← 1998 • • 2006 →
Elecciones municipales en Cusco de 2002 Autoridades locales del departamento del Cusco para el periodo 2003-2006
Fecha
17 de noviembre de 2002
Tipo
Municipal
Lugar
Cusco
Cargos a elegir
13 alcaldías provinciales 95 alcaldías distritales
Período
2003 - 2006
Demografía electoral
Población
1 208 689
Hab. registrados
627 552
Votantes
501 623
Participación
79.93 %
Votos válidos
417 009
Votos en blanco
47 679
Votos nulos
36 935
Resultados
Movimiento Regional Inka Pachakuteq
Votos
67 896
Alcaldías provinciales
1
Alcaldías distritales
14
16.28 %
Agrupación Independiente Unión por el Perú - Frente Amplio
Votos
37 960
Alcaldías provinciales
1
Alcaldías distritales
10
9.10 %
Movimiento Democrático Juntos por el Progreso
Votos
33 380
Alcaldías provinciales
0
Alcaldías distritales
7
8.00 %
Partido Aprista Peruano
Votos
32 007
Alcaldías provinciales
1
Alcaldías distritales
6
7.68 %
Movimiento Nueva Izquierda
Votos
30 712
Alcaldías provinciales
2
Alcaldías distritales
6
7.36 %
Somos Perú
Votos
24 424
Alcaldías provinciales
2
Alcaldías distritales
14
5.86 %
Perú Posible
Votos
19 811
Alcaldías provinciales
0
Alcaldías distritales
8
4.75 %
Acción Popular
Votos
17 505
Alcaldías provinciales
2
Alcaldías distritales
4
4.20 %
Independientes
Votos
108 003
Alcaldías provinciales
3
Alcaldías distritales
13
25.90 %
Las elecciones municipales en Cusco de 2002 se llevaron a cabo el domingo 17 de noviembre de 2002 para elegir a los alcaldes provinciales y distritales para el periodo 2003-2006. La elección se celebró simultáneamente con elecciones regionales y municipales (provinciales y distritales) en todo el Perú.
Sistema electoral
Las municipalidades constituyen el órgano administrativo y de gobierno a nivel provincial y distrital. Están compuestas por el alcalde, el teniente alcalde y el concejo municipal.
La votación se realiza en base al sufragio universal , que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en las provincias y los distritos del departamento del Cusco y en pleno goce de sus derechos políticos, así como a los ciudadanos no nacionales residentes y empadronados.
El alcalde es elegido por sufragio directo para un período de cuatro (4) años. De forma conjunta es elegido el concejo municipal (compuesto por entre 5 y 15 regidores) por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a la lista ganadora los escaños según el método d'Hondt o la mitad más uno, lo que más le favorezca.
Los distritos capitales de provincia no eligen alcalde distrital; su administración está a cargo del alcalde provincial.
Elecciones municipales provinciales
Sumario general
← Sumario del resultado de las elecciones municipales provinciales del 17 de noviembre de 2002 →
Partidos y coaliciones
Voto popular
Alcaldías
Votos
%
±pp
Total
+/−
Movimiento Regional Inka Pachakuteq (Inka)
67,896
16.28
Nuevo
1
Lista Independiente N° 11 Cusco en Acción
44,445
10.66
n/a
1
Agrupación Independiente Unión por el Perú - Frente Amplio (UPP)
37,960
9.10
1
Movimiento Democrático Juntos por el Progreso (JPP)
33,380
8.00
Nuevo
0
Partido Aprista Peruano (APRA)
32,007
7.68
1
Movimiento Nueva Izquierda (MNI)
30,712
7.36
Nuevo
2
Somos Perú (SP)
24,424
