Anexo:Equipos participantes de la Primera División de Uruguay

Mapa que muestra la participación de los departamentos en el Campeonato Uruguayo de Primera División, por cantidad de ediciones.

Tomando en cuenta las fusiones y cambios de nombre, un total de 61 equipos han participado del Campeonato Uruguayo de Primera División organizado por la AUF, en al menos una de las 122 temporadas oficiales que se han disputado, entre las temporadas 1900 y 2025.

El torneo ha atravesado por dos eras, la amateur y la profesional. La era amateur duró desde la primera temporada hasta el campeonato de 1931. Por su parte, desde 1932 el campeonato es disputado por clubes profesionales. El campeonato fue disputado exclusivamente por equipos de Montevideo hasta el año 1999 cuando debutaron equipos de otros departamentos del país.

Hasta 2025 el Club Nacional de Football es el equipo con más participaciones (121), seguido de cerca por su clásico rival, el Club Atlético Peñarol, con 120 (debido a la participación de este último durante algunos años en la disidente Federación Uruguaya de Football). El Montevideo Wanderers es el equipo con más participaciones (109) entre los llamados "equipos menores".

Participantes

Algunos de los equipos más tradicionales de la liga.

Entre los equipos históricos, los que nunca han descendido de categoría son justamente los dos "grandes": Nacional (participa consecutivamente desde 1901) y Peñarol. Además, hay que destacar que nunca disputaron una categoría de ascenso. A ellos se les suma sin descender aún Boston River, que disputa su décima temporada consecutiva en 2025 (está presente desde 2016).

El caso de Peñarol es especial: el CURCC fue fundador de la Liga y debutó en 1900 en la misma. A partir de 1914 su lugar en la Liga fue tomado por el Club Atlético Peñarol, siendo una eterna discusión la continuidad entre ambas instituciones (a efectos de esta tabla estadística se tomará al CURCC y a Peñarol como el mismo club). Peñarol participó en todos los campeonatos en Primera, pero, al igual que Central, estuvo desafiliado de la AUF y no participó de los torneos de 1923 y 1924. En esos años estuvo afiliado a la FUF, regresando para participar en 1927 luego del Laudo Serrato que unificó el fútbol uruguayo, dividido en ese entonces en dos grupos de clubes: la Asociación (afiliada a FIFA) y la Federación.

La siguiente tabla considera todos los Campeonatos Uruguayos disputados hasta el Campeonato Uruguayo 2025 inclusive.

