Anexo:Elecciones municipales en La Libertad de 2022
| ← 2018 • | |||||||||||
| Elecciones municipales en La Libertad de 2022 Autoridades locales del departamento de La Libertad para el periodo 2023-2026 | |||||||||||
| Fecha | 2 de octubre de 2022 | ||||||||||
| Tipo | Municipal | ||||||||||
| Lugar | La Libertad | ||||||||||
| Cargos a elegir | 12 alcaldías provinciales 71 alcaldías distritales | ||||||||||
| Período | 2023 - 2026 | ||||||||||
| Demografía electoral | |||||||||||
| Población | 2 077 345 | ||||||||||
| Hab. registrados | 1 461 467 | ||||||||||
| Votantes | 1 106 403 | ||||||||||
| Participación | |||||||||||
| 75.70 % | |||||||||||
| Votos válidos | 940 013 | ||||||||||
| Votos en blanco | 69 371 | ||||||||||
| Votos nulos | 97 019 | ||||||||||
| Resultados | |||||||||||
| Somos Perú | |||||||||||
| Votos | 209 517 | ||||||||||
| Alcaldías provinciales | 1 | ||||||||||
| Alcaldías distritales | 4 | ||||||||||
| 22.29 % | |||||||||||
![]() |
Movimiento Regional Trabajo Más Trabajo | ||||||||||
| Votos | 202 460 | ||||||||||
| Alcaldías provinciales | 6 | ||||||||||
| Alcaldías distritales | 28 | ||||||||||
| 21.54 % | |||||||||||
![]() |
Alianza para el Progreso | ||||||||||
| Votos | 186 353 | ||||||||||
| Alcaldías provinciales | 2 | ||||||||||
| Alcaldías distritales | 6 | ||||||||||
| 19.82 % | |||||||||||
![]() |
Movimiento Regional Fortaleza Perú | ||||||||||
| Votos | 92 776 | ||||||||||
| Alcaldías provinciales | 1 | ||||||||||
| Alcaldías distritales | 13 | ||||||||||
| 9.87 % | |||||||||||
![]() |
Súmate | ||||||||||
| Votos | 59 248 | ||||||||||
| Alcaldías provinciales | 0 | ||||||||||
| Alcaldías distritales | 5 | ||||||||||
| 6.30 % | |||||||||||
![]() |
Nueva Libertad | ||||||||||
| Votos | 58 063 | ||||||||||
| Alcaldías provinciales | 0 | ||||||||||
| Alcaldías distritales | 6 | ||||||||||
| 6.18 % | |||||||||||
![]() |
Renovación Popular | ||||||||||
| Votos | 36 679 | ||||||||||
| Alcaldías provinciales | 0 | ||||||||||
| Alcaldías distritales | 0 | ||||||||||
| 3.90 % | |||||||||||
![]() |
Fuerza Popular | ||||||||||
| Votos | 29 458 | ||||||||||
| Alcaldías provinciales | 0 | ||||||||||
| Alcaldías distritales | 2 | ||||||||||
| 3.13 % | |||||||||||
![]() |
Avanza País | ||||||||||
| Votos | 21 642 | ||||||||||
| Alcaldías provinciales | 0 | ||||||||||
| Alcaldías distritales | 0 | ||||||||||
| 2.30 % | |||||||||||
![]() |
Acción Popular | ||||||||||
| Votos | 15 973 | ||||||||||
| Alcaldías provinciales | 1 | ||||||||||
| Alcaldías distritales | 3 | ||||||||||
| 1.70 % | |||||||||||
![]() |
Perú Libre | ||||||||||
| Votos | 10 525 | ||||||||||
| Alcaldías provinciales | 1 | ||||||||||
| Alcaldías distritales | 3 | ||||||||||
| 1.12 % | |||||||||||
Las elecciones municipales en La Libertad de 2022 se llevarán a cabo el domingo 2 de octubre de 2022 para elegir a los alcaldes provinciales y distritales para el periodo 2023-2026. La elección se celebrará simultáneamente con elecciones regionales y municipales (provinciales y distritales) en todo el Perú.
Sistema electoral
Las municipalidades constituyen el órgano administrativo y de gobierno a nivel provincial y distrital. Están compuestas por el alcalde, el teniente alcalde y el concejo municipal.
La votación se realiza en base al sufragio universal, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en las provincias y los distritos del departamento de La Libertad y en pleno goce de sus derechos políticos, así como a los ciudadanos no nacionales residentes y empadronados.
El alcalde es elegido por sufragio directo para un período de cuatro (4) años. De forma conjunta es elegido el concejo municipal (compuesto por entre 5 y 15 regidores) por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a la lista ganadora los escaños según el método d'Hondt o la mitad más uno, lo que más le favorezca. No hay reelección inmediata de alcaldes.[1]
Los distritos capitales de provincia no eligen alcalde distrital; su administración está a cargo del alcalde provincial.
Elecciones internas
Los partidos políticos realizaron la convocatoria a elecciones internas (15–22 de enero de 2022) para definir a los candidatos de sus organizaciones en listas cerradas y bloqueadas.[2] Se sometieron a elección las candidaturas a:
- Alcaldías provinciales de La Libertad (12 candidaturas).
- Concejos provinciales de La Libertad (112 candidaturas).
- Alcaldías distritales de La Libertad (71 candidaturas).
- Concejos distritales de La Libertad (391 candidaturas).
Existen dos modalidades para la organización de las elecciones internas:[3]
- Modalidad de elección directa: con voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de los afiliados. Fue la modalidad utilizada por Alianza para el Progreso,[4] Somos Perú,[5] Acción Popular,[6] Nueva Libertad[7] y el Partido Morado.[8] Las elecciones se realizaron el 15 de mayo de 2022.
- Modalidad de delegados: a través de delegados previamente elegidos mediante voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de los afiliados. Fue la modalidad utilizada por Súmate,[7] Juntos por el Perú,[9] Fuerza Popular,[10] Podemos Perú,[11] Perú Libre,[12] Avanza País,[13] Movimiento Regional Fortaleza Perú,[7] Renovación Popular,[14] Frente de la Esperanza[15] y Trabajo Más Trabajo.[7] Las elecciones se realizaron el 22 de mayo de 2022.
