Anexo:Elecciones municipales en Huancavelica de 2022
| ← 2018 • | |||||||||||
| Elecciones municipales en Huancavelica de 2022 Autoridades locales del departamento de Huancavelica para el periodo 2023-2026 | |||||||||||
| Fecha | 2 de octubre de 2022 | ||||||||||
| Tipo | Municipal | ||||||||||
| Lugar | Huancavelica | ||||||||||
| Cargos a elegir | 7 alcaldías provinciales 95 alcaldías distritales | ||||||||||
| Período | 2023 - 2026 | ||||||||||
| Demografía electoral | |||||||||||
| Población | 350 845 | ||||||||||
| Hab. registrados | 322 628 | ||||||||||
| Votantes | 245 825 | ||||||||||
| Participación | |||||||||||
| 76.19 % | |||||||||||
| Votos válidos | 210 345 | ||||||||||
| Votos en blanco | 20 526 | ||||||||||
| Votos nulos | 14 954 | ||||||||||
| Resultados | |||||||||||
![]() |
Movimiento Regional AYNI | ||||||||||
| Votos | 84 886 | ||||||||||
| Alcaldías provinciales | 4 | ||||||||||
| Alcaldías distritales | 40 | ||||||||||
| 40.36 % | |||||||||||
![]() |
Movimiento Regional AGUA | ||||||||||
| Votos | 66 469 | ||||||||||
| Alcaldías provinciales | 2 | ||||||||||
| Alcaldías distritales | 23 | ||||||||||
| 31.60 % | |||||||||||
![]() |
Movimiento Independiente Trabajando para Todos | ||||||||||
| Votos | 50 526 | ||||||||||
| Alcaldías provinciales | 1 | ||||||||||
| Alcaldías distritales | 21 | ||||||||||
| 24.02 % | |||||||||||
Las elecciones municipales en Huancavelica de 2022 se llevarán a cabo el domingo 2 de octubre de 2022 para elegir a los alcaldes provinciales y distritales para el periodo 2023-2026. La elección se celebrará simultáneamente con elecciones regionales y municipales (provinciales y distritales) en todo el Perú.
Sistema electoral
Las municipalidades constituyen el órgano administrativo y de gobierno a nivel provincial y distrital. Están compuestas por el alcalde, el teniente alcalde y el concejo municipal.
La votación se realiza en base al sufragio universal, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en las provincias y los distritos del departamento de Huancavelica y en pleno goce de sus derechos políticos, así como a los ciudadanos no nacionales residentes y empadronados.
El alcalde es elegido por sufragio directo para un período de cuatro (4) años. De forma conjunta es elegido el concejo municipal (compuesto por entre 5 y 15 regidores) por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a la lista ganadora los escaños según el método d'Hondt o la mitad más uno, lo que más le favorezca. No hay reelección inmediata de alcaldes.[1]
Los distritos capitales de provincia no eligen alcalde distrital; su administración está a cargo del alcalde provincial.
Elecciones internas
Los partidos políticos realizaron la convocatoria a elecciones internas (15–22 de enero de 2022) para definir a los candidatos de sus organizaciones en listas cerradas y bloqueadas.[2] Se sometieron a elección las candidaturas a:
- Alcaldías provinciales de Huancavelica (7 candidaturas).
- Concejos provinciales de Huancavelica (53 candidaturas).
- Alcaldías distritales de Huancavelica (95 candidaturas).
- Concejos distritales de Huancavelica (475 candidaturas).
Existen dos modalidades para la organización de las elecciones internas:[3]
- Modalidad de elección directa: con voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de los afiliados. Fue la modalidad utilizada por Movimiento Independiente Trabajando para Todos,[4] Movimiento Regional Ayni,[5] Movimiento Regional AGUA,[6] Somos Perú,[7] Alianza para el Progreso[8] y Acción Popular.[9] Las elecciones se realizaron el 15 de mayo de 2022.
- Modalidad de delegados: a través de delegados previamente elegidos mediante voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de los afiliados. Fue la modalidad utilizada por Perú Libre,[10] Juntos por el Perú,[11] Podemos Perú[12] y Frente de la Esperanza.[13] Las elecciones se realizaron el 22 de mayo de 2022.
