Anexo:Escultura urbana en Castellón de la Plana
La siguiente es una lista con la mayoría de las esculturas que forman parte del arte público situado en Castellón de la Plana (España).
A
B-C
| Imagen | Nombre | Autor | Ubicación | Fecha |
|---|---|---|---|---|
| Bajo el Sol | Lawrence Weiner | Parque del Pinar 39°58′54.085″N 0°1′7.380″O / 39.98169028, -0.01871667 |
2010 | |
|
Bufanúvols | Melchor Zapata | Calle Beatriz Guttmann Goldberger con calle Carlderón de la Barca 39°59′44.404″N 0°1′47.690″O / 39.99566778, -0.02991389 |
2010 |
| Caballos musicales | Agustina Ortega | Parque Guitarrista Manuel Babiloni 39°59′32.780″N 0°1′28.025″O / 39.99243889, -0.02445139 |
2009 | |
| Caballos solidarios | VV.AA. | Campus del Riu Sec de la Universidad Jaime I y Ronda Norte con bulevar del Río Seco 40°0′4.592″N 0°1′53.971″O / 40.00127556, -0.03165861 |
2010 | |
|
Caracoles | Álvaro Falomir | Plaza Doctor Marañón con calle de la Encomienda de Fadrell 39°58′45.177″N 0°2′3.569″O / 39.97921583, -0.03432472 |
1994 |
|
Cardona Vives | Juan Bautista Adsuara | Plaza Monte de Piedad 39°58′36.736″N 0°2′52.392″O / 39.97687111, -0.04788667 |
1957 |
|
Cardona Vives[2] | Juan Bautista Adsuara | Plaza Cardona Vives (calles Mayor con Colón) 39°59′10.111″N 0°2′9.811″O / 39.98614194, -0.03605861 |
?/2010 |
| Confianza | José Miguel Mas Valls | Bulevar Vicente Blasco Ibáñez 39°59′22.291″N 0°1′29.976″O / 39.98952528, -0.02499333 |
2009 | |
|
Contrabajo poético | Pere Ribera | Plaza de la Paz con calle Ximénez 39°59′0.965″N 0°2′17.678″O / 39.98360139, -0.03824389 |
2010 |
|
Cruz de los caídos[3] | Francisco Maristany Casajuana | Iglesia de Santo Tomás de Villanueva (calle Moncófar, 47) 39°59′19.387″N 0°1′43.156″O / 39.98871861, -0.02865444 |
1944/2023 |
D
| Imagen | Nombre | Autor | Ubicación | Fecha |
|---|---|---|---|---|
|
Dados | Blas Jovells Igual | Avenida Rey don Jaime con plaza Clavé y calle Alonso de Arrufat 39°59′21.568″N 0°2′19.483″O / 39.98932444, -0.03874528 |
2004 |
| Desnudo de mujer | Juan Bautista Adsuara | Avenida del Mar con calles Luis Bellver Sanz y Peñíscola 39°59′7.928″N 0°2′0.742″O / 39.98553556, -0.03353944 |
1987 | |
| Despidiendo al marinero | Miguel Collado | Puerto Azahar (Puerto de Castellón) 39°58′18.381″N 0°0′54.800″O / 39.97177250, -0.01522222 |
2006 | |
|
Doctor Clará[4] | Carlos Armiño | Plaza-jardín del Hospital Provincial (calle República Argentina) 39°59′2.334″N 0°2′42.251″O / 39.98398167, -0.04506972 |
|
|
Domingo Herrero | Tomás Colón | Parque Ribalta 39°59′17.562″N 0°2′46.541″O / 39.98821167, -0.04626139 |
1929 |
|
Dominó | Blas Jovells Igual | Avenida Rey don Jaime con calles Ruiz Zorrilla, San Vicente y Bayer 39°59′6.416″N 0°2′26.729″O / 39.98511556, -0.04075806 |
1998 |
E
| Imagen | Nombre | Autor | Ubicación | Fecha |
|---|---|---|---|---|
|
