Anexo:Estadísticas de la Liga de Campeones (voleibol masculino)

Finales

Fórmula

En la historia de las 58 ediciones de la Liga de Campeones de la CEV el campeón de la competición se ha determinado después de en una final a partido doble de ida y vuelta, de una liguilla final de 4 equipos o de una la final a partido único.[1]

  • Final a partido doble (entre 1959-60 y 1970-71)
12
  • Liguilla final (entre 1971-72 y 1986-87 a excepción de la edición 1978-79)
15
  • Final a partido único (a partir de la edición de 1987-88 más la edición 1978-79)
30
  • Final four (liguilla final y final a partido único)
45
  • Finales de desempate (Final a partido doble)
4 (1964-65, 1966-67, 1967-68 y 1970-71)

Participaciones

  • Mayor número de finales disputadas (final a doble partido, a partido único y liguilla final)
17 - CSKA Moscú
  • Mayor número de finales a doble partido disputadas
7 - Rapid Bucarest
  • Mayor número de liguillas finales disputadas
9 - CSKA Moscú
  • Mayor número de finales a partido único disputadas
7 - Pallavolo Modena
  • Mayor número de finales disputadas de forma consecutiva (final a doble partido, a partido único y liguilla final)
4 - CSKA Moscú (entre 1959-60 y 1962-63 y entre 1985-86 y 1988-89); Rapid Bucarest (entre 1959-60 y 1962-63); Pallavolo Modena (entre 1986-87 y 1989-90) y Porto Ravenna Volley (entre 1991-92 y 1994-95)
  • Mayor número de finales a doble partido disputadas de forma consecutiva
4 - CSKA Moscú (entre 1959-60 y 1962-63) y Rapid Bucarest (entre 1959-60 y 1962-63)
  • Mayor número de finales a partido único disputadas de forma consecutiva
4 - Porto Ravenna Volley (entre 1991-92 y 1994-95)

Dos clubes de la misma liga en la Final Four

Nota: A partir de la edición 1989-90.

Temporada Sede Clubes Liga
1990-91 Bandera de Italia Módena Pallavolo Parma y Pallavolo Modena Bandera de Italia Serie A1
1992-93 Bandera de Grecia El Pireo Porto Ravenna Volley y Pallavolo Parma Bandera de Italia Serie A1
1993-94 Bandera de Bélgica Bruselas Porto Ravenna Volley y Pallavolo Parma Bandera de Italia Serie A1
1994-95 Bandera de Italia Módena Sisley Treviso y Porto Ravenna Volley Bandera de Italia Serie A1
1995-96 Bandera de Italia Bologna Pallavolo Modena y Sisley Treviso Bandera de Italia Serie A1
1996-97 Bandera de Austria Viena Pallavolo Modena y Sisley Treviso Bandera de Italia Serie A1
2000-01 Bandera de Francia París Sisley Treviso y Roma Volley Bandera de Italia Serie A1
2001-02 Bandera de Polonia Opole Olympiacos CFP y Iraklis Salónica Bandera de Grecia A1 Ethniki
2003-04 Bandera de Rusia Bélgorod Lokomotiv Bélgorod y Iskra Odintsovo Bandera de Rusia Superliga
2005-06 Bandera de Italia Roma Lokomotiv Bélgorod y VK Dinamo Moscú Bandera de Rusia Superliga
2007-08 Bandera de Polonia Lodz Pallavolo Piacenza y Sisley Treviso Bandera de Italia Serie A1
2008-09 Bandera de República Checa Praga Trentino Volley y Lube Macerata Bandera de Italia Serie A1
2010-11 Bandera de Italia Bolzano VK Zenit Kazán y VK Dinamo Moscú Bandera de Rusia Superliga
2012-13 Bandera de Rusia Omsk VKL Novosibirsk y VK Zenit Kazán Bandera de Rusia Superliga
2013-14 Bandera de Turquía Ankara Belogori'e Bélgorod y VK Zenit Kazán Bandera de Rusia Superliga
2014-15 Bandera de Alemania Berlín Resovia Rzeszów y Skra Bełchatów Bandera de Polonia Polska Liga
2015-16 Bandera de Polonia Cracovia Trentino Volley y Lube Civitanova Bandera de Italia Serie A1
2016-17 Bandera de Italia Roma Sir Safety Perugia y Lube Civitanova Bandera de Italia Serie A1
2017-18 Bandera de Rusia Kazán Sir Safety Perugia y Lube Civitanova Bandera de Italia Serie A1

