← 2002 • • 2010 →
Elecciones municipales en Piura de 2006 Autoridades locales del departamento de Piura para el periodo 2007-2010
Fecha
19 de noviembre de 2006
Tipo
Municipal
Lugar
Piura
Cargos a elegir
8 alcaldías provinciales 56 alcaldías distritales
Período
2007 - 2010
Demografía electoral
Población
1 710 456
Hab. registrados
941 264
Votantes
832 361
Participación
88.43 % 2.7 %
Votos válidos
681 548
Votos en blanco
90 901
Votos nulos
59 912
Resultados
Movimiento Regional Obras + Obras
Votos
174 057
Alcaldías provinciales
1
Alcaldías distritales
11
25.54 %
Partido Aprista Peruano
Votos
123 909 7.2 %
Alcaldías provinciales
1
Alcaldías distritales
4
18.18 %
Movimiento de Desarrollo Local
Votos
55 957
Alcaldías provinciales
1
Alcaldías distritales
3
8.21 %
Somos Perú
Votos
47 934 17.6 %
Alcaldías provinciales
1
Alcaldías distritales
6
7.03 %
Partido Nacionalista Peruano
Votos
43 863
Alcaldías provinciales
0
Alcaldías distritales
1
6.44 %
Acción Popular
Votos
37 637 1.8 %
Alcaldías provinciales
1
Alcaldías distritales
3
5.52 %
Independientes
Votos
109 691
Alcaldías provinciales
3
Alcaldías distritales
20
16.09 %
Las elecciones municipales en Piura de 2006 se llevaron a cabo el domingo 19 de noviembre de 2006 para elegir a los alcaldes provinciales y distritales para el periodo 2007-2010. La elección se celebró simultáneamente con elecciones regionales y municipales (provinciales y distritales) en todo el Perú.
Sistema electoral
Las municipalidades constituyen el órgano administrativo y de gobierno a nivel provincial y distrital. Están compuestas por el alcalde, el teniente alcalde y el concejo municipal.
La votación se realiza en base al sufragio universal , que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en las provincias y los distritos del departamento de Piura y en pleno goce de sus derechos políticos, así como a los ciudadanos no nacionales residentes y empadronados.
El alcalde es elegido por sufragio directo para un período de cuatro (4) años. De forma conjunta es elegido el concejo municipal (compuesto por entre 5 y 15 regidores) por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a la lista ganadora los escaños según el método d'Hondt o la mitad más uno, lo que más le favorezca.
Los distritos capitales de provincia no eligen alcalde distrital; su administración está a cargo del alcalde provincial.
Elecciones municipales provinciales
Sumario general
← Sumario del resultado de las elecciones municipales provinciales del 19 de noviembre de 2006 →
Partidos y coaliciones
Voto popular
Alcaldías
Votos
%
±pp
Total
+/−
Movimiento Regional Obras + Obras (Obras + Obras)
174,057
25.54
Nuevo
1
+1
Partido Aprista Peruano (APRA)
123,909
18.18
–1.45
1
–1
Movimiento de Desarrollo Local (MODELO)
55,957
8.21
Nuevo
1
+1
Somos Perú (SP)
47,934
7.03
–2.85
1
±0
Partido Nacionalista Peruano (PNP)
43,863
6.44
Nuevo
0
±0
Acción Popular (AP)
37,637
5.52
–0.76
1
+1
Lista Independiente N° 7 Esperanza Popular
37,146
5.45
n/a
1
+1
Unidad Nacional (UN)
36,579
5.37
–0.59
0
±0
Lista Independiente N° 5 Transformemos Sullana
18,876
2.77
n/a
0
±0
Unión por el Perú (UPP)1
18,761
2.75
+1.96
0
±0
Alianza para el Progreso (APP)
17,520
2.57
–5.78
0
±0
Lista Independiente N° 1 Alternativa Campesina
14,451
2.12
n/a
1
+1
Lista Independiente N° 1 Independientes Somos Más
8,981
1.32
n/a
0
±0
AGRO SÍ (AGRO SÍ)
6,846
1.00
Nuevo
0
±0
Lista Independiente N° 3 Frente Amplio Campesino Urbano
6,709
0.98
n/a
1
+1