Partidos y líderes
A continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales que participaron en las elecciones:
Elecciones municipales provinciales
Sumario general
| Partidos y coaliciones | Voto popular | Alcaldías | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | % | +/− | Total | +/− | ||||||
| Movimiento Regional AYNI (AYNI) | 84,886 | 40.36 | +10.72 | 4 | ±0 | |||||
| Movimiento Regional AGUA (AGUA) | 66,469 | 31.60 | +15.72 | 2 | +2 | |||||
| Movimiento Independiente Trabajando para Todos (MITT) | 50,526 | 24.02 | –7.12 | 1 | –2 | |||||
| Perú Libre (PL)1 | 4,316 | 2.05 | +1.89 | 0 | ±0 | |||||
| Somos Perú (SP) | 3,532 | 1.68 | –1.35 | 0 | ±0 | |||||
| Acción Popular (AP) | 616 | 0.29 | –1.41 | 0 | ±0 | |||||
| Total | 210,345 | 7 | ±0 | |||||||
| Votos válidos | 210,345 | 85.57 | +1.26 | |||||||
| Votos en blanco | 20,526 | 8.35 | +2.15 | |||||||
| Votos nulos | 14,954 | 6.08 | –3.40 | |||||||
| Votos emitidos | 245,825 | 76.19 | –1.60 | |||||||
| Abstenciones | 76,803 | 23.81 | +1.60 | |||||||
| Votantes registrados | 322,628 | |||||||||
| Fuente: | ||||||||||
| ||||||||||
Resultados por provincia
La siguiente tabla enumera el control de las provincias del departamento de Huancavelica.[14] El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.
| Provincias | Alcalde(sa) titular | Partido político | Alcalde(sa) electo(a) | Partido político | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Huancavelica | Rómulo Cayllahua Paytan | Trabajando para Todos | Toribio Castro Cornejo | Movimiento Regional AYNI | ||
| Acobamba | Rolando Vargas Mendoza | Movimiento Regional AYNI | Félix Crispin Reymundo | Trabajando para Todos | ||
| Angaraes | Jaime Dávila Munarriz | Movimiento Regional AYNI | Cerafin Ramos Rojas | Movimiento Regional AGUA | ||
| Castrovirreyna | Mario López Saldaña | Movimiento Regional AYNI | Roger Quispe Escobar | Movimiento Regional AGUA | ||
| Churcampa | Edgar Obregón Ruiz | Trabajando para Todos | Thomas Alvarado Vargas | Movimiento Regional AYNI | ||
| Huaytará | Ricardo Yauricasa Flores | Movimiento Regional AYNI | Wilmer Cabrera Huamaní | Movimiento Regional AYNI | ||
| Tayacaja | Juan Común Gavilán | Trabajando para Todos | Héctor Lolo Antonio | Movimiento Regional AYNI | ||
Las elecciones municipales de Acobamba de 2022 se llevaron a cabo el 2 de octubre de 2022 para elegir al concejo municipal de Acobamba. Como resultado, Félix Crispin Reymundo (Movimiento Independiente Trabajando para Todos) fue electo como alcalde provincial de Acobamba.
Partidos y candidatos:
| Candidatos | Candidatura | Resultado previo | Ref. | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Votos (%) | Reg. | ||||
| Raúl Zambrano Ochoa | Movimiento Regional AYNI | 39.04% | 6 | ||
| Félix Crispin Reymundo | Movimiento Independiente Trabajando para Todos | 38.76% | 2 | ||
| Maykolt Andrade Riveros | Movimiento Regional AGUA | 14.36% | 1 | ||
| Percy Taipe Landeo | Perú Libre | — | 0 | ||
Resultados:
| Partidos y coaliciones | Voto popular | Regidores | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | % | +/− | Total | +/− | ||
| Movimiento Independiente Trabajando para Todos (MITT) | 10,194 | 39.21 | +0.45 | 5 | +3 | |
| Movimiento Regional AYNI (AYNI) | 9,077 | 34.92 | –4.12 | 1 | –5 | |
| Movimiento Regional AGUA (AGUA) | 6,372 | 24.51 | +10.15 | 1 | ±0 | |
| Perú Libre (PL) | 354 | 1.36 | Nuevo | 0 | ±0 | |
| Total | 25,997 | 7 | –2 | |||
| Votos válidos | 25,997 | 92.43 | +1.15 | |||
| Votos en blanco | 734 | 2.61 | –0.54 | |||
| Votos nulos | 1,395 | 4.96 | –0.60 | |||
| Votos emitidos | 28,126 | 78.11 | +1.31 | |||
| Abstenciones | 7,883 | 21.89 | –1.31 | |||
| Votantes registrados | 36,009 | |||||
| Fuente:[15] | ||||||
Las elecciones municipales de Angaraes de 2022 se llevaron a cabo el 2 de octubre de 2022 para elegir al concejo municipal de Angaraes. Como resultado, Cerafin Ramos Rojas (Movimiento Regional AGUA) fue electo como alcalde provincial de Angaraes.
