← 1998 • • 2006 →
Elecciones municipales en Huancavelica de 2002 Autoridades locales del departamento de Huancavelica para el periodo 2003-2006
Fecha
17 de noviembre de 2002
Tipo
Municipal
Lugar
Huancavelica
Cargos a elegir
13 alcaldías provinciales 87 alcaldías distritales
Período
2003 - 2006
Demografía electoral
Población
443 213
Hab. registrados
219 844
Votantes
169 476
Participación
77.09 %
Votos válidos
134 318
Votos en blanco
19 306
Votos nulos
15 852
Resultados
Movimiento Independiente de Campesinos y Profesionales
Votos
20 361
Alcaldías provinciales
2
Alcaldías distritales
10
15.16 %
Movimiento Independiente Regional INTI
Votos
19 774
Alcaldías provinciales
2
Alcaldías distritales
12
14.72 %
Renacimiento Andino
Votos
14 088
Alcaldías provinciales
1
Alcaldías distritales
8
10.49 %
Unidad Nacional
Votos
13 566
Alcaldías provinciales
0
Alcaldías distritales
10
10.10 %
Perú Posible
Votos
12 871
Alcaldías provinciales
0
Alcaldías distritales
11
9.58 %
Acción Popular
Votos
10 688
Alcaldías provinciales
1
Alcaldías distritales
11
7.96 %
Independientes
Votos
19 739
Alcaldías provinciales
1
Alcaldías distritales
18
14.70 %
Las elecciones municipales en Huancavelica de 2002 se llevaron a cabo el domingo 17 de noviembre de 2002 para elegir a los alcaldes provinciales y distritales para el periodo 2003-2006. La elección se celebró simultáneamente con elecciones regionales y municipales (provinciales y distritales) en todo el Perú.
Sistema electoral
Las municipalidades constituyen el órgano administrativo y de gobierno a nivel provincial y distrital. Están compuestas por el alcalde, el teniente alcalde y el concejo municipal.
La votación se realiza en base al sufragio universal , que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en las provincias y los distritos del departamento de Huancavelica y en pleno goce de sus derechos políticos, así como a los ciudadanos no nacionales residentes y empadronados.
El alcalde es elegido por sufragio directo para un período de cuatro (4) años. De forma conjunta es elegido el concejo municipal (compuesto por entre 5 y 15 regidores) por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a la lista ganadora los escaños según el método d'Hondt o la mitad más uno, lo que más le favorezca.
Los distritos capitales de provincia no eligen alcalde distrital; su administración está a cargo del alcalde provincial.
Elecciones municipales provinciales
Sumario general
← Sumario del resultado de las elecciones municipales provinciales del 17 de noviembre de 2002 →
Partidos y coaliciones
Voto popular
Alcaldías
Votos
%
±pp
Total
+/−
Movimiento Independiente de Campesinos y Profesionales (MINCAP)
20,361
15.16
Nuevo
2
Movimiento Independiente Regional INTI (INTI)
19,774
14.72
Nuevo
2
Renacimiento Andino (RA)
14,088
10.49
Nuevo
1
Unidad Nacional (UN)
13,566
10.10
Nuevo
0
Perú Posible (PP)
12,871
9.58
Nuevo
0
Acción Popular (AP)
10,688
7.96
1
Partido Aprista Peruano (APRA)
8,885
6.61
0
Somos Perú (SP)
4,587
3.42
0
Reconstrucción Democrática (RD)
4,310
3.21
Nuevo
0