EDUSI-Transforma Castelló[5] | Santiago Rebollida | Avenida Enrique Gimeno con calle Río Júcar 39°58′46.623″N 0°3′37.764″O / 39.97961750, -0.06049000 |
2019 |
| El Grao ama el mar | Marcelo Díaz García | Avenida Ferrandis Salvador con Concentración Harley Davidson 39°58′42.233″N 0°1′4.843″O / 39.97839806, -0.01801194 |
2010-2012 | |
| El hechicero[6] | Juan García Ripollés | Hospital Provincial (Gran Vía Tárrega Monteblanco) 39°59′3.711″N 0°2′49.819″O / 39.98436417, -0.04717194 |
2010 | |
| El menaoret | Álvaro Falomir | Plaza Huerto Sogueros 39°59′11.322″N 0°2′29.907″O / 39.98647833, -0.04164083 |
1986 | |
| El niño | Plaza de la Muralla Liberal 39°59′19.037″N 0°1′54.897″O / 39.98862139, -0.03191583 |
?-2011/2018 | ||
|
El pensador | Juan García Ripollés | Avenida Rey don Jaime con calles Colón y Zaragoza 39°59′18.574″N 0°2′23.658″O / 39.98849278, -0.03990500 |
2010 |
|
El pintor de calle | Carlos Vento | Calle Arcipreste Balaguer 39°59′9.14″N 0°2′12.597″O / 39.9858722, -0.03683250 |
2009 |
|
El pintor Francisco Ribalta | Juan Bautista Adsuara | Parque Ribalta 39°59′18.208″N 0°2′39.264″O / 39.98839111, -0.04424000 |
1927 |
| El Pregoner[7] | José Manuel García Cerveró Jere | Calle Sanahuja 39°59′25.061″N 0°2′9.765″O / 39.99029472, -0.03604583 |
2025 | |
|
El principio del fin | Luis Francisco Bravo Alcalde | Plaza Cronista Muntaner 39°59′12.408″N 0°2′57.412″O / 39.98678000, -0.04928111 |
1999 |
|
El silencio | Elisa Merino Calvo | Entre el cementerio de San José y el cauce del río Seco 39°59′31.654″N 0°3′4.418″O / 39.99212611, -0.05122722 |
2008 |
|
El sol[8] | Juan García Ripollés | Avenida Juan Sebastián Elcano con calle Serrano Lloberes 39°58′32.750″N 0°0′50.918″O / 39.97576389, -0.01414389 |
2008 |
|
En homenatge als dolçainers i tabaleters | Vicent Varella | Avenida Rey don Jaime con plaza Clavé y calle Alonso de Arrufat 39°59′21.160″N 0°2′19.235″O / 39.98921111, -0.03867639 |
2006 |
| Energía | María Luisa Ocaña Izquierdo | Avenida del Mar con calle Vicente Almazán Climent 39°58′56.236″N 0°1′2.783″O / 39.98228778, -0.01743972 |
2012 | |
|
Equilibrio sobre cresta de agua | Pepe Ribes | Piscina Provincial (calle Rafalafena) 39°59′14.580″N 0°1′35.466″O / 39.98738333, -0.02651833 |
2008 |
| Érase una vez | José Luis Yebra Martín | Plaza San Juan Bautista (avenida Tombatossals) 39°59′52.108″N 0°2′38.853″O / 39.99780778, -0.04412583 |
1999 | |
| Escultura-fuente[9] | Miquel Navarro | Espacio de Arte Contemporáneo de Castellón (calle Prim) 39°59′58.543″N 0°2′4.723″O / 39.99959528, -0.03464528 |
1999 | |
| Esfera armilar[10] | Manuel Guía Arnal | Planetario de Castellón (playa del Pinar) 39°58′44.321″N 0°1′19.716″O / 39.97897806, -0.02214333 |
1994 | |
| Espai cúbic | Salvador Mallén | Avenida Vicente Sos Baynat con paseo de la Universidad y calles Jesús Martí Martín y José María Mulet Ortiz 39°59′33.925″N 0°3′52.497″O / 39.99275694, -0.06458250 |
