← 1998 • • 2006 →
Elecciones municipales en Lima de 2002 Autoridades locales del departamento de Lima para el periodo 2003-2006
Fecha
17 de noviembre de 2002
Tipo
Municipal
Lugar
Lima
Cargos a elegir
9 alcaldías provinciales 119 alcaldías distritales
Período
2003 - 2006
Demografía electoral
Población
760 544
Hab. registrados
503 693
Votantes
431 173
Participación
85.60 %
Votos válidos
345 593
Votos en blanco
56 252
Votos nulos
29 328
Resultados
Partido Aprista Peruano
Votos
59 183
Alcaldías provinciales
0
Alcaldías distritales
13
17.13 %
Somos Perú
Votos
57 196
Alcaldías provinciales
4
Alcaldías distritales
16
16.55 %
Unidad Nacional
Votos
44 462
Alcaldías provinciales
1
Alcaldías distritales
17
12.87 %
Perú Posible
Votos
20 510
Alcaldías provinciales
0
Alcaldías distritales
14
5.93 %
Independientes
Votos
101 052
Alcaldías provinciales
4
Alcaldías distritales
49
29.24 %
Las elecciones municipales en Lima de 2002 se llevaron a cabo el domingo 17 de noviembre de 2002 para elegir a los alcaldes provinciales y distritales para el periodo 2003-2006. La elección se celebró simultáneamente con elecciones regionales y municipales (provinciales y distritales) en todo el Perú.
Sistema electoral
Las municipalidades constituyen el órgano administrativo y de gobierno a nivel provincial y distrital. Están compuestas por el alcalde, el teniente alcalde y el concejo municipal.
La votación se realiza en base al sufragio universal , que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en las provincias y los distritos del departamento de Lima y en pleno goce de sus derechos políticos, así como a los ciudadanos no nacionales residentes y empadronados.
El alcalde es elegido por sufragio directo para un período de cuatro (4) años. De forma conjunta es elegido el concejo municipal (compuesto por entre 5 y 15 regidores) por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a la lista ganadora los escaños según el método d'Hondt o la mitad más uno, lo que más le favorezca.
Los distritos capitales de provincia no eligen alcalde distrital; su administración está a cargo del alcalde provincial.
Elecciones municipales provinciales
Sumario general
← Sumario del resultado de las elecciones municipales provinciales del 17 de noviembre de 2002 →
Partidos y coaliciones
Voto popular
Alcaldías
Votos
%
±pp
Total
+/−
Partido Aprista Peruano (APRA)
59,183
17.13
Somos Perú (SP)
57,196
16.55
4
Unidad Nacional (UN)
44,462
12.87
Nuevo
1
Perú Posible (PP)
20,510
5.93
Nuevo
Lista Independiente N° 7 Frente de Concertación Vecinal
15,392
4.45
n/a
1
Acción Popular (AP)
14,527
4.20
Lista Independiente N° 5 Movimiento Independiente Solidaridad Vecinal
13,343
3.86
n/a
1
Lista Independiente N° 5 Movimiento Independiente Juntos por Cañete
11,821
3.42
n/a
Lista Independiente N° 5 Movimiento Democrático Huaralino
11,754
3.40
n/a
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Barranca Modernidad
10,655
3.08
n/a
Movimiento Amplio País Unido (MAPU)
10,230
2.96
Nuevo
Agrupación Independiente Unión por el Perú - Frente Amplio (UPP)
9,194
2.66
Reconstrucción Democrática (RD)
7,091
2.05
Nuevo
Lista Independiente N° 7 Movimiento Independiente de Reconstrucción Cañetana
6,728