Partidos y líderes
A continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales que participaron en las elecciones:
Elecciones municipales provinciales
Sumario general
| Partidos y coaliciones | Voto popular | Alcaldías | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | % | +/− | Total | +/− | ||||||
| Somos Perú (SP) | 209,497 | 22.29 | +15.32 | 1 | –1 | |||||
| Movimiento Regional Trabajo Más Trabajo (T) | 202,375 | 21.53 | Nuevo | 6 | +6 | |||||
| Alianza para el Progreso (APP) | 186,348 | 19.83 | –8.47 | 2 | –1 | |||||
| Movimiento Regional Fortaleza Perú (FOP) | 92,692 | 9.86 | Nuevo | 1 | +1 | |||||
| Súmate (Súmate) | 59,248 | 6.30 | –2.62 | 0 | –2 | |||||
| Nueva Libertad (R) | 58,063 | 6.18 | +1.46 | 0 | ±0 | |||||
| Renovación Popular (RP) | 36,679 | 3.90 | Nuevo | 0 | ±0 | |||||
| Fuerza Popular (FP) | 29,458 | 3.13 | –5.54 | 0 | –2 | |||||
| Avanza País (AvP) | 21,642 | 2.30 | +2.13 | 0 | ±0 | |||||
| Acción Popular (AP) | 15,973 | 1.70 | –4.09 | 1 | +1 | |||||
| Perú Libre (PL)1 | 10,523 | 1.12 | +0.74 | 1 | +1 | |||||
| Partido Morado (PM) | 8,059 | 0.86 | Nuevo | 0 | ±0 | |||||
| Frente de la Esperanza (FE) | 5,288 | 0.56 | Nuevo | 0 | ±0 | |||||
| Juntos por el Perú (JP) | 2,816 | 0.30 | –0.80 | 0 | ±0 | |||||
| Podemos Perú (PP) | 1,156 | 0.12 | –0.93 | 0 | ±0 | |||||
| Total | 939,817 | 12 | ±0 | |||||||
| Votos válidos | 939,817 | 84.94 | +3.82 | |||||||
| Votos en blanco | 69,330 | 6.27 | –0.87 | |||||||
| Votos nulos | 97,306 | 8.79 | –2.96 | |||||||
| Votos emitidos | 1,106,453 | 75.71 | –3.49 | |||||||
| Abstenciones | 355,014 | 24.29 | +3.49 | |||||||
| Votantes registrados | 1,461,467 | |||||||||
| Fuente: | ||||||||||
| ||||||||||
Resultados por provincia
La siguiente tabla enumera el control de las provincias del departamento de La Libertad.[16] El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.
| Provincias | Alcalde(sa) titular | Partido político | Alcalde(sa) electo(a) | Partido político | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Trujillo | José Ruiz Vega[b] | Alianza para el Progreso | Arturo Fernández Bazán | Somos Perú | ||
| Ascope | John Vargas Campos | Súmate | María Cortijo Izquierdo | Alianza para el Progreso | ||
| Bolívar | Odar Sánchez Peche | Fuerza Popular | Pedro Rivera Echeverría | Perú Libre | ||
| Chepén | María Cubas Cáceres[b] | Partido Aprista Peruano | Julio Correa Chávez | Acción Popular | ||
| Gran Chimú | Juan Iglesias Gutiérrez | Somos Perú | Diber Pérez Rodríguez | Alianza para el Progreso | ||
| Julcán | Marco Rodríguez Espejo | Restauración Nacional | Tarsis Reyes Castillo | Trabajo Más Trabajo | ||
| Otuzco | Heli Verde Rodríguez | Somos Perú | Julio Mantilla Aguilera | Fortaleza Perú | ||
| Pacasmayo | Víctor Cruzado Rivera | Alianza para el Progreso | Elmer León Pairazamán | Trabajo Más Trabajo | ||
| Pataz | Omar Iparraguirre Espinoza | Alianza para el Progreso | Aldo Carlos Mariños | Trabajo Más Trabajo | ||
| Sánchez Carrión | Benito Contreras Morales | Fuerza Popular | Santos Ruiz Guerra | Trabajo Más Trabajo | ||
| Santiago de Chuco | Juan Gabriel Alipio | Restauración Nacional | Víctor Luján Chero | Trabajo Más Trabajo | ||
| Virú | Andrés Chávez Gonzales | Súmate | Santos Mendoza Torres | Trabajo Más Trabajo | ||
Las elecciones municipales de Ascope de 2022 se llevarán a cabo el 2 de octubre de 2022 para elegir al concejo municipal de Ascope.
Partidos y candidatos:
| Candidatos | Candidatura | Resultado previo | Ref. | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Votos (%) | Reg. | ||||
| Juan Fernández Gallardo | Súmate | 24.77% | 7 | ||
| María Cortijo Izquierdo | Alianza para el Progreso | 21.18% | 1 | ||
| Julio Pérez Cabrera | Fuerza Popular | 16.82% | 1 | ||
| Carlos Solano Olivo | Somos Perú | 15.75% | 1 | ||
| José Castillo Pérez | Nueva Libertad | — | 0 | ||
| Fremio Olivares Gil | Movimiento Regional Fortaleza Perú | — | 0 | ||
| Jhon Arroyo Guardado | Trabajo Más Trabajo | — | 0 | ||
Resultados:
| Partidos y coaliciones | Voto popular | Regidores | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | % | +/− | Total | +/− | ||
| Alianza para el Progreso (APP) | 16,390 | 25.49 | +4.31 | 7 | +6 | |
| Nueva Libertad (R) | 13,772 | 21.42 | Nuevo | 2 | +2 | |
| Trabajo Más Trabajo (T) | 9,528 | 14.82 | Nuevo | 1 | +1 | |
| Fuerza Popular (FP) | 6,886 | 10.71 | –6.11 | 1 | ±0 | |
| Somos Perú (SP) | 6,732 | 10.47 | –5.28 | 0 | –1 | |
| Súmate (Súmate) | 5,606 | 8.72 | –16.05 | 0 | –7 | |
| Movimiento Regional Fortaleza Perú (FOP) | 5,381 | 8.37 | Nuevo | 0 | ±0 | |
| Total | 64,295 | 11 | ±0 | |||
| Votos válidos | 64,295 | 84.41 | +9.56 | |||
| Votos en blanco | 6,687 | 8.78 | –8.52 | |||
| Votos nulos | 5,191 | 6.81 | –1.03 | |||
| Votos emitidos | 76,173 | 79.12 | –2.35 | |||
| Abstenciones | 20,108 | 20.88 | +2.35 | |||
| Votantes registrados | 96,281 | |||||
| Fuente: | ||||||
Las elecciones municipales de Bolívar de 2022 se llevarán a cabo el 2 de octubre de 2022 para elegir al concejo municipal de Bolívar.