2009 | |
|
Esperanto[11] | Plaza del Esperanto 39°58′30.475″N 0°2′47.068″O / 39.97513194, -0.04640778 |
1998 |
F-H-J
L
M
N-O
| Imagen | Nombre | Autor | Ubicación | Fecha |
|---|---|---|---|---|
|
Na Violant | Luis Gómez | Plaza de Na Violant d'Hongría 39°58′57.582″N 0°2′8.101″O / 39.98266167, -0.03558361 |
1988 |
| Nena de la Caracola | Carlos Vento | Plaza del Pintor Porcar 39°58′23.792″N 0°0′42.803″O / 39.97327556, -0.01188972 |
2011 | |
|
Niña con cántaro | José Miguel Mas Valls | Calle Sanahuja 39°59′25.061″N 0°2′9.765″O / 39.99029472, -0.03604583 |
2001 |
| Niño con rana | José Miguel Mas Valls | Plaza de las Aulas 39°59′18.033″N 0°2′8.441″O / 39.98834250, -0.03567806 |
2006 | |
| Niño del biciclo | Carlos Vento | Calle Santa María Rosa Molas con calle Calderón de la Barca 39°59′44.069″N 0°2′3.816″O / 39.99557472, -0.03439333 |
2003 | |
|
Niños con pájaro | José Miguel Mas Valls | Plaza de las Escuelas Pías 39°59′1.860″N 0°2′30.906″O / 39.98385000, -0.04191833 |
2002 |
|
Obelisco[14] | Francisco Tomás Traver/Joaquín Tirado | Parque Ribalta 39°59′14.671″N 0°2′42.734″O / 39.98740861, -0.04520389 |
1898-1938/1980 |
| Odos | Pere Ribera | Carretera de Borriol con avenida Vicente Sos Baynat 39°59′43.973″N 0°3′44.576″O / 39.99554806, -0.06238222 |
1999 | |
|
Ofrenda a la Virgen del Lledó | Carlos Vento | Avenida Virgen del Lledó con Ronda Norte, calle Calderón de la Barca y camino la Plana 39°59′42.440″N 0°1′24.627″O / 39.99512222, -0.02350750 |
2005 |
|
Ophiusa | Julia Ares | Plaza Islas Columbretes 39°59′34.032″N 0°2′17.019″O / 39.99278667, -0.03806083 |
2008 |
P-R
| Imagen | Nombre | Autor | Ubicación | Fecha |
|---|---|---|---|---|
| Paloma o Mensajera de la paz | Luis Prades Perona | Avenida del Mar con rondas Este y Norte 39°59′1.949″N 0°1′29.323″O / 39.98387472, -0.02481194 |
2004 | |
| «Peiró» de Fadrell[22] | Camino las Villas con camino de Sant Francesc (ermita de Sant Francesc de la Fon) 40°1′13.361″N 0°0′6.292″O / 40.02037806, -0.00174778 |
Siglo XVI-siglo XX/2010[23] | ||
| «Peiró» de Lledó[24] | Eduardo Cabedo Claros | Avenida Virgen del Lledó con camino Caminás (basílica de Nuestra Señora del Lledó) 39°59′48.328″N 0°1′15.542″O / 39.99675778, -0.02098389 |
1957 | |
| Peixatera | Álvaro Falomir | Plaza de la Peixatera con paseo Buenavista 39°58′18.804″N 0°0′48.936″O / 39.97189000, -0.01359333 |
1992 | |
|
Perot de Granyana o Els bous | Juan Bautista Adsuara | Avenida Virgen del lledó con calle Matilde Salvador Segarra y camino la Plana 39°59′38.049″N 0°1′33.014″O / 39.99390250, -0.02583722 |
1958 |
| Pepa Wells[25] | José Manuel García Cerveró Jere | Avenida San Pedro 39°58′22.164″N 0°0′45.938″O / 39.97282333, -0.01276056 |
2022 | |
|
Pierre Méchain-Luis Alfonso Brull[26] | Carlos Martínez y Héctor Peiró | Parque Ribalta 39°59′18.023″N 0°2′42.180″O / 39.98833972, -0.04505000 |