Partidos y candidatos:
| Candidatos | Candidatura | Resultado previo | Ref. | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Votos (%) | Reg. | ||||
| Orlando Valenzuela Oré | Movimiento Regional AYNI | 32.64% | 6 | ||
| Cerafin Ramos Rojas | Movimiento Regional AGUA | 22.63% | 1 | ||
| Alfredo Archi de la Cruz | Movimiento Independiente Trabajando para Todos | 18.84% | 1 | ||
| Carlos Poma Ramos | Perú Libre | 0.37%[a] | 0 | ||
Resultados:
| Partidos y coaliciones | Voto popular | Regidores | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | % | +/− | Total | +/− | ||||||
| Movimiento Regional AGUA (AGUA) | 12,229 | 43.94 | +21.31 | 6 | +5 | |||||
| Movimiento Regional AYNI (AYNI) | 10,946 | 39.33 | +6.69 | 3 | –3 | |||||
| Perú Libre (PL)1 | 2,583 | 9.28 | +8.91 | 0 | ±0 | |||||
| Movimiento Independiente Trabajando para Todos (MITT) | 2,070 | 7.44 | –11.40 | 0 | –1 | |||||
| Total | 27,828 | 9 | ±0 | |||||||
| Votos válidos | 27,828 | 92.21 | +4.36 | |||||||
| Votos en blanco | 988 | 3.27 | –0.59 | |||||||
| Votos nulos | 1,363 | 4.52 | –3.77 | |||||||
| Votos emitidos | 30,179 | 74.69 | –1.53 | |||||||
| Abstenciones | 10,229 | 25.31 | +1.53 | |||||||
| Votantes registrados | 40,408 | |||||||||
| Fuente:[16] | ||||||||||
| ||||||||||
Las elecciones municipales de Castrovirreyna de 2022 se llevaron a cabo el 2 de octubre de 2022 para elegir al concejo municipal de Castrovirreyna. Como resultado, Roger Quispe Escobar (Movimiento Regional AGUA) fue electo como alcalde provincial de Castrovirreyna.
Partidos y candidatos:
| Candidatos | Candidatura | Resultado previo | Ref. | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Votos (%) | Reg. | ||||
| José Matamoros Martínez | Movimiento Regional AYNI | 24.33% | 4 | ||
| William Ayuque Tornero | Movimiento Independiente Trabajando para Todos | 23.02% | 0 | ||
| Roger Quispe Escobar | Movimiento Regional AGUA | 7.30% | 0 | ||
| Jorge Cárdenas Ordoñez | Somos Perú | 2.28% | 0 | ||
Resultados:
| Partidos y coaliciones | Voto popular | Regidores | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | % | +/− | Total | +/− | ||
| Movimiento Regional AGUA (AGUA) | 4,353 | 38.47 | +31.17 | 4 | +4 | |
| Movimiento Regional AYNI (AYNI) | 4,109 | 36.31 | +11.98 | 1 | –3 | |
| Movimiento Independiente Trabajando para Todos (MITT) | 2,437 | 21.54 | –1.48 | 0 | ±0 | |
| Somos Perú (SP) | 416 | 3.68 | +1.40 | 0 | ±0 | |
| Total | 11,315 | 5 | ±0 | |||
| Votos válidos | 11,315 | 85.00 | +6.86 | |||
| Votos en blanco | 1,288 | 9.68 | +5.36 | |||
| Votos nulos | 708 | 5.32 | –12.22 | |||
| Votos emitidos | 13,311 | 77.45 | –1.70 | |||
| Abstenciones | 3,876 | 22.55 | +1.70 | |||
| Votantes registrados | 17,187 | |||||
| Fuente:[17] | ||||||
Las elecciones municipales de Churcampa de 2022 se llevaron a cabo el 2 de octubre de 2022 para elegir al concejo municipal de Churcampa. Como resultado, Thomas Alvarado Vargas (Movimiento Regional AYNI) fue electo como alcalde provincial de Churcampa.
