Anexo:Elecciones de consejeros regionales de Aysén de 2021
| ← 2017 • | |||||||||||
| Elecciones de consejeros regionales de Aysén de 2021 Consejeros regionales para el período 2022-2025 | |||||||||||
| Fecha | Domingo 21 de noviembre de 2021 | ||||||||||
| Tipo | Regional, realizada de manera separada y simultánea en cada región | ||||||||||
| Cargos a elegir | 14 consejeros regionales | ||||||||||
| Período | 11 de marzo de 2022 a 6 de enero de 2025 | ||||||||||
| Demografía electoral | |||||||||||
| Hab. registrados | 98 558[1] | ||||||||||
| Votantes | 40 695 | ||||||||||
| Participación | |||||||||||
| 41.29 % | |||||||||||
| Votos válidos | 36 981 | ||||||||||
| Votos en blanco | 2355 | ||||||||||
| Votos nulos | 1359 | ||||||||||
| Resultados | |||||||||||
| Chile Vamos | |||||||||||
| Votos | 14 310 | ||||||||||
| Consejeros regionales | 7 | ||||||||||
| 38.69 % | |||||||||||
![]() |
Unidad Constituyente | ||||||||||
| Votos | 11 920 | ||||||||||
| Consejeros regionales | 6 | ||||||||||
| 32.23 % | |||||||||||
| Frente Amplio | |||||||||||
| Votos | 3797 | ||||||||||
| Consejeros regionales | 1 | ||||||||||
| 10.27 % | |||||||||||
| Por un Chile Digno | |||||||||||
| Votos | 2474 | ||||||||||
| Consejeros regionales | 0 | ||||||||||
| 6.69 % | |||||||||||
| Partido de la Gente | |||||||||||
| Votos | 1517 | ||||||||||
| Consejeros regionales | 0 | ||||||||||
| 4.10 % | |||||||||||
| Regionalistas Verdes e Independientes | |||||||||||
| Votos | 1492 | ||||||||||
| Consejeros regionales | 0 | ||||||||||
| 4.03 % | |||||||||||
![]() |
Republicanos e Independientes | ||||||||||
| Votos | 1127 | ||||||||||
| Consejeros regionales | 0 | ||||||||||
| 3.05 % | |||||||||||
Las elecciones de consejeros regionales de Chile de 2021 en la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo se realizaron el 21 de noviembre.
División electoral y modo de elección
Cada una de las provincias que componen la región eligieron sus propios consejeros. Se divide en cuatro circunscripción provinciales que eligen un distinto número de consejeros y consejeras según su población; Coyhaique (6), Aysén (4), Capitán Prat (2), y General Carrera (2).[2]
La modalidad de elección es proporcional por listas, distribuyendo los escaños según el cálculo D'Hondt.
Listas y partidos
| Pacto | Partidos | Candidatos |
| Renovación Nacional Independientes |
14 | |
| Unión Demócrata Independiente Independientes |
9 | |
| Evolución Política Independientes |
10 | |
Chile Vamos PRI-Independientes |
Partido Regionalista Independiente Independientes |
9 |
| Partido Socialista Partido por la Democracia Independientes |
12 | |
| Partido Demócrata Cristiano Independientes |
12 | |
| Partido Radical Socialdemócrata Partido Progresista Independientes |
9 | |
| Revolución Democrática Convergencia Social Comunes Partido Liberal Independientes |
10 | |
| Partido Comunista Partido Igualdad Independientes |
8 | |
| Federación Regionalista Verde Social Independientes |
5 | |
| Partido Republicano Independientes |
7 | |
| Partido de la Gente Independientes |
8 | |
| Candidaturas independientes | 1 | |
| Total de candidatos | ||
| Fuente: Servel, resolución de candidaturas[3] | ||
Resultados
Consejeros electos
Aysén
| Candidatos | Coalición | Partido | Votos | % |
| Marco Gillibrand Marín | ChV | Ind-EVO | 2282 | 21,22% |
| Jorge Moya Delgado | 255 | 2,37% | ||
| Paola Rodríguez Cuevas | RN | 421 | 3,92% | |
| Sergio González Borquez | UC | PDC | 1175 | 10,93% |
| Resultados al % de las mesas escrutadas (Servel)[4] | ||||
|---|---|---|---|---|
Capitán Prat
| Candidatos | Coalición | Partido | Votos | % |
| Jorge Abello Moll | UC | PDC | 470 | 24,79% |
| Víctor Escobar Mardones | ChV | UDI | 461 | 24,31% |
| Resultados al % de las mesas escrutadas (Servel)[4] | ||||
|---|---|---|---|---|
Coyhaique
| Candidatos | Coalición | Partido | Votos | % |
| Eduardo Cruces Burgos | UC | PDC | 1696 | 7,94% |
| Rocco Martiniello Ávila | 772 | 3,62% | ||
| Marisol Martínez Sánchez | PS | 810 | 3,79% | |
| Raúl Rudolphi Altaner | ChV | RN | 1434 | 6,72% |
| Omar Muñoz Sierra | UDI | 1100 | 5,15% | |
| Paula Acuña Ojeda | FA | Ind-RD | 1122 | 5,26% |
| Resultados al % de las mesas escrutadas (Servel)[4] | ||||
|---|---|---|---|---|
General Carrera
| Candidatos | Coalición | Partido | Votos | % |
| Lilian Inostroza Parra | ChV | UDI | 717 | 24,03% |
| Paulina Hernández Sánchez | UC | PDC | 541 | 18,13% |
| Resultados al % de las mesas escrutadas (Servel)[4] | ||||
|---|---|---|---|---|
Referencias
- ↑ «Padrón Electoral Definitivo y Nómina de Inhabilitados Elecciones Generales 2021». Servel. 22 de septiembre de 2021. Consultado el 29 de octubre de 2021.
- ↑ Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (2013). «Elección popular de consejeros regionales». Ley Fácil. Consultado el 18 de julio de 2013.
- ↑ «Resolución O-N° 039». https://www.servel.cl. 2 de septiembre de 2021.
- ↑ a b c d «SERVEL». www.servelelecciones.cl. Consultado el 8 de febrero de 2018.

.png)

.svg.png)