2010 |
|
Pintor Castell | Octavio Vicent | Parque Ribalta 39°59′16.314″N 0°2′41.880″O / 39.98786500, -0.04496667 |
|
| Proclamación como basílica menor del santuario de Nuestra Señora del Lledó[27] | Avenida Virgen del Lledó con camino Caminás (basílica de Nuestra Señora del Lledó) 39°59′48.454″N 0°1′14.590″O / 39.99679278, -0.02071944 |
1983 | ||
|
Puerta de la Ciudad | Marcelo Díaz García | Paseo Morella con paseo de la Universidad con carretera de Borriol 39°59′26.009″N 0°3′14.686″O / 39.99055806, -0.05407944 |
1999 |
| Puerta del Mar, Fuente del Centenario | Juan García Ripollés | Calle Serrano Lloberes con paseo Buenavista y avenida Ferrandis Salvador 39°58′29.690″N 0°0′56.865″O / 39.97491389, -0.01579583 |
2002 | |
| Rallador o El Grau a l'home rallador | José Miguel Mas Valls | Calle Trafalgar con paseo Buenavista 39°58′26.160″N 0°0′52.993″O / 39.97393333, -0.01472028 |
2002 | |
|
Reciclaje | Santiago Soro | Avenida Villarreal con calle Músico Pascual Asencio Hernández y avenida del Camp de Morvedre 39°58′32.953″N 0°3′29.058″O / 39.97582028, -0.05807167 |
2011 |
| Remendadora o El Grau a la dona remendadora | José Miguel Mas Valls | Plaza Virgen del Carmen con paseo Buenavista 39°58′24.133″N 0°0′51.742″O / 39.97337028, -0.01437278 |
1999 | |
|
Rey don Jaime | José Viciano | Avenida Rey don Jaime con la Plaza Huerto Sogueros 39°59′9.704″N 0°2′26.383″O / 39.98602889, -0.04066194 |
1897 |
S
T
U-V-Y
| Imagen | Nombre | Autor | Ubicación | Fecha |
|---|---|---|---|---|
|
Unicef. Año internacional del niño | Melchor Zapata | Parque Ribalta 39°59′13.925″N 0°2′46.253″O / 39.98720139, -0.04618139 |
1982 |
|
Venus | José Ruiz Correa | Estanque del Parque Ribalta 39°59′16.478″N 0°2′47.372″O / 39.98791056, -0.04649222 |
1996 |
| Vespa[31] | Carretera del Cuartel con cuadra Tercera 40°0′25.098″N 0°2′49.799″O / 40.00697167, -0.04716639 |
2012 | ||
|
Vila de Castelló[32] | Carlos Martínez | Plaza Hernán Cortés con calle Escultor Viciano 39°59′1.697″N 0°2′8.291″O / 39.98380472, -0.03563639 |
2014 |
| Virgen del Carmen[33] | Illa Gran (Islas Columbretes) 39°53′37.848″N 0°41′11.840″O / 39.89384667, -0.68662222 |
1954 | ||
|
Virgen del Lidón | Enrique Gimeno | Avenida Virgen del Lledó con Ronda Norte, calle Calderón de la Barca y camino la Plana 39°59′43.133″N 0°1′25.301″O / 39.99531472, -0.02369472 |
2005 |
| Y allí un horizonte | José Luis Yebra Martín | Casal Jove (avenida del Puerto) 39°58′19.028″N 0°0′38.534″O / 39.97195222, -0.01070389 |
1996 |
Véase también
- Arquitectura en Castellón de la Plana
- Bienes de interés cultural de Castellón de la Plana
- Bienes de relevancia local de Castellón de la Plana
- Historia de Castellón de la Plana
Referencias
- ↑ Escultura y Arte. «Manuel Segarra». Escultura y arte en Castellón de la Plana (Castellón). Escultura y Arte. Consultado el 15 de enero de 2025.
