Anexo:Embajadores de Chile en las Naciones Unidas
El embajador y representante permanente de Chile ante las Organización de las Naciones Unidas (ONU) es el máximo funcionario a cargo de la delegación chilena ante dicho organismo internacional, el cual posee su sede en Nueva York, Estados Unidos. El cargo tiene el rango y estatus de embajador extraordinario y plenipotenciario y también actúa como representante de Chile ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
| Representante Permanente de la República de Chile ante la Organización de las Naciones Unidas | ||||
|---|---|---|---|---|
| ||||
![]() | ||||
| Paula Narváez | ||||
| Desde el 8 de junio de 2022 | ||||
| Ámbito | Misión diplomática | |||
| Sede |
Nueva York, | |||
| Tratamiento |
| |||
| Duración | Indefinido | |||
| Designado por | El Presidente de la República de Chile | |||
| Suplente | Ninguno | |||
| Creación | 1945 | |||
| Primer titular | Gabriel González Videla | |||
| Sitio web | https://chile.gob.cl/onu/ | |||
La representante permanente, actualmente Paula Narváez, está encargada de representar a Chile durante las sesiones plenarias de la Asamblea General, excepto en la rara situación en la que está presente un funcionario de mayor rango (como el ministro de Relaciones Exteriores o el presidente de la República).
Listado
Véase también
Referencias
- ↑ La Tercera (21 de marzo de 2022). «Presidente Boric designa nuevos embajadores: Paula Narváez asumirá en Naciones Unidas». Consultado el 26 de diciembre de 2022.






_4x3_cropped.jpg)






.jpg)

.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.png)
_(cropped).jpg)