Lista Independiente N° 5 Movimiento Descentralista Ahora Huancavelica
3,869
2.88
n/a
0
Movimiento Nueva Izquierda (MNI)
3,426
2.55
Nuevo
0
Lista Independiente N° 1 Confraternidad Tayacajina
3,310
2.46
n/a
0
Lista Independiente N° 1 Movimiento Rikcharisun Ayllu
3,044
2.27
n/a
0
Lista Independiente N° 1 Movimiento Independiente Fortaleza
2,842
2.12
n/a
0
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Ahora Sí
2,098
1.56
n/a
1
Lista Independiente N° 1 Movimiento Independiente Adelante Huancavelica
1,369
1.02
n/a
0
Lista Independiente N° 7 Movimiento Independiente Cristiano de Huancavelica
1,187
0.88
n/a
0
Agrupación Independiente Unión por el Perú - Frente Amplio (UPP)
1,153
0.86
0
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Trabajo Vecinal
1,020
0.76
n/a
0
Lista Independiente N° 3 Frente Independiente Unión Huaytará
878
0.65
n/a
0
Movimiento Amplio País Unido (MAPU)
870
0.65
Nuevo
0
Lista Independiente N° 1 Huaytará y Distritos Unidos
122
0.09
n/a
0
Total
134,318
7
±0
Votos válidos
134,318
79.25
Votos en blanco
19,306
11.39
Votos nulos
15,852
9.35
Votos emitidos
169,476
77.09
Abstenciones
50,368
22.91
Votantes registrados
219,844
Fuente:
Resultados por provincia
La siguiente tabla enumera el control de las provincias del departamento de Huancavelica. El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Acobamba del 17 de noviembre de 2002 →
Partidos y coaliciones
Voto popular
Regidores
Votos
%
±pp
Total
+/−
Movimiento Independiente de Campesinos y Profesionales (MINCAP)
4,096
23.43
Nuevo
5
Unidad Nacional (UN)
2,968
16.98
Nuevo
1
Movimiento Independiente Regional INTI (INTI)
2,568
14.69
Nuevo
1
Perú Posible (PP)
2,125
12.16
Nuevo
Partido Aprista Peruano (APRA)
1,494
8.55
Somos Perú (SP)
1,463
8.37
Acción Popular (AP)
1,351
7.73
Renacimiento Andino (RA)
1,340
7.67
Nuevo
Agrupación Independiente Unión por el Perú - Frente Amplio (UPP)
75
0.43
Total
17,480
7
±0
Votos válidos
17,480
88.47
Votos en blanco
1,318
6.67
Votos nulos
959
4.85
Votos emitidos
19,757
74.46
Abstenciones
6,778
25.54
Votantes registrados
26,535
Fuente:[ 1]
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Angaraes del 17 de noviembre de 2002 →
Partidos y coaliciones
Voto popular
Regidores
Votos
%
±pp
Total
+/−
Movimiento Independiente Regional INTI (INTI)
5,977
37.09
Nuevo
5
Movimiento Independiente de Campesinos y Profesionales (MINCAP)
4,912
30.48
Nuevo
1
Lista Independiente N° 1 Movimiento Rikcharisun Ayllu
3,044
18.89
n/a
1
Perú Posible (PP)
798
4.95
Nuevo
Renacimiento Andino (RA)
715
4.44
Nuevo
Unidad Nacional (UN)
433
2.69
Nuevo
Acción Popular (AP)
238
1.48
Total
16,117
7
±0
Votos válidos
16,117
81.36
Votos en blanco
1,610
8.13
Votos nulos
2,082
10.51
Votos emitidos
19,809
75.45
Abstenciones
6,447
24.55
Votantes registrados
26,256
Fuente:[ 2]
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Castrovirreyna del 17 de noviembre de 2002 →
Partidos y coaliciones
Voto popular
Regidores
Votos
%
±pp
Total
+/−
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Ahora Sí
2,098
28.14
n/a
4