Partidos y candidatos:
| Candidatos | Candidatura | Resultado previo | Ref. | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Votos (%) | Reg. | ||||
| Teófilo Fernández Limache | Movimiento Independiente Trabajando para Todos | 33.05% | 5 | ||
| Thomas Alvarado Vargas | Movimiento Regional AYNI | 24.53% | 1 | ||
| Yanet Meza Aguirre | Movimiento Regional AGUA | 10.11% | 0 | ||
| Efraín Espinoza Medina[b] | Acción Popular | — | 0 | ||
| Alejandro Cárdenas Leyva | Somos Perú | — | 0 | ||
Resultados:
| Partidos y coaliciones | Voto popular | Regidores | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | % | +/− | Total | +/− | ||
| Movimiento Regional AYNI (AYNI) | 8,161 | 42.10 | +17.57 | 5 | +4 | |
| Movimiento Regional AGUA (AGUA) | 5,577 | 28.77 | +18.66 | 1 | +1 | |
| Movimiento Independiente Trabajando para Todos (MITT) | 3,415 | 17.62 | –15.43 | 1 | –4 | |
| Somos Perú (SP) | 1,614 | 8.33 | n/a | 0 | ±0 | |
| Acción Popular (AP) | 616 | 3.18 | n/a | 0 | ±0 | |
| Total | 19,383 | 7 | ±0 | |||
| Votos válidos | 19,383 | 88.77 | –0.26 | |||
| Votos en blanco | 926 | 4.24 | –1.45 | |||
| Votos nulos | 1,526 | 6.99 | +1.71 | |||
| Votos emitidos | 21,835 | 73.75 | –1.78 | |||
| Abstenciones | 7,770 | 26.25 | +1.78 | |||
| Votantes registrados | 29,605 | |||||
| Fuente:[18] | ||||||
Las elecciones municipales de Huaytará de 2022 se llevaron a cabo el 2 de octubre de 2022 para elegir al concejo municipal de Huaytará. Como resultado, Wilmer Cabrera Huamaní (Movimiento Regional AYNI) fue electo como alcalde provincial de Huaytará.
Partidos y candidatos:
| Candidatos | Candidatura | Resultado previo | Ref. | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Votos (%) | Reg. | ||||
| Wilmer Cabrera Huamaní | Movimiento Regional AYNI | 24.10% | 4 | ||
| Micaela Sotelo Berrocal | Movimiento Independiente Trabajando para Todos | 19.21% | 1 | ||
| Jimmy Aráoz Soto | Movimiento Regional AGUA | 16.13% | 0 | ||
| Cassius Chauca Rojas | Perú Libre | — | 0 | ||
Resultados:
| Partidos y coaliciones | Voto popular | Regidores | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | % | +/− | Total | +/− | ||
| Movimiento Regional AYNI (AYNI) | 5,953 | 45.80 | +21.70 | 4 | ±0 | |
| Movimiento Regional AGUA (AGUA) | 4,179 | 32.15 | +16.02 | 1 | +1 | |
| Movimiento Independiente Trabajando para Todos (MITT) | 1,488 | 11.45 | –7.76 | 0 | –1 | |
| Perú Libre (PL) | 1,379 | 10.61 | Nuevo | 0 | ±0 | |
| Total | 12,999 | 5 | ±0 | |||
| Votos válidos | 12,999 | 85.90 | +2.04 | |||
| Votos en blanco | 1,107 | 7.32 | –1.04 | |||
| Votos nulos | 1,027 | 6.79 | –0.99 | |||
| Votos emitidos | 15,133 | 73.45 | +0.28 | |||
| Abstenciones | 5,471 | 26.55 | –0.28 | |||
| Votantes registrados | 20,604 | |||||
| Fuente:[19] | ||||||
Las elecciones municipales de Tayacaja de 2022 se llevaron a cabo el 2 de octubre de 2022 para elegir al concejo municipal de Tayacaja. Como resultado, Héctor Lolo Antonio (Movimiento Regional AYNI) fue electo como alcalde provincial de Tayacaja.