Finales entre clubes de la misma liga

Finales entre clubes de la misma liga (entre 1959-60 y 2006-07)

Temporada Sede Campeón Subcampeón Resultado
1965-66 Bandera de Rumania Bucarest Bandera de Rumania Dinamo Bucarest Bandera de Rumania Rapid Bucarest 3-1; 3-2
1966-67 Bandera de Rumania Bucarest Bandera de Rumania Dinamo Bucarest Bandera de Rumania Rapid Bucarest 3-1; 1-3, 3-1[2]
1992-93 Bandera de Grecia El Pireo Bandera de Italia Porto Ravenna Volley Bandera de Italia Pallavolo Parma 3-0
1993-94 Bandera de Bélgica Bruselas Bandera de Italia Porto Ravenna Volley Bandera de Italia Pallavolo Parma 3-0
1994-95 Bandera de Italia Módena Bandera de Italia Sisley Treviso Bandera de Italia Porto Ravenna Volley 3-0
2003-04 Bandera de Rusia Bélgorod Bandera de Rusia Lokomotiv Bélgorod Bandera de Rusia Iskra Odintsovo 3-0
2022-23 Bandera de Italia Turín Bandera de Polonia ZAKSA Kędzierzyn-Koźle Bandera de Polonia Jastrzębski Węgiel 3-2

Semifinales entre clubes de la misma liga

A partir de la temporada 2007-08 y hasta la 2015-16 la CEV decidió que en la eventualidad que dos clubes de la misma liga se clasifican por la Final Four deben enfrentarse entre sí; de esta forma non puede verificarse la eventualidad de una final entre clubes de la misma liga. En la temporada 2016-17 se reformaron las reglas: será posible tener dos equipos del mismo país en dos semifinales distintas pero una misma liga no puede calificar más de dos equipos a la Final Four.

Nota: en negrita los equipos que acabaron campeones, en cursiva los equipos que ganaron la siguiente final 3/4 puesto

Temporada Sede Ganador Perdedor Resultado
2007-08 Bandera de Polonia Lodz Bandera de Italia Pallavolo Piacenza Bandera de Italia Sisley Treviso 3-1
2008-09 Bandera de República Checa Praga Bandera de Italia Trentino Volley Bandera de Italia Lube Macerata 3-0
2010-11 Bandera de Italia Bolzano Bandera de Rusia VK Zenit Kazán Bandera de Rusia VK Dinamo Moscú 3-0
2012-13 Bandera de Rusia Omsk Bandera de Rusia VKL Novosibirsk Bandera de Rusia VK Zenit Kazán 3-2
2013-14 Bandera de Turquía Ankara Bandera de Rusia Belogori'e Bélgorod Bandera de Rusia VK Zenit Kazán 3-1
2014-15 Bandera de Alemania Berlín Bandera de Polonia Resovia Rzeszów Bandera de Polonia Skra Bełchatów 3-0
2015-16 Bandera de Polonia Cracovia Bandera de Italia Trentino Volley Bandera de Italia Lube Civitanova 3-0
2016-17 Bandera de Italia Roma Bandera de Italia Sir Safety Perugia Bandera de Italia Lube Civitanova 3-2

Finales Repetidas

Se contabilizan las finales diputadas a doble partido o a partido único; no se contabilizan los enfrentamientos en las Final Four disputadas en forma de liguilla final de 4 equipos.