Unidad Nacional (UN)
1,979
26.54
Nuevo
1
Partido Aprista Peruano (APRA)
1,083
14.53
Perú Posible (PP)
1,020
13.68
Nuevo
Acción Popular (AP)
937
12.57
Renacimiento Andino (RA)
186
2.49
Nuevo
Movimiento Independiente de Campesinos y Profesionales (MINCAP)
153
2.05
Nuevo
Total
7,456
5
±0
Votos válidos
7,456
75.46
Votos en blanco
1,682
17.02
Votos nulos
743
7.52
Votos emitidos
9,881
78.06
Abstenciones
2,778
21.94
Votantes registrados
12,659
Fuente:[ 3]
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Churcampa del 17 de noviembre de 2002 →
Partidos y coaliciones
Voto popular
Regidores
Votos
%
±pp
Total
+/−
Movimiento Independiente Regional INTI (INTI)
3,049
26.32
Nuevo
6
Lista Independiente N° 1 Movimiento Independiente Fortaleza
2,842
24.53
n/a
2
Renacimiento Andino (RA)
1,484
12.81
Nuevo
1
Perú Posible (PP)
1,237
10.68
Nuevo
Movimiento Independiente de Campesinos y Profesionales (MINCAP)
873
7.53
Nuevo
Unidad Nacional (UN)
832
7.18
Nuevo
Somos Perú (SP)
502
4.33
Movimiento Nueva Izquierda (MNI)
455
3.93
Nuevo
Acción Popular (AP)
312
2.69
Total
11,586
9
+2
Votos válidos
11,586
75.35
Votos en blanco
2,054
13.36
Votos nulos
1,736
11.29
Votos emitidos
15,376
73.40
Abstenciones
5,572
26.60
Votantes registrados
20,948
Fuente:[ 4]
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Huaytará del 17 de noviembre de 2002 →
Partidos y coaliciones
Voto popular
Regidores
Votos
%
±pp
Total
+/−
Acción Popular (AP)
2,187
26.70
4
Perú Posible (PP)
1,770
21.61
Nuevo
1
Partido Aprista Peruano (APRA)
1,628
19.88
Unidad Nacional (UN)
1,218
14.87
Nuevo
Lista Independiente N° 3 Frente Independiente Unión Huaytará
878
10.72
n/a
Renacimiento Andino (RA)
387
4.73
Nuevo
Lista Independiente N° 1 Huaytará y Distritos Unidos
122
1.49
n/a
Total
8,190
5
±0
Votos válidos
8,190
75.85
Votos en blanco
1,832
16.97
Votos nulos
775
7.18
Votos emitidos
10,797
75.77
Abstenciones
3,453
24.23
Votantes registrados
14,250
Fuente:[ 5]
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Tayacaja del 17 de noviembre de 2002 →
Partidos y coaliciones
Voto popular
Regidores
Votos
%
±pp
Total
+/−
Renacimiento Andino (RA)
6,479
22.11
Nuevo
7
Acción Popular (AP)
4,446
15.17
1
Lista Independiente N° 1 Confraternidad Tayacajina
3,310
11.30
n/a
1
Reconstrucción Democrática (RD)
3,026
10.33
Nuevo
1
Partido Aprista Peruano (APRA)
2,792
9.53
1
Unidad Nacional (UN)
2,519
8.60
Nuevo
Movimiento Independiente de Campesinos y Profesionales (MINCAP)
1,896
6.47
Nuevo
Perú Posible (PP)
1,768
6.03
Nuevo
Movimiento Independiente Regional INTI (INTI)
1,032
3.52
Nuevo
Movimiento Amplio País Unido (MAPU)
870
2.97
Nuevo
Movimiento Nueva Izquierda (MNI)
700
2.39
Nuevo
Somos Perú (SP)
462
1.58
Total
29,300
11
±0
Votos válidos
29,300
78.50
Votos en blanco
3,957
10.60
Votos nulos
4,066
10.89
Votos emitidos
37,323
76.09
Abstenciones
11,728
23.91
Votantes registrados
49,051
Fuente:[ 6]
Elecciones municipales distritales
Sumario general
← Sumario del resultado de las elecciones municipales distritales del 17 de noviembre de 2002 →
Partidos y coaliciones
Voto popular