5.86
2
Perú Posible (PP)
19,811
4.75
Nuevo
0
Acción Popular (AP)
17,505
4.20
2
Fuerza Democrática (FD)
11,142
2.67
Nuevo
0
Unidad Nacional (UN)
11,013
2.64
Nuevo
0
Renacimiento Andino (RA)
9,973
2.39
Nuevo
1
Lista Independiente N° 3 Frente para el Desarrollo de Canchis
9,011
2.16
n/a
0
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Cusco Inmortal
8,666
2.08
n/a
0
Frente Independiente Moralizador (FIM)
8,457
2.03
Nuevo
0
Lista Independiente N° 9 Movimiento Independiente Nuevo Cusco
7,450
1.79
n/a
0
Lista Independiente N° 7 Movimiento Independiente Fuerza Nueva
6,407
1.54
n/a
0
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Democracia con Unidad y Trabajo
5,334
1.28
n/a
1
Lista Independiente N° 1 Alternativa Provincial Urubamba
3,726
0.89
n/a
0
Lista Independiente N° 9 Movimiento Político Gobierno Participativo Ayllu
3,645
0.87
n/a
1
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Frente Amplio Anta
3,432
0.82
n/a
0
Reconstrucción Democrática (RD)
2,977
0.71
Nuevo
0
Lista Independiente N° 5 Movimiento Político Independiente Democracia Andina Regional
2,742
0.66
n/a
0
Lista Independiente N° 1 Movimiento Político Independiente Todos Tawantinsuyo
2,539
0.61
n/a
0
Lista Independiente N° 1 Movimiento Independiente Líderes en Acción
2,408
0.58
n/a
0
Lista Independiente N° 1 Movimiento Integracionista Kana
2,298
0.55
n/a
0
Lista Independiente N° 11 Movimiento Independiente Desarrollo Integral Anta
2,133
0.51
n/a
0
Lista Independiente N° 1 Movimiento Independiente Frente Chumbivilcano de Izquierda
1,798
0.43
n/a
0
Movimiento Amplio País Unido (MAPU)
1,749
0.42
Nuevo
0
Lista Independiente N° 7 Movimiento Independiente Trabajemos por Anta - FUCOI
1,158
0.28
n/a
0
Lista Independiente N° 1 Movimiento Independiente Contigo Canchis
811
0.19
n/a
0
Total
417,009
13
±0
Votos válidos
417,009
83.13
Votos en blanco
47,679
9.50
Votos nulos
36,935
7.36
Votos emitidos
501,623
79.93
Abstenciones
125,929
20.07
Votantes registrados
627,552
Fuente:
Resultados por provincia
La siguiente tabla enumera el control de las provincias del departamento de Cusco. El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Acomayo del 17 de noviembre de 2002 →
Partidos y coaliciones
Voto popular
Regidores
Votos
%
±pp
Total
+/−
Renacimiento Andino (RA)
1,842
22.25
Nuevo
5
Perú Posible (PP)
1,661
20.07
Nuevo
1
Unidad Nacional (UN)
1,546
18.68
Nuevo
1
Somos Perú (SP)
1,527
18.45
Partido Aprista Peruano (APRA)
515
6.22
Movimiento Nueva Izquierda (MNI)
392
4.74
Nuevo
Movimiento Democrático Juntos por el Progreso (JPP)
391
4.72
Nuevo
Agrupación Independiente Unión por el Perú - Frente Amplio (UPP)
239
2.89
Movimiento Regional Inka Pachakuteq (Inka)
165
1.99
Nuevo
Total
8,278
7
±0
Votos válidos
8,278
82.51
Votos en blanco
1,056
10.53
Votos nulos
699
6.97
Votos emitidos
10,033
73.16
Abstenciones
3,681
26.84
Votantes registrados
13,714
Fuente:[ 1]
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Anta del 17 de noviembre de 2002 →
Partidos y coaliciones
Voto popular
Regidores
Votos
%
±pp
Total
+/−
Lista Independiente N° 9 Movimiento Político Gobierno Participativo Ayllu
3,645
18.34
n/a
6
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Frente Amplio Anta