1.95
n/a
Fuerza Democrática (FD)
6,664
1.93
Nuevo
Primero Perú (P)
5,809
1.68
Nuevo
Lista Independiente N° 1 Frente de Integración Provincial
4,769
1.38
n/a
Lista Independiente N° 3 Desarrollo Cañetano
4,635
1.34
n/a
1
Lista Independiente N° 1 Movimiento de Alternativa y Solución
4,239
1.23
n/a
Renacimiento Andino (RA)
3,745
1.08
Nuevo
Movimiento Nueva Izquierda (MNI)
3,364
0.97
Nuevo
Lista Independiente N° 1 Movimiento Independiente Cañete Avanza
2,259
0.65
n/a
Lista Independiente N° 11 Movimiento Descentralista Alternativa Huarochirana
1,886
0.55
n/a
Lista Independiente N° 7 Movimiento Regional Opción Huarochirana
1,866
0.54
n/a
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Coraje Huaralino
1,620
0.47
n/a
Vamos Vecino (VV)
1,556
0.45
Lista Independiente N° 9 Movimiento Independiente Revelación Huarochirana
1,527
0.44
n/a
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Desarrollo Huarochirano
1,502
0.43
n/a
Lista Independiente N° 5 Cuatro Valles
1,221
0.35
n/a
Lista Independiente N° 5 Movimiento Político Frente de Integración y Desarrollo Canteño
1,089
0.32
n/a
Siempre Unidos (SU)
1,010
0.29
Nuevo
Lista Independiente N° 1 Movimiento Provincial Huaralino
997
0.29
n/a
Lista Independiente N° 3 Integración Canteña
969
0.28
n/a
Lista Independiente N° 9 Para Canta y Por Canta
678
0.20
n/a
Lista Independiente N° 1 Identidad Canteña
657
0.19
n/a
Lista Independiente N° 3 Frente Popular Anticorrupción
589
0.17
n/a
1
Lista Independiente N° 1 Plan y Desarrollo
299
0.09
n/a
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Por Yauyos
257
0.07
n/a
Lista Independiente N° 9 Movimiento Independiente Los Naturales
185
0.05
n/a
Lista Independiente N° 7 Movimiento Independiente Canteño
115
0.03
n/a
Total
345,593
9
±0
Votos válidos
345,593
80.15
Votos en blanco
56,252
13.05
Votos nulos
29,328
6.80
Votos emitidos
431,173
85.60
Abstenciones
72,520
14.40
Votantes registrados
503,693
Fuente:
Resultados por provincia
La siguiente tabla enumera el control de las provincias del departamento de Lima, salvo la provincia de Lima. El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Barranca del 17 de noviembre de 2002 →
Partidos y coaliciones
Voto popular
Regidores
Votos
%
±pp
Total
+/−
Lista Independiente N° 5 Movimiento Independiente Solidaridad Vecinal
13,343
22.71
n/a
7
Partido Aprista Peruano (APRA)
12,386
21.08
2
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Barranca Modernidad
10,655
18.13
n/a
1
Acción Popular (AP)
5,351
9.11
1
Somos Perú (SP)
4,279
7.28
Lista Independiente N° 1 Movimiento de Alternativa y Solución
4,239
7.21
n/a
Unidad Nacional (UN)
2,513
4.28
Nuevo
Perú Posible (PP)
2,496
4.25
Nuevo
Fuerza Democrática (FD)
1,652
2.81
Nuevo
Movimiento Nueva Izquierda (MNI)
1,102
1.88
Nuevo
Vamos Vecino (VV)
748
1.27
Total
58,764
11
±0
Votos válidos
58,764
79.13
Votos en blanco
10,252
13.80
Votos nulos
5,247
7.07
Votos emitidos
74,263
82.25
Abstenciones
16,029
17.75
Votantes registrados
90,292
Fuente:[ 1]
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Cajatambo del 17 de noviembre de 2002 →
Partidos y coaliciones
Voto popular
Regidores
Votos
%
±pp
Total
+/−
Lista Independiente N° 3 Frente Popular Anticorrupción
589
20.51