Partidos y candidatos:
| Candidatos | Candidatura | Resultado previo | Ref. | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Votos (%) | Reg. | ||||
| Raúl Silva Mayuri[c] | Alianza para el Progreso | 17.87% | 0 | ||
| Pedro Rivera Echeverría | Perú Libre | — | 0 | ||
| Luis Moreno Echeverría | Movimiento Regional Fortaleza Perú | — | 0 | ||
| Wilde Siccha Burgos | Trabajo Más Trabajo | — | 0 | ||
Resultados:
| Partidos y coaliciones | Voto popular | Regidores | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | % | +/− | Total | +/− | ||
| Perú Libre (PL) | 2,329 | 33.87 | Nuevo | 4 | +4 | |
| Trabajo Más Trabajo (T) | 2,000 | 29.09 | Nuevo | 1 | +1 | |
| Movimiento Regional Fortaleza Perú (FOP) | 1,374 | 19.98 | Nuevo | 0 | ±0 | |
| Alianza para el Progreso (APP) | 1,173 | 17.08 | –0.79 | 0 | ±0 | |
| Total | 6,876 | 5 | ±0 | |||
| Votos válidos | 6,876 | 87.04 | +1.72 | |||
| Votos en blanco | 513 | 6.49 | –3.65 | |||
| Votos nulos | 511 | 6.47 | +1.93 | |||
| Votos emitidos | 7,900 | 65.44 | –3.60 | |||
| Abstenciones | 4,172 | 34.56 | +3.60 | |||
| Votantes registrados | 12,072 | |||||
| Fuente: | ||||||
Las elecciones municipales de Chepén de 2022 se llevarán a cabo el 2 de octubre de 2022 para elegir al concejo municipal de Chepén.
Partidos y candidatos:
| Candidatos | Candidatura | Resultado previo | Ref. | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Votos (%) | Reg. | ||||
| Julio Correa Chávez | Acción Popular | 20.69% | 1 | ||
| Frank Sánchez Romero | Alianza para el Progreso | 13.28% | 1 | ||
| Ana Vásquez Ugaz | Nueva Libertad | 10.31% | 0 | ||
| María Cubas Cáceres | Súmate | 4.51% | 0 | ||
| Jhahayra Ballena de la Cruz[c] | Avanza País | 2.78% | 0 | ||
| Segundo Aguirre Calderón | Somos Perú | — | 0 | ||
| Sixtina Campaña de los Ríos | Fuerza Popular | — | 0 | ||
| Betty Zapata Ortiz | Perú Libre | — | 0 | ||
| Jesús Rubio Vargas | Juntos por el Perú | — | 0 | ||
| Marco Casas Fernández[c] | Partido Morado | — | 0 | ||
| Carlos Paredes Silva | Trabajo Más Trabajo | — | 0 | ||
Resultados:
| Partidos y coaliciones | Voto popular | Regidores | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | % | +/− | Total | +/− | ||
| Acción Popular (AP) | 15,973 | 35.22 | +14.53 | 6 | +5 | |
| Partido Morado (PM) | 8,059 | 17.77 | Nuevo | 1 | +1 | |
| Trabajo Más Trabajo (T) | 7,878 | 17.37 | Nuevo | 1 | +1 | |
| Alianza para el Progreso (APP) | 4,139 | 9.13 | –4.15 | 1 | ±0 | |
| Súmate (Súmate) | 3,774 | 8.32 | +3.81 | 0 | ±0 | |
| Somos Perú (SP) | 2,461 | 5.43 | n/a | 0 | ±0 | |
| Fuerza Popular (FP) | 1,290 | 2.84 | n/a | 0 | ±0 | |
| Perú Libre (PL) | 840 | 1.85 | Nuevo | 0 | ±0 | |
| Juntos por el Perú (JP) | 453 | 1.00 | Nuevo | 0 | ±0 | |
| Nueva Libertad (R) | 403 | 0.89 | –9.42 | 0 | ±0 | |
| Avanza País (AvP) | 81 | 0.18 | –2.60 | 0 | ±0 | |
| Total | 45,351 | 9 | ±0 | |||
| Votos válidos | 45,351 | 87.20 | +6.10 | |||
| Votos en blanco | 2,922 | 5.62 | –3.09 | |||
| Votos nulos | 3,736 | 7.18 | –3.01 | |||
| Votos emitidos | 52,009 | 77.08 | –1.73 | |||
| Abstenciones | 15,464 | 22.92 | +1.73 | |||
| Votantes registrados | 67,473 | |||||
| Fuente: | ||||||
Las elecciones municipales de Gran Chimú de 2022 se llevarán a cabo el 2 de octubre de 2022 para elegir al concejo municipal de Gran Chimú.