Partidos y candidatos:
| Candidatos | Candidatura | Resultado previo | Ref. | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Votos (%) | Reg. | ||||
| William Bustinza Zuasnábar | Movimiento Independiente Trabajando para Todos | 38.01% | 7 | ||
| Héctor Lolo Antonio | Movimiento Regional AYNI | 28.32% | 2 | ||
| Sauro Berrocal Suárez | Movimiento Regional AGUA | 24.94% | 2 | ||
| Ydelfonso Páucar Montes | Somos Perú | 2.74% | 0 | ||
Resultados:
| Partidos y coaliciones | Voto popular | Regidores | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | % | +/− | Total | +/− | ||
| Movimiento Regional AYNI (AYNI) | 18,928 | 40.45 | +12.13 | 6 | +4 | |
| Movimiento Independiente Trabajando para Todos (MITT) | 16,891 | 36.09 | –1.92 | 2 | –5 | |
| Movimiento Regional AGUA (AGUA) | 9,478 | 20.25 | –4.69 | 1 | –1 | |
| Somos Perú (SP) | 1,502 | 3.21 | +0.47 | 0 | ±0 | |
| Total | 46,799 | 9 | –2 | |||
| Votos válidos | 46,799 | 78.54 | –5.96 | |||
| Votos en blanco | 8,078 | 13.56 | +2.58 | |||
| Votos nulos | 4,706 | 7.90 | +3.38 | |||
| Votos emitidos | 59,583 | 76.27 | –0.33 | |||
| Abstenciones | 18,534 | 23.73 | +0.33 | |||
| Votantes registrados | 78,117 | |||||
| Fuente:[20] | ||||||
Elecciones municipales distritales
Sumario general
| Partidos y coaliciones | Voto popular | Alcaldías | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | % | +/− | Total | +/− | ||||||
| Movimiento Regional AYNI (AYNI) | 58,054 | 33.25 | +2.99 | 40 | +14 | |||||
| Movimiento Regional AGUA (AGUA) | 45,319 | 25.96 | +11.82 | 23 | +12 | |||||
| Movimiento Independiente Trabajando para Todos (MITT) | 44,199 | 25.31 | –7.91 | 21 | –19 | |||||
| Somos Perú (SP) | 10,005 | 5.73 | +1.90 | 2 | –3 | |||||
| Perú Libre (PL)1 | 8,517 | 4.88 | +4.84 | 4 | +4 | |||||
| Acción Popular (AP) | 5,981 | 3.43 | +1.34 | 2 | +2 | |||||
| Juntos por el Perú (JP) | 1,351 | 0.77 | Nuevo | 0 | ±0 | |||||
| Frente de la Esperanza (FE) | 1,107 | 0.63 | Nuevo | 1 | +1 | |||||
| Podemos Perú (PP) | 49 | 0.03 | Nuevo | 0 | ±0 | |||||
| Alianza para el Progreso (APP) | 17 | 0.01 | –1.50 | 0 | ±0 | |||||
| Elecciones municipales complementarias | n/a | n/a | n/a | 2 | n/a | |||||
| Total | 174,599 | 95 | +2 | |||||||
| Votos válidos | 174,599 | 90.55 | +4.85 | |||||||
| Votos en blanco | 7,679 | 3.98 | –0.97 | |||||||
| Votos nulos | 10,543 | 5.47 | –3.87 | |||||||
| Votos emitidos | 192,821 | 77.17 | –1.53 | |||||||
| Abstenciones | 57,056 | 22.83 | +1.53 | |||||||
| Votantes registrados | 249,877 | |||||||||
| Fuente: | ||||||||||
| ||||||||||
Resultados por distrito
Las siguientes tablas enumeran el control de los distritos del departamento de Huancavelica.[14] El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.
Acobamba
| Distrito | Alcalde(sa) titular | Partido político | Alcalde(sa) electo(a) | Partido político | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Andabamba | Jhony Arotoma Murillos | Trabajando para Todos | Líder Enrriquez Soto | Movimiento Regional AGUA | ||
| Anta | Edwin Sayas Enriquez | Movimiento Regional AYNI | Zenón Paitán Lanazca | Trabajando para Todos | ||
| Caja | Hernán Fernández León | Trabajando para Todos | César Rúa Barbarán | Movimiento Regional AYNI | ||
| Marcas | Eduardo Núñez Yangali | Movimiento Regional AYNI | Teodoro Vitor Pedroza | Trabajando para Todos | ||
| Paucará | Mauro Huarcaya Pérez | Trabajando para Todos | Andrés Enríquez Nuñez | Trabajando para Todos | ||
| Pomacocha | Sulma Arias Carrasco | Trabajando para Todos | Yori Espinoza Ancalle | Movimiento Regional AGUA | ||
| Rosario | Josué Landeo Delgadillo | Movimiento Regional AGUA | Julián Acero Ancalle | Trabajando para Todos | ||
Angaraes
| Distrito | Alcalde(sa) titular | Partido político | Alcalde(sa) electo(a) | Partido político | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Anchonga | Hugo Vargas Candiotti | Trabajando para Todos | Valentín Enriquez Urbina | Perú Libre | ||