  • 4 veces
CSKA Moscú - Rapid de Bucarest 1959-60 (C), 1960-61 (R), 1961-62 (C) y 1962-63 (R)
  • 2 veces
CSKA Moscú - Pallavolo Modena 1987-88 (C), 1988-89 (C)
Dinamo Bucarest - Rapid Bucarest 1965-66 (D) y 1967-67 (D)
Burevestnik Alma Ata - Volejbal Brno 1969-70 (AA) y 1970-71 (AA)
Porto Volley Ravenna - Pallavolo Parma 1992-93 (R) y 1993-94 (R)
Trentino Volley - Zenit Kazán 2010-11 (T) y 2015-16 (Z)
Zenit Kazán - Lube Civitanova 2017-18 (Z) y 2018-19 (L)

Actuaciones del equipo organizador de la Final Four de la Liga de Campeones

A partir de la temporada 2003-04 el equipo que organiza la Final Four es elegido por la CEV después de la fase de grupos entre los equipos calificados por los Playoff. Dicho equipo tiene derecho a un lugar en las semifinales y no disputa los Playoff 12 y los Playoff 6

Temporada Sede Equipo Organizador Resultado Final Partidos
2003-04 Bandera de Rusia
Bélgorod
Bandera de RusiaLokomotiv Bélgorod Campeón Semifinal: Lokomotiv Bélgorod - Tours Volley-Ball 3-0
Final: Lokomotiv Bélgorod - Iskra Odinstovo 3-2
2004-05 Bandera de Grecia
Salónica
Bandera de Grecia Iraklis Salónica Subcampeón Semifinal: Iraklis Salónica - Lokomotiv Bélgorod 3-2
Final: Iraklis Salónica - Tours Volley-Ball 1-3
2005-06 Bandera de Italia
Roma
Bandera de Italia Sisley Treviso Campeón Semifinal: Sisley Treviso - Dinamo Moscú 3-0
Final: Sisley Treviso - Iraklis Salónica 3-0
2006-07 Bandera de Rusia
Moscú
Bandera de Rusia VK Dinamo Moscú Tercero Semifinal: Dinamo Moscú - Tours Volley-Ball 1-3
Final 3/4: Dinamo Moscú - Lube Macerata 3-0
2007-08 Bandera de Polonia
Lodz
Bandera de Polonia Skra Bełchatów Tercero Semifinal: Skra Bełchatów - Zenit Kazán 2-3
Final 3/4: Skra Bełchatów - Sisley Treviso 3-2
2008-09 Bandera de República Checa
Praga
Sede neutral
2009-10 Bandera de Polonia
Lodz
Bandera de Polonia Skra Bełchatów Tercero Semifinal: Skra Bełchatów - Dinamo Moscú 1-3
Final 3/4: Skra Bełchatów - ACH Volley 3-1
2010-11 Bandera de Italia
Bolzano
Bandera de Italia Trentino Volley Campeón Semifinal: Trentino Volley - Jastrzębski Węgiel 3-0
Final: Trentino Volley - Zenit Kazán 3-1
2011-12 Bandera de Polonia
Lodz
Bandera de Polonia Skra Bełchatów Subcampeón Semifinal: Skra Bełchatów - Arkas Esmirna 3-0
Final: Skra Bełchatów - Zenit Kazán 2-3
2012-13 Bandera de Rusia
Omsk
Bandera de Rusia VKL Novosibirsk Campeón Semifinal: VKL Novosibirsk - Zenit Kazán 3-2
Final: VKL Novosibirsk - PV Cuneo 3-2
2013-14 Bandera de Turquía
Ankara
Bandera de Turquía Halkbank Ankara Subcampeón Semifinal: Halkbank Ankara - Jastrzębski Węgiel 3-0
Final: Halkbank Ankara - Belogori'e Bélgorod 1-3
2014-15 Bandera de Alemania
Berlín
Bandera de Alemania SSC Berlín Tercero Semifinal: Berlín - Zenit Kazán 1-3
Final 3/4: Berlín - Skra Bełchatów 3-0
2015-16 Bandera de Polonia
Cracovia
Bandera de Polonia Resovia Rzeszów Cuarto Semifinal: Resovia - Zenit Kazán 1-3
Final 3/4: Resovia - Lube Civitanova 2-3
2016-17 Bandera de Italia
Roma
Bandera de Italia Sir Safety Perugia Subcampeón Semifinal: Perugia - Lube Civitanova 3-2
Final: Perugia - Zenit Kazán 0-3
2017-18 Bandera de Rusia
Kazán
Bandera de Rusia VK Zenit Kazán Campeón Semifinal: Zenit Kazán - Perugia 3-0
Final: Zenit Kazán - Lube Civitanova 3-2