- ↑ Redacción (30 de noviembre de 2013). «Castellón rinde homenaje al benefactor Cardona Vives con la inauguración de su busto-monumento en la plaza que lleva su nombre». El Periòdic (Va de Bo Editorial Valenciana). Consultado el 15 de enero de 2025.
- ↑ Lorgeoux, Roger (4 de enero de 2023). «La cruz del Ribalta de Castelló por fin es historia tras más de un lustro de polémica y litigios». Castellón Plaza (Ediciones Plaza). Consultado el 15 de enero de 2025.
- ↑ Escultura y Arte. «Doctor Clará». Escultura y arte en Castellón de la Plana (Castellón). Escultura y Arte. Consultado el 15 de enero de 2025.
- ↑ Redacción (7 de septiembre de 2019). «Castelló projecta en una nova escultura la seua transformació urbana inclusiva i sostenible». El Periòdic (en valenciano) (Va de Bo Editorial Valenciana). Consultado el 16 de enero de 2025.
- ↑ Redacción (27 de mayo de 2010). «‘El hechizero’ de Ripollés ya se encuentra en el Hospital Provincial». El Periódico Mediterráneo (Promociones y Ediciones Culturales). Consultado el 16 de enero de 2025.
- ↑ Redacción (18 de marzo de 2025). «Presentación de la escultura de ´El Pregoner´, obra del artista Jere». Vive Castellón (Vive Castellón). Consultado el 21 de marzo de 2025.
- ↑ Redacción (27 de junio de 2008). «Inauguración del nuevo edificio Sol de Ripollés en el Grao». El Periòdic (Va de Bo Editorial Valenciana). Consultado el 9 de enero de 2024.
- ↑ Montañés, Joan (7 de enero de 2024). «Almanaques y palabras en el año 2024». El Mundo Castellón al Día (Medios de Azahar). Consultado el 16 de enero de 2025.
- ↑ relojesdesol.info (13 de septiembre de 2007). «ES_CVA_CAS Castellón-de-la-Plana-006-01 Grao de Castellón-Planetario». Relojes de Sol en España. relojesdesol.info. Consultado el 24 de enero de 2025.
- ↑ Escultura y Arte. «Esperanto». Escultura y arte en Castellón de la Plana (Castellón). Escultura y Arte. Consultado el 15 de enero de 2025.
- ↑ Redacción (10 de marzo de 2023). «Una escultura se erige junto al Provincial en homenaje a los donantes de órganos». Castellón Plaza (Ediciones Plaza). Consultado el 16 de enero de 2025.
- ↑ Escultura y Arte. «La esperanza». Escultura y arte en Castellón de la Plana (Castellón). Escultura y Arte. Consultado el 15 de enero de 2025.
- ↑ a b Unomil Arquitectos (31 de enero de 2019). «La Farola». Patrimonio cultural arquitectónico. Plan general estructural de Castellón de la Plana. Catálogo de Protecciones. Sección I. Castellón de la Plana: Ayuntamiento de Castellón. Consultado el 16 de enero de 2025.
- ↑ Redacción (17 de octubre de 2013). «Escultura de Rafael Gallent "La Voz de la Ciudadanía"». Vive Castellón (Vive Castellón). Consultado el 16 de enero de 2025.
- ↑ Redacción (18 de abril de 2015). «La Piedra ‘Love Stone’ sella la amistad entre Castellón y Ube». El Periòdic (Va de Bo Editorial Valenciana). Consultado el 17 de enero de 2025.
- ↑ Redacción (23 de diciembre de 2011). «La Plaza Mayor de Castellón cambia de imagen». El Periódico Mediterráneo (Promociones y Ediciones Culturales). Consultado el 22 de enero de 2025.
- ↑ Redacción (20 de abril de 2018). «Castellón ubica definitivamente la escultura 'Mariposas' en la avenida Rey don Jaime». Castellón Información (Diario Digital de Castellón). Consultado el 17 de enero de 2025.