Posición Equipo Departamento Temporadas en 1° Temp. consecutivas Debut Última participación División actual Notas
1 Nacional Montevideo 121 121 1901 2025 Primera División Profesional [n. 1][n. 2][n. 3][n. 4]
2 Peñarol + CURCC Montevideo 120 98 1900 2025 Primera División Profesional [n. 2][n. 5][n. 6][n. 7][n. 3]
3 Montevideo Wanderers Montevideo 109 26 1903 2025 Primera División Profesional [n. 3][n. 8]
4 Defensor Sporting Montevideo 98 4 1915 2025 Primera División Profesional [n. 7]
5 Liverpool Montevideo 84 11 1920 2025 Primera División Profesional [n. 3]
6 Cerro Montevideo 78 3 1927 2025 Primera División Profesional
7 River Plate Montevideo 77 22 1932 2025 Primera División Profesional [n. 9]
8 Danubio Montevideo 75 4 1948 2025 Primera División Profesional
9 Rampla Juniors Montevideo 72 - 1922 2024 Segunda División Profesional [n. 3]
10 Central Español Montevideo 64 - 1909 2012-13 Segunda División Profesional [n. 7][n. 3][n. 10]
11 Racing Montevideo 56 3 1924 2025 Primera División Profesional
12 Bella Vista Montevideo 54 - 1923 2012-13 Primera División Amateur
13 Sud América Montevideo 52 - 1927 2021 Primera División Amateur [n. 7]
14 Fénix Montevideo 43 - 1923 2024 Segunda División Profesional [n. 11]
15 Huracán Buceo Montevideo 29 - 1970 2001 Primera División Amateur
15 Rentistas Montevideo 29 - 1972 2022 Segunda División Profesional
17 Progreso Montevideo 27 2 1946 2025 Primera División Profesional
18 Miramar Misiones Montevideo 23 2 1943 2025 Primera División Profesional [n. 12][n. 13]
19 River Plate FC Montevideo 14 - 1907 1920 Desaparecido [n. 14]
19 Universal Montevideo 14 - 1912 1927 Desaparecido [n. 3]
19 Tacuarembó Tacuarembó 14 - 1999 2014-15 Segunda División Profesional
19 Juventud Canelones 14 1 2000 2025 Primera División Profesional
19 Plaza Colonia Colonia 14 1 2002 2025 Primera División Profesional
24 Dublin Montevideo 13 - 1908 1923 Desaparecido
25 Cerro Largo Cerro Largo 12 7 2008-09 2025 Primera División Profesional
26 Deportivo Maldonado Maldonado 11 - 1999 2024 Segunda División Profesional
27 Boston River Montevideo 10 10 2016 2025 Primera División Profesional
28 Montevideo Montevideo 9 - 1900 1909 Desaparecido [n. 15]
28 Reformers Montevideo 9 - 1913 1921 Desaparecido [n. 14]
30 Charley Montevideo 8 - 1917 1924 Desaparecido [n. 8]
30 Cerrito Montevideo 8 - 2004 2022 Segunda División Profesional
32 Albion Montevideo 7 - 1900 2022 Segunda División Profesional [n. 6]
32 Bristol Montevideo 7 - 1908 1915 Desaparecido
32 Belgrano Montevideo 7 - 1919 1927 Desaparecido [n. 3]
32 Uruguay Onward Montevideo 7 - 1920 1928 Desaparecido [n. 3]
32 El Tanque Sisley Montevideo 7 - 1991 2018 Inhabilitado [n. 16]
37 Lito Montevideo 6 - 1921 1928 Primera División Amateur [n. 3][n. 8]
37 Villa Española Montevideo 6 - 1998 2021 Primera División Amateur
37 Rocha Rocha 6 - 2000 2006-07 Primera División Amateur
37 Montevideo City Torque Montevideo 6 1 2018 2025 Primera División Profesional [n. 17]
41 Misiones Montevideo 5 - 1918 1931 Fusionado [n. 7]
42 Uruguay Athletic Montevideo 4 - 1900 1903 Desaparecido
42 Colón Montevideo 4 - 1909 1965 Segunda División Profesional [n. 7]
42 Capurro Montevideo 4 - 1927 1931 Fusionado [n. 7][n. 18]
42 Olimpia Montevideo 4 - 1927 1931 Fusionado [n. 18]
42 Paysandú Bella Vista Paysandú 4 - 1999 2002 Desafiliado
42 Deportivo Colonia Colonia 4 - 2003 2005-06 Primera División Amateur
48 Intrépido Montevideo 3 - 1906 1908 Desaparecido
48 French Montevideo 3 - 1908 1910 Desaparecido
48 Atenas Maldonado 3 - 2009-10 2018 Segunda División Profesional
51 Triunfo Montevideo 2 - 1902 1903 Desaparecido
51 Libertad Montevideo 2 - 1910 1911 Desaparecido
51 Independencia Montevideo 2 - 1914 1915 Desaparecido
51 Basáñez Montevideo 2 - 1994 1995 Primera División Amateur
51 Frontera Rivera Rivera 2 - 1999 2000 Primera División Amateur
51 Paysandú Paysandú 2 - 2005 2005-06 Primera División Amateur [n. 11]
57 Oriental FC Montevideo 1 - 1909 1909 Desaparecido
57 Rosarino Central Montevideo 1 - 1927 1927 Desaparecido [n. 7]
57 Solferino Montevideo 1 - 1927 1927 Desaparecido [n. 7]
57 Villa Teresa Montevideo 1 - 2015-16 2015-16 Primera División Amateur [n. 7]
57 La Luz Montevideo 1 - 2023 2023 Segunda División Profesional [n. 7]
Primera División Profesional
Segunda División Profesional
Primera División Amateur
Desafiliado o desaparecido.

