Anexo:Embajadores de Italia en China
El Embajador Italiano en Pekín es el representante del gobierno en Roma (Italia) ante el gobierno de la República Popular China.
| acreditado | Embajador | observaciones | Anexo:Presidentes del Consejo de Ministros de Italia | Premier chino | Fin de Misión |
|---|---|---|---|---|---|
| 1867 | Vittorio Sallier De La Tour[1] | Bettino Ricasoli | Cixi | ||
| 1866 | Alessandro Fè d'Ostiani[1] | Urbano Rattazzi | Cixi | ||
| 1877 | Raffaele Ulisse Barbolani[1] | Agostino Depretis | Cixi | ||
| 1866 | Ferdinando de Luca[1] | Benedetto Cairoli | Cixi | 1889 | |
| 1866 | Alberto Pansa[1] | Francesco Crispi | Cixi | 1893 | |
| 08 de febrero de 1894 | Alessandro Bardi[1] | († 10 de octubre de 1896 en Pekín) Ministro residente en China | Francesco Crispi | Cixi | 10 de octubre de 1896 |
| 06 de marzo de 1898 | Renato De Martino[1] | Luigi Pelloux | Cixi | 1899 | |
| 23 de marzo de 1899 | Giuseppe Salvago Raggi[1] | Luigi Pelloux | Cixi | 24 de septiembre de 1901 | |
| 05 de abril de 1902 | Vitale Giovanni Gallina[1] | Giuseppe Zanardelli | Cixi | 05 de diciembre de 1904 | |
| 05 de diciembre de 1904 | Carlo Baroli[1] | Giovanni Giolitti | Cixi | 19 de noviembre de 1906 | |
| 03 de noviembre de 1907 | Giulio Cesare Vinci[1] | Sidney Sonnino | Cixi | 1910 | |
| 23 de marzo de 1910 | Federico Barilari[1] | Luigi Luzzatti | Pu Yi | 1911 | |
| 11 de mayo de 1911 | Carlo Sforza[1] | Tommaso Tittoni | Cixi | 1915 | |
| 18 de noviembre de 1916 | Carlo Aliotti[1] | Paolo Boselli | Xu Shichang | ||
| 04 de abril de 1921 | Vittorio Cerruti | Ministro Plenipotenziario a Pechino | Ivanoe Bonomi | Yan Huiqing | 10 de junio de 1926 |
| 1932 | Filippo Anfuso | Benito Mussolini | Wang Jingwei | ||
| 1934 | Vincenzo Lojacono[1] | Benito Mussolini | Wang Jingwei | ||
| 1938 | Francesco Maria Taliani de Marchio[1] | Benito Mussolini | H. H. Kung | ||
| 1946 | Sergio Fenoaltea[1] | Alcide De Gasperi | Chiang Kai-shek | ||
| 1950 | Ezio Mizzan[1] | encargado de negocios | Alcide De Gasperi | Chiang Kai-shek | 1951 |
| 068 de 112 de 1970 | establecimiento de relaciones diplomáticas con el gobierno en Pekín. | Emilio Colombo | Zhou Enlai | ||
| 08 de diciembre de 1970 | Antonino Restivo | Emilio Colombo | Zhou Enlai | ||
| 12 de mayo de 1971 | Folco Trabalza | Emilio Colombo | Zhou Enlai | ||
| 04 de septiembre de 1975 | Marco Francisci di Baschi | (* 1920; † 1 de julio de 1997 en Roma) | Aldo Moro | Zhou Enlai | |
| 22 de octubre de 2012 | Giulio Tamagnini | (* 24 de julio de 1921 en Milán; † 19 de julio de, de 2003)[3] [4] | Francesco Cossiga | Zhao Ziyang | |
| 30 de enero de 1984 | Raffaele P. Marras | Del 15 de septiembre de 1972 al 30 de septiembre de 1978 fue embajador en México (de), nació el 9 de septiembre de 1921 en la ciudad de Módena, graduándose en Ciencias Políticas y en Jurisprudencia en la Universidad de Pavía. Ingresó en la carrera diplomática en 1948, donde ha desempeñado muchos y variados cargos, entre ellos: secretario en Toulon, Francia; consejero de Embajada en París; vicejefe del Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia; | Bettino Craxi | Zhao Ziyang | |
| 01 de febrero de 1987 | Alberto Solera | Amintore Fanfani | Li Peng | ||
| 28 de febrero de 1990 | Oliviero Rossi | Giulio Andreotti | Li Peng | ||
| 23 de abril de 1994 | Alessandro Quaroni | (*5 de noviembre de 1934 en Roma) | Silvio Berlusconi | Li Peng | |
| 17 de septiembre de 1998 | Paolo Bruni | Massimo D’Alema | Zhu Rongji | ||
| 30 de abril de 2003 | Gabriele Menegatti | Silvio Berlusconi | Wen Jiabao | ||
| 11 de diciembre de 2006 | Riccardo Sessa | Romano Prodi | Wen Jiabao | ||
| 27 de octubre de 2010 | Attilio Massimo Iannucci | Silvio Berlusconi | Wen Jiabao | ||
| 17 de enero de 2013 | Alberto Bradanini | *De agosto de 2008 a 17 de enero de 2013 fue embajador en Teherán. | Mario Monti | Wen Jiabao |
[2]