Partidos y candidatos:
| Candidatos | Candidatura | Resultado previo | Ref. | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Votos (%) | Reg. | ||||
| Karla Díaz Alcántara[c] | Súmate | 26.11% | 1 | ||
| Diber Pérez Rodríguez | Alianza para el Progreso | 17.96% | 1 | ||
| Ricardo Córdova Morales | Fuerza Popular | 15.71% | 0 | ||
| María Cruz Terrones | Nueva Libertad | 5.98% | 0 | ||
| Josué Miranda León[c] | Podemos Perú | — | 0 | ||
| Carlos Díaz Lezama | Movimiento Regional Fortaleza Perú | — | 0 | ||
| Tania Guarniz Miranda[c] | Renovación Popular | — | 0 | ||
Resultados:
| Partidos y coaliciones | Voto popular | Regidores | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | % | +/− | Total | +/− | ||
| Alianza para el Progreso (APP) | 3,251 | 25.98 | +8.02 | 5 | +4 | |
| Movimiento Regional Fortaleza Perú (FOP) | 3,217 | 25.71 | Nuevo | 1 | +1 | |
| Súmate (Súmate) | 2,593 | 20.72 | –5.39 | 1 | ±0 | |
| Fuerza Popular (FP) | 1,565 | 12.51 | –3.20 | 0 | ±0 | |
| Podemos Perú (PP) | 1,156 | 9.24 | Nuevo | 0 | ±0 | |
| Nueva Libertad (R) | 441 | 3.52 | –2.46 | 0 | ±0 | |
| Renovación Popular (RP) | 289 | 2.31 | Nuevo | 0 | ±0 | |
| Total | 12,512 | 7 | ±0 | |||
| Votos válidos | 12,512 | 77.46 | –8.01 | |||
| Votos en blanco | 2,335 | 14.46 | +6.39 | |||
| Votos nulos | 1,305 | 8.08 | +1.61 | |||
| Votos emitidos | 16,152 | 71.43 | –5.03 | |||
| Abstenciones | 6,461 | 28.57 | +5.03 | |||
| Votantes registrados | 22,613 | |||||
| Fuente: | ||||||
Las elecciones municipales de Julcán de 2022 se llevarán a cabo el 2 de octubre de 2022 para elegir al concejo municipal de Julcán.
Partidos y candidatos:
| Candidatos | Candidatura | Resultado previo | Ref. | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Votos (%) | Reg. | ||||
| Jaime Carranza Lucas | Nueva Libertad | 31.49% | 1 | ||
| Henry Guanilo Che | Alianza para el Progreso | 5.95% | 0 | ||
| Joselito Ferrer Martínez | Somos Perú | 0.33% | 0 | ||
| Óscar Vásquez Vega | Movimiento Regional Fortaleza Perú | — | 0 | ||
| Tarsis Reyes Castillo | Trabajo Más Trabajo | — | 0 | ||
Resultados:
| Partidos y coaliciones | Voto popular | Regidores | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | % | +/− | Total | +/− | ||
| Trabajo Más Trabajo (T) | 6,318 | 39.52 | Nuevo | 5 | +5 | |
| Alianza para el Progreso (APP) | 4,177 | 26.13 | +20.18 | 1 | +1 | |
| Nueva Libertad (R) | 3,688 | 23.07 | –8.42 | 1 | ±0 | |
| Movimiento Regional Fortaleza Perú (FOP) | 1,588 | 9.93 | Nuevo | 0 | ±0 | |
| Somos Perú (SP) | 216 | 1.35 | +1.02 | 0 | ±0 | |
| Total | 15,987 | 7 | ±0 | |||
| Votos válidos | 15,987 | 83.87 | +4.00 | |||
| Votos en blanco | 1,550 | 8.13 | –1.23 | |||
| Votos nulos | 1,524 | 8.00 | –2.77 | |||
| Votos emitidos | 19,061 | 73.52 | –6.85 | |||
| Abstenciones | 6,866 | 26.48 | +6.85 | |||
| Votantes registrados | 25,927 | |||||
| Fuente: | ||||||
Las elecciones municipales de Otuzco de 2022 se llevarán a cabo el 2 de octubre de 2022 para elegir al concejo municipal de Otuzco.
Partidos y candidatos:
| Candidatos | Candidatura | Resultado previo | Ref. | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Votos (%) | Reg. | ||||
| Manuel Gutiérrez Ulloa | Somos Perú | 36.08% | 6 | ||
| Henry Valdivieso Salinas | Alianza para el Progreso | 32.62% | 2 | ||
| María Montenegro Gordillo | Perú Libre | — | 0 | ||
| Julio Mantilla Aguilera | Movimiento Regional Fortaleza Perú | — | 0 | ||
| César Rodríguez Rojas | Trabajo Más Trabajo | — | 0 | ||
Resultados:
| Partidos y coaliciones | Voto popular | Regidores | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | % | +/− | Total | +/− | ||
| Movimiento Regional Fortaleza Perú (FOP) | 20,717 | 45.64 | Nuevo | 6 | +6 | |
| Somos Perú (SP) | 8,933 | 19.68 | –16.40 | 1 | –5 | |
| Trabajo Más Trabajo (T) | 7,694 | 16.95 | Nuevo | 1 | +1 | |
| Alianza para el Progreso (APP) | 7,123 | 15.69 | –16.93 | 1 | –1 | |
| Perú Libre (PL) | 924 | 2.04 | Nuevo | 0 | ±0 | |
| Total | 45,391 | 9 | ±0 | |||
| Votos válidos | 45,391 | 83.48 | +1.37 | |||
| Votos en blanco | 4,739 | 8.72 | +0.90 | |||
| Votos nulos | 4,246 | 7.81 | –2.26 | |||
| Votos emitidos | 54,376 | 76.05 | –4.28 | |||
| Abstenciones | 17,121 | 23.95 | +4.28 | |||
| Votantes registrados | 71,497 | |||||
| Fuente: | ||||||
Las elecciones municipales de Pacasmayo de 2022 se llevarán a cabo el 2 de octubre de 2022 para elegir al concejo municipal de Pacasmayo.