Lista Independiente N° 1 Mar Sechurano
6,149
0.90
n/a
0
±0
Lista Independiente N° 3 Sechuranos Unidos
5,145
0.75
n/a
0
±0
Lista Independiente N° 3 Honor y Lealtad
5,016
0.74
n/a
0
±0
Lista Independiente N° 3 Unidos Trabajemos
3,602
0.53
n/a
0
±0
Agrupación Independiente Sí Cumple (Sí Cumple)
3,383
0.50
Nuevo
0
±0
Movimiento Socialista del Perú (MSP)
3,045
0.45
Nuevo
0
±0
Lista Independiente N° 1 Salvemos Paita, Caletas y Distritos
2,417
0.35
n/a
0
±0
Restauración Nacional (RN)
2,366
0.35
Nuevo
0
±0
Lista Independiente N° 1 Unión para el Desarrollo
1,199
0.18
n/a
0
±0
Total
681,548
8
±0
Votos válidos
681,548
81.88
+0.95
Votos en blanco
90,901
10.92
–1.32
Votos nulos
59,912
7.20
+0.36
Votos emitidos
832,361
88.43
+2.71
Abstenciones
108,903
11.57
–2.71
Votantes registrados
941,264
Fuente:
Resultados por provincia
La siguiente tabla enumera el control de las provincias del departamento de Piura. El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Ayabaca del 19 de noviembre de 2006 →
Partidos y coaliciones
Voto popular
Regidores
Votos
%
±pp
Total
+/−
Lista Independiente N° 1 Alternativa Campesina
n/a
Somos Perú (SP)
Partido Nacionalista Peruano (PNP)
Nuevo
Lista Independiente N° 3 Honor y Lealtad
n/a
Movimiento Regional Obras + Obras (Obras + Obras)
Nuevo
Partido Aprista Peruano (APRA)
AGRO SÍ (AGRO SÍ)
Nuevo
Acción Popular (AP)
Total
11
±0
Votos válidos
Votos en blanco
Votos nulos
Votos emitidos
Abstenciones
Votantes registrados
Fuente:[ 1]
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Huancabamba del 19 de noviembre de 2006 →
Partidos y coaliciones
Voto popular
Regidores
Votos
%
±pp
Total
+/−
Partido Nacionalista Peruano (PNP)
Nuevo
Movimiento Regional Obras + Obras (Obras + Obras)
Nuevo
Partido Aprista Peruano (APRA)
Lista Independiente N° 3 Frente Amplio Campesino Urbano
n/a
Movimiento de Desarrollo Local (MODELO)
Nuevo
Unión por el Perú (UPP)
Lista Independiente N° 1 Unión para el Desarrollo
n/a
Agrupación Independiente Sí Cumple (Sí Cumple)
Nuevo
Total
11
±0
Votos válidos
Votos en blanco
Votos nulos
Votos emitidos
Abstenciones
Votantes registrados
Fuente:[ 2]
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Sechura del 19 de noviembre de 2006 →
Partidos y coaliciones
Voto popular
Regidores
Votos
%
±pp
Total
+/−
Movimiento Regional Obras + Obras (Obras + Obras)
Nuevo
Partido Aprista Peruano (APRA)
Movimiento de Desarrollo Local (MODELO)
Nuevo
Lista Independiente N° 1 Mar Sechurano
n/a
Lista Independiente N° 3 Sechuranos Unidos
n/a
Total
9
±0
Votos válidos
Votos en blanco
Votos nulos
Votos emitidos
Abstenciones
Votantes registrados
Fuente:[ 5]
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Sullana del 19 de noviembre de 2006 →
Partidos y coaliciones
Voto popular
Regidores
Votos
%
±pp
Total
+/−
Partido Nacionalista Peruano (PNP)
Nuevo
Movimiento Regional Obras + Obras (Obras + Obras)
Nuevo
Partido Aprista Peruano (APRA)
Acción Popular (AP)
Movimiento de Desarrollo Local (MODELO)
Nuevo
Lista Independiente N° 7 Esperanza Popular
n/a
Lista Independiente N° 5 Transformemos Sullana
n/a
Lista Independiente N° 1 Independientes Somos Más
n/a
Lista Independiente N° 3 Unidos Trabajemos
n/a
Restauración Nacional (RN)
Nuevo
Total
11
±0
Votos válidos
Votos en blanco
Votos nulos
Votos emitidos
Abstenciones
Votantes registrados
Fuente:[ 6]
Elecciones municipales distritales
Sumario general
← Sumario del resultado de las elecciones municipales distritales del 19 de noviembre de 2006 →