| Callanmarca | Alberto Areche de la Barra | Movimiento Regional AYNI | Rodolfo Marcas Huamán | Movimiento Regional AGUA | ||
| Ccochaccasa | Edmundo Huarcaya Ccama | Campesinos y Profesionales | Adin Espinoza Quichca | Movimiento Regional AYNI | ||
| Chincho | Efraín Aguilar Villarroel | Movimiento Regional AYNI | Víctor de la Cruz Villagaray | Trabajando para Todos | ||
| Congalla | Roel Huayascachi Lliuyacc | Campesinos y Profesionales | Erik Sánchez Laurente | Movimiento Regional AYNI | ||
| Huayllay Grande | Hover Pariona Yauri | Campesinos y Profesionales | Williams Chocce Unocc | Trabajando para Todos | ||
| Huanca Huanca | Nerio Rua Oré | Movimiento Regional AYNI | Jubencio Taype Rojas | Movimiento Regional AGUA | ||
| Julcamarca | Wolker Flores Ccencho | Movimiento Regional AYNI | Yury Maldonado Villanueva | Movimiento Regional AYNI | ||
| San Antonio de Antaparco | Carlos Quispe Llactahuamán | Movimiento Regional AYNI | Miguel Huarcaya Barbarán | Movimiento Regional AYNI | ||
| Santo Tomás de Pata | Roberto Robles Vallejo | Movimiento Regional AYNI | Efraín Cárdenas Pariona | Perú Libre | ||
| Seclla | Emilio Candiotti Valenzuela | Trabajando para Todos | Yony Valenzuela Bellido | Movimiento Regional AYNI | ||
Castrovirreyna
| Distrito | Alcalde(sa) titular | Partido político | Alcalde(sa) electo(a) | Partido político | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Arma | José Canales Abregu | Trabajando para Todos | Daniel Flores Mendoza | Movimiento Regional AYNI | ||
| Aurahuá | Wilberto Ríos Huaraca | Movimiento Regional AYNI | Armando Soto Valdivia | Movimiento Regional AGUA | ||
| Capillas | Pablito Pérez Díaz | Movimiento Regional AYNI | Walter Bravo Bendezú | Movimiento Regional AGUA | ||
| Chupamarca | Mamerto Espinoza Quispe | Trabajando para Todos | Agripino Pauyac Huaraca | Trabajando para Todos | ||
| Cocas | Miguel Saavedra Valdez | Movimiento Regional AGUA | Fernando del Pino Rivas | Trabajando para Todos | ||
| Huachos | Alicia Díaz Villavicencio[c] | Trabajando para Todos | María de los Ríos Ascona | Movimiento Regional AGUA | ||
| Huamatambo | Rómulo Santiago Aguirre | Trabajando para Todos | Ronmel Lázaro Gálvez | Movimiento Regional AYNI | ||
| Mollepampa | Everyul Limaylla Dávila | Trabajando para Todos | Orciso Sánchez Curahua | Trabajando para Todos | ||
| San Juan | Óscar Flores Jiménez | Trabajando para Todos | César Quispe Guillén | Trabajando para Todos | ||
| Santa Ana | José Torres Loayza | Trabajando para Todos | Fernando Mulato Sánchez | Movimiento Regional AGUA | ||
| Tantara | Jaime Urbina Torres | Campesinos y Profesionales | Charit Enrriquez Torres | Somos Perú | ||
| Ticrapo | Sonia Balvin Acevedo | Trabajando para Todos | Giuliano Dávalos Huancahuari | Movimiento Regional AYNI | ||
Churcampa
| Distrito | Alcalde(sa) titular | Partido político | Alcalde(sa) electo(a) | Partido político | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Anco | Escolástico Pucllas Yance | Trabajando para Todos | Manuel Zevallos Pacheco | Movimiento Regional AYNI | ||
| Chinchihuasi | Manuel Tovar Laura | Trabajando para Todos | Elecciones municipales complementarias de 2023 | |||
| Cosme | Héctor Breña Villafuerte | Campesinos y Profesionales | Arturo Rubelo Cárdenas | Trabajando para Todos | ||
| El Carmen | Hugo Galván de la Peña | Trabajando para Todos | Miguel Cabrera Arana | Movimiento Regional AYNI | ||
| La Merced | Irineo Guevara Pacheco | Trabajando para Todos | Lover Chipana Enciso | Movimiento Regional AYNI | ||
| Locroja | Teófilo Fernández Limache | Campesinos y Profesionales | Ciriaco Tiraccaya Velarde | Trabajando para Todos | ||
| Pachamarca | Felimón Pezúa Estrada | Movimiento Regional AYNI | Heber Quispe Bautista | Movimiento Regional AGUA | ||
| Paucarbamba | Gloria Javier Aliaga | Campesinos y Profesionales | Guillermo García Moscoso | Movimiento Regional AYNI | ||
| San Miguel de Mayocc | Deyvis Mallma Navarro | Trabajando para Todos | Rubén Quispe Acevedo | Movimiento Regional AYNI | ||