Partidos y candidatos:
| Candidatos | Candidatura | Resultado previo | Ref. | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Votos (%) | Reg. | ||||
| Edwin Castellanos García | Alianza para el Progreso | 20.96% | 7 | ||
| José Purizaga Calderón[c] | Súmate | 20.50% | 1 | ||
| José Castro Huamaní | Fuerza Popular | 10.50% | 1 | ||
| Luis Honorio Burgos | Nueva Libertad | 5.70% | 0 | ||
| Alejandro Vera Palomino | Somos Perú | 4.44% | 0 | ||
| Henry Grados Méndez | Movimiento Regional Fortaleza Perú | — | 0 | ||
| Alejandro Mori Chávez | Renovación Popular | — | 0 | ||
| Elmer León Pairazamán | Trabajo Más Trabajo | — | 0 | ||
Resultados:
| Partidos y coaliciones | Voto popular | Regidores | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | % | +/− | Total | +/− | ||
| Trabajo Más Trabajo (T) | 18,057 | 33.96 | Nuevo | 7 | +7 | |
| Nueva Libertad (R) | 8,658 | 16.29 | +10.59 | 1 | +1 | |
| Movimiento Regional Fortaleza Perú (FOP) | 7,380 | 13.88 | Nuevo | 1 | +1 | |
| Alianza para el Progreso (APP) | 6,211 | 11.68 | –9.28 | 1 | –6 | |
| Fuerza Popular (FP) | 4,840 | 9.10 | –1.40 | 1 | ±0 | |
| Somos Perú (SP) | 3,393 | 6.38 | +1.94 | 0 | ±0 | |
| Súmate (Súmate) | 2,941 | 5.53 | –14.97 | 0 | –1 | |
| Renovación Popular (RP) | 1,685 | 3.17 | Nuevo | 0 | ±0 | |
| Total | 53,165 | 11 | ±0 | |||
| Votos válidos | 53,165 | 85.44 | +3.06 | |||
| Votos en blanco | 3,851 | 6.19 | –2.25 | |||
| Votos nulos | 5,208 | 8.37 | –0.81 | |||
| Votos emitidos | 62,224 | 76.91 | –2.98 | |||
| Abstenciones | 18,680 | 23.09 | +2.98 | |||
| Votantes registrados | 80,904 | |||||
| Fuente: | ||||||
Las elecciones municipales de Pataz de 2022 se llevarán a cabo el 2 de octubre de 2022 para elegir al concejo municipal de Pataz.
Partidos y candidatos:
| Candidatos | Candidatura | Resultado previo | Ref. | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Votos (%) | Reg. | ||||
| Luis Velezmoro Araujo | Alianza para el Progreso | 30.37% | 6 | ||
| Clever López Medina | Súmate | 3.85% | 0 | ||
| Raúl Lecca Roldán | Perú Libre | — | 0 | ||
| Aldo Carlos Mariños | Trabajo Más Trabajo | — | 0 | ||
Resultados:
| Partidos y coaliciones | Voto popular | Regidores | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | % | +/− | Total | +/− | ||
| Trabajo Más Trabajo (T) | 12,324 | 49.60 | Nuevo | 6 | +6 | |
| Súmate (Súmate) | 5,758 | 23.18 | +19.33 | 2 | +2 | |
| Alianza para el Progreso (APP) | 5,410 | 21.78 | –8.59 | 1 | –5 | |
| Perú Libre (PL) | 1,353 | 5.45 | Nuevo | 0 | ±0 | |
| Total | 24,845 | 9 | ±0 | |||
| Votos válidos | 24,845 | 65.64 | –14.08 | |||
| Votos en blanco | 10,039 | 26.52 | +18.42 | |||
| Votos nulos | 2,968 | 7.84 | –4.33 | |||
| Votos emitidos | 37,852 | 67.76 | –5.98 | |||
| Abstenciones | 18,007 | 32.24 | +5.98 | |||
| Votantes registrados | 55,859 | |||||
| Fuente: | ||||||
Las elecciones municipales de Sánchez Carrión de 2022 se llevarán a cabo el 2 de octubre de 2022 para elegir al concejo municipal de Sánchez Carrión.
Partidos y candidatos:
| Candidatos | Candidatura | Resultado previo | Ref. | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Votos (%) | Reg. | ||||
| Miguel Vergara Gonzalez | Fuerza Popular | 30.10% | 7 | ||
| Joel Espinoza Alayo | Alianza para el Progreso | 11.62% | 1 | ||
| Luis Rebaza Chávez | Súmate | 11.59% | 0 | ||
| Reneé Altamirano Aranda | Nueva Libertad | 0.55% | 0 | ||
| Carlos Rebaza López | Movimiento Regional Fortaleza Perú | — | 0 | ||
| Santos Ruiz Guerra | Trabajo Más Trabajo | — | 0 | ||
Resultados:
| Partidos y coaliciones | Voto popular | Regidores | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | % | +/− | Total | +/− | ||
| Trabajo Más Trabajo (T) | 27,589 | 42.28 | Nuevo | 7 | +7 | |
| Movimiento Regional Fortaleza Perú (FOP) | 13,336 | 20.44 | Nuevo | 2 | +2 | |
| Alianza para el Progreso (APP) | 11,066 | 16.96 | +5.34 | 1 | ±0 | |
| Súmate (Súmate) | 9,868 | 15.12 | +3.53 | 1 | +1 | |
| Nueva Libertad (R) | 1,711 | 2.62 | +2.07 | 0 | ±0 | |
| Fuerza Popular (FP) | 1,684 | 2.58 | –27.52 | 0 | –7 | |
| Total | 65,254 | 11 | ±0 | |||
| Votos válidos | 65,254 | 78.61 | –3.55 | |||
| Votos en blanco | 5,494 | 6.62 | –3.53 | |||
| Votos nulos | 12,259 | 14.77 | +7.08 | |||
| Votos emitidos | 83,007 | 72.31 | –3.00 | |||
| Abstenciones | 31,787 | 27.69 | +3.00 | |||
| Votantes registrados | 114,794 | |||||
| Fuente: | ||||||
Las elecciones municipales de Santiago de Chuco de 2022 se llevarán a cabo el 2 de octubre de 2022 para elegir al concejo municipal de Santiago de Chuco.