n/a
4
Perú Posible (PP)
422
14.69
Nuevo
1
Unidad Nacional (UN)
401
13.96
Nuevo
Somos Perú (SP)
352
12.26
Partido Aprista Peruano (APRA)
320
11.14
Acción Popular (AP)
302
10.52
Lista Independiente N° 1 Plan y Desarrollo
299
10.41
n/a
Fuerza Democrática (FD)
104
3.62
Nuevo
Vamos Vecino (VV)
83
2.89
Total
2,872
5
±0
Votos válidos
2,872
76.73
Votos en blanco
345
9.22
Votos nulos
526
14.05
Votos emitidos
3,743
74.34
Abstenciones
1,292
25.66
Votantes registrados
5,035
Fuente:[ 2]
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Canta del 17 de noviembre de 2002 →
Partidos y coaliciones
Voto popular
Regidores
Votos
%
±pp
Total
+/−
Lista Independiente N° 5 Movimiento Político Frente de Integración y Desarrollo Canteño
1,089
17.59
n/a
4
Lista Independiente N° 3 Integración Canteña
969
15.65
n/a
1
Perú Posible (PP)
943
15.23
Nuevo
Partido Aprista Peruano (APRA)
785
12.68
Lista Independiente N° 9 Para Canta y Por Canta
678
10.95
n/a
Unidad Nacional (UN)
644
10.40
Nuevo
Lista Independiente N° 1 Identidad Canteña
657
10.61
n/a
Primero Perú (P)
164
2.65
Nuevo
Agrupación Independiente Unión por el Perú - Frente Amplio (UPP)
125
2.02
Lista Independiente N° 7 Movimiento Independiente Canteño
115
1.86
n/a
Movimiento Nueva Izquierda (MNI)
23
0.37
Nuevo
Total
6,192
5
±0
Votos válidos
6,192
86.34
Votos en blanco
633
8.83
Votos nulos
347
4.84
Votos emitidos
7,172
83.38
Abstenciones
1,430
16.62
Votantes registrados
8,602
Fuente:[ 3]
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Cañete del 17 de noviembre de 2002 →
Partidos y coaliciones
Voto popular
Regidores
Votos
%
±pp
Total
+/−
Somos Perú (SP)
17,087
21.75
7
Partido Aprista Peruano (APRA)
12,693
16.16
1
Unidad Nacional (UN)
10,063
12.81
Nuevo
1
Lista Independiente N° 5 Movimiento Independiente Juntos por Cañete
11,821
15.05
n/a
1
Lista Independiente N° 7 Movimiento Independiente de Reconstrucción Cañetana
6,728
8.57
n/a
1
Perú Posible (PP)
5,047
6.43
Nuevo
Agrupación Independiente Unión por el Perú - Frente Amplio (UPP)
4,750
6.05
Lista Independiente N° 3 Desarrollo Cañetano
4,635
5.90
n/a
Renacimiento Andino (RA)
2,479
3.16
Nuevo
Lista Independiente N° 1 Movimiento Independiente Cañete Avanza
2,259
2.88
n/a
Fuerza Democrática (FD)
984
1.25
Nuevo
Total
78,546
11
±0
Votos válidos
78,546
78.98
Votos en blanco
16,077
16.17
Votos nulos
4,832
4.87
Votos emitidos
99,455
90.25
Abstenciones
10,744
9.75
Votantes registrados
110,199
Fuente:[ 4]
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Huaral del 17 de noviembre de 2002 →
Partidos y coaliciones
Voto popular
Regidores
Votos
%
±pp
Total
+/−
Lista Independiente N° 7 Frente de Concertación Vecinal
15,392
22.41
n/a
7
Lista Independiente N° 5 Movimiento Democrático Huaralino
11,754
17.11
n/a
2
Movimiento Amplio País Unido (MAPU)
7,487
10.90
Nuevo
1
Partido Aprista Peruano (APRA)
7,467
10.87
1
Reconstrucción Democrática (RD)
5,846
8.51
Nuevo
Primero Perú (P)
5,254
7.65
Nuevo
Somos Perú (SP)
3,338
4.86
Unidad Nacional (UN)
3,052
4.44
Nuevo
Perú Posible (PP)
2,460
3.58
Nuevo
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Coraje Huaralino
1,620
2.36
n/a
Agrupación Independiente Unión por el Perú - Frente Amplio (UPP)
1,346
1.96