| San Pedro de Coris | Yanet Meza Aguirre | Campesinos y Profesionales | Josué Arrieta Barrientos | Movimiento Regional AYNI | ||
Huancavelica
Huaytará
| Distrito | Alcalde(sa) titular | Partido político | Alcalde(sa) electo(a) | Partido político | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Ayaví | Jorge Ríos Almora | Somos Perú | Jorge Salvatierra Mejía | Movimiento Regional AYNI | ||
| Córdova | Ruby Janampa Misajel | Movimiento Regional AYNI | Edelvina Gerónimo Yarasca | Movimiento Regional AGUA | ||
| Huayacundo Arma | Marcial Conislla Ojeda | Huancavelica Sostenible | Juan Conislla Ñacari | Movimiento Regional AYNI | ||
| Laramarca | Roberto Morales Conde | Somos Perú | José Armacanqui Cáceres | Movimiento Regional AGUA | ||
| Ocoyo | Eugenio Untiveros Huarancca | Movimiento Regional AYNI | Luis Condori Sotomayor | Movimiento Regional AGUA | ||
| Pilpichaca | Jimmy Aráoz Soto | Movimiento Regional AGUA | Balvín Huamaní Maldonado | Movimiento Regional AYNI | ||
| Querco | Juvenal Jáuregui Rojas | Movimiento Regional AGUA | Máximo Serna Huachua | Movimiento Regional AYNI | ||
| Quito-Arma | Óscar Llauca Palomino | Trabajando para Todos | Felito Ruiz Quispe | Movimiento Regional AYNI | ||
| San Antonio de Cusicancha | Emiliano Yauricasa Conislla | Movimiento Regional AYNI | Rober Tornero Conislla | Movimiento Regional AGUA | ||
| San Francisco de Sangayaico | Javier Buleje Sánchez | Somos Perú | Ceben Alonzo Soto | Movimiento Regional AYNI | ||
| San Isidro | Hernan Espino Huamaní | Trabajando para Todos | José Quispe García | Perú Libre | ||
| Santiago de Chocorvos | Elmer Ramos Román | Trabajando para Todos | José Romero Cahuana | Movimiento Regional AYNI | ||
| Santiago de Quirahuara | Jhonny Quiquia Cuadros | Movimiento Regional AYNI | Héctor Cervantes Huamaní | Movimiento Regional AYNI | ||
| Santo Domingo de Capillas | Ricardo Vacas Cárdenas | Movimiento Regional AGUA | Elvis Escobar Mantari | Movimiento Regional AYNI | ||
| Tambo | Héctor Bautista Benavides | Movimiento Regional AGUA | Julio León Delgado | Movimiento Regional AGUA | ||
Tayacaja
| Distrito | Alcalde(sa) titular | Partido político | Alcalde(sa) electo(a) | Partido político | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Acostambo | Javier Romaní Villalba | Trabajando para Todos | Edinson Cabrera Rudas | Movimiento Regional AGUA | ||
| Acraquía | Silvestre Antonio Flores | Trabajando para Todos | Rigoberto Inga López | Movimiento Regional AYNI | ||
| Ahuaycha | Ydelfonso Páucar Montes | Somos Perú | Glicerio Bujaico Congora | Movimiento Regional AGUA | ||
| Andaymarca | Raúl Yaranga Campos | Trabajando para Todos | Rovinzon Benites Huarcaya | Movimiento Regional AYNI | ||
| Cochabamba | Creación del distrito (Ley N° 31132, 8 de marzo de 2021) | Fermín Alarcón Melchor | Acción Popular | |||
| Colcabamba | Víctor Pariona Barrios | Movimiento Regional AYNI | Héctor Palomino Ramos | Trabajando para Todos | ||
| Daniel Hernández | Sauro Berrocal Suárez | Movimiento Regional AGUA | Miguel Chamorro López | Movimiento Regional AGUA | ||
| Huachocolpa | Fredy Tapia Bolaños | Trabajando para Todos | Walter Rodríguez Rojas | Trabajando para Todos | ||
| Huaribamba | Mario Riveros Reyes | Trabajando para Todos | Efer Riveros Conozco | Movimiento Regional AYNI | ||
| Lambras | Creación del distrito (Ley N° 31092, 17 de diciembre de 2020) | David Roca Barretón | Acción Popular | |||
| Ñahuimpuquio | Yoli Soto Chávez[d] | Somos Perú | Orlando Roca Orihuela | Frente de la Esperanza | ||
| Pazos | Walter Linares Quilca | Movimiento Regional AYNI | Rolando Romero Campos | Movimiento Regional AYNI | ||
| Pichos | Ever Alejo Arotoma | Movimiento Regional AGUA | Faustino Lolo Alanya | Movimiento Regional AYNI | ||
| Quichuas | Luis Aguirre Galindo | Movimiento Regional AGUA | Félix de la Cruz Capcha | Movimiento Regional AYNI | ||