Partidos y candidatos:
| Candidatos | Candidatura | Resultado previo | Ref. | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Votos (%) | Reg. | ||||
| César Vásquez Infantes | Alianza para el Progreso | 18.46% | 1 | ||
| Ronald Pascual Fernández | Somos Perú | 7.86% | 0 | ||
| Eudes Salas Laureano | Avanza País | 1.22% | 0 | ||
| Luis Santiago Rosado | Nueva Libertad | 0.99% | 0 | ||
| Obed Dionicio Castillo | Movimiento Regional Fortaleza Perú | — | 0 | ||
| Wilmer Peña López | Renovación Popular | — | 0 | ||
| Víctor Luján Chero | Trabajo Más Trabajo | — | 0 | ||
Resultados:
| Partidos y coaliciones | Voto popular | Regidores | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | % | +/− | Total | +/− | ||
| Trabajo Más Trabajo (T) | 6,928 | 27.98 | Nuevo | 6 | +6 | |
| Movimiento Regional Fortaleza Perú (FOP) | 6,845 | 27.65 | Nuevo | 2 | +2 | |
| Alianza para el Progreso (APP) | 6,085 | 24.58 | +6.12 | 1 | ±0 | |
| Nueva Libertad (R) | 2,800 | 11.31 | +10.32 | 0 | ±0 | |
| Avanza País (AvP) | 969 | 3.91 | +2.69 | 0 | ±0 | |
| Renovación Popular (RP) | 805 | 3.25 | Nuevo | 0 | ±0 | |
| Somos Perú (SP) | 328 | 1.32 | –6.54 | 0 | ±0 | |
| Total | 24,760 | 9 | ±0 | |||
| Votos válidos | 24,760 | 82.91 | +2.11 | |||
| Votos en blanco | 3,280 | 10.98 | +4.72 | |||
| Votos nulos | 1,822 | 6.10 | –6.83 | |||
| Votos emitidos | 29,862 | 72.13 | –5.73 | |||
| Abstenciones | 11,541 | 27.87 | +5.73 | |||
| Votantes registrados | 41,403 | |||||
| Fuente: | ||||||
Las elecciones municipales de Virú de 2022 se llevarán a cabo el 2 de octubre de 2022 para elegir al concejo municipal de Virú.
Partidos y candidatos:
| Candidatos | Candidatura | Resultado previo | Ref. | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Votos (%) | Reg. | ||||
| José Ruiz Ríos | Súmate | 26.84% | 7 | ||
| Jorge Sánchez Ciudad | Alianza para el Progreso | 17.65% | 1 | ||
| Simón Urcia Cruz | Juntos por el Perú | 14.71% | 1 | ||
| Rafael Vargas Alva[c] | Fuerza Popular | 2.25% | 0 | ||
| Víctor Tacanga Vereau | Avanza País | — | 0 | ||
| Franklin Ibañez Villajulca[c] | Movimiento Regional Fortaleza Perú | — | 0 | ||
| Antis Cruz Escobedo | Renovación Popular | — | 0 | ||
| Santos Mendoza Torres | Trabajo Más Trabajo | — | 0 | ||
Resultados:
| Partidos y coaliciones | Voto popular | Regidores | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | % | +/− | Total | +/− | ||
| Trabajo Más Trabajo (T) | 20,813 | 44.41 | Nuevo | 6 | +6 | |
| Súmate (Súmate) | 6,742 | 14.38 | –12.46 | 1 | –6 | |
| Alianza para el Progreso (APP) | 6,553 | 13.98 | –3.67 | 1 | ±0 | |
| Movimiento Regional Fortaleza Perú (FOP) | 4,378 | 9.34 | Nuevo | 1 | +1 | |
| Juntos por el Perú (JP) | 2,363 | 5.04 | –9.67 | 0 | –1 | |
| Fuerza Popular (FP) | 2,252 | 4.80 | +2.55 | 0 | ±0 | |
| Avanza País (AvP) | 2,018 | 4.31 | Nuevo | 0 | ±0 | |
| Renovación Popular (RP) | 1,750 | 3.73 | Nuevo | 0 | ±0 | |
| Total | 46,869 | 9 | –2 | |||
| Votos válidos | 46,869 | 83.02 | +5.03 | |||
| Votos en blanco | 4,343 | 7.69 | +2.21 | |||
| Votos nulos | 5,240 | 9.28 | –7.25 | |||
| Votos emitidos | 56,452 | 78.81 | –2.84 | |||
| Abstenciones | 15,174 | 21.19 | +2.84 | |||
| Votantes registrados | 71,626 | |||||
| Fuente: | ||||||
Elecciones municipales distritales
Sumario general
| Partidos y coaliciones | Voto popular | Alcaldías | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | % | +/− | Total | +/− | ||||||
| Trabajo Más Trabajo (T) | 147,012 | 24.56 | Nuevo | 28 | +28 | |||||
| Alianza para el Progreso (APP) | 94,607 | 15.81 | –10.14 | 6 | –14 | |||||
| Movimiento Regional Fortaleza Perú (FOP) | 69,985 | 11.69 | Nuevo | 13 | +13 | |||||
| Somos Perú (SP) | 69,038 | 11.53 | +2.66 | 4 | –2 | |||||
| Nueva Libertad (R) | 57,962 | 9.68 | +3.34 | 6 | +4 | |||||
| Súmate (Súmate) | 52,940 | 8.84 | –1.77 | 5 | +1 | |||||
| Fuerza Popular (FP) | 21,263 | 3.55 | –6.01 | 2 | –7 | |||||
| Renovación Popular (RP) | 20,881 | 3.49 | Nuevo | 0 | ±0 | |||||
| Avanza País (AvP) | 19,079 | 3.19 | +2.76 | 0 | ±0 | |||||
| Acción Popular (AP) | 13,377 | 2.23 | –3.26 | 3 | –3 | |||||
| Perú Libre (PL)1 | 12,708 | 2.12 | +1.65 | 3 | +3 | |||||
| Partido Morado (PM) | 9,966 | 1.66 | Nuevo | 0 | ±0 | |||||
| Frente de la Esperanza (FE) | 5,698 | 0.95 | Nuevo | 0 | ±0 | |||||
| Podemos Perú (PP) | 3,629 | 0.61 | –0.69 | 1 | +1 | |||||
| Juntos por el Perú (JP) | 432 | 0.07 | –0.80 | 0 | ±0 | |||||
| Total | 598,577 | 71 | ±0 | |||||||
| Votos válidos | 598,577 | 84.31 | +1.67 | |||||||
| Votos en blanco | 49,768 | 7.01 | +0.02 | |||||||
| Votos nulos | 61,589 | 8.68 | –1.68 | |||||||
| Votos emitidos | 709,934 | 76.35 | –3.23 | |||||||
| Abstenciones | 219,904 | 23.65 | +3.23 | |||||||
| Votantes registrados | 929,838 | |||||||||
| Fuente: | ||||||||||
| ||||||||||
Resultados por distrito
Las siguientes tablas enumeran el control de los distritos del departamento de La Libertad.[16] El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.
