El Gabinete de Manuel Andrade Díaz estuvo conformado por los titulares de las Secretarías y los Órganos Desconcentrados y Entidades de la Administración Pública que fueron nombrados o ratificados a partir de su anuncio y que rindieron protesta el 1 de enero de 2002 cuando inició su gestión como Gobernador del Estado de Tabasco, cargo para el que fue electo el 5 de agosto de 2001[1], en las elecciones estatales extraordinarias de Tabasco de 2001 por el Partido Revolucionario Institucional.
Secretarías
|
|
Secretaría
|
Titular
|
Inicio del mandato
|
Término del mandato
|
Afiliación Política
|
| I.
|
Secretaría de Gobierno
|
Jaime Humberto Lastra Bastar
|
1 de enero de 2002
|
30 de marzo de 2006
|
|
| Juan Carlos Castillejos Castillejos
|
31 de marzo de 2006
|
31 de diciembre de 2006
|
|
| II.
|
Secretaría de Seguridad Pública
|
Juan Cano Torres
|
1 de enero de 2002
|
31 de diciembre de 2006
|
|
| III.
|
Secretaría de Finanzas[2]
|
Fernando Calzada Falcón
|
1 de enero de 2002
|
30 de marzo de 2006
|
|
| Alejandrino Bastar Cordero
|
31 de marzo de 2006
|
31 de diciembre de 2006
|
|
| IV.
|
Secretaría de Educación
|
Walter Ramírez Izquierdo
|
1 de enero de 2002
|
31 de diciembre de 2006
|
|
| V.
|
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte[3]
|
|
|
|
|
| VI.
|
Secretaría de Salud
|
Jaime Mier y Terán Suárez
|
1 de enero de 2002
|
30 de abril de 2006
|
|
| Hilda Santos Padrón
|
1 de mayo de 2006
|
31 de diciembre de 2006
|
|
| VII.
|
Secretaría de Desarrollo Social y Protección al Ambiente
|
Graciela Trujillo de Cobo
|
23 de marzo de 2002
|
31 de diciembre de 2006
|
|
| VIII.
|
Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo[4]
|
Tomás Yáñez Burelo
|
1 de enero de 2002
|
27 de junio de 2005
|
|
| Carlos Madrazo Cárdenas
|
28 de junio de2005
|
31 de diciembre de 2006
|
|
| IX.
|
Secretaría de Comunicaciones, Asentamientos y Obras Públicas[5]
|
Jesús Tapia Mayans
|
23 de marzo de 2002
|
31 de diciembre de 2006
|
|
| X.
|
Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca
|
Arturo Romero Villanueva
|
1 de enero de 2002
|
22 de diciembre de 2002
|
|
| Jaime Lastra Escudero
|
23 de diciembre de 2002
|
31 de diciembre de 2006
|
|
| XI.
|
Secretaría de Contraloría[6]
|
Candita Gil Jiménez
|
1 de enero de 2002
|
31 de diciembre de 2003
|
|
| Jorge Abdo Francis
|
9 de febrero de 2004
|
30 de marzo de 2006
|
|
| José Bulnes Zurita
|
31 de marzo de 2006
|
31 de diciembre de 2006
|
|
| XII.
|
Oficialía Mayor[7]
|
Germán Garduza Linares
|
23 de marzo de 2002
|
31 de diciembre de 2006
|
|
| XII.
|
Procuraduría General de Justicia
|
Ángel Mario Balcázar Martínez[8]
|
1 de enero de 2002
|
15 de diciembre de 2006
|
|
| Gustavo Rosario Torres
|
16 de diciembre de 2006
|
31 de diciembre de 2006
|
|
Oficina de la Gubernatura
|
|
Cargo
|
Siglas
|
Titular
|
Inicio del mandato
|
Término del mandato
|
Afiliación Política
|
| I.
|
Representación del Poder Ejecutivo en el Distrito Federal
|
|
Alfonso del Río Pintado
|
1 de enero de 2002
|
|
|
| II.
|
Coordinación General de Planeación[9]
|
|
Ramón Rodríguez Zentella
|
1 de enero de 2002
|
|
|
| III.
|
Coordinación General de Comunicación Social y Relaciones Públicas
|
|
Juan Carlos Castillejos Castillejos
|
1 de enero de 2002
|
30 de marzo de 2006
|
|
|
|
Desconocido
|
31 de marzo de 2006
|
31 de diciembre de 2006
|
|
| IV.
|
Secretaría Particular
|
|
Carlos Madrazo Cárdenas
|
1 de enero de 2002
|
2005
|
|
|
|
Desconocido
|
2005
|
31 de diciembre de 2006
|
|
| V.
|
Comisión de Modernización e Innovación Gubernamental[10]
|
|
Óscar Gómez Cruz
|
23 de marzo de 2002
|
|
|
Véase también
Referencias
- ↑ «Conteo del PREP da ventaja de 4.5% a Andrade; tendencia irreversible: PRI». La Jornada. 6 de agosto de 2001. Consultado el 29 de septiembre de 2021.
- ↑ El 23 de marzo de 2002 la Secretaría de Administración y Finanzas cambia su denominación Secretaría de Finanzas, de acuerdo a decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado de Tabasco, el 22 de marzo de 2002.
- ↑ Creada mediante decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado de Tabasco, el 22 de marzo de 2002.
- ↑ El 23 de marzo de 2002 la Secretaría de Fomento Económico cambia su denominación a Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, de acuerdo a decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado de Tabasco, el 22 de marzo de 2002.
- ↑ El 23 de marzo de 2002 la Secretaría de Comunicaciones y Transportes cambia su denominación a Secretaría de Comunicaciones, Asentamientos y Obras Públicas, de acuerdo a decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado de Tabasco, el 22 de marzo de 2002.
- ↑ El 23 de marzo de 2002 la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo cambia su denominación a Secretaría de Contraloría, de acuerdo a decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado de Tabasco, el 22 de marzo de 2002.
- ↑ Creada mediante decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado de Tabasco, el 22 de marzo de 2002.
- ↑ «Renuncia el Procurador de Justicia de Tabasco». Proceso. p. Proceso.com.mx.
- ↑ Fungió como Comité de Planeación para el Desarrollo de Tabasco entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2002.
- ↑ Dependencia creada el 23 de marzo de 2020, al entrar el vigor la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Tabasco