3,432
17.27
n/a
1
Movimiento Democrático Juntos por el Progreso (JPP)
2,610
13.13
Nuevo
1
Lista Independiente N° 11 Movimiento Independiente Desarrollo Integral Anta
2,133
10.73
n/a
1
Agrupación Independiente Unión por el Perú - Frente Amplio (UPP)
1,473
7.41
Movimiento Regional Inka Pachakuteq (Inka)
1,378
6.93
Nuevo
Lista Independiente N° 7 Movimiento Independiente Trabajemos por Anta - FUCOI
1,158
5.83
n/a
Perú Posible (PP)
1,121
5.64
Nuevo
Partido Aprista Peruano (APRA)
877
4.41
Movimiento Nueva Izquierda (MNI)
750
3.77
Nuevo
Renacimiento Andino (RA)
458
2.30
Nuevo
Unidad Nacional (UN)
428
2.15
Nuevo
Acción Popular (AP)
409
2.06
Total
19,872
9
±0
Votos válidos
19,872
82.28
Votos en blanco
2,727
11.29
Votos nulos
1,553
6.43
Votos emitidos
24,152
79.86
Abstenciones
6,090
20.14
Votantes registrados
30,242
Fuente:[ 2]
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Calca del 17 de noviembre de 2002 →
Partidos y coaliciones
Voto popular
Regidores
Votos
%
±pp
Total
+/−
Acción Popular (AP)
4,924
23.46
6
Movimiento Democrático Juntos por el Progreso (JPP)
4,574
21.79
Nuevo
1
Perú Posible (PP)
3,000
14.29
Nuevo
1
Agrupación Independiente Unión por el Perú - Frente Amplio (UPP)
2,496
11.89
1
Lista Independiente N° 1 Movimiento Independiente Líderes en Acción
2,408
11.47
n/a
Partido Aprista Peruano (APRA)
2,356
11.22
Movimiento Nueva Izquierda (MNI)
1,235
5.88
Nuevo
Total
20,993
9
±0
Votos válidos
20,993
77.44
Votos en blanco
3,909
14.42
Votos nulos
2,205
8.13
Votos emitidos
27,107
75.95
Abstenciones
8,585
24.05
Votantes registrados
35,692
Fuente:[ 3]
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Canas del 17 de noviembre de 2002 →
Partidos y coaliciones
Voto popular
Regidores
Votos
%
±pp
Total
+/−
Movimiento Nueva Izquierda (MNI)
2,508
17.56
Nuevo
5
Agrupación Independiente Unión por el Perú - Frente Amplio (UPP)
2,163
15.15
1
Perú Posible (PP)
2,010
14.07
Nuevo
1
Movimiento Democrático Juntos por el Progreso (JPP)
1,406
9.85
Nuevo
Partido Aprista Peruano (APRA)
1,333
9.33
Renacimiento Andino (RA)
1,011
7.08
Nuevo
Somos Perú (SP)
932
6.53
Frente Independiente Moralizador (FIM)
804
5.63
Nuevo
Movimiento Regional Inka Pachakuteq (Inka)
786
5.50
Nuevo
Acción Popular (AP)
720
5.04
Unidad Nacional (UN)
608
4.26
Nuevo
Total
14,281
7
±0
Votos válidos
14,281
80.78
Votos en blanco
1,833
10.37
Votos nulos
1,565
8.85
Votos emitidos
17,679
79.09
Abstenciones
4,674
20.91
Votantes registrados
22,353
Fuente:[ 4]
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Canchis del 17 de noviembre de 2002 →
Partidos y coaliciones
Voto popular
Regidores
Votos
%
±pp
Total
+/−
Movimiento Regional Inka Pachakuteq (Inka)
14,204
33.00
Nuevo
7
Agrupación Independiente Unión por el Perú - Frente Amplio (UPP)
10,166
23.62
2
Lista Independiente N° 3 Frente para el Desarrollo de Canchis
9,011
20.94
n/a
2
Frente Independiente Moralizador (FIM)
2,837
6.59
Nuevo
Fuerza Democrática (FD)
2,749
6.39
Nuevo
Movimiento Nueva Izquierda (MNI)
1,748
4.06
Nuevo
Perú Posible (PP)
1,511
3.51
Nuevo
Lista Independiente N° 1 Movimiento Independiente Contigo Canchis
811
1.88
n/a
Total
43,037
11
±0
Votos válidos
43,037
86.91
Votos en blanco