Ascope
| Distrito | Alcalde(sa) titular | Partido político | Alcalde(sa) electo(a) | Partido político | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Casa Grande | Juan Fernandez Gallardo | Súmate | John Vargas Campos | Nueva Libertad | ||
| Chicama | Julio Pérez Cabrera | Fuerza Popular | Edilberto Bada Castillo | Fortaleza Perú | ||
| Chocope | Carlos Alza Moncada | Partido Aprista Peruano | Samuel Nureña Azañedo | Nueva Libertad | ||
| Magdalena de Cao | Santos Muñoz Romero | Partido Aprista Peruano | Baltasar Galarreta López | Fuerza Popular | ||
| Paiján | Oswaldo Alva Iglesias | Somos Perú | Richard Zavaleta Guarniz | Nueva Libertad | ||
| Rázuri | Jhon Arroyo Guardado | Partido Aprista Peruano | Elvis Díaz Cueva | Fortaleza Perú | ||
| Santiago de Cao | Álex Vásquez Reyes | Partido Popular Cristiano | Felipe Cerna García | Somos Perú | ||
Bolívar
| Distrito | Alcalde(sa) titular | Partido político | Alcalde(sa) electo(a) | Partido político | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Bambamarca | Carlos Peche Quiñones | Fuerza Popular | Pedro Artiaga Cruz | Perú Libre | ||
| Condormarca | Rhonal Vergaray Cerna | Restauración Nacional | Wilson Castro Puitiza | Trabajo Más Trabajo | ||
| Longotea | Edgar Chávez Carrión | Fuerza Popular | Gustavo Velásquez Gallardo | Trabajo Más Trabajo | ||
| Uchumarca | Renán Salazar Mestanza | Alianza para el Progreso | Julio Dávila Rojas | Perú Libre | ||
| Ucuncha | Máximo Zelada Culque | Frente Amplio | Luis Cabrera Salas | Trabajo Más Trabajo | ||
Chepén
| Distrito | Alcalde(sa) titular | Partido político | Alcalde(sa) electo(a) | Partido político | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Pacanga | Alan Villalobos Hernández | Nueva Libertad | César Cerna Cruzado | Trabajo Más Trabajo | ||
| Pueblo Nuevo | Segundo Aguirre Calderón | Trabajo Más Trabajo | José Suing Barrueto | Trabajo Más Trabajo | ||
Gran Chimú
| Distrito | Alcalde(sa) titular | Partido político | Alcalde(sa) electo(a) | Partido político | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Lucma | Pedro Rodríguez Abanto | Somos Perú | Osbar Morales Romero | Alianza para el Progreso | ||
| Marmot | Gilmer Burgos Santos | Alianza para el Progreso | María Castillo Valverde | Súmate | ||
| Sayapullo | Juan Luna Ríos | Somos Perú | Roger Julca Villena | Podemos Perú | ||
Julcán
| Distrito | Alcalde(sa) titular | Partido político | Alcalde(sa) electo(a) | Partido político | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Calamarca | Kiko Rodríguez Espejo | Restauración Nacional | Berardo Contreras Rosas | Trabajo Más Trabajo | ||
| Carabamba | Jaime Carranza Lucas | Nueva Libertad | Percy Blas Benites | Alianza para el Progreso | ||
| Huaso | Ever Ríos Cruzado | Partido Aprista Peruano | Roberto García Gómez | Nueva Libertad | ||
Otuzco
| Distrito | Alcalde(sa) titular | Partido político | Alcalde(sa) electo(a) | Partido político | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Agallpampa | Roy Alfaro Reyes | Alianza para el Progreso | Gilmer García García | Somos Perú | ||
| Charat | Eddy Alfaro García | Frente Amplio | Luis Cortijo Floreano | Fortaleza Perú | ||
| Huaranchal | Genrrie Rodríguez Lujan | Somos Perú | Marco Castañeda Paredes | Fortaleza Perú | ||
| La Cuesta | Wilmer Angulo Carranza | Restauración Nacional | Diego Rodríguez Fernández | Trabajo Más Trabajo | ||
| Mache | Edinson Escobedo Espinola | Somos Perú | Wilder Castillo Zavaleta | Trabajo Más Trabajo | ||
| Paranday | Esguin Gutiérrez Chavez | Frente Amplio | Jaime Valencia Vilca | Trabajo Más Trabajo | ||
| Salpo | Julio Ávalos Marcelo | Acción Popular | Sigifredo Rojas Guevara | Somos Perú | ||
| Sinsicap | Ántero Reyes Julca | Alianza para el Progreso | Miguel Polo Reyes | Súmate | ||
| Usquil | Grover Cruz Moreno | Alianza para el Progreso | Guillermo Guzmán Obando | Fortaleza Perú | ||
Pacasmayo
| Distrito | Alcalde(sa) titular | Partido político | Alcalde(sa) electo(a) | Partido político | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Guadalupe | Benjamín Banda Abanto | Súmate | Juan Castañeda Llanos | Fuerza Popular | ||
| Jequetepeque | Luis Honorio Burgos | Todos por el Perú | Manuel Ruiz Paredes | Trabajo Más Trabajo | ||
| Pacasmayo | César Milla Manay | Alianza para el Progreso | Ricardo Guanilo Ayala | Trabajo Más Trabajo | ||
| San José | Norbil Zamora Terrones | Fuerza Popular | César Chávez Paz | Trabajo Más Trabajo | ||
Pataz
| Distrito | Alcalde(sa) titular | Partido político | Alcalde(sa) electo(a) | Partido político | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Buldibuyo | Benicio Zevallos Rodríguez | Democracia Directa | Domingo Mendieta Villanueva | Trabajo Más Trabajo | ||
| Chilia | Julio Henríquez Graciano | Democracia Directa | Antonio Goicochea Castillo | Acción Popular | ||
| Huancaspata | Santos Salazar Vera | Alianza para el Progreso | Gualberto Carrera Flores | Trabajo Más Trabajo | ||
| Huaylillas | Luis Coronel Valdiviezo | Alianza para el Progreso | Flavi Olórtegui Ulloa | Acción Popular | ||
| Huayo | Abrahán Anticona Cruzado | Alianza para el Progreso | Ledgard Goicochea Príncipe | Fortaleza Perú | ||
| Ongón | Eleuterio López Miranda | Alianza para el Progreso | Welsman Miranda Ramos | Trabajo Más Trabajo | ||
| Parcoy | Luis Velezmoro Araujo | Alianza para el Progreso | Alfredo Uriol Mariñoz | Alianza para el Progreso | ||
