Anexo:Edificios más altos de Galicia

Panorama urbano del Ensanche de La Coruña, donde se concentran algunos de los edificios más altos de Galicia.

A continuación se listan los edificios más altos de Galicia, la mayoría de ellos situados en La Coruña, ciudad en la que la construcción en altura se desarrolló de manera temprana dentro del contexto español. La escasez de terrenos disponibles para edificar y el deseo de las grandes compañías de proyectar una imagen representativa impulsaron en la década de 1920 la construcción del que sería considerado el primer «rascacielos» de España: la sede del Banco Pastor (1922-1925), en el Cantón Grande.[1]

En la década de 1950 se retomará poco a poco la construcción en altura en España, que había quedado interrumpida durante el la Guerra Civil y la posguerra, ejemplo de ello es la construcción en 1955 de la Residencia Sanitaria Almirante Vierna (hoy Ciudad de la Justicia de Vigo). Sin embargo, es en las décadas de 1960 y 1970 cuando se produce el mayor impulso a la construcción de rascacielos en el país, época a la que pertenecen la mayoría de edificios de esta lista.

Puesto Edificio Imagen Altura Número de plantas Año de inauguración Ciudad
1 Torre Hercón 119 m[2] 31 1975 La Coruña
2 Torre Trébol  90 m 24 1975 La Coruña
3 Torre Galicia 80 m 23 1971 La Coruña
4 Edificio Torres y Sáez 78 m[3] 25 1974 La Coruña
5 Edificio A Torre 76 m[4] 19 1968 Orense
6= Ciudad de la Justicia de Vigo 75 m 20 1955 Vigo
6= Torre Golpe 75 m 24 1963 La Coruña
6= Torre Dorada 74 m 23 1970 La Coruña
9= Torre de Ifer I 72 m 22 1999 Vigo
9= Torre de Ifer II 72 m 22 1998 Vigo
11= Torre Toralla 70 m 21 1970 Vigo
11= Torre Riazor 70 m[5] 20 1970 La Coruña
13= Torre Coruña 65 m 20 1963 La Coruña
13= Torre Cristal 65 m[6] 18 2004 La Coruña
13= Torre Esmeralda 65 m 21 1971 La Coruña
13= Edificio Efisa 65 m 20 1971 La Coruña
17= Torre San Diego 1 63 m 22 1980 La Coruña
17= Torre San Diego 2 63 m 22 1980 La Coruña
17= Torre San Diego 3 63 m 22 1982 La Coruña
17= Torre San Diego 4 63 m 22 1980 La Coruña
21= Torre Siso 62 m 20 1970 La Coruña
22 Edificio Las Torres[7] 60 m 16 1964 Pontevedra

* Los edificio que aparecen en negrita son los que están en construcción, los que están en cursiva son los que están aprobados pero sin empezar a construir.

Referencias

  1. Díaz Gallego, Francisco Dinís (2018). «A Coruña 1967-1974: la construcción vertical de la ciudad». Ciudades. doi:10.24197/ciudades.21.2018.161-178. 
  2. «Torre Costa Rica, A Coruña». Emporis. 
  3. «Emporis, Edificios más altos de A Coruña». 
  4. «Edificio La Torre, Ourense». Emporis. 
  5. «Torre Riazor, A Coruña». Emporis. 
  6. «Torre Cristal, A Coruña». Emporis. 
  7. «Paseando entre gigantes: Así son los rascacielos que dominan el horizonte de Galicia». El Español. 24 de febrero de 2024. 

Enlaces externos