Renacimiento Andino (RA)
1,266
1.84
Nuevo
Acción Popular (AP)
1,233
1.79
Lista Independiente N° 1 Movimiento Provincial Huaralino
997
1.45
n/a
Lista Independiente N° 9 Movimiento Independiente Los Naturales
185
0.27
n/a
Total
68,697
11
±0
Votos válidos
68,697
80.84
Votos en blanco
9,217
10.85
Votos nulos
7,064
8.31
Votos emitidos
84,978
85.01
Abstenciones
14,983
14.99
Votantes registrados
99,961
Fuente:[ 5]
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Huarochirí del 17 de noviembre de 2002 →
Partidos y coaliciones
Voto popular
Regidores
Votos
%
±pp
Total
+/−
Unidad Nacional (UN)
4,956
17.34
Nuevo
6
Somos Perú (SP)
3,368
11.78
1
Acción Popular (AP)
3,016
10.55
1
Perú Posible (PP)
2,984
10.44
Nuevo
1
Partido Aprista Peruano (APRA)
2,964
10.37
Lista Independiente N° 11 Movimiento Descentralista Alternativa Huarochirana
1,886
6.60
n/a
Lista Independiente N° 7 Movimiento Regional Opción Huarochirana
1,866
6.53
n/a
Lista Independiente N° 9 Movimiento Independiente Revelación Huarochirana
1,527
5.34
n/a
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Desarrollo Huarochirano
1,502
5.25
n/a
Lista Independiente N° 5 Cuatro Valles
1,221
4.27
n/a
Siempre Unidos (SU)
1,010
3.53
Nuevo
Fuerza Democrática (FD)
921
3.22
Nuevo
Movimiento Nueva Izquierda (MNI)
746
2.61
Nuevo
Primero Perú (P)
391
1.37
Nuevo
Reconstrucción Democrática (RD)
226
0.79
Nuevo
Total
28,584
9
±0
Votos válidos
28,584
80.73
Votos en blanco
3,775
10.66
Votos nulos
3,050
8.61
Votos emitidos
35,409
85.02
Abstenciones
6,239
14.98
Votantes registrados
41,648
Fuente:[ 6]
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Oyón del 17 de noviembre de 2002 →
Partidos y coaliciones
Voto popular
Regidores
Votos
%
±pp
Total
+/−
Somos Perú (SP)
2,514
42.56
4
Partido Aprista Peruano (APRA)
1,371
23.21
1
Unidad Nacional (UN)
907
15.35
Nuevo
Acción Popular (AP)
563
9.53
Perú Posible (PP)
452
7.65
Nuevo
Fuerza Democrática (FD)
100
1.69
Nuevo
Total
5,907
5
±0
Votos válidos
5,907
77.88
Votos en blanco
966
12.74
Votos nulos
712
9.39
Votos emitidos
7,585
76.77
Abstenciones
2,295
23.23
Votantes registrados
9,880
Fuente:[ 7]
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Yauyos del 17 de noviembre de 2002 →
Partidos y coaliciones
Voto popular
Regidores
Votos
%
±pp
Total
+/−
Somos Perú (SP)
1,951
19.95
5
Perú Posible (PP)
1,846
18.88
Nuevo
1
Partido Aprista Peruano (APRA)
1,566
16.02
1
Acción Popular (AP)
1,359
13.90
Unidad Nacional (UN)
816
8.35
Nuevo
Agrupación Independiente Unión por el Perú - Frente Amplio (UPP)
798
8.16
Vamos Vecino (VV)
725
7.41
Fuerza Democrática (FD)
460
4.70
Nuevo
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Por Yauyos
257
2.63
n/a
Total
9,778
7
±0
Votos válidos
9,778
74.47
Votos en blanco
2,388
18.19
Votos nulos
964
7.34
Votos emitidos
13,130
79.06
Abstenciones
3,478
20.94
Votantes registrados
16,608
Fuente:[ 8]
Elecciones municipales distritales
Sumario general
← Sumario del resultado de las elecciones municipales distritales del 17 de noviembre de 2002 →
Partidos y coaliciones
Voto popular
Alcaldías
Votos
%
±pp
Total
+/−
Lista Independiente N° 5 Movimiento Independiente Solidaridad Vecinal
n/a
1
Partido Aprista Peruano (APRA)
13
