Anexo:Evolución demográfica del aglomerado del Gran Buenos Aires

Evolución demográfica del aglomerado urbano del Gran Buenos Aires según los últimos censos nacionales.

EVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA DEL AGLOMERADO GRAN BUENOS AIRES SEGÚN LOS ÚLTIMOS CENSOS NACIONALES
Componente Censo 2022[1] Censo 2010[2][3] Censo 2001[4][5] Censo 1991[6] Censo 1980[6] Censo 1970[7]
Ciudad Autónoma de Buenos Aires 3.095.454 2.890.151 2.776.138 2.965.403 2.922.829 2.972.453
La Matanza[8] 1.837.168 1.775.816 1.253.921 1.120.088 944.474 657.920
La Plata[9][10] 756.074 2.312 925 200 - -
Lomas de Zamora 685.644 616.279 591.345 574.330 510.130 410.806
Quilmes 631.774 582.943 518.788 511.234 446.587 354.976
Almirante Brown[8] 583.209 552.902 514.491 449.018 326.437 241.540
Merlo[8] 581.404 528.494 468.745 390.042 292.005 184.843
Moreno[8] 575.758 452.505 379.300 285.643 189.064 110.352
Florencio Varela[8] 488.103 426.005 341.507 249.625 166.523 92.493
Lanús 460.081 459.263 453.082 468.561 466.980 449.824
Tigre[9] 446.291 376.381 296.189 254.723 200.813 146.451
General San Martín 444.503 414.196 403.107 406.809 385.625 360.573
Pilar[9] 393.614 299.077 226.517 136.569 75.872 37.907
Avellaneda 366.117 342.677 328.980 344.991 334.145 337.538
Tres de Febrero 362.319 340.071 336.467 349.376 345.424 313.460
Berazategui[8] 358.258 324.244 286.735 244.083 198.119 125.379
Malvinas Argentinas[11] 349.401 322.375 290.691 - - -
Esteban Echeverría[8][12] 337.880 300.959 243.186 271.019 184.772 106.966
Morón[13] 329.517 321.109 309.380 643.553 598.420 485.983
San Miguel[11] 327.650 276.190 253.086 - - -
José C. Paz[11] 326.527 265.981 230.208 - - -
San Isidro 295.978 292.878 291.505 299.023 289.170 250.008
Vicente López 280.541 269.420 274.082 289.505 291.072 285.178
Escobar[9] 256.071 213.619 173.155 121.833 71.801 40.440
Ezeiza[8][14] 198.620 163.722 118.072 - - -
Hurlingham[15] 185.361 181.241 172.245 - - -
Ituzaingó[15] 177.983 167.824 158.121 - - -
San Fernando[9] 171.099 163.240 148.064 141.063 128.351 113.249
General Rodriguez[9] 142.315 87.185 63.317 41.900 27.204 19.946
Zárate[9][16] 114.905 - - - - -
Campana[9][16] 104.235 - - - - -
Presidente Perón[9][17] 101.994 81.141 59.738 - - -
Luján[9][16] 101.251 - - - - -
Berisso[9][16] 99.943 - - - - -
San Vicente[9] 96.987 59.478 40.996 71.618 52.707 36.781
Ensenada[18] 63.978 - - - - -
Marcos Paz[9] 63.253 50.460 39.151 25.146 15.299 10.082
Exaltación de la Cruz[9][16] 25.899 - - - - -
Cañuelas[9] 22.727 12.608 5.565 4.146 - -
Brandsen[9][16] 2.425 - - - - -
General Sarmiento[19] - - - 638.486 502.926 315.457
Total 16.224.751 13.594.848 12.046.799 11.297.987 9.969.726 8.461.955

Notas y referencias

  1. INDEC (2023). «Cuadro 1. Región Metropolitana Buenos Aires. Viviendas particulares y población en viviendas particulares, por comuna y partido, entidad, localidad y zona rural. Año 2022» (XLS). Consultado el 16 de junio de 2025. 
  2. Censo 2010 Base de datos REDATAM
  3. «INDEC: Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina». www.indec.gob.ar. Consultado el 25 de agosto de 2023. 
  4. «Ciudad Autónoma de Buenos Aires según distrito escolar. Población, superficie y densidad. Años 1991 y 2001.» (XLS). INDEC. Consultado el 25 de marzo de 2016. 
  5. «Provincia de Buenos Aires según localidad. Población censada en 1991 y población por sexo en 2001.» (XLS). INDEC. Consultado el 25 de marzo de 2016. 
  6. a b INDEC (1995). Censo nacional de población y vivienda 1991. Resultados definitivos por localidad censos 1991 y 1980. Serie G nº1. ISBN 950-9888-80-X. 
  7. INDEC (1981). Censo nacional de población y vivienda 1980. Resultados provisionles por localidad censo 1980 y resultados definitivos censos 1970 y 1960. Serie A. 
  8. a b c d e f g h A partir del censo 2010 el INDEC considera a todo el partido, y por ende toda su población, como parte del Aglomerado Gran Buenos Aires.
  9. a b c d e f g h i j k l m n ñ o Integra parcialmente el Aglomerado Gran Buenos Aires.
  10. Entre los censos de 1991 y 2010 solo la localidad de El Peligro era considerada parte del aglomerado, a partir del censo 2022 todo el aglomerado del Gran La Plata es considerado parte integrante del Aglomerado Gran Buenos Aires.
  11. a b c Fue creado en 1994 a partir de tierras del entonces partido de General Sarmiento.
  12. Hasta 1994 comprendía también el actual partido de Ezeiza.
  13. Hasta 1994 comprendía también los actuales partidos de Hurlingham e Ituzaingó.
  14. Fue creado en 1994 a partir de tierras del partido de Esteban Echeverría.
  15. a b Fue creado en 1994 a partir de tierras del partido de Moron.
  16. a b c d e f A partir del censo 2022 el INDEC considera a parte del partido como perteneciente al Aglomerado Gran Buenos Aires.
  17. Fue creado en 1993 a partir de tierras del partido de San Vicente.
  18. A partir del censo 2022 el INDEC considera al partido como perteneciente al Aglomerado Gran Buenos Aires.
  19. El partido de General Sarmiento existió hasta 1994 cuando fue divido entre los nuevos partidos de José C. Paz, Malvinas Argentinas y San Miguel.