Notas

  1. El Club Nacional de Football ha disputado todos los Campeonatos Uruguayos, organizados de manera oficial, desde su afiliación a la The Uruguay Association Football League en 1901, siendo de este modo el club asociado de mayor antigüedad ininterrumpida en la Asociación Uruguaya de Fútbol.
  2. a b Nunca ha descendido a la categoría inferior y ha participado en todas las temporadas de 1ª Division en el profesionalismo.[1]
  3. a b c d e f g h i j Adicionalmente disputó la Copa del Consejo Provisorio en 1926.
  4. Participó además con un segundo equipo en el Campeonato Uruguayo de 1906.[2]
  5. Existe una gran controversia respecto del CURCC y Peñarol. Una posición sostiene que Peñarol sería la continuación de la rama de fútbol federado del club fundado en 1891, mientras que otra postura señala que Peñarol constituyó desde un primer momento una entidad totalmente independiente, sin relación alguna, más allá de heredar su tradición, con el CURCC, el cual desapareció definitivamente el 22 de enero de 1915. De acuerdo a sus propios estatutos, la posición oficial del Club Atlético Peñarol es reivindicar su continuidad con el Central Uruguay Railway Cricket Club.
  6. a b El Club Atlético Peñarol y el Albion Football Club son las únicas instituciones, de las cuatro que disputaron el primer Campeonato Uruguayo de Fútbol en 1900, que aun se encuentran en actividad.
  7. a b c d e f g h i j k Adicionalmente, entre los años 1923 y 1924, disputó dos temporadas del Campeonato Uruguayo organizado por la Federación Uruguaya de Fútbol.
  8. a b c Además de participar en la Asociación Uruguaya de Fútbol, entre los años 1923 y 1924 inscribió un segundo equipo en el Campeonato Uruguayo organizado por la Federación Uruguaya de Fútbol.
  9. Nacido de la fusión entre el Olimpia Football Club y el Club Atlético Capurro en 1932.[3]​ Sin relación con el River Plate Football Club fundado en 1897.
  10. Nacido de la fusión entre Central Football Club y la Federación de Instituciones Españolas del Uruguay en 1971. El club se considera fundado en 1905, año de la constitución del Central Football Club.[4]
  11. a b Fue descendido tras finalizar el Torneo de Apertura 2005 del Campeonato Uruguayo 2005-06.
  12. Nacido de la fusión entre el Club Sportivo Miramar y Misiones Football Club en 1980. El club se considera fundado en 1906, año de la constitución del Misiones Football Club.
  13. Se toman en cuenta como continuidad las participaciones del Club Sportivo Miramar (6) mas las participaciones del Club Sportivo Miramar Misiones, teniendo en cuenta que la fusión surgió ocupando el lugar de Miramar en Primera.
  14. a b Adicionalmente disputó una temporada del Campeonato Uruguayo organizado por la Federación Uruguaya de Fútbol.
  15. Disputó las cuatro primeras temporadas como Deutscher Fussball Klub, las dos siguientes como Sport Club Teutonia y las últimas tres como Centro Atlético Montevideo.
  16. Pertenece a la Primera División Amateur pero está inhabilitado a participar por deudas económicas.
  17. Disputó la primera temporada (2018) como Club Atlético Torque, tomando posteriormente el nombre de Montevideo City Torque.
  18. a b En 1932 Olimpia y Capurro se fusionaron para dar origen al Club Atlético River Plate.[3]

Véase también

Referencias

  1. Karel Stokkermans (2007). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF), ed. «Unrelegated Teams» (en inglés). Consultado el 31 de enero de 2010. 
  2. Edgardo de Léon (2009). Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS), ed. «Uruguay - 1900 season». Consultado el 31 de enero de 2010. 
  3. a b Futboldeaca.com, ed. (2008). «River Plate - Historia». Consultado el 31 de enero de 2010. 
  4. Futboldeaca.com, ed. (2008). «Central Español - Historia». Consultado el 31 de enero de 2010.