero de 1972 - 6 de abril de 1972 | |
| Jorge Tapia Valdés (PR) | 6 de abril de 1972 - 2 de noviembre de 1972 | |
| Sergio Insunza (PCCh) | 2 de noviembre de 1972 - 11 de septiembre de 1973 | |
| Defensa Nacional | Alejandro Ríos Valdivia (PR) | 3 de noviembre de 1970 - 7 de enero de 1972 |
| José Tohá González (PS) | 7 de enero de 1972 - 5 de julio de 1973 | |
| Clodomiro Almeyda Medina (PS) | 5 de julio de 1973 - 9 de agosto de 1973 | |
| Carlos Prats González (Militar) | 9 de agosto de 1973 - 23 de agosto de 1973 | |
| Orlando Letelier del Solar (PS) | 23 de agosto de 1973 - 11 de septiembre de 1973 | |
| Obras Públicas y Transportes | Pascual Barraza Barraza (PCCh) | 3 de noviembre de 1970 - 2 de noviembre de 1972 |
| Ismael Huerta Díaz (Militar) | 2 de noviembre de 1972 - 31 de enero de 1973 | |
| Daniel Arellano Macleod (Militar) | 31 de enero de 1973 - 27 de marzo de 1973 | |
| Humberto Martones Morales (PR) | 27 de marzo de 1973 - 9 de agosto de 1973 | |
| César Ruiz Danyau (Militar) | 9 de agosto de 1973 - 18 de agosto de 1973 | |
| Humberto Magliocchetti Barahona (Militar) | 18 de agosto de 1973 - 11 de septiembre de 1973 | |
| Agricultura | Jacques Chonchol (MAPU) | 3 de noviembre de 1970 - 2 de noviembre de 1972 |
| Rolando Calderón Aranguíz (PS) | 2 de noviembre de 1972 - 27 de enero de 1973 | |
| Pedro Hidalgo Ramírez (PS) | 27 de enero de 1973 - 5 de julio de 1973 | |
| Ernesto Torrealba Morales (PS) | 5 de julio de 1973 - 13 de julio de 1973 | |
| Jaime Tohá González (PS) | 13 de julio de 1973 - 11 de septiembre de 1973 | |
| Tierras y Colonización | Humberto Martones Morales (PSD) | 3 de noviembre de 1970 - 27 de marzo de 1973 |
| Roberto Cuéllar Bernal (API) | 27 de marzo de 1973 - 9 de agosto de 1973 | |
| José María Sepúlveda (Militar) | 9 de agosto de 1973 - 11 de septiembre de 1973 | |
| Trabajo y Previsión Social | José Oyarce Jara (PCCh) | 3 de noviembre de 1970 - 17 de junio de 1972 |
| Mireya Baltra Moreno (PCCh) | 17 de junio de 1972 - 2 de noviembre de 1972 | |
| Luis Figueroa Mazuela (PCCh) | 2 de noviembre de 1972 - 5 de julio de 1973 | |
| Jorge Godoy Godoy (PCCh) | 5 de julio de 1973 - 11 de septiembre de 1973 | |
| Salud Pública | Óscar Jiménez Pinochet (PSD) | 3 de noviembre de 1970 - 14 de agosto de 1971 |
| Juan Carlos Concha Gutiérrez (MAPU) | 14 de agosto de 1971 - 3 de noviembre de 1972 | |
| Arturo Jirón Vargas (Ind.) | 3 de noviembre de 1972 - 28 de agosto de 1973 | |
| Mario Lagos Hernández (PR) | 28 de agosto de 1973 - 11 de septiembre de 1973 | |
| Minería | Orlando Cantuarias Zepeda (PR) | 3 de noviembre de 1970 - 28 de enero de 1972 |
| Mauricio Jungk Stahl (PIR) | 28 de enero de 1972 - 6 de abril de 1972 | |
| Pedro Palacios Cameron (Militar) | 6 de abril de 1972 - 17 de junio de 1972 | |
| Jorge Arrate Mac Niven (PS) | 17 de junio de 1972 - 10 de julio de 1972 | |
| Alfonso David Lebón (API) | 10 de julio de 1972 - 2 de noviembre de 1972 | |
| Claudio Sepúlveda Donoso (Militar) | 2 de noviembre de 1972 - 27 de marzo de 1973 | |
| Sergio Bitar Chacra (IC) | 27 de marzo de 1973 - 5 de julio de 1973 | |
| Pedro Felipe Ramírez (IC) | 5 de julio de 1973 - 28 de agosto de 1973 | |
| Rolando González Acevedo (Militar) | 28 de agosto de 1973 - 11 de septiembre de 1973 | |
| Vivienda y Urbanismo | Carlos Cortés Díaz (PS) | 3 de noviembre de 1970 - 17 de septiembre de 1971 |
| Julio Benítez Castillo (PS) | 17 de septiembre de 1971 - 28 de enero de 1972 | |
| Orlando Cantuarias Zepeda (PR) | 28 de enero de 1972 - 17 de junio de 1972 | |
| Luis Matte Valdés (PS.) | 17 de junio de 1972 - 9 de agosto de 1973 | |
| Aníbal Palma Fourcade (PR) | 9 de agosto de 1973 - 28 de agosto de 1973 | |
| Pedro Felipe Ramírez (IC) | 28 de agosto de 1973 - 11 de septiembre de 1973 | |
| Secretario General de Gobierno[Nota 2] | Jaime Suárez Bastidas (PS) | 4 de noviembre de 1970 - 8 de agosto de 1972 |
| Hernán del Canto (PS) | 8 de agosto de 1972 - 27 de marzo de 1973 | |
| Aníbal Palma Fourcade (PR) | 27 de marzo de 1973 - 9 de agosto de 1973 | |
| Fernando Flores Labra (MAPU) | 9 de agosto de 1973 - 11 de septiembre de 1973 |
Notas
- ↑ Su mandato debía durar hasta el año 1976, pero terminó abruptamente debido al Golpe de Estado de 1973, que puso terminó anticipado a su gobierno y conllevó al inicio de una dictadura de 17 años hasta 1990, encabezada por Augusto Pinochet, comandante en jefe del ejército nombrado por el mismo Allende en agosto de 1973.
- ↑ El cargo de «secretario general de Gobierno» no poseía reconocimiento oficial. En 1976, el Decreto Ley n° 1.385 de la Junta Militar de Gobierno otorgó a la Secretaría General de Gobierno, calidad de Ministerio de Estado.
Referencias
- ↑ Ramón Folch, Armando de (1999). Biografías de Chilenos: Miembros de los Poderes Ejecutivos, Legislativo y Judicial. Tomo II (2.ª edición). Santiago, Chile: Ediciones Universidad Católica de Chile.
- ↑ Valencia Aravia, Luis (1986). Anales de la República: registros de los ciudadanos que han integrado los Poderes Ejecutivo y Legislativo (2.ª edición). Santiago, Chile: Editorial Andrés Bello.
Enlaces externos
- Gabinete Ministerial de la Unidad Popular en el sitio web socialismochileno.org