3,646
7.36
Votos nulos
2,836
5.73
Votos emitidos
49,519
81.58
Abstenciones
11,184
18.42
Votantes registrados
60,703
Fuente:[ 5]
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Chumbivilcas del 17 de noviembre de 2002 →
Partidos y coaliciones
Voto popular
Regidores
Votos
%
±pp
Total
+/−
Movimiento Nueva Izquierda (MNI)
7,826
37.01
Nuevo
6
Movimiento Regional Inka Pachakuteq (Inka)
4,035
19.08
Nuevo
2
Renacimiento Andino (RA)
2,199
10.40
Nuevo
1
Agrupación Independiente Unión por el Perú - Frente Amplio (UPP)
1,765
8.35
Lista Independiente N° 1 Movimiento Independiente Frente Chumbivilcano de Izquierda
1,798
8.50
n/a
Partido Aprista Peruano (APRA)
1,295
6.12
Perú Posible (PP)
1,171
5.54
Nuevo
Unidad Nacional (UN)
673
3.18
Nuevo
Movimiento Democrático Juntos por el Progreso (JPP)
384
1.82
Nuevo
Total
21,146
9
±0
Votos válidos
21,146
79.44
Votos en blanco
3,287
12.35
Votos nulos
2,186
8.21
Votos emitidos
26,619
74.80
Abstenciones
8,970
25.20
Votantes registrados
35,589
Fuente:[ 6]
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Espinar del 17 de noviembre de 2002 →
Partidos y coaliciones
Voto popular
Regidores
Votos
%
±pp
Total
+/−
Partido Aprista Peruano (APRA)
4,012
17.45
6
Reconstrucción Democrática (RD)
2,977
12.95
Nuevo
1
Movimiento Democrático Juntos por el Progreso (JPP)
2,729
11.87
Nuevo
1
Lista Independiente N° 1 Movimiento Integracionista Kana
2,298
10.00
n/a
1
Frente Independiente Moralizador (FIM)
2,226
9.68
Nuevo
Renacimiento Andino (RA)
2,035
8.85
Nuevo
Somos Perú (SP)
1,817
7.90
Perú Posible (PP)
1,058
4.60
Nuevo
Movimiento Regional Inka Pachakuteq (Inka)
904
3.93
Nuevo
Movimiento Amplio País Unido (MAPU)
888
3.86
Nuevo
Acción Popular (AP)
707
3.08
Movimiento Nueva Izquierda (MNI)
549
2.39
Nuevo
Unidad Nacional (UN)
427
1.86
Nuevo
Agrupación Independiente Unión por el Perú - Frente Amplio (UPP)
359
1.56
Total
22,986
9
±0
Votos válidos
22,986
79.85
Votos en blanco
1,974
6.86
Votos nulos
3,827
13.29
Votos emitidos
28,787
82.55
Abstenciones
6,084
17.45
Votantes registrados
34,871
Fuente:[ 7]
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de La Convención del 17 de noviembre de 2002 →
Partidos y coaliciones
Voto popular
Regidores
Votos
%
±pp
Total
+/−
Somos Perú (SP)
12,940
28.48
7
Movimiento Nueva Izquierda (MNI)
9,792
21.55
Nuevo
2
Movimiento Regional Inka Pachakuteq (Inka)
7,977
17.56
Nuevo
2
Unidad Nacional (UN)
3,215
7.08
Nuevo
Partido Aprista Peruano (APRA)
2,757
6.07
Movimiento Democrático Juntos por el Progreso (JPP)
2,517
5.54
Nuevo
Fuerza Democrática (FD)
2,374
5.22
Nuevo
Acción Popular (AP)
2,288
5.04
Perú Posible (PP)
1,580
3.48
Nuevo
Total
45,440
11
±0
Votos válidos
45,440
79.52
Votos en blanco
6,961
12.18
Votos nulos
4,739
8.29
Votos emitidos
57,140
71.52
Abstenciones
22,757
28.48
Votantes registrados
79,897
Fuente:[ 8]
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Paruro del 17 de noviembre de 2002 →
Partidos y coaliciones
Voto popular
Regidores
Votos
%
±pp
Total
+/−
Acción Popular (AP)
1,485
18.15
5
Partido Aprista Peruano (APRA)
1,314
16.06
1
Movimiento Regional Inka Pachakuteq (Inka)
1,196
14.62
Nuevo
1
Somos Perú (SP)
1,172
14.33
Movimiento Democrático Juntos por el Progreso (JPP)