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Barranca Modernidad
n/a
Acción Popular (AP)
4
Somos Perú (SP)
16
Lista Independiente N° 1 Movimiento de Alternativa y Solución
n/a
Unidad Nacional (UN)
Nuevo
17
Perú Posible (PP)
Nuevo
14
Fuerza Democrática (FD)
Nuevo
2
Movimiento Nueva Izquierda (MNI)
Nuevo
0
Vamos Vecino (VV)
2
Lista Independiente N° 3 Frente Popular Anticorrupción
n/a
1
Lista Independiente N° 1 Plan y Desarrollo
n/a
1
Lista Independiente N° 5 Movimiento Político Frente de Integración y Desarrollo Canteño
n/a
2
Lista Independiente N° 3 Integración Canteña
n/a
Lista Independiente N° 9 Para Canta y Por Canta
n/a
1
Lista Independiente N° 1 Identidad Canteña
n/a
Primero Perú (P)
Nuevo
Agrupación Independiente Unión por el Perú - Frente Amplio (UPP)
1
Lista Independiente N° 7 Movimiento Independiente Canteño
n/a
Lista Independiente N° 5 Movimiento Independiente Juntos por Cañete
n/a
1
Lista Independiente N° 7 Movimiento Independiente de Reconstrucción Cañetana
n/a
2
Lista Independiente N° 3 Desarrollo Cañetano
n/a
Renacimiento Andino (RA)
Nuevo
Lista Independiente N° 1 Movimiento Independiente Cañete Avanza
n/a
Lista Independiente N° 7 Frente de Concertación Vecinal
n/a
4
Lista Independiente N° 5 Movimiento Democrático Huaralino
n/a
Movimiento Amplio País Unido (MAPU)
Nuevo
Reconstrucción Democrática (RD)
Nuevo
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Coraje Huaralino
n/a
1
Lista Independiente N° 1 Movimiento Provincial Huaralino
n/a
Lista Independiente N° 9 Movimiento Independiente Los Naturales
n/a
Lista Independiente N° 11 Movimiento Descentralista Alternativa Huarochirana
n/a
2
Lista Independiente N° 7 Movimiento Regional Opción Huarochirana
n/a
3
Lista Independiente N° 9 Movimiento Independiente Revelación Huarochirana
n/a
3
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Desarrollo Huarochirano
n/a
3
Lista Independiente N° 5 Cuatro Valles
n/a
2
Lista Independiente N° 1 Partido Verde
n/a
1
Siempre Unidos (SU)
Nuevo
Frente Independiente Moralizador (FIM)
Nuevo
1
Lista Independiente N° 1 Frente de Integración Provincial
n/a
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Por Yauyos
n/a
Lista Independiente N° 1 Yauyos Eres Tú
n/a
3
Listas independientes distritales
n/a
18
Total
119
±0
Votos válidos
Votos en blanco
Votos nulos
Votos emitidos
Abstenciones
Votantes registrados
Fuente:
Resultados por distrito
Las siguientes tablas enumeran el control de los distritos del departamento de Lima, salvo la provincia de Lima. El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.
Barranca
Distrito
Alcalde(sa) titular
Partido político
Alcalde(sa) electo(a)
Partido político
Paramonga
José Ortega Narváez
Unidos por Paramonga
Enrique Respicio López
Desarrollo y Tecnología
Pativilca
Hilario Cruz Alvarado
Integración Regionalista
Corneille Espinoza Meza
Solidaridad Vecinal
Supe
Gloria Ramos Hernández
Avanzada Supana
Moisés Paucar Gonzales
Juventud Progresista
Supe Puerto
María Verde Espinoza
Barranca Modernidad
Evedardo Vitonera Herrera
Partido Aprista Peruano
Cajatambo
Canta
Cañete
Huaral
Huarochirí
Huaura
Oyón
Yauyos
Notas
↑ Electo(a) en las elecciones municipales complementarias de 1999.
Referencias
Enlaces externos