| Pataz | Juan La Rosa Toro Gómez | Partido Aprista Peruano | Segundo Armas Villalobos | Acción Popular | ||
| Pías | Amaro Cueva Salvatierra | Democracia Directa | Giomar Villanueva Correa | Trabajo Más Trabajo | ||
| Santiago de Challas | Roberto Jara Sevillano | Acción Popular | Yoni Pinedo Flores | Trabajo Más Trabajo | ||
| Taurija | Carlos Trujillo Zavaleta | Acción Popular | Jeiner Morillo Rodríguez | Perú Libre | ||
| Urpay | Bary Mendoza Martínez | Acción Popular | Hulimer Montero Barrena | Súmate | ||
Sánchez Carrión
| Distrito | Alcalde(sa) titular | Partido político | Alcalde(sa) electo(a) | Partido político | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Chugay | Constante Paredes Pérez | Acción Popular | Sandro Rodríguez Arteaga | Trabajo Más Trabajo | ||
| Cochorco | Rubén Rodríguez Laiza | Somos Perú | Arcenio Layza Valderrama | Súmate | ||
| Curgos | Juan Salvatierra Ríos | Súmate | Santos Ríos Caipo | Súmate | ||
| Marcabal | Sergio Sandoval Gaitán | Fuerza Popular | Walter Armas Monzón | Trabajo Más Trabajo | ||
| Sanagorán | Mariano Paulo Monzón | Acción Popular | Gilmer Vásquez Luna | Fortaleza Perú | ||
| Sarín | Leoncio Serín Chacón | Fuerza Popular | Richar Polo Cabrera | Fortaleza Perú | ||
| Sartimbamba | Hugo Juárez Carbajal | Fuerza Popular | Robert Arteaga Contreras | Trabajo Más Trabajo | ||
Santiago de Chuco
| Distrito | Alcalde(sa) titular | Partido político | Alcalde(sa) electo(a) | Partido político | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Angasmarca | Pepe Ramos Mecola | Restauración Nacional | Moisés Tandaypan Velásquez | Fortaleza Perú | ||
| Cachicadán | Óscar Escobar Salazar | Restauración Nacional | Daniel de la Cruz Ruiz | Fortaleza Perú | ||
| Mollebamba | César Salvatierra Alayo | Súmate | Óscar Paredes Narváez | Nueva Libertad | ||
| Mollepata | Venancio Polo Valencia[d] | Restauración Nacional | Adriano Narváez García | Nueva Libertad | ||
| Quiruvilca | Óscar Diestra Zapata | Alianza para el Progreso | Walter Díaz Ramos | Trabajo Más Trabajo | ||
| Santa Cruz de Chuca | Pánfilo Velásquez Valverde | Alianza para el Progreso | Abraham Quezada Agreda | Fortaleza Perú | ||
| Sitabamba | Adolfo Layza Valverde | Restauración Nacional | Erich Nabis Martell | Fortaleza Perú | ||
Trujillo
Virú
| Distrito | Alcalde(sa) titular | Partido político | Alcalde(sa) electo(a) | Partido político | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Chao | Ney Gamez Espinoza | Partido Aprista Peruano | Juan Soles Carbajal | Trabajo Más Trabajo | ||
| Guadalupito | Roberto Oliva Paredes[d] | Súmate | Ciro Peña Medina | Trabajo Más Trabajo | ||
Notas
Referencias
- ↑ «Tribunal Constitucional ratifica prohibición de reelección para alcaldes». gestion.pe. 6 de octubre de 2018.
- ↑ «Entre el 15 y el 22 de enero las organizaciones políticas deben convocar a elecciones internas». onpe.gob.pe. 6 de enero de 2022. Consultado el 24 de enero de 2022.
- ↑ «Reglamento de las Elecciones Internas de las Organizaciones Políticas en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2022». 28 de noviembre de 2021. Consultado el 24 de enero de 2022.
- ↑ «Elecciones Internas - Precandidatos a las Elecciones Regionales y Municipales 2022». app.pe. 21 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
- ↑ «Espinoza no descarta tentar la alcaldía de Puente Piedra por Somos Perú». andina.pe. 16 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
- ↑ «Convocatoria de Elección Interna de precandidatos para las Elecciones Regionales y Municipales 2022». 22 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
- ↑ a b c d «Resolución Gerencial N° 000003-2022-GOECOR/ONPE». gob.pe. 4 de febrero de 2022. Consultado el 5 de febrero de 2022.
- ↑ «Convocatoria a la Elección Interna de Precandidatos a las Elecciones Regionales y Municipales 2022 del Partido Morado». partidomorado.pe. 22 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
- ↑ «Convocatoria a Elección Interna de Candidatos/as a Delegados/as y Elecciones de Precandidatos/as a cargo de Elección Popular Regionales y Municipales 2022». juntosporelperu.org. 22 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
- ↑ «Convocatoria a la Elección Interna de Delegados y Precandidatos a las Elecciones Regionales y Municipales 2022». fuerzapopular.com.pe. 22 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
- ↑ «Resolución Nº001-2022-TEN-PP». podemosperu.pe. 21 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
- ↑ «Convocatoria a Elecciones Internas de Delegados y Precandidatos a las Elecciones Regionales y Municipales 2022». perulibre.pe. 20 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
- ↑ «Elecciones 2022: la mayoría de partidos insistirá con el sistema de cúpulas». larepublica.pe. 24 de enero de 2022. Consultado el 24 de enero de 2022.
- ↑ «Renovación Popular convoca a elecciones internas para las Elecciones Regionales y Municipales 2022». renovacionpopular.pe. 21 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
- ↑ «Convocatoria a Elecciones Internas de Delegados y Precandidatos a las Elecciones Regionales y Municipales 2022». frentedelaesperanza.pe. 17 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
- ↑ a b Jurado Nacional de Elecciones (JNE) (21 de diciembre de 2018). «Resolución N.° 3591-2018-JNE». jne.gob.pe.

.svg.png)

.svg.png)
.svg.png)
.svg.png)








.png)
.png)
.png)