Títulos

Títulos consecutivos ganados

Títulos Club Temporadas
4 Bandera de la Unión Soviética VC CSKA Moscú 1985-86, 1986-87, 1987-88 y 1988-89
3 Bandera de la Unión Soviética VC CSKA Moscú 1972-73, 1973-74 y 1974-75
Bandera de Italia Porto Ravenna Volley 1991-92, 1992-93 y 1993-94
Bandera de Italia Trentino Volley 2008-09, 2009-10 y 2010-11
Bandera de Rusia VK Zenit Kazán 2014-15, 2015-16 y 2016-17
Bandera de Polonia ZAKSA Kędzierzyn-Koźle 2020-21, 2021-22 y 2022-23
2 Bandera de Rumania Dinamo Bucarest 1965-66 y 1966-67
Bandera de la Unión Soviética Burevestnik Alma-Ata 1969-70 y 1970-71
Bandera de la Unión Soviética VC CSKA Moscú 1981-82 y 1982-83
Bandera de Italia Pallavolo Parma 1983-84 y 1984-85
Bandera de Italia Pallavolo Modena 1995-96 y 1996-97
Bandera de Italia Sisley Treviso 1998-99 y 1999-00
Bandera de Rusia Lokomotiv Bélgorod 2002-03 y 2003-04

Ligas que han repetido el título de forma consecutiva

Títulos Liga Temporadas
9 Bandera de Italia Serie A1 entre 1991-92 y 1999-00 (3 Porto Ravenna Volley, 3 Pallavolo Modena, 3 Sisley Treviso)
6 Bandera de Rusia Superliga entre 2011-12 y 2016-17 (4 Zenit Kazán, 1 VKL Novosibirsk y 1 Belogri'e Bélgorod)
4 Bandera de la Unión Soviética Liga de la Unión Soviética entre 1985-86 y 1988-89 (4 CSKA Moscú)
3 Bandera de Rumania Divizia A1 entre 1964-65 y 1966-67 (1 Rapid Bucarest y 2 Dinamo Bucarest)
Bandera de la Unión Soviética Liga de la Unión Soviética entre 1972-73 y 1974-75 (3 CSKA Moscú)
Bandera de Italia Serie A1 entre 2008-09 y 2010-11 (3 Trentino Volley)
Bandera de Polonia Seria A entre 2020-21 y 2022-23 (3 ZAKSA Kędzierzyn-Koźle)
2 Bandera de la Unión Soviética Liga de la Unión Soviética entre 1969-70 y 1970-71 (2 Burevestnik Alma-Ata)
Bandera de la Unión Soviética Liga de la Unión Soviética entre 1981-82 y 1982-83 (2 CSKA Moscú)
Bandera de Italia Serie A1 entre 1983-84 y 1984-85 (2 Pallavolo Parma)
Bandera de Rusia Superliga entre 2002-03 y 2003-04 (2 Lokomotiv Bélgorod)

Campeones en el propio país

Temporada Sede Campeón
1994-95 Bandera de Italia Módena Bandera de Italia Sisley Treviso
1995-96 Bandera de Italia Bologna Bandera de Italia Pallavolo Modena
1999-00 Bandera de Italia Treviso Bandera de Italia Sisley Treviso
2000-01 Bandera de Francia París Bandera de Francia París Volley
2003-04 Bandera de Rusia Bélgorod Bandera de Rusia Lokomotiv Bélgorod
2005-06 Bandera de Italia Roma Bandera de Italia Sisley Treviso
2010-11 Bandera de Italia Bolzano Bandera de Italia Trentino Volley
2012-13 Bandera de Rusia Omsk Bandera de Rusia VKL Novosibirsk

Referencias

  1. Sección historia de la Liga de Campeones en CEV.lu (en inglés)
  2. Partido de desempate

Enlaces externos