Anexo:Final de la Copa Sudamericana 2021
| Final de la Copa Sudamericana 2021 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
![]() El Club Athletico Paranaense (Brasil) se consagró campeón de la Copa Sudamericana por 2.ª vez. | |||||
| Datos generales | |||||
| Sede |
| ||||
| Recinto | Estadio Centenario | ||||
| Fecha | 20 de noviembre de 2021 | ||||
| Edición | XX | ||||
| Organizador | Conmebol | ||||
| Palmarés | |||||
| Campeón |
| ||||
| Subcampeón |
| ||||
| Datos estadísticos | |||||
| Participantes | 2 | ||||
| Partidos | 1 | ||||
| Goles | 1 | ||||
| Goleador |
(Athletico Paranaense) | ||||
|
| |||||
| Cronología | |||||
| |||||
La Final de la Copa Sudamericana 2021 se disputó el sábado 20 de noviembre de 2021 y fue la 3.ª final en disputarse a partido único, en el estadio Centenario de la ciudad de Montevideo entre Bragantino[1] y Athletico Paranaense,[2] ambos equipos de Brasil.
Si el partido terminaba empatado en el tiempo reglamentario, se disputaba un tiempo suplementario y si persistía la igualdad se ejecutaban tiros desde el punto penal.[3] En esta final también se utilizó el árbitro asistente de vídeo (VAR).[4]
El ganador, Athletico Paranaense, disputó la Recopa Sudamericana 2022 contra el campeón de la Copa Libertadores 2021. Además clasificó a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2022.[5]
Finalistas
| Equipos | Finales jugadas anteriormente |
|---|---|
| (2018) | |
| Ninguna |
Sede
El Consejo de la CONMEBOL anunció el 13 de mayo que la final única de la CONMEBOL Sudamericana se disputaría en el Estadio Centenario de Montevideo, Uruguay, el 20 de noviembre de 2021. La decisión se tomó considerando las condiciones sanitarias por la pandemia de COVID-19 y el avance en la vacunación del país.
| Ciudad | Estadio |
|---|---|
| Centenario | |
|
|
| 60 236 espectadores | |
| Final Copa Sudamericana 2021 | |
Camino a la Final
Athletico Paranaense
| Fecha | Fase | Estadio | Local | Resultado | Visitante |
|---|---|---|---|---|---|
| 20 de abril | Fase de grupos Grupo D |
Gonzalo Pozo Ripalda, Quito | Aucas |
0 – 1 | |
| 28 de abril | Arena da Baixada, Curitiba | Athletico Paranaense |
1 – 0 | | |
| 4 de mayo | Nacional, Lima | Melgar |
1 – 0 | | |
| 11 de mayo | Olímpico de la UCV, Caracas | Metropolitanos |
0 – 1 | | |
| 19 de mayo | Arena da Baixada, Curitiba | Athletico Paranaense |
1 – 0 | | |
| 27 de mayo | Athletico Paranaense |
4 – 0 | | ||
| Athletico Paranaense avanzó a los octavos de final primero en su grupo con 15 puntos. | |||||
| 13 de julio | Octavos de final | Hernán Ramírez Villegas, Pereira | América de Cali |
0 – 1 | |
| 20 de julio | Arena da Baixada, Curitiba | Athletico Paranaense |
4 – 1 | | |
| Athletico Paranaense avanzó a los cuartos de final con un global de 5 – 1. | |||||
| 12 de agosto | Cuartos de final | Rodrigo Paz Delgado, Quito | Liga de Quito |
1 – 0 | |
| 19 de agosto | Arena da Baixada, Curitiba | Athletico Paranaense |
4 – 2 | | |
| Athletico Paranaense avanzó a las semifinales con un global de 4 – 3. | |||||
| 23 de septiembre | Semifinales | Campeón del Siglo, Montevideo | Peñarol |
1 – 2 | |
| 30 de septiembre | Arena da Baixada, Curitiba | Athletico Paranaense |
2 – 0 | | |
| Athletico Paranaense avanzó a la Final con un global de 4 – 1. | |||||
| Triunfo de Athletico Paranaense. | |
| Empate. | |
| Derrota de Athletico Paranaense. |
Bragantino
| Fecha | Fase | Estadio | Local | Resultado | Visitante |
|---|---|---|---|---|---|
| 22 de abril | Fase de grupos Grupo G |
Nabi Abi Chedid, Bragança Paulista | Bragantino |
2 – 1 | |
| 28 de abril | George Capwell, Guayaquil | Emelec |
3 – 0 | | |
| 5 de mayo | Nabi Abi Chedid, Bragança Paulista | Bragantino |
0 – 1 | | |
| 11 de mayo | Bragantino |
2 – 0 | | ||
| 18 de mayo | Mario Alberto Kempes, Córdoba | Talleres |
0 – 1 | | |
| 25 de mayo | Polideportivo de Pueblo Nuevo, San Cristóbal[n. 1] | Deportes Tolima |
1 – 2 | | |
| Bragantino avanzó a los octavos de final primero en su grupo con 12 puntos. | |||||