| Quishuar | Emiliano Bazán Ordóñez | Trabajando para Todos | Fredy Reyes Riveros | Movimiento Regional AYNI | ||
| Roble | Carlos García Candiote | Movimiento Regional AYNI | Antonio Gonzales Ccente | Movimiento Regional AYNI | ||
| Salcabamba | Yurian Yllesca Díaz | Trabajando para Todos | Elecciones municipales complementarias de 2023 | |||
| Salcahuasi | Georgina Campos Herrera | Campesinos y Profesionales | Esteban Gutiérrez Ramos | Trabajando para Todos | ||
| San Marcos de Rocchac | Wilmer Catay Trucios | Movimiento Regional AGUA | José Romero Veliz | Movimiento Regional AGUA | ||
| Santiago de Tucuma | Antonio Chahuaya Ataucusi | Trabajando para Todos | Javier Capcha Castillón | Movimiento Regional AYNI | ||
| Surcubamba | Nelfa Común Gavilán | Trabajando para Todos | Juan Común Gavilán | Trabajando para Todos | ||
| Tintay Puncu | Raydo Gavilán Tello | Trabajando para Todos | Cayo Fernández Huarocc | Movimiento Regional AYNI | ||
Notas
Referencias
- ↑ «Tribunal Constitucional ratifica prohibición de reelección para alcaldes». gestion.pe. 6 de octubre de 2018.
- ↑ «Entre el 15 y el 22 de enero las organizaciones políticas deben convocar a elecciones internas». onpe.gob.pe. 6 de enero de 2022. Consultado el 24 de enero de 2022.
- ↑ «Reglamento de las Elecciones Internas de las Organizaciones Políticas en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2022». 28 de noviembre de 2021. Consultado el 24 de enero de 2022.
- ↑ «Resolución Gerencial N° 000003-2022-GOECOR/ONPE». gob.pe. 4 de febrero de 2022. Consultado el 5 de febrero de 2022.
- ↑ «Convocatoria a la Elección Interna del Movimiento Regional Ayni para elegir a los candidatos a las Elecciones Regionales y Municipales del año 2022». movimientoregionalayni.org.pe. 22 de enero de 2022. Consultado el 27 de enero de 2022.
- ↑ «Convocatoria a Elecciones Internas del Movimiento Regional AGUA». 18 de enero de 2022. Consultado el 27 de enero de 2022.
- ↑ «Espinoza no descarta tentar la alcaldía de Puente Piedra por Somos Perú». andina.pe. 16 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
- ↑ «Elecciones Internas - Precandidatos a las Elecciones Regionales y Municipales 2022». app.pe. 21 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
- ↑ «Convocatoria de Elección Interna de precandidatos para las Elecciones Regionales y Municipales 2022». 22 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
- ↑ «Convocatoria a Elecciones Internas de Delegados y Precandidatos a las Elecciones Regionales y Municipales 2022». perulibre.pe. 20 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
- ↑ «Convocatoria a Elección Interna de Candidatos/as a Delegados/as y Elecciones de Precandidatos/as a cargo de Elección Popular Regionales y Municipales 2022». juntosporelperu.org. 22 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
- ↑ «Resolución Nº001-2022-TEN-PP». podemosperu.pe. 21 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
- ↑ «Convocatoria a Elecciones Internas de Delegados y Precandidatos a las Elecciones Regionales y Municipales 2022». frentedelaesperanza.pe. 17 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
- ↑ a b Jurado Nacional de Elecciones (JNE) (21 de diciembre de 2018). «Resolución N.° 3591-2018-JNE». jne.gob.pe.
- ↑ «Elecciones Municipales Provinciales 2022 - Provincia de Acobamba». onpe.gob.pe. 2 de octubre de 2022.
- ↑ «Elecciones Municipales Provinciales 2022 - Provincia de Angaraes». onpe.gob.pe. 2 de octubre de 2022.
- ↑ «Elecciones Municipales Provinciales 2022 - Provincia de Castrovirreyna». onpe.gob.pe. 2 de octubre de 2022.
- ↑ «Elecciones Municipales Provinciales 2022 - Provincia de Churcampa». onpe.gob.pe. 2 de octubre de 2022.
- ↑ «Elecciones Municipales Provinciales 2022 - Provincia de Huaytará». onpe.gob.pe. 2 de octubre de 2022.
- ↑ «Elecciones Municipales Provinciales 2022 - Provincia de Tayacaja». onpe.gob.pe. 2 de octubre de 2022.
.svg.png)
.svg.png)
.svg.png)




.png)
.png)