976
11.93
Nuevo
Perú Posible (PP)
916
11.20
Nuevo
Unidad Nacional (UN)
614
7.51
Nuevo
Frente Independiente Moralizador (FIM)
508
6.21
Nuevo
Total
8,181
7
±0
Votos válidos
8,181
70.99
Votos en blanco
2,076
18.01
Votos nulos
1,267
10.99
Votos emitidos
11,524
76.57
Abstenciones
3,526
23.43
Votantes registrados
15,050
Fuente:[ 9]
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Paucartambo del 17 de noviembre de 2002 →
Partidos y coaliciones
Voto popular
Regidores
Votos
%
±pp
Total
+/−
Somos Perú (SP)
4,186
33.41
5
Movimiento Regional Inka Pachakuteq (Inka)
2,690
21.47
Nuevo
2
Agrupación Independiente Unión por el Perú - Frente Amplio (UPP)
1,266
10.11
Frente Independiente Moralizador (FIM)
1,043
8.33
Nuevo
Acción Popular (AP)
777
6.20
Movimiento Democrático Juntos por el Progreso (JPP)
766
6.11
Nuevo
Fuerza Democrática (FD)
575
4.59
Nuevo
Partido Aprista Peruano (APRA)
510
4.07
Perú Posible (PP)
435
3.47
Nuevo
Movimiento Nueva Izquierda (MNI)
280
2.23
Nuevo
Total
12,528
7
±0
Votos válidos
12,528
81.33
Votos en blanco
1,757
11.41
Votos nulos
1,118
7.26
Votos emitidos
15,403
78.32
Abstenciones
4,264
21.68
Votantes registrados
19,667
Fuente:[ 10]
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Quispicanchi del 17 de noviembre de 2002 →
Partidos y coaliciones
Voto popular
Regidores
Votos
%
±pp
Total
+/−
Agrupación Independiente Unión por el Perú - Frente Amplio (UPP)
6,886
26.32
6
Fuerza Democrática (FD)
3,490
13.34
Nuevo
1
Movimiento Democrático Juntos por el Progreso (JPP)
2,646
10.11
Nuevo
1
Acción Popular (AP)
2,100
8.03
1
Partido Aprista Peruano (APRA)
1,908
7.29
Movimiento Nueva Izquierda (MNI)
1,867
7.14
Nuevo
Somos Perú (SP)
1,850
7.07
Perú Posible (PP)
1,846
7.06
Nuevo
Movimiento Regional Inka Pachakuteq (Inka)
1,430
5.47
Nuevo
Renacimiento Andino (RA)
1,267
4.84
Nuevo
Unidad Nacional (UN)
871
3.33
Nuevo
Total
26,161
9
±0
Votos válidos
26,161
81.90
Votos en blanco
3,842
12.03
Votos nulos
1,940
6.07
Votos emitidos
31,943
76.44
Abstenciones
9,845
23.56
Votantes registrados
41,788
Fuente:[ 11]
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Urubamba del 17 de noviembre de 2002 →
Partidos y coaliciones
Voto popular
Regidores
Votos
%
±pp
Total
+/−
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Democracia con Unidad y Trabajo
5,334
30.88
n/a
6
Lista Independiente N° 1 Alternativa Provincial Urubamba
3,726
21.57
n/a
2
Agrupación Independiente Unión por el Perú - Frente Amplio (UPP)
2,642
15.29
1
Partido Aprista Peruano (APRA)
1,468
8.50
Acción Popular (AP)
1,350
7.82
Frente Independiente Moralizador (FIM)
1,039
6.01
Nuevo
Movimiento Democrático Juntos por el Progreso (JPP)
889
5.15
Nuevo
Movimiento Regional Inka Pachakuteq (Inka)
444
2.57
Nuevo
Unidad Nacional (UN)
382
2.21
Nuevo
Total
17,274
9
±0
Votos válidos
17,274
74.40
Votos en blanco
2,758
11.88
Votos nulos
3,185
13.72
Votos emitidos
23,217
84.16
Abstenciones
4,371
15.84
Votantes registrados
27,588
Fuente:[ 12]
Elecciones municipales distritales
Sumario general
← Sumario del resultado de las elecciones municipales distritales del 17 de noviembre de 2002 →
Partidos y coaliciones
Voto popular
Alcaldías
Votos
%
±pp
Total
+/−