| 14 de julio | Octavos de final | Banco Guayaquil, Sangolquí | Independiente del Valle |
0 – 2 | |
| 21 de julio | Nabi Abi Chedid, Bragança Paulista | Bragantino |
1 – 1 | | |
| Bragantino avanzó a los cuartos de final con un global de 3 – 1. | |||||
| 10 de agosto | Cuartos de final | Gigante de Arroyito, Rosario | Rosario Central |
3 – 4 | |
| 17 de agosto | Nabi Abi Chedid, Bragança Paulista | Bragantino |
1 – 0 | | |
| Bragantino avanzó a las semifinales con un global de 5 – 3. | |||||
| 22 de septiembre | Semifinales | Nabi Abi Chedid, Bragança Paulista | Bragantino |
2 – 0 | |
| 29 de septiembre | Defensores del Chaco, Asunción | Libertad |
1 – 3 | | |
| Bragantino avanzó a la Final con un global de 5 – 1. | |||||
| Triunfo de Bragantino. | |
| Empate. | |
| Derrota de Bragantino. |
Previa del partido
Ceremonia de apertura
La previa de la final estuvo marcada por la presentación musical del grupo brasileño Os Barões da Pisadinha.[7][8]
Tras la presentación musical, llegó uno de los momentos más emblemáticos de la jornada: el ingreso del trofeo al campo de juego. La copa fue llevada por dos figuras históricas de los finalistas: Luis González, exjugador y referente del Athletico Paranaense, y Mauro Silva, leyenda del Red Bull Bragantino. [9][10]
Enfrentamiento
Llave
| vs. | ||
|---|---|---|
| Athletico Paranaense 1 |
Bragantino 0 |
Ficha del partido
Athletico Paranaense
|
|
Bragantino
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
| Campeón Athletico Paranaense 2.º título |
Véase también
- Primera fase de la Copa Sudamericana 2021
- Grupo A, Grupo B, Grupo C, Grupo D, Grupo E, Grupo F, Grupo G, Grupo H.
- Octavos de final de la Copa Sudamericana 2021
- Cuartos de final de la Copa Sudamericana 2021
- Semifinales de la Copa Sudamericana 2021
- Recopa Sudamericana 2022
- Copa Libertadores 2021
- Final de la Copa Libertadores 2021
Notas
- ↑ El partido entre Deportes Tolima vs. Bragantino originalmente se iba a jugar el 25 de mayo de 2021 a las 19:30 (UTC-5) en el estadio Manuel Murillo Toro de Ibagué, sin embargo debido a las protestas en Colombia, y la falta de garantías, la Conmebol cambió la sede del encuentro al Polideportivo de Pueblo Nuevo en la ciudad de San Cristóbal, Venezuela.[6]
Referencias
- ↑ El Universo (29 de septiembre de 2021). «Red Bull Bragantino logró clasificar a su primera final en la Copa Sudamericana; superó a Libertad». eluniverso.com. Consultado el 30 de septiembre de 2021.
- ↑ «Athletico Paranaense avanza a la final y va por su segunda corona». Conmebol. 1 de octubre de 2021. Consultado el 1 de octubre de 2021.
- ↑ Conmebol (19 de octubre de 2021). «Inicio del proceso de registro para la venta de las entradas a las Finales Únicas de la CONMEBOL Sudamericana y la CONMEBOL Libertadores». conmebol.com. Consultado el 19 de octubre de 2021.
- ↑ Conmebol (19 de octubre de 2021). «Horarios confirmados de las Finales Únicas». conmebol.com. Consultado el 19 de octubre de 2021.
- ↑ Conmebol (30 de septiembre de 2021). «Bragantino firma histórico pasaje a la final».
- ↑ Conmebol (20 de mayo de 2021). «Cambio de estadio en partido Deportes Tolima vs. Red Bull Bragantino». conmebol.com. Consultado el 20 de mayo de 2021.
- ↑ «Barões da Pisadinha brilham na final da Sul-americana: 'Nível super bowl'». www.uol.com.br (en portugués de Brasil). Consultado el 5 de marzo de 2025.
- ↑ «La Final de la CONMEBOL Sudamericana bailará al ritmo de Os Barões da Pisadinha». CONMEBOL. 17 de noviembre de 2021. Consultado el 5 de marzo de 2025.
- ↑ Lopesino, Juan (21 de noviembre de 2021). «Athletico Paranaense 1-0 RB Bragantino: goles, resumen y resultado». Diario AS. Consultado el 5 de marzo de 2025.
- ↑ Amarilla, Doble (20 de noviembre de 2021). «Con Lucho González como uno de los protagonistas, así fue el show previo a la final». Doble Amarilla. Consultado el 5 de marzo de 2025.
Enlaces externos
| Predecesora: |
Final de la Copa Conmebol Sudamericana |
Sucesora: |