Alcaldías
Votos
%
±pp
Total
+/−
Movimiento Independiente de Campesinos y Profesionales (MINCAP)
Nuevo
10
Unidad Nacional (UN)
Nuevo
10
Movimiento Independiente Regional INTI (INTI)
Nuevo
12
Perú Posible (PP)
Nuevo
11
Partido Aprista Peruano (APRA)
3
Somos Perú (SP)
2
Acción Popular (AP)
11
Renacimiento Andino (RA)
Nuevo
8
Agrupación Independiente Unión por el Perú - Frente Amplio (UPP)
1
Lista Independiente N° 1 Movimiento Rikcharisun Ayllu
n/a
1
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Ahora Sí
n/a
0
Lista Independiente N° 1 Movimiento Independiente Fortaleza
n/a
3
Movimiento Nueva Izquierda (MNI)
Nuevo
0
Lista Independiente N° 5 Movimiento Descentralista Ahora Huancavelica
n/a
0
Lista Independiente N° 1 Movimiento Independiente Adelante Huancavelica
n/a
0
Reconstrucción Democrática (RD)
Nuevo
0
Lista Independiente N° 7 Movimiento Independiente Cristiano de Huancavelica
n/a
0
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Trabajo Vecinal
n/a
1
Lista Independiente N° 3 Frente Independiente Unión Huaytará
n/a
3
Lista Independiente N° 1 Huaytará y Distritos Unidos
n/a
0
Lista Independiente N° 1 Confraternidad Tayacajina
n/a
3
Movimiento Amplio País Unido (MAPU)
Nuevo
0
Alianza para el Progreso (APP)
Nuevo
1
Listas independientes distritales
n/a
7
Total
87
+1
Votos válidos
Votos en blanco
Votos nulos
Votos emitidos
Abstenciones
Votantes registrados
Fuente:
Resultados por distrito
Las siguientes tablas enumeran el control de los distritos del departamento de Huancavelica. El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.
Acobamba
Angaraes
Distrito
Alcalde(sa) titular
Partido político
Alcalde(sa) electo(a)
Partido político
Anchonga
Calixto Ñahuincopa Quispe
Movimiento Independiente INTI
Benito Vargas Sánchez
Campesinos y Profesionales
Callanmarca
Bartolomé Chávez Aparco
Campesinos y Profesionales
Eulogio Ccanto Laura
Independiente Regional INTI
Ccochaccasa
Alfonso Sedano Pérez
Movimiento Independiente INTI
Eladio Espinoza Tito
Campesinos y Profesionales
Chincho
Néstor Aguilar Gastelu
Ahora Chincho
Rigoberto Villanueva Riveros
Perú Posible
Congalla
Bonifacio Lliuyacc Mallcco
Vamos Vecino
Rolando Ronceros Huanachin
Movimiento Rikcharisun Ayllu
Huayllay Grande
Urbano Lapa Rivera
Vamos Vecino
Urbano Lapa Rivera
Independiente Regional INTI
Huanca Huanca
Lelis Cuba Zamudio
Somos Perú
Máximo Huamán Cuchula
Independiente Regional INTI
Julcamarca
Aristion Tinoco Rodríguez
Integración Julcamarca
Reynaldo Laura Huarcaya
Campesinos y Profesionales
San Antonio de Antaparco
Grimaldo Huamaní Ircañaupa
Vamos Vecino
Teodosio Huarcaya Ircañaupa
Acción Popular
Santo Tomás de Pata
Juan Tello Rupay
Campesinos y Profesionales
Julián Pareja Meneses
Independiente Regional INTI
Seclla
Alfredo Bonzano Cárdenas
Movimiento Independiente INTI
Miguel Taipe Flores
Campesinos y Profesionales
Castrovirreyna
Churcampa
Huancavelica
Huaytará
Tayacaja
Notas
↑ Asumió el cargo por sucesión legal.
↑ a b Electo(a) en las elecciones municipales complementarias de 1999.
Referencias
Enlaces externos