Renacimiento Andino (RA)
Nuevo
1
Perú Posible (PP)
Nuevo
8
Unidad Nacional (UN)
Nuevo
4
Somos Perú (SP)
14
Partido Aprista Peruano (APRA)
6
Movimiento Nueva Izquierda (MNI)
Nuevo
6
Movimiento Democrático Juntos por el Progreso (JPP)
Nuevo
7
Agrupación Independiente Unión por el Perú - Frente Amplio (UPP)
10
Movimiento Regional Inka Pachakuteq (Inka)
Nuevo
14
Lista Independiente N° 9 Movimiento Político Gobierno Participativo Ayllu
n/a
1
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Frente Amplio Anta
n/a
2
Lista Independiente N° 11 Movimiento Independiente Desarrollo Integral Anta
n/a
0
Lista Independiente N° 7 Movimiento Independiente Trabajemos por Anta - FUCOI
n/a
0
Acción Popular (AP)
4
Lista Independiente N° 1 Movimiento Independiente Líderes en Acción
n/a
0
Frente Independiente Moralizador (FIM)
Nuevo
6
Lista Independiente N° 3 Frente para el Desarrollo de Canchis
n/a
1
Fuerza Democrática (FD)
Nuevo
1
Lista Independiente N° 1 Movimiento Independiente Contigo Canchis
n/a
0
Lista Independiente N° 1 Movimiento Independiente Frente Chumbivilcano de Izquierda
n/a
0
Lista Independiente N° 11 Cusco en Acción
n/a
1
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Cusco Inmortal
n/a
0
Lista Independiente N° 9 Movimiento Independiente Nuevo Cusco
n/a
0
Lista Independiente N° 7 Movimiento Independiente Fuerza Nueva
n/a
0
Lista Independiente N° 5 Movimiento Político Independiente Democracia Andina Regional
n/a
0
Lista Independiente N° 1 Movimiento Político Independiente Todos Tawantinsuyo
n/a
0
Movimiento Amplio País Unido (MAPU)
Nuevo
0
Reconstrucción Democrática (RD)
Nuevo
1
Lista Independiente N° 1 Movimiento Integracionista Kana
n/a
1
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Democracia con Unidad y Trabajo
n/a
2
Lista Independiente N° 1 Alternativa Provincial Urubamba
n/a
3
Listas independientes distritales
n/a
2
Total
95
±0
Votos válidos
Votos en blanco
Votos nulos
Votos emitidos
Abstenciones
Votantes registrados
Fuente:
Resultados por distrito
Las siguientes tablas enumeran el control de los distritos del departamento de Cusco. El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.
Acomayo
Anta
Calca
Canas
Canchis
Distrito
Alcalde(sa) titular
Partido político
Alcalde(sa) electo(a)
Partido político
Checacupe
Genaro Cardeña Cueva
Por el Desarrollo de Canchis
Miguel Vilcahuamán Turpo
Frente para el Desarrollo
Combapata
Octavio Castro Zúñiga
Por el Desarrollo de Canchis
Antonio Rojas Zavaleta
Inka Pachakuteq
Maranganí
Caleb Huahuachampi Bobadilla
Trabajo y Obras
Miguel Saraya Sinsaya
Frente Independiente Moralizador
Pitumarca
Manuel Zvietcovich Álvarez
Trabajo y Obras
Teodocio Huancachoque Nieto
Inka Pachakuteq
San Pablo
Víctor Camacho Prado
Por el Desarrollo de Canchis
Uriel Cachi Suyo
Unidad y Desarrollo de San Pablo
San Pedro
Samuel Inca Chacón
Por el Desarrollo de Canchis
Jesús Rodríguez Durand
Inka Pachakuteq
Tinta
Santiago Huancachoque Quispe
Movimiento Nueva Izquierda
Ángel Manya Zavaleta
Unión por el Perú
Chumbivilcas
Cusco
Espinar
La Convención
Paruro
Paucartambo
Quispicanchi
Urubamba
Notas
↑ a b Electo(a) en las elecciones municipales complementarias de 1999.
Referencias
Enlaces externos