- ↑ Casado Polo, Enrique (13 de septiembre de 2007). «ES_CVA_CAS Castellón-de-la-Plana-003-01 Avda Hermanos Bou». Relojes de Sol en España. relojesdesol.info. Consultado el 24 de enero de 2025.
- ↑ Redacción (13 de marzo de 2024). «La ciudad de Castelló inaugura una nueva escultura». Castellón Información (Diario Digital de Castellón). Consultado el 17 de enero de 2025.
- ↑ Aguilar, Paloma (21 de julio de 2025). «Castelló estrena otra escultura en la vía pública: ¿dónde está, cómo es, quién es su autor?». El Periódico Mediterráneo (Promociones y Ediciones Culturales). Consultado el 22 de julio de 2025.
- ↑ VV. AA. (Octubre de 2021). Patrimonio arqueológico. Patrimonio etnológico. Plan general estructural de Castellón de la Plana (en valenciano). Catálogo de Protecciones. Sección I. Castellón de la Plana: Ayuntamiento de Castellón. pp. 573-576. Consultado el 28 de septiembre de 2024.
- ↑ Redacción (17 de octubre de 2010). «Nuevo peiró en Sant Francesc de la Font». El Periódico Mediterráneo (Promociones y Ediciones Culturales). Consultado el 19 de enero de 2025.
- ↑ Redacción (7 de enero de 2017). «La Basílica del Lledó celebra el 60 aniversario de la Cruz de Término con un solemne acto al que ha acudido su escultor». Castellón Información (Diario Digital de Castellón). Consultado el 19 de enero de 2025.
- ↑ Aguilar, Paloma (27 de junio de 2022). «Castelló inaugura en septiembre la escultura de la activista Pepa Wells». El Periódico Mediterráneo (Promociones y Ediciones Culturales). Consultado el 19 de enero de 2025.
- ↑ Bellès (7 de julio de 2012). «El geógrafo y astrónomo Pierre Méchain en el Parque de Ribalta». El Periódico Mediterráneo. Promociones y Ediciones Culturales. Consultado el 29 de enero de 2025.
- ↑ Escultura y Arte. «Ermita Virgen de Lidón». Escultura y arte en Castellón de la Plana (Castellón). Escultura y Arte. Consultado el 15 de enero de 2025.
- ↑ Escultura y Arte. «Silueta del Torero». Escultura y arte en Castellón de la Plana (Castellón). Escultura y Arte. Consultado el 15 de enero de 2025.
- ↑ Ayuntamiento de Castellón (2018). «Surtidor Pez». Rutas cerámicas Castellón. Ayuntamiento de Castellón. Consultado el 14 de diciembre de 2024.
- ↑ Escultura y Arte. «Tempus fugit». Escultura y arte en Castellón de la Plana (Castellón). Escultura y Arte. Consultado el 15 de enero de 2025.
- ↑ Redacción (26 de noviembre de 2012). «Una escultura rinde homenaje al vespa club». El Periódico Mediterráneo (Promociones y Ediciones Culturales). Consultado el 19 de enero de 2025.
- ↑ Redacción (19 de junio de 2014). «Infraestructuras instala una maqueta de la muralla medieval de Castellón en Hernán Cortés». Castellón Información (Diario Digital de Castellón). Consultado el 22 de enero de 2025.
- ↑ Reserva natural de las Islas Columbretes. Curiosidades sobre las islas Columbretes. Castellón de la Plana: Generalidad Valenciana. p. 2. Consultado el 19 de enero de 2025.
Bibliografía
- Mir Soria, Patricia; Marzá Clement, Carolina (2013). Ayuntamiento de Castellón, ed. Es... cultura (PDF). Castellón de la Plana: Ayuntamiento de Castellón. ISBN 978-84-96983-86-1. Consultado el 26 de noviembre de 2023.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Escultura urbana en Castellón de la Plana.






.jpg)


















































