Partidos y coaliciones
Voto popular
Alcaldías
Votos
%
±pp
Total
+/−
Lista Independiente N° 1 Alternativa Campesina
n/a
5
Somos Perú (SP)
6
Partido Nacionalista Peruano (PNP)
Nuevo
1
Lista Independiente N° 3 Honor y Lealtad
n/a
1
Movimiento Regional Obras + Obras (Obras + Obras)
Nuevo
11
Partido Aprista Peruano (APRA)
4
AGRO SÍ (AGRO SÍ)
Nuevo
Acción Popular (AP)
3
Lista Independiente N° 3 Frente Amplio Campesino Urbano
n/a
1
Movimiento de Desarrollo Local (MODELO)
Nuevo
3
Unión por el Perú (UPP)1
2
Lista Independiente N° 1 Unión para el Desarrollo
n/a
Agrupación Independiente Sí Cumple (Sí Cumple)
Nuevo
Alianza para el Progreso (APP)
Unidad Nacional (UN)
3
Lista Independiente N° 1 Salvemos Paita, Caletas y Distritos
n/a
Lista Independiente N° 1 Mar Sechurano
n/a
1
Lista Independiente N° 3 Sechuranos Unidos
n/a
Lista Independiente N° 7 Esperanza Popular
n/a
3
Lista Independiente N° 5 Transformemos Sullana
n/a
Lista Independiente N° 1 Independientes Somos Más
n/a
1
Lista Independiente N° 3 Unidos Trabajemos
n/a
Restauración Nacional (RN)
Nuevo
Movimiento Socialista del Perú (MSP)
Nuevo
Partido Socialista (PS)
Nuevo
1
Listas independientes distritales
n/a
8
Elecciones municipales complementarias
n/a
n/a
n/a
2
n/a
Total
56
±0
Votos válidos
Votos en blanco
Votos nulos
Votos emitidos
Abstenciones
Votantes registrados
Fuente:
Resultados por distrito
Las siguientes tablas enumeran el control de los distritos del departamento de Piura. El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.
Ayabaca
Huancabamba
Morropón
Paita
Piura
Sechura
Distrito
Alcalde(sa) titular
Partido político
Alcalde(sa) electo(a)
Partido político
Bellavista de la Unión
Tulio Ramos Chunga
Bellavista al Futuro
Sixto Chunga Zapata
Obras + Obras
Bernal
José Ayala Cherre
Seguimos Avanzando
José Ayala Cherre
Seguimos Avanzando
Cristo Nos Valga
Ángel Agurto Pingo
Sechura Rumbo al Progreso
Ángel Agurto Pingo
Movimiento de Desarrollo Local
Rinconada-Llícuar
Walter Martínez Vite
Distrital Rinconada-Llícuar
Walter Martínez Vite
Progreso Rinconada Llícuar
Vice
Armando Arévalo Zeta
Movimiento MAR - Viceño
Armando Bancayán Amaya
Mar Sechurano
Sullana
Distrito
Alcalde(sa) titular
Partido político
Alcalde(sa) electo(a)
Partido político
Bellavista
Manuel Aquino Mendoza
Unidos Construyendo
José Crisanto Vilela
Esperanza Popular
Ignacio Escudero
Reynaldo Seminario Quevedo
Desarrollo Local
Alexander Núñez Gómez
Esperanza Popular
Lancones
Carlos Gálvez Gutiérrez
Desarrollo Local
Elecciones municipales complementarias de 2007
Marcavelica
Augusto Farías Rodríguez
Potencia Comunal
Segundo Floreano Ruiz
Esperanza Popular
Miguel Checa
Francisco Chorres Carrasco
Partido Aprista Peruano
Pedro Zapata Socola
Independientes Somos Más
Querecotillo
Luis Márquez Morán
Querecotillo Más Obras
Santos Silupú Ruiz
Obras + Obras
Salitral
Edgardo Gonzaga Ramírez
Partido Aprista Peruano
Nazario Molina Correa
Acción Popular
Talara
Distrito
Alcalde(sa) titular
Partido político
Alcalde(sa) electo(a)
Partido político
El Alto
Manuel Muñoz Castillo
Somos El Alto
Rosa Machuca Neyra
Somos Una Nueva Imagen
La Brea
Pedro Hoyos León
Talara Tú
José Távara Atoche
Unidad Nacional
Lobitos
Matilde Bayona Curo
Talara Tú
Matilde Bayona Curo
Continuemos con el Progreso
Los Órganos
Ricardo Arca Aponte
Por Un Talara Moderno
Manuel Quevedo Alemán
Somos Perú
Máncora
Florencio Olibos Olibos
Desarrollo en Acción
Víctor Saucedo Llaque
Movimiento de Desarrollo Local
Referencias
Enlaces externos